A pesar de que -a casi ya tres años de su aparición- la COVID-19 ha afectado a la industria aseguradora en todo el mundo en distintos niveles, hoy en día existe un optimismo emergente en el crecimiento de la misma, impulsado principalmente por un enfoque en la innovación y una fuerte conexión con el propósito organizacional, ambas características que los CEOs de las compañías tienen presentes dentro de sus estrategias de desarrollo.
KPMG, empresa global de servicios de auditoría, realizó el estudio Perspectivas de los CEO de seguros globales para 2021, en el que abordó algunos de los temas que están en la mente de los directores ejecutivos de diversas compañías aseguradoras en 11 países, con los que buscan generar mayor confianza hacia un futuro brillante para el gremio.
El camino a la renovación
En primer lugar, la investigación sostuvo que las aseguradoras deberán ser ágiles para adaptarse a un panorama en constante cambio, lo cual requerirá la colaboración de las partes interesadas y depende, en gran medida, de la sostenibilidad y la transformación digital.
De acuerdo con KPMG, los líderes de las aseguradoras esperan un crecimiento agresivo y buscan expandir sus negocios y organizaciones de nuevas maneras. Esto quiere decir que, a medida de que estos directivos miran hacia el futuro, se están dando cuenta de que una buena estructura dentro de las empresas es un enfoque clave; brindar valor a largo plazo tanto a sus clientes como a sus empleados es un gran impulso hacia el crecimiento.
Además de lo anterior, los directores ejecutivos reconocen que un enfoque digital primero se encuentra en el corazón de cómo las organizaciones se mantienen innovadoras y crean nuevas fuentes de valor. Por tanto, la mayoría de estas figuras sugieren que deben ser más rápidos para cambiar las inversiones y vender negocios que se enfrentan a la obsolescencia digital, mientras que otro tanto cree que las nuevas asociaciones serán fundamentales para continuar con el ritmo de la transformación digital.
Adaptarse a nuevas realidades
El enfoque central de los CEO, según KPGM se basa en proporcionar flexibilidad a su fuerza laboral, pues entre más contentos y valorados estén los empleados, mejores serán los resultados obtenidos dentro de la organización.
La empresa auditora destacó que desde que la pandemia obligó a todos a trabajar vía remota, muchas personas decidieron quedarse con esa opción, o por lo menos llevar a cabo un trabajo híbrido. Aunado a ello, las personas comenzaron a darle mucha más importancia a su salud -incluyendo la mental-, por lo que piden a sus empleadores otorgarles opciones de cuidados y tratamientos en caso de requerirlo, por mencionar algunos ejemplos.