El Aguila, celebró su Convención Nacional 2018

La Convención se llevó a cabo en el estado de Zacatecas, con ella la compañía reconoció a sus agentes más destacados en 2017 El Aguila, Compañía de Seguros celebró este año su Convención Anual 2018 del 27 de febrero al 2 de marzo en el bello estado de Zacatecas. Encabezó el evento el Lic. Juan […]

Proyecto 5: una dinámica laboral de asegurador en el norte de México

LA PÁGINA DE ASPRO Por: Sergio Alain Tapia Madrid / Promotor de Insignia Life en Hermosillo, Sonora ¿Cómo construir una fuerza de ventas sana y con buenos resultados? Ésta es la gran pregunta a la que todos los promotores de agentes nos enfrentamos día a día. Según mi experiencia: 18 años en el área de seguros, […]

Apuesta SISNova “Por Lo Mejor De México”

A pocos meses de cumplir su tercer aniversario, SISNova ofreció un desayuno el 15 de marzo en el Club de Banqueros de la Ciudad de México, con el fin de agradecer el apoyo y confianza recibida por parte de sus Productores. El Dr. Paulino Decanini, VP Ejecutivo, extendió su agradecimiento por creer en SISNova, empresa 100% […]

Unión y adaptabilidad

Quienes encabezan las principales asociaciones de profesionales al servicio de la industria aseguradora y afianzadora de este país (Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Asociación Mexicana de Instituciones de Garantías (AMIG), Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), Asociación de Seleccionadores de Riesgos en el Seguro de Personas (Aserp), Funcionarios del Sector […]

Cada quien decide cómo vive

REFLEXIONES Por: Carlos Molinar / carlos@molinar.com  La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla. -Gabriel García Márquez Me encanta el pensamiento de Gabriel García Márquez que preside este artículo porque, si entiendo bien, se refiere a que no importa tanto qué hayas vivido, sino […]

Extiende Orihuela Agente de Seguros un especial reconocimiento a su Equipo Administrativo

Orihuela Agente de Seguros empresa líder en el ramo asegurador y comprometida con su misión, cuenta con un Equipo Administrativo como uno de sus principales pilares fundamentales para tener un eficaz funcionamiento en sus diversas operaciones. Actualmente, las organizaciones ponen poca atención a ésta área en particular, sin embargo, Orihuela reconoce a sus 31 colaboradores administrativos […]

El valiente vive hasta que el cobarde quiere

VISIÓN EMPRESARIAL Por: Miguel Ángel Arcique Calderón / @arcique  Lo que le da su valor a una taza de barro es el espacio vacío que hay entre sus paredes. Lao Tse (circa s. VI-IV a. de C.), filósofo chino. Continúo con los dichos mexicanos. Hoy toca ocuparme de una de las principales fuerzas que desune […]

Las mujeres al poder

CHARLEMOS SEGUROS Por: Alfredo González / @risk_mr  Terminamos el primer trimestre de 2018 y también el mes que ha sido anunciado con bombo y platillo como de la mujer, en el que fueron reconocidas mujeres mexicanas que han destacado en diferentes aspectos de la vida de nuestros país. A diferencia de lo que está sucediendo […]

Pronóstico: crecimiento sectorial de entre 10 y 12%

A RIESGO PROPIO Por: Bernardo Olvera Bolio SE ANUNCIA UN ESTIMADO de crecimiento del sector de entre 10 y 12 por ciento para 2018. Muy bien. ¿Y eso es bueno o malo? Es decir: de alcanzarse ese crecimiento, ¿se echarán las campanas al vuelo? ¿Y si no se alcanza? SI NO SE ALCANZA, escucharemos todo […]

Mujer, ¿y tus finanzas?

