Cerca de 25 millones de personas en el mundo quedarán sin empleo por COVID-19

El Asegurador

El COVID-19 ha generado que muchas industrias y empresas de todos los tamaños se vean obligadas a interrumpir sus actividades, por lo que su rentabilidad se ha desplomado; como consecuencia, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) pronostica que cerca de 25 millones de personas quedarán sin empleo.

La OIT fijó posición respecto a la preocupante situación que guarda el mercado laboral en la actualidad por medio de un comunicado en el que clama por una respuesta decisiva, coordinada e inmediata a nivel internacional. Según una evaluación del organismo, los daños por el COVID-19 podrían ocasionar un incremento considerable del desempleo mundial, una situación que generaría pérdidas de ingresos para los trabajadores de oscilarán entre 860,000 millones de dólares y 3.4 billones de dólares al cierre de 2020.

El análisis que difundió la OIT, advierte asimismo que se espera un crecimiento considerable en los niveles de pobreza en el mundo. En tal sentido, el diagnóstico apunta que la disminución en la actividad económica tendrá un efecto devastador para los trabajadores en situación vulnerable.

Por último, la OIT recuerda que en 2008 el mundo ya transitó por un complejo escenario en materia financiera, derivado de la crisis económica que golpeó a los mercados de todos los continentes; sin embargo, recordó, en aquel entonces se edificó un frente común, el cual obligatoriamente tendría que emerger nuevamente con liderazgo y determinación para enfrentar la difícil coyuntura provocada por el COVID-19. 

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo