Tendencias

El ciclo de un producto tiene cinco etapas: Introducción, Crecimiento, Madurez, Declive y Desaparición. Imaginemos el ciclo de los cerillos. Fabricados con madera o papel enrollado y en la punta los elementos químicos para lograr el encendido, este sencillo producto tuvo su época de oro. ¿Quién no recuerda los cerillos de caja amarilla con el […]
Incentivos académicos (segunda parte)

En nuestra entrega anterior, referíamos el tema de la exención en las evaluaciones de capacidad técnica aplicadas por la autoridad. Resaltamos que ese logro académico goza de escaso interés para considerarlo como incentivo por parte de asesores y aseguradoras pero, al ser un requisito aprobar para poder vender, todos los intermediarios lo cumplen cabalmente. La […]
Otros 10 errores fatales que se cometen en el reclutamiento

En marzo de este año publiqué en esta columna un artículo cuyo título está inspirado en el libro de W. Steven Brown “XX (Qué número iba aquí?) errores fatales que cometen los gerentes (y cómo evitarlos)”. Parafraseando al autor de ese muy buen libro, lo llamé “13 errores fatales que se cometen en reclutamiento”. En […]
Ventas: el ingrediente mágico

Entrar en acción o elegir una opción de entre una o varias de ellas requiere de un estímulo adecuadamente expuesto, en un proceso que involucra la autosugestión o la sugestión aplicada a otros, empujando a ir en pos de vivir una pasión, o bien, obtener lo que se desea. Una revisión del tema nos conducirá […]
Reclutar, desarrollar y consolidar a través de la congruencia

La tarea de un promotor de seguros es vital para contribuir a que la fuerza de ventas se mantenga creciendo y llegando cada vez a más personas y, lo más importante, orientándolas sobre cómo cuidar y hacer crecer su patrimonio. La pandemia generó cambios importantes en la vida en general, de manera muy notable en […]
Errar es de humanos

Nadie debe avergonzarse por reconocer que se equivocó, que es tanto como decir, que hoy es más sabio de lo que fue ayer. Alexander Pope (1688-1744) Poeta inglés. En muchas ocasiones de nuestra vida personal, familiar y empresarial cometeremos una y otra vez errores, mismos que al parecer nos hacen vulnerables, surgiendo con ello la […]
Filosofía debida

Tengo el privilegio de asistir a un grupo de filosofía desde hace más de cuatro años. La tertulia es dirigida por un maestro muy querido por mí, y la intención radica en expandir el conocimiento filosófico pero, sobre todo, generar un espacio de autoconocimiento y conocimiento de los demás. Alguna vez, una persona ajena a […]
Incentivos académicos (primera parte)

Fue a inicios de la década de los 80 cuando, pensando que entraría a trabajar a un banco, ingresé por primera vez a una aseguradora. Me di cuenta cuando firmé el contrato luego de haber acreditado un sencillo proceso de selección que le tomó tres días a aquella compañía. Mi ingreso al área de Recursos […]
El juego

En la película “Titanic”, el diseñador del barco revisa el número de compartimentos estancos inundados, efectúa sus cálculos y anuncia el próximo hundimiento de la nave. “Ojalá le hubiéramos pegado de frente al iceberg”, fue su conclusión. En el subramo de Automóviles Residentes, existen compañías que se están hundiendo, pero no se han dado cuenta. […]
Corregir o juzgar

Con la moral corregimos los errores de nuestros instintos, y con el amor los errores de nuestra moral. José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y ensayista español. Corregir, reprender o castigar, son de las tareas más retadoras que tiene el liderazgo en cualquiera de sus expresiones, ya sea como padres, como jefes o como autoridad. […]
¿Libre elección del usuario?

En 2014, la Federación Interamericana de Empresas de Seguros (Fides) emitió la llamada Declaración de la Ciudad de México, como corolario de una reunión en la que se hizo hincapié en la “vital importancia” de acelerar el proceso de inclusión de nuevos asegurados. Para el efecto, el organismo del cual forma parte la Asociación Mexicana […]
Suscripción del riesgo de inseguridad

En el reporte sobre el estado de derecho en el mundo, elaborado por la organización World Justice Project, México aparece en el lugar 121 de 128 países considerados. Sólo hay siete más inseguros que el nuestro, entre los que están Venezuela, Pakistán, Nigeria y Afganistán. ¿Qué cuentan los números? Hay de méxicos a méxicos. En […]
Forjando agentes de seguros de Vida exitosos

En el retador mundo de los seguros de Vida, el éxito no sólo se mide en pólizas vendidas, sino también en la capacidad de los agentes para crear valor comprendiendo las necesidades de los clientes y ofrecerles soluciones efectivas a largo plazo. Por ende, se tiene que generar una capacitación adecuada para el correcto análisis […]
Saber ser intermediario

El arte del comerciante consiste en llevar una cosa desde un sitio donde abunda a otro donde se paga cara. Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense. La palabra intermediario tiene una connotación ambivalente. En términos de su papel en las actividades económicas de nuestra sociedad, el intermediario realiza una labor en la que se ponen […]
Intuición vs Estadística

En el libro “Thinking fast and slow”, Daniel Kahneman, premio Nobel de Economía, sostiene que la estadística supera a la intuición, cuando de hacer pronósticos se trata. En uno de los casos citados por el autor, un grupo de consejeros fue capacitado para entrevistar a los aspirantes a ingresar a la universidad. A los entrevistadores […]
Sector Seguros: la obligación de dar un buen servicio

Es curioso cómo a veces algunas personas que reciben un buen servicio, sea cual sea el negocio, lo expresan públicamente en sus redes sociales como si fuera un fenómeno que sólo se da en otra dimensión o en un mundo paralelo; entendería que la intención es que la persona etiquetada sea una digna merecedora de […]
De la obligación impuesta a la obligación cumplida

El anhelo del seguro obligatorio de vehículos automotores ha sido, desde hace tres décadas una exigencia del sector asegurador. La historia de las luchas emprendidas para lograrlo data de finales de la década de los 90, cuando el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano presidía la jefatura de gobierno del entonces Distrito Federal. En aquellos años, el […]
Mentiras piadosas

Hay tres clases de mentiras: La mentira, la maldita mentira y las estadísticas. Mark Twain (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense Una palabra que desafortunadamente es relacionada, casi incondicionalmente, con el ámbito de las ventas es… la mentira. Por el afán de colocar un producto o servicio, muchos vendedores mienten y con ello deterioran el mérito […]
No seamos como Waze®

Querido lector, confieso que la aplicación (App como se suele abreviar) que más utilizo, por mucho, –desde que esta tendencia de la tecnología cambió nuestras vidas– es la famosísima Waze®. Hoy en día, para mí, ya sea manejando o incluso si soy pasajero en un viaje, es una herramienta indispensable para planear mi tiempo. Quizá, […]
Compara, insurtech pionera en A.L. en usar generative AI

Cuando hablamos de insurtechs en Latam, rápidamente se nos viene a la mente Compara, ya que fue una de las pioneras Hoy me junto para conversar con María Sol González, CO de Compara y directora de InsurteChile. ComparaOnline es una insurtech chilena que nació hace 15 años con el fin de democratizar el acceso a […]
Verdugo

El ramo de Autos puede ser el verdugo que corte las alas de una aseguradora. Es un ramo de alto volumen de primas en relación con otros y retención cercana al 100 por ciento, gracias a la homogeneidad de los riesgos que hace innecesario el reaseguro. También es el ramo con la mejor información de […]
Infundir en el agente valores integrales es la base para tener éxito en esta profesión

Colossio Asesores es una promotoría consolidada dentro de MetLife que cursa su cuarto año. Desde un inicio hemos construido una organización soportada en bases sólidas, sustentadas en valores integrales, que le permiten a los asesores tener una formación profesional adecuada, basada en la confianza y en tener una mejor comunicación y respaldo en el proceso […]
Incidente de ciberseguridad

La tecnología es definida, de manera simple, como el cambio en la manera de hacer las cosas para mejorar. Realizamos casi todos los movimientos bancarios sin pisar una sucursal. Entramos a la plataforma del banco, introducimos algunos códigos y listo. Hoy en día, existen empresas e incluso casas que obtienen la energía eléctrica del sol. […]
Indemnizado, pero insatisfecho (segunda parte)

En nuestra entrega anterior, referíamos la insatisfacción que experimentan los asegurados que enfrentan un ingreso hospitalario y deben esperar horas para recibir la autorización de los gastos cubiertos por la aseguradora contratada. La sensación de insatisfacción se intensifica ante las justificaciones que presentan las personas involucradas en dicha gestión, a pesar de que algunas son […]
Soberanía y creación del IRTA

SOBERANÍA IMPLICA libertad de acción, decisiones, determinación de rumbo, independencia, en fin, se debe interpretar, entre otras cosas, como que en las decisiones propias no se deben permitir imposiciones y que en términos de criterio, enfoque, particularmente en términos patrimoniales, nadie puede estar por encima de la entidad soberana. LA ENTIDAD SOBERANA es entendida, generalmente, […]
Los fans

En esta ocasión, querido y siempre apreciado lector, he deseado abordar un tema que en mi día a día cada vez encuentro con mucha mayor frecuencia, la figura del fan. En la medida que me es posible, evito usar anglicismos porque, al igual que muchas personas que nos damos a la tarea de leer y […]
Autoinspector: nunca las inspecciones fueron tan fáciles

¿No les resulta extraño que en 2024 su aseguradora les solicite enviar fotos por correo electrónico o WhatsApp para las inspecciones, al contratar un seguro o en el momento de un siniestro? Entonces, ¿cuáles son las soluciones? Me reuní con Almendra Hermida y Ezequiel Niedfeld, cofundadores de Autoinspector, la insurtech de Argentina que está escalando […]
Póliza Hogar

Es más fácil destruir que construir. Proponer implica creatividad, compromiso y tolerancia para cuando lleguen las objeciones. En los dos artículos anteriores analicé la estructura y contenido de una póliza todo riesgo, primero, y de una póliza de seguro para casa habitación, después. Llegó el momento de proponer algo para un seguro de casa. En […]
De asesor a líder de desarrollo, un salto desafiante

Antes de estar en el sector asegurador, laboré en la industria automotriz durante 17 años. En 2018, (gracias a mi amigo Saúl Ruiz) comencé mi carrera en la industria de seguros integrándome a la Promotoría ASESORES SENIOR. Inicié como agente de seguros. En 2020, Saúl me invitó a realizar el reto más grande que he […]
El corazón del negocio

Como cada año, acudimos también a la Convención de Aseguradores de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), los días 9 y 10 de abril, un evento en el que este organismo eligió como eje del programa académico un lema que reza “Asegurando un mundo en transformación”. El Asegurador reporta en este número lo […]
Empatía retorcida

En numerosas ocasiones y en diversos campos, tales como el trabajo, la familia, la pareja, se escucha sobre la importancia de desarrollar la empatía. Pareciera que hoy se valora como una cualidad sobrehumana, que se convierte en el pegamento de las relaciones interpersonales. ¿Será que se está deteriorando esta cualidad tan necesaria para la interacción […]
La tecnología y su repercusión en la atención al cliente

Con la llegada del Covid-19, tuvimos que enfrentar una gran ola de transformación digital, forzosa y mal orientada, lo cual trajo como consecuencia un impacto directo en los costes de las compañías de seguros. Luego de la transición forzada y ahora en pleno 2024, podemos evidenciar una enorme desvinculación entre las compañías de seguros y […]
Mercado Asegurador Mexicano: profesionistas y profesionales

Bienvenidos al segundo trimestre de este 2024, y ya, en plena efervescencia electoral, soportando las fatídicas campañas de la que será una de las elecciones más grandes en la historia de México. Justo hace unos días que observaba la transmisión del debate presidencial a través de la televisión, reflexionaba con respecto al poco profesionalismo que […]
Indemnizado, pero insatisfecho

Fue en la década de los 80 cuando una aseguradora firmó el primer convenio con un hospital de alta gama en el poniente de la Ciudad de México. Los asegurados que lo usaran en ese sanatorio sólo pagarían el deducible y coaseguro al salir, el resto de la cuenta sería pagada directamente por la aseguradora. […]
1T… ¿Tu batería de prospectos?

¿Cómo anda nuestra batería de prospectos? ¿Son en verdad prospectos los que incluimos o sólo nombres que nos sirven para el autoengaño? ¿Nos sentimos seguros, o por lo menos optimistas, de que ese listado basta para ir por un segundo trimestre que podamos llamar exitoso? ¿Nuestro índice de cierres nos hace pensar en que sabemos […]
La dicha de ser amigo

No tengo la más mínima duda de que la amistad es una de las cosas más valiosas que puede tener el ser humano. Es, ciertamente, uno de los valores universales más reconocidos. Mi padre y mi madre, en sus propias palabras, siempre me lo decían. Recuerdo a mi padre expresar: “Si tienes amigos, eres un […]
La genialidad no implica sensatez

Mi querido y apreciado lector, debo comenzar por expresar que esta es una frase que aparece literalmente en el libro Tus próximas cinco jugadas, cuyo autor es un empresario de origen Iraní, Patrick Bet-David. El libro ha causado un fuerte impacto en mí, más que por su contenido en sí mismo, por las reflexiones que […]
MUTUUS, la primera membresía digital de salud

Mutuus ha llegado para generar un impacto en el sector de la salud en América Latina, un segmento que, como saben, es uno de mis preferidos. Hoy me encuentro con Jean Louis Brunet, CEO de Mutuus, para que nos comparta un poco más sobre cómo esta insurtech va a generar un cambio significativo en el […]
La cultura del engaño II

Después de anotar algunos ejemplos,relacionados con la cultura del engaño en deportes, espectáculos, la oferta y la prestación de servicios, en mi colaboración pasada analicé las condiciones de la póliza Todo Riesgo de Seguros B x +, donde se establece con claridad, salvo algunos errores u omisiones que suponemos involuntarios, el alcance de la cobertura, […]
Servicio e innovación tecnológica, los factores para crecer en seguros

Si alguien durante mi carrera profesional me hubiera dicho que terminaría inmerso en el área de seguros, ¡no lo hubiera creído! Mi pasión por los seguros comenzó en 2006. A los 24 años me integré a la compañía Commercial Alliance Insurance Company (CAIC) , con sede en Houston, Texas, Estados Unidos, en la que formaba […]
Pensar: el ejercicio 15

Pensar no es algo a lo que mucha gente le dedique tiempo de manera proactiva, ya sea por inconsciencia o por considerar perdido ese tiempo, debido a la falta de práctica o ignorancia acerca de cómo hacerlo de manera creativa y productiva. De ahí que me llamara la atención el ejercicio 15 de un libro […]
En mi altiva opinión

El Oráculo de Delfos afirmaba que no había ningún hombre más sabio en toda Grecia que Sócrates, a lo que éste respondía que sólo era consciente de su propia ignorancia. De ahí, el consabido “Sólo sé que no sé nada”. Su actitud de continua ingenuidad y de búsqueda de la verdad, lo hacía ser considerado […]
Pensiones, obligaciones y víctimas (segunda parte)

LA CONSECUENCIA DE una nula información y educación a los individuos, de que van a necesitar un fondo de supervivencia para cuando lleguen a viejos, sin empleo, es que lo que se les descuenta para “la afore”, es un abuso del patrón; cuando lo que ellos quisieran es que ese monto se les diera en […]
13 errores fatales que se cometen en reclutamiento

Hace ya algunos años, cuando comenzaba mi carrera en la industria de seguros, mi mentora me recomendó el libro de W. Steven Brown “13 Errores Fatales Que Cometen Los Gerentes (y cómo evitarlos)”. Inspirado en el título de ese muy buen libro, pensé que sería útil escribir sobre algunos de los errores fatales que se […]
2024: Mercado de Seguros en Perú

De un tiempo a esta parte, luego de haber vivido en el mercado de seguros peruano, alza en los precios de manera consecutiva, incentivadas principalmente por riesgos de índole mundial como fueron la pandemia, los desastres naturales y los conflictos internacionales, a nivel interno, la inestabilidad política y social dieron pie a un incremento en […]
MetLife Xcelerator y Klimber revolucionan el acceso a seguros en A.L

Hasta ahora, el Insurtech VIP Lounge se dedicaba a hablar sobre las insurtechs. Ahora, quiero que esta crónica se dedique también a describir las alianzas entre insurtechs y aseguradoras. En esta ocasión, nada mejor que hablar de MetLife, que anunció su importante alianza regional con la renombrada insurtech Klimber, fundada por argentinos en Nueva York, […]
Los Extras II

Al comprador de un seguro de automóviles le da igual verde, rojo o azul, fue una de las conclusiones de mi anterior artículo “Los Extras”. El consumidor elige cobertura Amplia, Limitada o Sólo Daños a Terceros, y después pregunta por la más barata. Las aseguradoras no escatiman esfuerzos para diferenciar su producto con asistencias, eliminación […]
Pensiones, obligaciones y víctimas

LA PENSIÓN de retiro es un tema ancestral. Existe desde que existe un empleado y un empleador; esto es, hace miles de años. Si bien el nombre ‘Pensión de Retiro’ sea más moderno que eso, el problema sí cumple varios milenios. ¿Cuál era, ha sido y es el problema? TODA PERSONA QUE recibía una paga […]
Emprender en tiempo de pandemia

Por: Gerardo Guerrero, Promotor y fundador de INSUR ASESORES En 2020, abrí las puertas de INSUR ASESORES. Un mes después, se declaró la pandemia de covid 19. Esto resultó un doble reto empresarial, ya que tuvimos que movernos rápido, adaptarnos, y migrar de lo presencial/tradicional a lo virtual. A pesar de lo complicado, de la […]
Vivir seguros.., ¿de qué?

Vivir seguros… ¿Seguros de qué? En el ánimo de responder a la pregunta, las respuestas provendrán desde distintas perspectivas. ¿De actuar a partir de un propósito, tal vez? Es una primera opción. Es muy común que emprendamos acciones que respondan a la inercia, a la falta de claridad, a la ausencia de un foco establecido […]
Procrastinando la vida

La palabra procrastinar se ha puesto muy de moda en los últimos años. Sin embargo, tiene mucho más tiempo su significado. Tanto es así, que proviene del latín procrastinare, y significa dejar para otro día las cosas que sabes que tienes que hacer en el presente. Muchos procrastinamos, y no es precisamente por flojera o […]
Los Extras

Una aerolínea de las denominadas de “bajo costo”, aumenta o disminuye sus precios de acuerdo con la demanda. Me inclino por un algoritmo diseñado para tomar en cuenta factores como temporada alta y baja, días festivos que construyen puentes, el huracán en Acapulco que afecta positivamente a otros destinos de playa como Puerto Vallarta o […]
Ceptinel: La regtech que se convierte en insurtech

Recuerdo a Ceptinel en 2016, cuando era solo una prometedora startup; sin duda, la primera No-Code que vi funcionar. Ahora, tras diversos giros estratégicos y la inversión de HCS Capital, se erige como una de las cinco principales RegTech a nivel mundial. Ceptinel se ha consolidado como un actor principal en el ecosistema asegurador, transformándose […]
Starbucks

Es asombroso observar las largas filas de impacientes oficinistas que aguardan la atención del barista, quien empoderado esgrime el plumón negro con el cual personaliza el vaso desechable. Ya no es un vaso cualquiera, tiene el logotipo verde, de alto prestigio, impreso en el frente y ahora es de Julián, ya no de un pobre […]
Esperanza curiosa para el 2024

El 25 de diciembre, un niño se despierta temprano por la mañana, se levanta emocionado y busca a sus padres para que lo acompañen a ver el arbolito que a principio de mes habían decorado con tanta ilusión. En el corazón del chiquito está la esperanza (y a veces hasta la certeza absoluta) de encontrar el […]
Un privilegio inolvidable: YO ENTREVISTÉ A CRISTINA PACHECO

DENTRO DE LOS regalos que infinitas ocasiones me ha dado la vida, uno de los más valiosos e inolvidables fue haber tenido el privilegio y la oportunidad de entrevistar a una de las personas más inteligentes, nobles, visionarias y positivas que ha dado este país: la inconmensurable Cristina Pacheco. POR ESOS ENTONCES tenía el encargo […]
Clave, poner énfasis en procesos e ideas para mejorar la cultura en las organizaciones

A lo largo del tiempo, las organizaciones han querido encontrar la forma adecuada para poder proyectar, estabilizar y estandarizar su funcionamiento y, asimismo, que todo mundo sepa lo que tiene que hacer dentro de su rol. Lo cierto es que, con frecuencia, este punto queda de lado, debido a que la operación abraza de tal […]
2024: Los riesgos de un año con mucha incertidumbre

Dicen los expertos que en 2024 habrá tres variables que afectarán la economía mundial: · Desarrollo de nuevas tecnologías · Tensiones geopolíticas · Desastres naturales No importa la especialidad que tengan los profesionales ni la industria a la cual pertenezcan, lo que importa es que reúnan la capacidad de […]
Quiebras y gobierno corporativo

En una reunión de las muchas que se llevan a cabo en esta época, saludé a una persona que ha quebrado en dos ocasiones. ¿Qué hizo para rehacerse de esas dos experiencias? “Ponerme en las manos de Dios y trabajar con más empeño que nunca. Si te tomas de la mano de Dios y te […]
Lo que quiso decir

Cada profesión u ocupación tiene su vocabulario, léxico, terminología o giblish “Su esposa presenta una leve bradicardia, agravada por un adenoma hipofisario de bajo espectro” La cara del acongojado esposo lo dice todo, pero él, sin inmutarse, le pone el pecho a las balas: “¿Se va a poner bien, doctor?” Lo mismo pasa cuando llevamos […]
El título no hace al monje

Si tienes un título universitario, puedes estar seguro de una cosa… que tienes un título universitario.Anónimo Es muy frecuente la reflexión acerca de la importancia de los estudios académicos para cualquier persona, así como la trayectoria y puestos que ha ocupado en su carrera o trayectoria profesional.Y no cabe duda de que hay cierto tipo de […]
Reflexiones del 2023

Al concluir el 2023 llega también la oportunidad de hacer un recuento de los aprendizajes como sector que, estamos obligados a aprovechar. El año ha sido prolífico en eventos que, ante la velocidad con que ocurren, suelen diluirse en la percepción de un sector que termina 2023 enfrentando una catástrofe natural con una interesante combinación […]
¿Fuiste fiel en 2023?

De los muchos personajes históricos, ¿hay alguno que admires y te gustaría seguir su ejemplo? ¿A quién escogerías y por qué? ¿Cuál crees que haya sido su secreto? ¿Podrías ser como él? Tal vez piensas que tendrías que haber nacido con sus talentos, y que, al tenerlos, habrías conseguido lo que esa persona logró. Pensamos […]
Las virtudes del propósito

¿Cuál es tu propósito? La pregunta, tal como está formulada, conduce a una respuesta con una característica común: casi siempre se refiere al tema laboral. Como si un propósito debiera caber sólo en el ámbito profesional. Se descarta, de manera fácil, la idea de un proyecto de vida cuyos alcances trascienden el trabajo y alcancen […]
Atole y Jocoque

En su limitado español con fuerte acento francés, mi amigo Guy, un canadiense que alterna Montreal, distintos destinos en Europa y Zihuatanejo, en la costa del Pacífico mexicano, como lugares de residencia a lo largo del año, me comenta acerca de su nueva póliza de seguro, con una expresión desconcertada en el rostro. “Tegemoto sí, […]
La transformación de la educación en México y la transferencia de riesgos

La educación es un derecho básico de todos, que proporciona las habilidades y conocimientos necesarios para impulsar el desarrollo como adultos y, además, ofrece herramientas para conocer y ejercer otros derechos en la sociedad. Sin embargo, en México, más de 4 millones de niños, niñas y adolescentes no asisten a la escuela, mientras que 600 […]
¿Debes… tienes… o quieres?

El deber es lo que esperamos que hagan los demás, no lo que hacemos nosotros mismos. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés. #Opinión Se acerca nuevamente el período en que se juntan cierres anuales y planeaciones del próximo ciclo anual y la posibilidad de realizar o acudir de nuevo a los talleres, sesiones, desayunos, […]
La vocación de servicio en los modelos de negocio del rubro seguros es un intangible valioso

La vocación de servicio es un intangible con alto valor agregado y sirve para facilitar relaciones interpersonales y fortalecer vínculos sociales sanos. La vocación de servicio no es otra cosa que practicar de manera espontánea la solidaridad en las diferentes dimensiones de las actividades humanas. Entre los insumos esenciales de la vocación de servicio, se […]
Del sismo al huracán

Comencé a escribir esta columna 19 días después de que el huracán Otis azotara el estado de Guerrero con toda la fuerza de su categoría 5 y luego de revisar las primeras planas de los diarios, encontrando sólo una nota de unas cuantas líneas que daba cuenta de los problemas de basura en Acapulco, una […]
Calidad de muerte

En estas fechas en que conmemoramos a nuestros muertos y los celebramos colocando altares con los objetos que especialmente les gustaban, es inevitable tener en la mente y en el corazón de cada uno de nosotros una reflexión importante: “¿Cuándo será el día que mi fotografía también esté presente en ese altar?”. Una de las […]
Comunicación aseguradora

“Comunicar no es sólo informar” Bárbara Tijerina, Lenguaje sin palabras Mi siempre apreciado y querido lector. A diferencia de otras colaboraciones, ésta la inicio con una serie de reflexiones y pensamientos que enmarcan el mensaje que deseo transmitir. Platón, hace algunos pocos miles de años, ya decía: “El cuerpo humano es el carruaje; el yo, […]
Figuro, el primer personal shopper de seguros al precio de Netflix

Colombia vive una tremenda efervescencia insurtech desde hace 1 año, y uno de sus actores más importantes es Figuro, una nueva insurtech con el potencial para ser una de las más relevantes de Latam en los próximos años. Además, es una de las empresas fundadoras de la Asociación Insurtech de Colombia. Hoy tengo el placer […]
Cambio

Existe un principio en seguros: El asegurado debe actuar como si no tuviera seguro y una compañía debe actuar como si no tuviera reaseguro. Después de OTIS, el violento huracán que azotó Acapulco hace unos días, ya no será necesario observar dicho principio ¿Por qué? Porque es muy probable que la cobertura de huracán ya […]
Acuérdate de Acapulco

Inicio esta colaboración con la referencia del entrañable puerto de Acapulco que Agustín Lara inmortalizara en su canción “María Bonita”, dedicada a María Félix en 1946, para escribir acerca de la catástrofe natural que azotó y devastó el puerto, así como comunidades asentadas en la costa de Guerrero el pasado 24 de octubre. Unas horas […]
El producto correcto, para el mercado y cliente idóneo

Esta frase parece el mundo ideal para los que nos dedicamos a la noble labor de ventas, pero en realidad es más poco frecuente de lo que todos pudiéramos pensar, y el mercado asegurador no es la excepción. Comenzaré diciendo que somos precisamente los líderes comerciales los que hemos propiciado algunas de las malas prácticas […]
El mandato patriarcal

“Intenta no volverte un hombre de éxito, sino volverte un hombre de valor”. Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán HOMBRE QUE TE DICES HOMBRE… En tiempos que se habla mucho del feminismo, la equidad de género y la igualdad, también hace falta darnos un espacio de reflexión para redefinir lo que la sociedad ha cargado sobre […]
Ocho buenas prácticas para tener éxito en tu promotoría

En el ámbito de las promotorías de seguros de Vida, atraer a los agentes es fundamental, ganar la confianza del cliente es vital, y adoptar buenas prácticas es esencial para alcanzar el éxito. En síntesis, cada área y función dentro de la empresa desempeña un papel crucial en el logro de los objetivos, por lo […]
Más allá de los números

Cuando esta columna llegue a tus manos, el periódico El Asegurador habrá entrado al que será su año 40 de existencia, un periodo que iniciará con el número del 31 de octubre de 2023 y cerrará con el del 15 de octubre de 2024. No obstante, comenzar a vivir esta etapa con la que este […]
Éxito ficticio

En el diccionario del diablo, el concepto de éxito está descrito como “el único pecado inaceptable que los amigos nunca perdonarían”. Si de alguna forma dejamos que el diablo se cuele en nuestras vidas, podríamos observar el éxito del otro con desprecio y envidia. Esta ácida descripción aparece bien descrita en una serie titulada “Las […]
El fenómeno de El Niño Global y los seguros en el Perú

La Administración Nacional del Océano y la Atmósfera de Estados Unidos (NOAA), por sus siglas en inglés), declaró el 8 de junio pasado, que se daban todas las condiciones para que se presente uno de los fenómenos meteorológicos con mayor repercusión y efectos globales: El Niño Global. Por otra parte, los habitantes de la costa […]
Multired

“Tomo riesgos y a veces los pacientes mueren, pero no tomar riesgos hace que aún más pacientes mueran.”Gregory House, Dr. House M.D. Mi querido lector, hoy me dispongo a reflexionar sobre un interesante concepto que ha llamado mi atención y que sería interesante ver extrapolado de la banca a la industria aseguradora.Me refiero a “Multired”.Como es […]
¿Es asegurable?

El concepto de riesgo es como un cerdito encebado, que aún perseguido por todos los asistentes a la fiesta, es difícil de capturar.Para atrapar al cerdito encebado, nos conviene invocar a Jack el Destripador e irnos por partes.Un riesgo posee varias características:Debe ser incierto. Si sabemos que algo va a ocurrir deja de ser un […]
Pensiones privadas o privado de pensionarse

El tema de pensiones –sin duda, es de suma importancia para todos–, ha sido el origen de creativos productos financieros que permiten a las personas acceder a mejores condiciones de jubilación, al momento de alcanzar la edad correspondiente. En su construcción, el plan de pensiones incorpora técnicas actuariales que, por medio de instrumentos financieros, llevan a […]
ODS 18 de la ONU: poderosa iniciativa

Con el propósito de garantizar el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) adoptados en 2015 por 193 estados miembro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tres organizaciones unen ahora sus esfuerzos para que a ese conjunto, sea integrado el ODS 18, cuyo objetivo es impulsar una comunicación clara, ética y […]
FLIP!, la sostenibilidad en el centro de la insurtech

Hace tiempo que hemos estado debatiendo cómo la sostenibilidad se ha convertido en un impulsor fundamental de la innovación en la industria de seguros. Hoy, tenemos el placer de reunirnos con un emprendedor extraordinario, Eric Leuemberger, CEO de Flip!, experto en seguros, quien decidió tener impacto en la sociedad y dejar su huella para cambiar […]
Los números de 2023

Ya hay cifras al primer semestre de 2023. La fuente es la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) porque todavía no salen las de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).Hay cosas que no van a cambiar en un semestre: las personas siguen representando dos tercios de las primas totales. La siniestralidad de […]
Innovación, tecnología y desarrollo sustentable

Nuevamente tengo oportunidad de escribir en este espacio con respecto al desarrollo tecnológico, tan necesario para el crecimiento de las industrias. Y el medio asegurador no es la excepción, ya que ha cobrado fuerza dentro de la Asociación Insurtech de México (AIM). Además, me siento motivado porque recientemente tuve oportunidad de realizar un viaje al […]
Cinco tips para tu promotoría

Si vender es el mayor reto que tenemos todos los empresarios, en el mundo de los seguros esto es cada día más retador y la mejor manera de lograrlo es capacitándonos de manera constante con expertos. Hoy con más de 11 años de experiencia en el ramo de los seguros, premiado en más de siete […]
La motivación no sirve

Toda la actividad humana está motivada por el deseo o el impulso. Bertrand Russell (1872-1970) Filósofo, matemático y escritor MOTIVAR O NO MOTIVAR En un congreso para agentes que tuve el gusto de curar y conducir recientemente para Seguros El Potosí, me llamó la atención que un orador, calificado por muchos como un gran motivador, […]
Nuestras acciones nos revelan

Aunque se dice que establecer un propósito definido y definitivo es el punto de partida de todo logro, es la acción lo que determina alcanzarlo. Así, no sorprende entonces la advertencia que nos hace James Clear: “Tus acciones revelan cuánto deseas algo”. Con toda claridad, Clear apunta: “Si afirmas que algo es una prioridad, pero […]
En compañía de la soledad

Todos en algún momento de nuestras vidas hemos escuchado preguntas, tales como: “¿Vas a comer solo? No, no lo hagas. Pobre de ti”. O: “Con ese carácter te vas a morir solo…” Y también de forma opuesta, agregaría: “Si estás solo, puedes hacer lo que quieras”. ¿Entonces? ¿La soledad es negativa, pero la compañía es […]
Castigo vs. Consecuencia

“¿Qué vamos a hacer hoy, Cerebro?” “Lo mismo de todos los días Pinky, tratar de conquistar el mundo”. Pinky & Cerebro, Warner Bros. Animation Querido lector, el día de hoy me ocupa compartirte una de las reflexiones que yo considero de mayor valía en mi visión, trayectoria y hábito profesional. Iniciando este mes patrio, mi […]
Cuando el desempeño no es el esperado

Una vez que se ha reclutado a la persona correcta, es decir, alguien que a través de todo el proceso de selección calificado adecuadamente en lo que en KBI llamamos “Los 6 Factores Vitales” (lo que el candidato tiene que tener), lo que sigue es la capacitación y entrenamiento inicial. En KBI definimos capacitación a […]
El riesgo de salir de la pobreza

A mediados de agosto, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dio a conocer el dato, de suyo positivo, sobre las cifras de población que dejó de ser pobre en este año. La consideración para que 8.7 millones de habitantes hayan logrado superar la pobreza se centra únicamente en el […]
Obteniendo lo deseado

Con frecuencia, la gente me pregunta a qué me dedico. Mi respuesta, a través de los años, se ha ido simplificando: yo ayudo a otros a obtener lo que desean. La forma de hacerlo ahora es muy diferente a la que utilizaba en el pasado. Hoy en día, por encima de todo, está mi propósito, […]
El seguro verde

De cara al final del corcholatón morenista y al destape del candidato presidencial del Frente Amplio por México, es claro que nuestro país se ha polarizado. Algunos dicen que por el discurso del Presidente, pero la causa es otra: la distribución del ingreso se ha deteriorado en los últimos treinta años. Ya andamos cerca del […]
Inteligencia Artificial: la mejor aliada del sector asegurador

Terminando el mes de agosto y a punto de iniciar la recta final de este trepidante 2023, irrumpe de lleno en el mercado asegurador la Inteligencia Artificial como un gran apoyo en la contención de costos, en los ramos que se han visto más afectados, tanto por la alta siniestralidad que presentan, como por la […]
Desarrolla a tus agentes con el corazón y después con la razón: disfrútalos, vívelos, inspíralos

Siempre creí que el desarrollo de agentes se trataba de “vender” o “llegar a grandes números”; sin embargo, no siempre fue así… Con el tiempo me di cuenta de que va mucho más allá de eso. Desarrollar a otras personas te lleva a lugares inimaginables; es ser un poco de todo, mamá, terapeuta, porrista y, […]
Planea tu jubilación

Muchas personas no cumplen los ochenta porque intentan, durante demasiado tiempo, quedarse en los cuarenta. Salvador Dalí (1904-1989) Pintor y escultor español. LA DÉCADA DORADA En agosto, tuve la fortuna de celebrar mi cumpleaños número 56 en compañía de familia y amigos, y tuve también la oportunidad de transmitir un video por mis redes sociales, […]
Asimetría y espíritu asegurador

La barbarie del especialismo es un concepto brutal. Significa que en un ámbito determinado, sólo se entienden los iniciados. Los términos para comunicarse están constreñidos a un círculo que puede ser más o menos grande. Los que estén fuera de ese núcleo, estarían condenados a no captar todo lo que conlleva una palabra, una frase, […]
Miradas que salvan

En días pasados, una persona me comentó: “Estuvimos en una reunión y mi compañero ni siquiera me volteó a ver. Me ignoró totalmente. Es algo que me molesta mucho que hagan”. Por supuesto, el ser anulado visualmente en una reunión (o en cualquier interacción) provoca molestia e incomodidad. El ser mirado es la demostración mínima […]
La Gestión de Riesgos como factor clave para enfrentar contextos inciertos y complejos

Es innegable que nos enfrentamos a un mundo cada vez más incierto y complejo y desde la gestión empresarial tenemos que hacer frente a un panorama de riesgos que interactúan entre sí (poliriesgos) de manera dinámica y rápida, escalando su impacto de manera exponencial con consecuencias que podrían llegar a ser devastadoras. Entre los retos […]
Diseño holístico

“Muy a menudo las personas se sobreestiman, aplican mal sus dones”.Raymond Reddington, The Blacklist Hoy doy continuidad a mi última colaboración, en la que hablaba y, quizá sin exagerar podría decir, “reverenciaba” al gran maestro Steve Jobs como la imagen de la figura que nos hace falta para revolucionar nuestro querido sector asegurador. Hacía señalamiento […]
Los números de 2022

Me imagino lo que van a pensar: por favor, estamos en agosto de 2023. Ni al caso hablar de cifras tan atrasadas. Lo mismo pensé. Pero al buscar información más reciente, me topé con los números del primer trimestre de 2023. Una golondrina no hace verano en cuestión de tendencias. Así que opté por entrarle […]
Beneficios fiscales y seguros

Luego de abordar durante tres meses el tema de seguro de Gastos Médicos Mayores, inicio agradeciendo a quienes me expresaron su opinión sobre lo escrito en esta columna referente a este inagotable tema que, sin duda, hoy resulta crítico para las aseguradoras, los asegurados y los intermediarios. Estamos ante la dorada oportunidad de reunir opiniones […]
Mapfre-Insignia: doble apuesta

Claro, como siempre, el CEO Latam de Grupo Mapfre Jesús Martínez Castellanos declaró que la adquisición del 94.49 por ciento de las acciones de la aseguradora Insignia Life es “una apuesta por México y una apuesta por el seguro de Vida”. Su opinión la dio a conocer durante la rueda de prensa preparada para dar […]
Kakau, la insurtech brasileña que hoy es neo-insurer

Brasil continúa innovando, gracias al Sandbox, con cada vez más aseguradoras 100% digitales. Hoy es un placer encontrarnos con Henrique Volpi, CEO y Co-Founder de Kakau, una insurtech histórica de Brasil que hace poco tuvo la aprobación de la Susep para ser neo-insurer. Para comenzar, Henrique me comenta que Kakau es una compañía de seguros […]
Riesgo nostálgico

Comenzamos el segundo semestre de un año que ha presentado retos, aunque también oportunidades en todos los aspectos: en lo profesional, generando expectativas de crecimiento, al moverse algunos cargos directivos que plantean la necesidad de cubrirlos buscando nuevo talento; en lo económico, con un tipo de cambio que ha perjudicado mucho a los exportadores mexicanos, […]
El éxito en el sector seguros

Para tener éxito en la profesión de seguros es necesario que el asesor se esmere en adoptar ciertos hábitos que le faciliten potenciar su máximo desarrollo, hábitos que se traduzcan en lograr una cultura de campeones que los hagan imbatibles en este negocio. ¿Qué es la cultura de campeones? La cultura de campeones está basada […]
¿Hacia dónde vamos?

Cuando alguien decide aprender a redactar, a poner en orden las ideas, entra en contacto con tres factores clave: la claridad, la precisión y la concisión. No es algo banal considerarlos, sobre todo si queremos exponer un mensaje que cumpla con la intención para la cual es creado. Redactar implica sabernos un emisor que escribe […]
Los denominadores comunes de los líderes de promotoría exitosos

El trabajo de gestión de Promotoría puede definirse de modo relativamente simple. Es hacer todo lo necesario para alcanzar un crecimiento constante de la producción, reclutar y desarrollar agentes de alto desempeño y mantener operaciones rentables, con alta conservación de pólizas, alta retención de agentes, y gastos operativos bajo control. Los Promotores exitosos difieren ampliamente […]
El insufrible

Hace poco, una persona me solicitó apoyo terapéutico queriendo resolver cómo convertirse en un hombre feliz: “Quiero anular de mi vida el sufrimiento; después del último episodio amoroso que viví, me prometí que nunca más sufriría y quiero saber cómo puedo hacerlo”. Me conmovieron sus palabras, pero a su vez me hizo cuestionarme qué tan […]
Es Jobs lo que necesitamos

“Aparentemente soy un inestable obsesionado conmigo mismo que no sabe trabajar bien en equipo con otros.” -Tony Stark, UCM Movies. Querido lector, hoy me entusiasma sobremanera escribir sobre uno de los personajes que me resultan más admirables en el mundo de los negocios. Y no, no me refiero al ficticio multimillonario Tony Stark o IronMan® […]
Inflación

La inflación es el incremento en el nivel de precios en un periodo de tiempo. Los números cuentan una inflación de 7.82 por ciento en 2022 y de 5.06 a junio de 2023 en México. La inflación en México, como en muchos otros países, se calcula seleccionando diferentes productos y servicios de uso generalizado, agrupados […]
Reflexiones sobre Gastos Médicos Mayores (Tercera parte)

En nuestras últimas dos entregas hemos resaltado el papel que juegan las aseguradoras e intermediarios en la compleja operación del seguro médico, destacando en cada una la existencia del asegurado como figura central del modelo mutual que hace viable la operación de una aseguradora. Su papel es a tal grado importante, que sin él, simplemente, […]
Copaprose y sus temas

COPAPROSE, CONFEDERACIÓN Panamericana de Productores de Seguros, realizó su XXX congreso Panamericano de Seguros en Panamá los últimos días de junio. Durante dos días se dictaron 12 conferencias y paneles de expositores de Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, Estados Unidos, España, Guatemala, México y Perú. Espero no haber dejado fuera a ningún país. LAS CONFERENCIAS […]
2023: llegamos a la mitad

Concluye el primer semestre, y es muy probable que ya hayamos hecho una revisión de los avances alcanzados en nuestras metas para este año. ¿Qué sensación nos producen los indicadores? Un aspecto relevante es ser conscientes de si sólo medimos logros en materia de negocios o si la evaluación alcanza otros temas, como, por ejemplo, […]
GERTY, una insurtech chilena que escala a gran velocidad

¿Hoy hablamos de dentistas? El acelerado crecimiento de esta gran insurtech me sorprende día a día, y hoy tengo la oportunidad de tomar un pisco sour junto a su CEO y Founder, José María Iruretagoyena, quien me cuenta cómo de una historia de diente pasó a crear una de las insurtech más prometedoras de […]
Historias del cliente

Recientemente tuve la oportunidad de impartir un curso de la metodología SCRUM, que consiste en desarrollar un proyecto por etapas desde un punto de vista iterativo e incremental. ¿Qué significa? A diferencia de la metodología tradicional de Administración de Proyectos, la cual contempla la definición del alcance desde un principio, así como de todas las […]
Con servicio puedes hacer una gran carrera en el sector asegurador

La vocación de trabajar en el sector la heredé de mi padre, Arturo Camacho, quien gran parte de su vida fue empleado de Seguros Monterrey, en la cual inició como “office boy”. Con el paso de los años ocupó puestos de mayor responsabilidad como ajustador, valuador, supervisor de ajustes y, finalmente, gerente de Siniestros de […]
Tour de Francia y liderazgo

El miedo al fracaso y a la consecuente crítica y la autocrítica por no haber dado en el blanco frena, no con poca frecuencia, la fijación de nuevos objetivos, de propósitos que, de conquistarse, podrían arrojar no solo beneficios imaginados sino también otros que van ligados al logro, como son la sensación triunfo y otras […]
“Como veo, doy”

Yo no soy un asiduo jugador de póker, de hecho casi nunca lo juego, pero sí soy un gran aficionado a las frases y refranes populares, porque siento que encierran gran sabiduría de la que podemos obtener valiosas enseñanzas y del juego de póker nace una frase que se le atribuye a los repartidores de […]
Migración

#Opinión En la colonia “El Mundo”, la situación cambia rápidamente. “No es como antes”, opina Don Rufino. “Hay mucha inseguridad y ya no se puede salir en la noche”. Lo que no dice Don Rufino es lo bien que le ha ido con sus diez bodegas en la Central de Abastos. Las consiguió en 1982, […]
Reflexiones sobre Gastos Médicos Mayores (segunda parte)

En nuestra pasada entrega referimos algunos de los problemas que enfrenta el seguro de Gastos Médicos Mayores y el sector asegurador en su conjunto con este ramo. La solvencia indispensable, además de exigida para operar una aseguradora, pone a prueba la creatividad de todos los involucrados en diseñar, calcular, redactar, operar y vender un contrato […]
Seguros TúPrimero, la sostenibilidad en Colombia

Conocí personalmente a Carolina Losada Ángel, CEO y Founder de Seguros TúPrimero, insurtech colombiana, en Ciudad de México. Desde allí sigo de cerca a esta insurtech, que se ha convertido en un actor relevante del ecosistema, pues es una de las fundadoras de la Asociación Insurtech de Colombia (AIC) y de la Alianza Insurtech del […]
Trayectoria

Mi nombre es Alejandro Íñiguez y actualmente soy el director general de Endor Patrimonial, una de las promotorías noveles más exitosas de México, con sede en Villahermosa, Tabasco. Comencé como agente de seguros debido a que mis padres son agentes de seguros desde hace 23 años. Durante toda mi vida desayuné, comí, cené y estudié […]
Evaluando candidatos a agente

La mayoría de los fundamentos para evaluar candidatos a agente proviene de las entrevistas que se llevan a cabo con ellos durante el proceso de selección. Aquí enumeraremos algunas pautas, procedimientos y también mencionaremos algunos recaudos a tomar que le resultarán útiles para tomar buenas decisiones de contratación. Pautas para entrevistar Para que la entrevista […]
El amor de mi día

Sísifo es una de las figuras más representativas de la mitología griega. Fue considerado uno de los hombres más astutos de Corinto, pero su inteligencia lo llevó a tomar decisiones erróneas y, en consecuencia, fue sometido a una dura condena en el inframundo por burlar la Muerte y hacer enojar a los dioses. El castigo […]
Iceberg

Cuando vi la película Titanic por segunda vez, deseé que los inexpertos marineros de guardia se quedaran, en esta segunda oportunidad, dormidos. Su irresponsabilidad –qué bien la pasamos ayer en la fiesta de tercera clase, bebimos y bailamos, me está entrando un poco de sueño, compañero, tu vigila y al rato me despiertas– hubiera evitado […]
Reflexiones sobre Gastos Médicos Mayores (primera parte)

Con preocupación, enojo y hasta rabia, han proliferado los comentarios de algunas figuras públicas sobre la actuación de aseguradoras ante el reclamo de una atención médica, una cirugía o las tarifas de los planes. Si bien no son nuevas, la virulencia de los comentarios vertidos en columnas periodísticas, participaciones radiofónicas o televisivas por parte de […]
Con la vara que midamos…

Con frecuencia, a muchos nos da por juzgar sin considerar que, más temprano que tarde, con la misma vara que midamos a los demás nos medirán a nosotros, lo que se aplica no solo a la persona que nos presenta una propuesta sino también a lo que esa persona propone. No nos referiremos en esta […]
La tecnología invita a un cambio de modelo en seguros

El mercado en estos últimos años ha venido cambiando por el innegable e imparable desarrollo tecnológico que se viene dando en el mundo. Estos cambios ya los habíamos evidenciado años atrás con la aparición de las primeras Insurtech (Insurance & Technology) que en su momento causaron una verdadera disrupción en el sector y más aún […]
Ocho cualidades para convertirse en un agente de alto rendimiento

Luis es un joven atleta de alto rendimiento de un deporte acuático. Se levanta muy temprano. Entrena durante tres horas y después desayuna. Las siguientes cinco horas se dedica a la escuela, vuelve a entrenar por dos horas y después come y estudia por tres horas más. Por la tarde/noche vuelve a entrenar dos a […]
KOLTIN: la primera insurtech de la Silver Economy

De casualidad me crucé con Koltin ¡y me encantó! Porque, a diferencia de muchas insurtechs de distribución en LATAM, tenía un foco y un propósito muy definido: “acompañar la salud de los adultos mayores”. Con la evolución de la demografía y el “aging” como consecuencia, me parece que hablar de Inclusión Aseguradora es también encontrar […]
De cisnes, elefantes y rinocerontes

Nassim Nicholas Taleb, un estadístico y ensayista estadounidense de origen libanés, publicó en 2007 un libro, “Cisne negro”, en el que plantea las características de un evento atípico, al encontrarse fuera del ámbito de las expectativas regulares; no hay nada en el pasado que indique su posibilidad. En segundo lugar, produce un gran impacto, y […]
México, 2023: ¿sistema de salud como en Dinamarca?

Bienvenidos al segundo trimestre del año 2023, un año que sin duda comenzó trepidante, ya con el ritmo superacelerado al que estábamos acostumbrados en la llamada “era prepandémica” y en el que la actividad se recuperó prácticamente hasta llegar a la normalidad, al grado de que los gobiernos oficialmente han declarado el fin de la […]
¿Cómo nos fue a marzo de 2023?

¿Cómo te fue en el primer trimestre de 2023? ¿Todo resultó conforme a lo previsto, o es necesario hacer algunos ajustes? Y no nos referimos únicamente a los negocios, aunque sea éste el renglón en el que solemos poner nuestra mayor atención. Un alto en el camino para examinar cómo vamos resulta conveniente, y más […]
La vida es gris

En días pasados, durante una sesión de coaching, Juan, un agente, afirmó: “Me siento frustrado porque no me considero una persona exitosa”, por lo que le pregunté qué significaba para él el hecho de ser (o no) exitoso. Su respuesta fue titubeante y se limitó a decir que el origen de su malestar era la […]
Intermediario

A pesar del glamour, el traje oscuro, los desayunos y comidas en restaurantes caros y los modales de millonario para impresionar, un banquero es sólo el empleado de un intermediario, amenazado hoy en día por la tecnología y el auge de las redes sociales. Un banco es un intermediario muy particular: se dedica a prestar […]
Evaluando candidatos a agente

La mayoría de los fundamentos para evaluar candidatos a agente proviene de las entrevistas que se llevan a cabo con ellos durante el proceso de selección. Aquí enumeraremos algunas pautas, procedimientos y también mencionaremos algunos recaudos a tomar que le resultarán útiles para tomar buenas decisiones de contratación. Pautas para entrevistar Para que la entrevista […]
5 Principios de vida japoneses para el éxito Personal y Empresarial. Parte 5. ICHIGO ICHIE.

Imagínate la siguiente escena: llegas a la cita con ese prospecto que te recomendaron, vas confiado, te recibe con una sonrisa, el lugar esta impecablemente ordenado y limpio, una oficina muy amena. Llevas a cabo tu asesoría, el prospecto es una persona que está abierta a todo lo que le comentas, afirmando y respondiendo de […]
La catafixia inevitable

El pasado 25 de marzo, el país recibió la nota del deceso de Xavier López Rodríguez, quien en media centuria de existencia artística dio vida al personaje Chabelo. Sin duda, todos los que formamos parte del mundo asegurador vimos en algún momento su programa dominguero y sus participaciones en la barra de entretenimiento nocturno de […]
¿Volverías a hacerlo?

En una sesión más del ciclo de reuniones semanales que llevo a cabo por Zoom todos los martes, de 21:00 a 22:00 horas, tocó examinar, para cerrar el trimestre, el capítulo denominado “Disciplina personal”, del libro La ciencia del éxito, de Napoleon Hill (Editorial Grijalbo). Los que participamos tenemos la idea de leer, estudiar […]
Stere, la “one-stop-shop” de los seguros embebidos

El año pasado, con mucha energía, Stere, insurtech de Estados Unidos, entró en el mercado de América Latina para acelerar la transformación del sector. Un año después, y en un mundo muy turbulento, es un placer tomar un caipi con Thiago Soares, CEO Latam de Stere, en el Insurtech Latam Forum. Para comenzar, Stere es […]
La banca en el país

LA BANCA QUE OPERA EN EL PAÍS (mexicana o no) se reunió este mes en su junta anual. Temas diversos se trataron ahí, aunque de lo más trascendente fueron dos: el primero que tiene que ver con las ganancias históricas de la banca, históricas y muy jugosas: cacareando el huevo, vamos. El segundo tema de […]
Arrancando a toda velocidad

Ya pasaron 28 años desde que inicié mis prácticas universitarias en Aseguradora Mexicana (Asemex), experiencia que hizo posible que me quedara durante toda la universidad en Seguros Comercial América y después en AIG. Es muy probable que los nombres de tales aseguradoras no sean conocidos por las nuevas generaciones; sin embargo, las refiero porque existieron […]
Funderelele

¿Conocías esa palabra? Es el nombre que lleva, según la Real Academia de la Lengua Española, el instrumento que se utiliza para servir las bolas de helado y que básicamente es una gran cuchara de forma semicircular con un mecanismo para desprender el contenido. ¡Increíble!, ¿no te parece? Así como este ejemplo que he utilizado […]
Cabe ser precavidos

Cifras de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) a diciembre de 2022 revelan que las 10 empresas que encabezan el ranking dentro del mercado asegurador concentran prácticamente 69 por ciento de las primas; y, de hecho, las cinco primeras emitieron 48 por ciento del volumen total de primaje. Mediante el Sistema de Información […]
Dios estorba

Juan me compartía en una sesión: “Me siento pleno, estoy en un momento en el que nada me falta, y tampoco necesito a Dios en mi vida. Me ha decepcionado de todas las formas posibles”. Es verdad. A veces parece que Dios decepciona y estorba a muchos, y al mismo tiempo, cuando presenciamos un rayo […]
FraudKeeper, a la búsqueda del 10 % de la prima

¿Cuánto vale un fraude en seguros? Si es un fraude, no sabemos el valor exacto. Sin embargo, y de acuerdo con el mercado, se estima que ese valor es de por lo menos un 10 % de la prima. Es un placer estar con Daniel Gabas, CEO y fundador de FraudKeeper, insurtech argentina que logró […]
Interés asegurable

Para adquirir un seguro, primero es necesario tener algo que asegurar. Afortunadamente, el interés asegurable es como el ombligo: todos tenemos uno. Habitualmente pensamos en seguros, y nos viene a la cabeza un auto. Este seguro, el de Auto, es el más común y el más difundido. En una hipotética encuesta, la mayoría de los […]
Dejar de perder para empezar a ganar

“Para empezar a ganar, es necesario empezar por dejar de perder” es una frase inmortalizada por una leyenda del futbol americano de los Estados Unidos de Norteamérica. Donald Francis Shula, más conocido como Don Shula, jugador y entrenador mundialmente conocido por haber dirigido al equipo de Miami, ganado dos Super tazones y además haber […]
La decisión que me dio todo por ganar y nada que perder

Enero de 2018 fue el año más difícil de mi vida laboral y personal. Pasé por una crisis financiera, murió mi madre y el aumento de las deudas llevaron a mi familia a perder el patrimonio construido por mi madre por más de 40 años de trabajo. Ante la desesperación por tener una fuente de […]
La bendición de simplificar

Alguna vez adquirí el libro titulado Simplicidad, de Edward de Bono. Lo recordé el martes 21 de febrero, cuando dentro del ciclo La Ciencia del Éxito, que pretende ser un ciclo sin fin dándole la vuelta a 17 lecciones de Napoleon Hill, tuvimos la oportunidad de conversar con Clemente Cabello. Tocábamos apenas la tercera sesión […]
La digitalización como la calidad

El año 2023 ha iniciado vertiginosamente. Apenas han transcurrido las primeras semanas y ya se percibe un sello distintivo para este periodo. Terminó la celebración mundial por la salida de la pandemia y ahora toca vivir la resaca de la euforia y el optimismo. Personas en todo el mundo realizaron viajes vacacionales que estaban pendientes, […]
La tormenta acecha

Hemos estado viendo la manera insensata, por decir lo menos, con que los encargados de hacerlo, manejan los recursos de todos. El dispendio de las contribuciones es evidente, hasta para el más cerrado de la mente. Clientelismo forjado al refinado estilo de los años setentas, creando pobres para después mitigar sus necesidades más básicas con […]
Una pregunta II

En el artículo anterior, comenté un hecho asombroso, el cual descubrí después de colaborar con empresas diversas: sólo es necesaria una pregunta para efectuar el diagnóstico de la cultura de cualquier negocio y, con ese diagnóstico, es posible determinar de manera general su probabilidad de sobrevivencia. Esa sencilla pregunta es: En esta empresa, ¿qué es […]
Consideraciones acerca del seguro de Vida

EN EL SEGURO DE VIDA de largo plazo suelen darse argumentos relativos a que cuando se alcanza la vida adulta (muy adulta, tercera edad, adultos mayores o con el eufemismo que se le quiera dar a la vejez), es muy importante contar con una suma asegurada de 5, 8 o 10 años del ingreso pues […]
Confesión necesaria

Fue a principios de los años noventa del siglo pasado cuando por primera vez escuché el término procrastinar, cuyo significado es, según el diccionario, “aplazar una obligación o un trabajo”. La palabra se sumó al vocabulario formal que he usado específicamente para referirme al postergamiento de una tarea. Antes de ese descubrimiento, sólo decía […]
El amor en los tiempos de cobardía

El 14 de febrero se celebró el Día del Amor y la Amistad, y quisiera reflexionar sobre cómo vivimos el amor, concebido como el motor del mundo. Una mujer asistió conmigo a terapia y expresó: “He sufrido mucho por amor. Ya no quiero sentir. Me retiro del campo. Sólo quiero disfrutar”. Bajo esta premisa de […]
Una pregunta (segunda parte)

En el artículo anterior comenté un hecho asombroso que descubrí después de colaborar con empresas diversas: sólo es necesaria una pregunta para efectuar el diagnóstico de la cultura de cualquier negocio, y con ese diagnóstico es posible determinar de manera general su probabilidad de sobrevivencia. Esa sencilla pregunta es: ¿qué es necesario hacer en esta […]
Ganándose el respeto como líder de agencia

Ganarse el respeto de los agentes implica toda una serie de pequeños detalles que deben tenerse en cuenta de manera cotidiana. Ningún líder de agencia que se precie de tal dejará de trabajar cada día para ganarse el respeto de su gente; de lo contrario, destruirá la confianza que ellos tengan depositada en él […]
De trajes a la medida a prótesis financieras

En días pasados, platicando con colegas de la instrucción, resaltábamos la importancia de la asesoría como base de la actividad de intermediación mencionada en el Reglamento de Agentes de Seguros. La expresión de “diseñar trajes a la medida” surgió de inmediato como parte de ese argumento tantas veces esgrimido al referirse a la asesoría de […]
5 principios de vida japoneses para el éxito personal y empresarial. Parte 4. MOTTAINAI

¡MOTTAINAI! La primera vez que leí el término, me imaginé a un grupo de samuráis bravos y guerreros listos para la ofensiva. Me parecía cual grito de guerra, o como en los scouts, la voz de patrulla que motiva, incentiva y prepara para la acción. Sin embargo, MOTTAINAI no tiene que ver con la motivación […]
Sin camisas de fuerza

Jugaba golf con algunos amigos durante un día planeado, cuando al teléfono celular le entró a uno de ellos una llamada del colegio de uno de sus hijos, el cual había sufrido un accidente y era atendido en la enfermería de la entidad docente. Solo minutos después, roto el plan de la jornada (que incluso […]
MeCubro, la insurtech líder en seguros a demanda

MeCubro es una nueva forma de asegurar. Nació en Mendoza, Argentina, y es la primera insurtech en Latinoamérica en desarrollar el seguro “on-demand”, permitiendo a las personas contratar el seguro por día, de forma instantánea, ciento por ciento online y pagando solo lo que se necesita. La idea es crear innovación y disrupción en el […]
Una pregunta

En México y el mundo, las empresas realizan muy diversas actividades, orientadas por la misión, la visión y los valores definidos por cada una en procesos más o menos estructurados. Al transcurrir el tiempo, muchas de estas empresas se quedan en el camino; otras logran sobrevivir y desarrollan una cultura empresarial única, ya sea con […]
Finanzas Personales, un motor para el cambio

Muchas veces creemos que las finanzas más importantes son las de un país o las de una empresa, sin considerar que estas dos primeras dependen de una más importante, que son las finanzas personales. Un empresario que no tiene finanzas personales sanas puede llevar a la quiebra su negocio; también podemos poner el ejemplo del […]
Llamarada de petate

Cambia… todo cambia… Cada inicio de año, nuestro sector se caracteriza por llevar a cabo eventos de arranque, inicio de año, presentación de planes de incentivos y muchas otras estrategias para motivar la acción, reflexión y planeación del año por iniciar. Debido al gran reto que es traer temas nuevos, motivadores y emocionantes a […]
Mi libro del año

A lo largo de varias décadas, una de mis inclinaciones ha sido la lectura de libros de autores y temas distintos. Si bien han predominado los referentes a negocios, ha habido otros que tienen que ver más con la persona que con otros campos. Comoquiera que sea, en este ejercicio está lo que podría llamarse […]
La tradición de los deseos

“Este año deseo salud, en primer lugar; y cambiar mi coche, bajar de peso, ser mejor papá y poder ahorrar”, afirmó uno de los invitados a la cena de Fin de Año de 2022. Siendo una tradición, no es extraño escuchar uno o varios deseos para el comienzo de la llamada “página 1 de 365”. […]
La tentación de opinar

En la época actual, el que se mueve no sale en la foto, pero el que se mueve de más sale movido. Este parafraseo queda que ni mandado a hacer para aquellos que, con el aparente afán de sacudirse un poco el polvo del abandono mesiánico, salen a medios a pretender vender el secreto del […]
WIP, la nueva insurtech “work-in-progress” que revoluciona el mundo de la asistencia

La primera vez que me junté con WIP, su nombre era Asiste App, y me impresionó la energía del equipo y, en particular, de Jessica Tabares, CEO y Co-Founder. Meses después tengo la oportunidad de colaborar con ella y con un grupo de insurtech en el armado de un Hub Insurtech en Colombia, y su […]
El valor del tiempo

¡Feliz inicio de año! Deseo que los resultados alcanzados al término de un 2022 complejo hayan sido los esperados, o incluso superiores, ya habiendo arrancado las actividades y proyectos de 2023 para lograr algo auténticamente espectacular. Inicio este año con la reflexión del tiempo, cuyo valor, en muchas ocasiones, es desconocido. Además, alejado de los […]
Doce uvas

Estimados lectores de este gran medio de comunicación: Rompiendo una tradición de más de 20 años de escribir para ustedes en triadas de ideas y reflexiones, en esta ocasión especial, y celebrando la llegada del año 2023, me permito compartirles lo que he llamado Mis doce uvas para brindar en este año, haciendo referencia a […]
Más allá de los números

Cuando esta columna llegue a tus manos, el periódico El Asegurador habrá entrado al que será su año 40 de existencia, un periodo que iniciará con el número del 31 de octubre de 2023 y cerrará con el del 15 de octubre de 2024. No obstante, comenzar a vivir esta etapa con la que este […]
Cinco principios de vida japoneses para el éxito personal y empresarial PARTE 3. KAIZEN.

¿Por qué me hubiera gustado que ganara Croacia en el mundial de Qatar?

No cabe duda de que soy un bicho raro dentro de los aficionados al futbol. Como exfutbolista profesional (aunque fuera por un corto periodo) y exjugador de la selección amateur de México, no soy el típico aficionado que elige un equipo y se desgarra por él. Pienso que ello hasta desvirtúa la mirada objetiva con […]
La selección

¡El equipo de todos!, grita el Perro Bermúdez. ¡Vamos, muchachos! Y el indigerible ¡Sí se puede!, que implica que nunca se ha podido, pero quién quita, y ésta es la buena. Sin duda, los resultados de la selección reflejan la realidad de nuestro país y sus 130 millones de habitantes. La eliminación del equipo en […]
La actividad trascendental, clave en el crecimiento de la promotoría

En el inicio de la carrera como asesor, las promotorías de seguros fomentamos en los asesores desarrollar hábitos de éxito; sin embargo, que la promotoría tenga sus propios hábitos es vital para garantizar su crecimiento sostenido al paso del tiempo. Soy Julio César Antonio Pérez Corona, promotor de Estrategías Financieras y de Protección Patrimonial Unir, […]
La selección del propósito 2023

Son tiempos éstos, los de finales de año y principios del nuevo, en los que muchos solemos fijarnos metas; a veces, modestamente, dos; a veces tres. Pero hay quienes se fijan hasta 12 propósitos que se desprenden de las 12 uvas con el tañido de las 12 campanadas. Este fenómeno […]
Pensándolo bien, lo pensé mal

Cuenta la famosa paradoja del asno de Buridán que un burro sediento y hambriento estaba situado a la misma distancia entre un cubo de agua y otro de avena; al no saber por cuál decidirse, terminó por morir, incapaz de elegir el cubo que más le convenía. En nuestra vida diaria nos encontramos con innumerables […]
Predicciones para 2023

Generalmente, éste es el momento del año en el que los agentes y sus gerentes acuerdan los objetivos que se van a alcanzar en el próximo año. Estas metas normalmente incluyen nuevas pólizas, comisiones y bonos, acceso a convenciones y membresías, conservación de pólizas, desarrollo de nuevos mercados, nivel de actividad semanal necesario para alcanzar […]
No estamos solos. La responsabilidad es de todos

Bienvenidos sean todos a la recta final de 2022, porque en tan solo unos días despediremos este complejo año.Pero, si de días hábiles hablamos, seguramente después del 15 de diciembre disminuirá notablemente la actividad en el mercado asegurador, y nuestros agentes, promotores, productores y clientes se encontrarán disfrutando del periodo vacacional de fin de […]
Regala previsión