LA PÁGINA DE ASPRO Por: Susana Ruiz Rodríguez  El 70 por ciento del trabajo del mundo es realizado por mujeres. Pero ¿sabías que solo 1 por ciento de ellas tiene propiedades a su nombre? La participación de la mujer en el aporte económico al gasto familiar se incrementa año tras año; por lo tanto, es muy […]

Los seguros cibernéticos y la protección de datos

DESDE EL IMESFAC Por: Luz María Lefort Botello Con tantas noticias relacionadas con el robo de información y de datos personales, me di a la tarea de investigar sobre ello para proporcionarles algunos datos interesantes y útiles. ¿Cuántas veces por la gratuidad para toda la vida, la facilidad sin el mayor esfuerzo o el simple devaneo […]

¿Y dónde está la autoridad?

Por: Raúl Carlón Campillo Fiel a su agudo y atinado sentido crítico —patente en toda la historia de este medio informativo—, el actuario Bernardo Olvera refiere en su columna “A riesgo propio” la ocurrencia, bastante frecuente a últimas fechas, de llamar “seguro” a toda suerte de fondos públicos y fideicomisos administrados por el Gobierno federal, […]

Educado por la vida

NISSIM MANSUR Por: Nissim Mansur Siempre pensé que las universidades, los estudios, el tener hecha ya una carrera eran la solución total para triunfar en la vida… Hoy, después de años transcurridos, me convenzo de que la educación que la vida nos da en su devenir es la experiencia, que vale más, mucho más, que un […]

Mujer y diabetes

Por: Elizabeth Reyes Castillo / @nutrierc Cada vez más presente en México, la diabetes es una enfermedad resultado de defectos en la capacidad del cuerpo para producir o usar insulina en el organismo, por lo cual la glucosa se acumula en la sangre en lugar de entrar por medio de la insulina a las células […]

No olvidemos la importancia de contar con un seguro de Gastos Médicos o de Salud

DESDE EL IMESFAC Por: Luz María Lefort Botello En México, acceder a un servicio médico mayor es casi imposible para la mayoría de la población debido a los elevados costos que esto representa. El promedio de ingresos en un hogar es de 15,000 pesos, considerando que al menos dos personas sean económicamente activas (Encuesta Nacional […]

En el mismo canal

LOS NÚMEROS CUENTAN Por: Antonio Contreras / gar2001@hotmail.com Precio, Producto, Plaza y Promoción eran las cuatro p de la “mezcla” de mercadotecnia hace algunos años. Después el famoso enfoque agregó una más: Persona, enfatizando la importancia de identificar y atender las necesidades de los clientes. Por plaza se entiende “canal de distribución”: ; la cosa […]

¿Volverán las oscuras golondrinas?

A RIESGO PROPIO  Por: Bernardo Olvera Bolio QUIZÁ LA MÁS CONOCIDA DE LAS rimas de Gustavo Adolfo Bécquer es la que comienza con la sentencia afirmativa que encabeza esta nota (los signos de interrogación son míos). El tema del poema versa sobre un gran amor del pasado que por despecho (y por decreto) del protagonista […]

La investigación de mercado, ejercicio a contracorriente

TE LO ASEGURO Por: Hugo Silva / hsilva@globalab.com.mx  Dudo que alguien se atreva a minimizar el impacto de la coyuntura electoral en la que se encuentra inmerso el país. La mayoría de los procesos de contratación a cargo de la administración pública se encuentran aletargados, como si los participantes en ellos transitaran agazapados en medio de […]

Un buen amigo

NISSIM MANSUR Por: Nissim Mansur Desde el principio él ha estado… ¡Siempre presente! Como todos los buenos amigos, él habla siempre con la verdad… Es siempre silencioso e inaudible, aunque su presencia es permanente. Las lecciones que de él aprendo difícilmente las olvido. Caminamos juntos siempre. Compañero, consejero y juez. La boleta de calificaciones de […]

Tan suave como sea posible; tan firme como sea necesario

REFLEXIONES Por: Carlos Molinar Berumen / carlos@molinar.com No cabe duda de que la sabiduría popular de los dichos y refranes es maravillosa, y yo tuve la suerte de vivir una época en la que los padres, los abuelos y los tíos utilizaban dichos y refranes para enseñarnos. Cuando ocurría alguna situación que se prestaba para […]

La clave para el crecimiento del canal de promotorías

GESTIÓN DE AGENCIA Por: Diego Chornogubsky / dchornogubsky@kinderbrothers.com  El crecimiento sustentable de una promotoría, y también de una compañía, depende en gran medida de su capacidad de identificar, atraer y desarrollar agentes que puedan convertirse en futuros líderes de unidad eficaces. En estas líneas, las habilidades que el líder debe buscar y desarrollar. La posición recibe […]

¿Por qué una mujer puede destacar en el sector asegurador?

