Científicos podrían detectar cuánto afectará la COVID-19 a una persona, gracias a las proteínas en la sangre de otros pacientes

El Asegurador

 

Científicos del Francis Crick Institue británico y del Charité Universitaetsmedizin Berlin alemán, han descubierto que las proteínas de la sangre de personas infectadas con COVID-19, podrían actuar como marcadores predictivos para determinar cuánto daño podría llegar a  hacer el SARS-CoV-2 a un paciente.

De acuerdo con una investigación dada a conocer por la revista Cell Systems, los científicos opinan que estas 27 proteínas en la sangre infectada  ayudarían a desarrollar una prueba para que los médicos puedan predecir qué tan grave se pondrá un enfermo de COVID-19, y servirían también para el desarrollo de tratamientos potenciales.

Los sistemas de las personas infectadas responden de diferente manera; en algunos casos, por ejemplo, no se desarrollan síntomas; mientras que en otros, se requiere de hospitalización inmediata y hasta terminan en muerte.

Así pues, una prueba que ayude a los médicos a predecir el comportamiento de un paciente resultaría invaluable, afirmó Christoph Messner, experto en biología molecular del Crick Institute y líder del proyecto.

“Con estos test los doctores podrían decidir cómo gestionar de manera más oportuna la enfermedad de cada paciente e identificar a los que corren más riesgo para darles un tratamiento hospitalario o cuidados intensivos”, añadió Messner.

El estudio detalla que los científicos utilizaron el método de espectrometría de masas con el cual pudieron detectar con rapidez la presencia y cantidad de algunas proteínas en la sangre de 31 pacientes con COVID-19 en el hospital de La Charité de Berlín.

Señalaron que tres de las proteínas claves que identificaron están relacionadas con la interleucina-6 (IL-6), una proteína conocida por causar inflamaciones y ser un marcador de síntomas graves del COVID-19.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo