La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la tarde de este miércoles el Plan Gradual hacia la Nueva Normalidad en CDMX tras la emergencia sanitaria causada por la Covid-19 y estimó que la capital del país estará en semáforo rojo por lo menos hasta el 15 junio, aunque no descartó que de esa fecha y hasta el 30 de junio la situación pueda cambiar a naranja.
Scheinbaum Pardo explicó que la reactivación de las actividades en la capital del país dependerá de un semáforo epidemiológico diario que medirá la ocupación de los hospitales y el aumento o descenso del número de nuevas hospitalizaciones por pacientes contagiados por coronavirus.
En videoconferencia con medios de comunicación, la titular del Gobierno capitalino precisó que este semáforo continuará en rojo si la ciudad sigue con una capacidad hospitalaria mayor a 65 por ciento o dos semanas de incremento de casos estable.
Sostuvo que se pasará a color naranja si es menor a 65 por ciento de ocupación y con dos semanas de tendencia a la baja; a amarillo si la ocupación es menor a 50 por ciento y con dos semanas de tendencia a la baja; y solo pasará a verde si la ocupación hospitalaria es menor de 50 por ciento y con al menos un mes de tendencia a la baja en el número de casos.
Las autoridades capitalinas prevén que será el 13 de junio la fecha estimada de máxima hospitalización, situación que determinará el regreso a la “nueva normalidad”.
En tal sentido y acorde con el semáforo del gobierno federal, Sheinbaum Pardo señaló que las primeras actividades en reiniciar serán la industria de la construcción, minería y fabricación de equipo de transporte; mientras que entre junio y julio se reactivarán la venta de bicicletas, la producción de cerveza y sus cadenas productivas.
La jefa de gobierno resaltó que las actividades educativas no iniciarán en junio, sino probablemente hasta el mes de agosto, de acuerdo al comportamiento de la hospitalización y siempre y cuando se mantengan las medidas de sana distancia y de cuidado en la salud e higiene personal como el lavado constante de manos, el uso de gel antibacterial, así como de cubrebocas y caretas.
“El semáforo verde podría estar hasta agosto si se siguen tomando las medidas preventivas”, señaló Claudia Scheinbaum; al tiempo que anunció que los restaurantes y hoteles podrán comenzar a funcionar en horarios escalonados y solamente con el 30 por ciento de aforo entre julio y agosto. Mientras tanto, los servicios religiosos, cines y teatros, funcionarán a un 30 y 50 por ciento de su capacidad, respectivamente.
Al explicar el semáforo de reanudación de actividades, Sheinbaum señaló que los colores se sobreponen ya que no se trata de una ciencia exacta y su cambio dependerá del comportamiento responsable de los habitantes de la Ciudad así como de la capacidad hospitalaria, por lo que aseguró, diariamente se informará a la población en qué nivel se mantiene el semáforo.
En cuanto a protocolos de trabajo, Claudia Sheinbaum afirmó que estos se deben considerar para garantizar la seguridad de los empleados en Ciudad de México. “Estamos hablando de producción y otros esquemas de trabajo que tengan menor riesgo. Todo va a ir acompañado de una campaña de salud intensa”, reiteró.
Además, indicó que a partir de 1 de junio se podrán abrir algunos parques y espacios públicos en un 30 por ciento de su capacidad para permitir que la gente salga a caminar y ayudar a la salud mental de los habitantes. Sin embargo, aclaró que no se podrán hacer fiestas, solo desarrollar actividades físicas respetando la sana distancia.
Scheinbaum Pardo aseveró que mientras no exista una vacuna o tratamiento contra la COVID-19, se deberán seguir dichas medidas, además de que se incorporarán las propuestas del gobierno federal como el Semáforo de reinicio de actividades.
“Por eso se continuará con la prevención de la salud y una campaña insistente para mantener las acciones para evitar contagios”, detalló.
Por otro lado, la titular del gobierno capitalino precisó que se realizará un censo nominal para tener un reconocimiento de la salud de las personas con la finalidad de tener un mejor conocimiento de cómo apoyarlas y mejorar su condición. De igual modo, aseguró que habrá una ampliación en la realización de pruebas de COVID-19 para saber si se incrementa el contagio entre la población.
Durante su reunión con medios, Scheinbaum detalló que muchas de las acciones del Plan Gradual hacia la Nueva Normalidad en Ciudad de México se llevarán a cabo en conjunto con el gobierno del Estado de México debido a la integración del Valle de México. A esta coordinación se sumarán cámaras empresariales, comerciantes, sindicatos y organizaciones civiles.
Durante la presentación del Plan, la jefa de Gobierno informó que hasta el momento, en Ciudad de México existen 15,283 casos acumulados (717 más en 24 horas), 3,032 casos activos y 1,452 defunciones.
Al referirse a la ocupación hospitalaria, informó que hay 3,300 pacientes no intubados y 1,119 intubados con una tendencia a la alza, al tiempo que reveló que en la capital del país existe una disponibilidad 24.4 por ciento de camas en los hospitales.
Por último, la jefa de gobierno aseguró que “juntos saldremos adelante”.