LA PÁGINA DE ASPRO GAMA MÉXICO Por: Ariadna Fernández Madrid Desde que tengo memoria, en casa siempre se ha hablado de seguros porque mi papá primero trabajó en una aseguradora por casi 21 años, y ahora lleva 36 en el área técnica de un despacho de seguros. Por esa razón desde muy niña tuve la […]

Se autorizan seguros sin reservas técnicas

A RIESGO PROPIO Por: Bernardo Olvera Bolio  ¿CUÁNTAS ASEGURADORAS llevan seguros sin reservas técnicas, particularmente en los ramos de Daños? Las operaciones de seguro de Daños requieren importantes bases técnicas sustentadas en estadísticas que permitan determinar la frecuencia y severidad de los riesgos cubiertos. SI UNA ASEGURADORA no constituye ese tipo de reservas, estará en […]

Cultura de prevención, asignatura pendiente con responsabilidad compartida

CHARLEMOS SEGUROS Por: Alfredo González / @risk_mr  Rápidamente pasó el segundo mes de este 2018, y parece que ya estamos acostumbrándonos al golpeteo en la economía por los dimes y diretes de los candidatos propuestos para las elecciones que se llevarán a cabo hacia mediados del año. Pero el sector asegurador ha retomado bríos, y […]

El que no conoce a Dios…, a cualquier santo se le hinca

VISIÓN EMPRESARIAL Por: Miguel Ángel Arcique Calderón / @arcique Yo no tenía una creencia específica, excepto que nuestra causa era justa, muy fuerte y estaba ganando cada vez más y más apoyo. Nelson Mandela (1918-2013), abogado y político sudafricano Siguiendo con la serie de dichos y frases mexicanas justamente la que da título a esta colaboración […]

De regreso al gym…

Por: Elizabeth Reyes Castillo / @nutrierc Realizar ejercicio físico tiene múltiples beneficios, como disminuir la glucosa sanguínea, la presión arterial, el colesterol malo (LDL), y aumentar el colesterol bueno. Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), realizar ejercicio físico disminuye la mortalidad y el riesgo de padecer enfermedades crónicas. Si uno […]

Mito: los tulipanes son de Holanda

ALGARABÍA @algarabia / www.algarabia.com En 1554 se importaron los primeros tulipanes de Constantinopla —la actual Estambul— hacia los Países Bajos. Aunque en estado silvestre los tulipanes pueden encontrarse en el sur de Europa, el norte de África y en algunas zonas del noroeste de China, el hábitat de estas flores es el terreno montañoso que […]

¡Ahí está!

NISSIM MANSUR Por: Nissim Mansur T. / mansurnissim@gmail.com La pregunta, la respuesta y la duda me han seguido últimamente… Ya que Dios existe, porque hay hechos, cosas que no me puedo explicar, no me cuadran: la muerte de la gente que no merecía ese final, las injusticias y tantas cosas más que rebasan mi entendimiento… […]

Las organizaciones futuras y la innovación

DESDE EL IMESFAC Por: Luz María Lefort Botello En este mes tuvimos el desayuno que Imesfac da a sus clientes y presentamos la conferencia “Mentalidad innovadora para un futuro acelerado”, que nos dejó pensando en qué tipo de futuro les tocará vivir a las futuras generaciones. Sin duda, el futuro nos va a forzar a todos […]

Se pierde pero se gana

NISSIM MANSUR Por: Nissim Mansur /mansurnissim@gmail.com Al conocer la severa estrechez económica, encontré la frugalidad, hoy pilar de mi vida… Al ser víctima del fracaso, conocí el error, que hoy trato de evitar… Al ser víctima de la envidia, traté de entender el porqué, lo reconocí, y hoy trato de entenderlo para mi bien. Al […]

El peso en tiempo de elecciones

A RIESGO PROPIO Por: Bernardo Olvera Bolio EL PESO ha resistido diversos embates internos y externos. Salvo algunas fluctuaciones extremas, se ha mantenido en una vecindad del 10 por ciento sobre los 20 pesos frente al dólar. Los embates externos han ido de la mano con la dudosa pero ineludible fortaleza de la moneda anglosajona. […]

Acumuladores

REFLEXIONES Por: Carlos Molinar Berumen / carlos@molinar.com  ¿Puedes dar más de lo que ya has dado? Hace unos cuantos días un querido amigo llamado Genuario Rojas, gran conocido de los lectores asiduos a El Asegurador y quien siempre está invitando a sus amigos tanto a la reflexión como a la acción, compartió en redes sociales […]

Negocio con Gobierno: mitos y oportunidades

TE LO ASEGURO Por: Hugo Silva  En la entrega anterior referí con entusiasmo que la Administración Pública representa una importante fuente de oportunidades para el sector asegurador. El cuestionamiento obligado salta a la palestra: ¿es cierta tal aseveración? Me complace informar que la respuesta es SÍ, en particular como resultado de una satisfactoria y no […]

Mito: beber alcohol mata neuronas

ALGARABÍA Esta idea ha sido empleada como argumento de los abstencionistas desde el siglo XIX, pero carece de bases científicas. Diversas pruebas practicadas a individuos alcohólicos y abstemios no mostraron diferencias significativas en la densidad de neuronas entre unos y otros; de hecho, se ha demostrado que el consumo moderado de alcohol favorece la cognición […]

Sobreviviendo al año electoral

CHARLEMOS SEGUROS Por: Alfredo González / @risk_mr Se comienza a sentir la tensión en el ambiente político mexicano, puesto que en unos cuantos meses, como sucede cada seis años, elegiremos al próximo presidente de México. Acostumbrados estamos ya al bombardeo en medios, lo que las autoridades electorales llaman “pre-campañas”, pero que en realidad son campañas […]

¿Nuevos seguros para discapacitados o seguros para nuevos discapacitados?

A RIESGO PROPIO Por: Bernardo Olvera Bolio  CUANDO ALLÁ POR 1670 se estructuró la primera tarifa de seguro de vida, no se consideró nada respecto de las personas “inválidas” o con “evidentes incapacidades”, que así se decía antes (hoy existe gran cantidad de eufemismos al respecto). PASARON VARIAS DECENAS DE AÑOS antes de que se […]

Sin respuesta

Por Nissim Mansur T. / mansurnissim@gmail.com *Milan Kundera, La insoportable levedad del ser. Una pregunta que no tiene respuesta es una barrera que no puede atravesarse. *Dicho de otro modo: precisamente las preguntas que no tienen respuesta son las que determinan las posibilidades del ser humano; son las que trazan las fronteras de la existencia […]

El que nunca ha tenido y llega a tener loco se quiere volver

VISIÓN EMPRESARIAL Por: Miguel Ángel Arcique Carlderón / @arcique / www.capacitacionespecializada.com  Bienaventurado el que tiene talento y dinero, porque empleará bien este último. Menandro de Atenas (342-292 a. de C.), dramaturgo griego. De los cientos de agentes de seguros que he tenido el gusto de atender y a los que he servido en mis 25 años […]

La trampa de la tecnología (¿nos estaremos volviendo zombis?)

REFLEXIONES  Por: Carlos Molinar Berumen / carlos@molinar.com No cabe ni la menor duda de que la tecnología tiene grandes ventajas; pero, como todo en la vida, tiene su buen y mal uso. La situación se agrava porque a la vez que nos hacemos más y más dependientes de ella, vamos perdiendo cosas vitales en el […]

¿Aporta el consumo de alcohol beneficios a la salud?

[wp_bannerize group=”CHUBBconvierte”] SALUD Y ALTO RENDIMIENTO Por: Elizabeth Reyes Castillo / @nutrierc En el mundo, cada persona consume 17 litros de alcohol puro al año, según la OMS Consumo excesivo de bebidas etílicas se socia a múltiples enfermedades y hechos violentos Desde hace mucho tiempo a algunas bebidas alcohólicas se les han atribuido beneficios a la […]

2018

[wp_bannerize group=”CHUBBconvierte”] A RIESGO PROPIO  Por: Bernardo Olvera Bolio BIENVENIDO SEA EL 2018. Esta frase es un lugar común protocolario, indicativo de la porción de optimismo que subyace en el ánimo de todo ser humano. Dicho de otra manera, todos deseamos que sea un buen año (como ocurre cada 365.25 días), aunque muchos temen que […]

La montaña Corvatsch y yo

[wp_bannerize group=”CHUBBconvierte”] REFLEXIONES Por: Carlos Molinar Berumen / carlos@molinar.com Sin duda la vida te presenta justo lo que necesitas para crecer. Por un sinfin de cosas, siento que soy una persona muy afortunada, entre otras porque he tenido la suerte de vacacionar frecuentemente en Suiza durante los últimos años, ya que los familiares de mi […]

1977, un año para recordar

ALGARABÍA @algarabia / www.algarabia.com En este año se desata la fiebre por la música disco, por los pantalones acampanados y por los bailes al estilo John Travolta. Además de que hay nieve en Miami y un apagón en Nueva York, las madres buscan a sus hijos desaparecidos, los aviones chocan entre sí y un lujoso […]

Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar

VISIÓN EMPRESARIAL Por: Miguel Ángel Arcique Calderón / @arcique Dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única manera. Albert Einstein (1879-1955), científico alemán nacionalizado estadounidense Siguiendo con los refranes y dichos mexicanos, en esta ocasión quiero apelar a cómo está cambiando el sentido de las inversiones en el mundo y […]

¿Son las redes sociales un asco?

SEGUROS 2.0 Por: Eloy López / @EloyLopezJ  A la gran mayoría de nosotros nos gusta estar en lugares libres de chismes, discusiones y donde se respire eso que llamamos buena vibra. Nos encanta reunirnos y platicar con personas inteligentes y hablar de temas variados e interesantes. Nos gusta emitir nuestra opinión y escuchar la de […]

Zenón Aquiles, La Tortuga y el Sector Asegurador

A RIESGO PROPIO  Por: Bernardo Olvera Bolio ZENÓN DE ELEA (490– 430 a. de C.) -filósofo, matemático, físico y demás especialidades que solían darse en el mundo antiguo donde un ser humano podía poseer casi todo el conocimiento universal de entonces-, planteó varios juegos de la lógica, llamados paradojas (dichos o hechos que parecen contrarios […]

Adiós 2017; bienvenido 2018: logros, pendientes y retos

CHARLEMOS SEGUROS Por: Alfredo González / @risk_mr Llega el fin de un año más y, por consecuencia, la fecha de recibir un año nuevo con el mismo entusiasmo con que lohacemos cada diciembre. Porque, haya sido bueno o no el periodo que termina, siempre guardamos la esperanza de que el ciclo por comenzar sea mejor, y […]

No le des margaritas a los cerdos

VISIÓN EMPRESARIAL Por: Miguel Ángel Arcique / @arcique  Dichos son hechos Refrán popular Desde mi colaboración anterior he decidido usar dichos mexicanos para dar título a lo que pretendo compartir en cada columna, por un lado debido a que me he dado cuenta de que conforme pasan los años por mí me voy sorprendiendo de […]

Presidencia, autoelogio y trivia

[wp_bannerize group=”CHUBBconvierte”] A RIESGO PROPIO Por: Bernardo Olvera Bolio HOY TODOS QUIEREN SER PRESIDENTE. Es algo inherente a la idiosincrasia. Si fuera posible, cada mexicano sería presidente. A lo largo de la historia del maltrecho país se puede ver que no hay chile que les acomode; por ejemplo: durante 30 años del siglo XIX, recién […]

¿Y tú a qué le temes?

REFLEXIONES Por: Carlos Molinar Berumen / carlos@molinar.com Todos en la vida le tememos a algo o hemos temido a algo. Cuando reflexionamos sobre ello, encontramos que el temer es parte del ser humano. Lo que nadie nos dice sobre el temor es que éste es posiblemente el causante de muchos de los males que nos […]

El hombre no sabe ser mortal

NISSIM MANSUR Por: Nissim Mansur T. / mansurnissim@gmail.com Si lo supiera, se tomaría menos en serio… Se interesaría más por aprender… Lucharía menos cuando ya se tiene lo suficiente. Viviría con la verdad… Aprendería a ser feliz. Aprendería lo que es una derrota… Valoraría lo que es una victoria. Sabiéndose mortal, cuidaría más atinadamente su […]

Ocho principios de reclutamiento que debería seguir

  [wp_bannerize group=”CHUBBconecta”]   Gestión de Agencia Por: Diego Chornogubsky / @diego_KBI  Reclutar y retener suficiente cantidad de agentes de la calidad correcta es la responsabilidad número uno de todo líder de agencia. Examinemos, por ello, los principios básicos que son necesarios para conseguir que el trabajo de reclutamiento sea hecho exitosa y constantemente. 1) […]

Dios no da franquicias

REFLEXIONES Por: Carlos Molinar Berumen / carlos@molinar.com Rara vez toco temas religiosos, y, cuando lo he hecho, se ha levantado el polvo. Sin embargo, me cuesta trabajo no expresar lo que llevo dentro. Esta vez posiblemente nadie se sienta ofendido, y correré el riesgo de que se me tache de ateo o de agnóstico. Aunque […]

¿Qué tan sociales son las redes sociales?

  [wp_bannerize group=”CHUBBconecta”]   SEGUROS 2.0 Por: Eloy López / @EloyLopezJ  Sean Parker, uno de los cofundadores de Facebook, declaró recientemente que al crear esta red social ellos sabían que estaban explotando una vulnerabilidad de la mente humana: la necesidad de validación. La función del botón “Me gusta” y el hecho de poder compartir nuestra […]

La nostalgia del adiós

CHARLEMOS SEGUROS Por: Alfredo González / @risk_mr Como cada año, y como ya es tradición, a principios de mes se llevó a cabo la décima edición del Foro El Asegurador para Agentes de Seguros y Fianzas organizado por esta casa editorial en mi tierra adoptiva, León, Guanajuato. Atestiguamos un evento de primer nivel, como han […]

Los terremotos que vendrán

A RIESGO PROPIO Por: Bernardo Olvera Bolio UNA VEZ que la sociedad empieza a sentirse más tranquila respecto de la ocurrencia de un nuevo terremoto de intensidad catastrófica, otros “terremotos” o sacudidas están a la vista. Básicamente en el terreno de la política, pero en diferentes “predios”. POR UNA PARTE está el candente tema del […]

La cultura del mejor precio

  [wp_bannerize group=”CHUBBconecta”]   REFLEXIONES Por: Carlos Molinar Berumen / carlos@molinar.com Es una pena ver que en muchas ocasiones transitamos por el camino equivocado. Cuando se ha conocido la calidad, se vuelve una obsesión. Cualquier persona que conoce la calidad termina por enamorarse de ella, por comprometerse con ella y por no aceptar algo que […]

Tecnología satelital aplicada en ajustes de seguros

  [wp_bannerize group=”CHUBBconecta”]   SEGUROS 2.0 Por: Eloy López / @EloyLopezJ  Tener un accidente automovilístico puede volverse un caos, y no se necesita que sea de gran magnitud para provocar dolores de cabeza a los involucrados, empezando por el tiempo que deben esperar a la llegada de los ajustadores. Ya que los ajustadores llegaron, hay […]

Objeciones en el seguro de Vida: cultura e inmediatez

  [wp_bannerize group=”CHUBBconecta”]   A RIESGO PROPIO Por: Bernardo Olvera Bolio LA VENTA DE SEGURO de Vida tiene una importante carga emocional. Durante muchos años(por lo menos 100) se vendió a partir de la generación de imágenes y escenas dramáticas en el prospecto relacionadas con el desamparo en que quedaría la familia (pareja e hijos) […]