Llega un diciembre más, época de cierre de año y de mes. Los resultados alcanzados serán suficientes para que los festejos y celebraciones enmarquen un 2022 que no estuvo exento de retos. Los temas económicos, sanitarios y de seguridad que sufre el país afectan a todos los sectores, y el nuestro es uno de ellos, […]
Ocho principios de reclutamiento que debemos seguir

Reclutar y retener suficiente cantidad de agentes de la calidad correcta es la responsabilidad número uno de todo líder de agencia. Examinemos, pues, los principios básicos que se necesita aplicar para conseguir que el trabajo de reclutamiento se lleve a cabo exitosa y constantemente. 1) Adopte altos estándares empresariales. La presencia de agentes exitosos y […]
Fallece Juan Murguía Pozzi

Estoy convencido de que Juan Murguía Pozzi tocó muchas vidas, y la mía fue una de ellas. Por eso sentí, y mucho, el anuncio que de su fallecimiento nos hizo Antonio, su hermano, el 20 de noviembre del año en curso. Conocí a Juan un mediodía de marzo de 1979, y algo muy relevante ocurrió […]
El futbol, un vehículo de enseñanzas para la vida

No cabe duda de que el futbol SE PRONUNCIA /FUTBÓL/; NO /FÚTBOL/. Y LO MISMO SE ESCUCHA EN VOLIBOL, BASQUETBOL Y BEISBOL. tiene muchas similitudes con la vida y es un hermoso vehículo de enseñanza para aquel que esté dispuesto a aprender. A mí, en lo personal, el futbol me ha traído muchas cosas buenas, […]
Youse, de la venta directa al modelo B2B2C

Brasil sigue siendo impresionante. Con más de 170 insurtech, es el ecosistema más grande de América Latina y sin duda uno de los más creativos y colaborativos. Creada en 2016, Youse es pionera entre las insurtech de Brasil y de la ola Insurtech 1.0. Ahora nos interesa entender cómo van a entrar en la ola […]
Marcha

Somos siete amigos. Nos conocemos desde los 18 años, cuando ingresamos a la carrera. Hoy nos seguimos frecuentando y compartimos, en un chat diariamente y cada cierto tiempo en reuniones en alguna casa, un restaurante o un paseo, lo que es de nuestra vida: trabajo, hijos, aficiones y, por supuesto, preocupaciones sobre diferentes temas, entre […]
Dilo como es; vívelo como lo dices

En la entrega anterior resaltamos la importancia del seguro como mecanismo financiero para propiciar la movilidad social. Dijimos que la reparación de las pérdidas que se anticipa y cuyo resarcimiento monetario se coloca en contratos evita distraer recursos para enfrentarlas cuando llegan, evitando que tal pérdida se convierta en la causa de condenas generacionales que […]
Entibiando el mercado frío

Antes de consolidar una carrera como promotores, quienes firmamos este artículo iniciamos una carrera como asesores en la que quienes nos aventajaban en experiencia dentro del sector nos comentaron que “para tener éxito en este negocio los esfuerzos se deben enfocar en el mercado natural y en los referidos, ya que el mercado frío en […]
Para vivir

Se adelanta ahora en el camino un grande de la música para muchos de nosotros en las generaciones arriba de los 40. Pero también para más jóvenes y mayores la figura y las canciones de Pablo Milanés seguirán transportándonos a lugares comunes y vivencias pasadas, de tiempos confusos, de revoluciones y pensamientos controvertidos. Curiosamente, esta […]
En 2023, ¿tus sueños o los de otros?

Gracias a la vocación empresarial de quien encabeza una promotoría de agentes de seguros, sigo un programa con un grupo de ellos a partir del concepto Mastermind o Mente Maestra, el cual está alejado de los propósitos que se ofrecen como remedios milagrosos, a una velocidad acorde con los tiempos, tratando de cambiar los resultados […]
Ausencias presentes

Un día, un maestro me preguntó: “¿Cuándo fue la primera vez que tomaste conciencia de que llevas a la nada dentro?”. Reaccioné de forma desconcertada. Al mismo tiempo, dejé que la pregunta me rondara por la mente. Es cierto. Darnos cuenta de que un día seremos nada es perturbador, y nuestra primera experiencia con la […]
Journey Sports, la insurtech más sexy de Latinoamérica

Durante el evento InsureTech Connect Las Vegas conversé con Óscar Garza, CEO y Founder de Journey Sports, y fue apasionante escuchar cómo su empresa centra su atención en un nicho poco atendido. Óscar me contó que en los inicios de Journey Sports era atleta de alto rendimiento y tuvo la oportunidad de representar a México […]
Pandi

El grupo conocido como Los tres grandes del tenis está formado por Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic, suizo, español y serbio, respectivamente. Entre los tres han ganado más de 60 torneos grandes, de los llamados Grand Slam: Australia, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, en diferentes superficies: arcilla, donde el amo es el […]
Nos veremos en la cumbre

Así se titula un famoso libro de Zig Ziglar, y ello da pie para que comparta con ustedes las reflexiones de la segunda Cumbre de La Alianza del Seguro, en la que tuve el gusto de participar como institución afiliada y como parte del think tank, es decir, el equipo estratégico de asesores que participan […]
5 Principios de vida japoneses para el éxito personal y empresarial Parte 2

¿Seguro educacional para adultos?

Eran ya centenarias las obras de Julio Verne cuando leí algunas de ellas. Jules Gabriel Verne, su nombre real, hizo que yo viajara por espacios desconocidos gracias a títulos como Viaje al centro de la Tierra, De la Tierra a la Luna, Veinte mil leguas de viaje submarino, Cinco semanas en globo o La vuelta […]
Treinta y ocho años después

Con esta edición, El Asegurador® cumple 38 años de circulación quincenal ininterrumpida. En este aniversario se me ha venido a la mente que en el trigésimo año del medio un reportero de casa me hizo una entrevista y pidió mi punto de vista acerca del desafío de la comunicación especializada en seguros. “El verdadero desafío […]
La enfermedad de la explicación

En días pasados nos sorprendió, una vez más, el temblor del 19 de septiembre. Pareciera tradición que en este día se repitan movimientos telúricos con semejanzas en tiempos y formas. El hecho de que se haya presentado de forma similar, incluso después del consuetudinario simulacro, nos hace sentir vulnerables, indefensos; como viviendo una situación apocalíptica. […]
¿Paraíso?

Dos mexicanos se pusieron a entrevistar a franceses para preguntarles qué piensan de México y los mexicanos. Salió todo lo que ya imaginan: gente alegre y amable, telenovelas, buenos para cantar y para el baile, Frida Kahlo y Diego Rivera, personas bellas, comida deliciosa y picante, el color de las poblaciones y los mercados, muy […]
MGA: revolucionando la intermediación de seguros en América Latina

Hace ya seis años, en el mes de abril de 2016, escribí sobre la extremadamente necesaria innovación en el mercado asegurador, sobre todo en el tema de intermediación de seguros, porque al parecer son las aseguradoras las que llevan toda la carga cuando de innovación se trata, pero lo hacen solamente en los temas que […]
Impulsando la movilidad social

Cinco principios japoneses para el éxito personal y empresarial

“El dinero es el generador de todos los males”. “Mejor pobre y honrado que rico y perverso”. “El dinero corrompe”. “Pobre, pero en paz”. ¿Con cuánta frecuencia hemos escuchado estas frases? Creo que muchos crecimos con frases similares, lo que hizo que nuestra percepción de la dicha y plenitud sea basada en una elección: o […]
Reclutamiento y selección dentro de una promotoría de seguros

El arte de encontrar nuevos clientes

Klimber: el ecosistema argentino demuestra su potencialidad

Renunciando en la cabina telefónica

Estrategia

Mejores prácticas en 40 años

Foro: la aventura y el regreso

Pretexto predictivo

¿Es mucho pedir?

Independencia, soberanía; monarquía y dictadura

Objetivos de Desarrollo Sostenible, una apuesta común por edificar una sociedad y planeta saludables

Hoy todos tenemos la obligación de emprender acciones que apuesten por la sostenibilidad y compromiso por un planeta sano y una sociedad con igualdad. Acciones que como nunca repercutan en el beneficio común de la sociedad. En 2015 surgieron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) los cuales se analizarán bajo diferentes perspectivas el próximo 20 […]
Historia, actualidad y perspectivas de la asistencia vehicular en Latinoamérica

La historia de la asistencia vehicular se remonta a los primeros clubes de automóviles europeos a finales del siglo XIX, siendo el “Automobile Club de France” el primero en constituirse en 1895, únicamente 9 años después que Karl Friedrich Benz patentara su “Benz Patent-Motorwagen”, considerado el primer automovil. Posterior a esto, se organizan muchos más […]
Agente 180, ¿adoptado por una compañía?

Hola, estimado lector, siempre es un orgullo para mí poder escribirte. Y sí, así es, como lo estás leyendo, ¿qué pasaría si una compañía aseguradora adoptara el Agente 180 como modelo de capacitación y ventas de seguros de daños? En mi camino por el seguro de daños he llevado el mensaje de reforma y cambio […]
Factores internos y externos que se han de considerar al entrevistar a candidatos a agente

Hacia el cierre que queremos

“La vida es una sucesión de lecciones: todos somos alumnos y a la vez maestros”

Simplee, la insurtech que bucea en un océano azul

¡Me atendió un bot!

Los deudores: México (segunda parte)

Sistematizar todo

CEI, una gran alternativa de apoyo a los agentes de seguros en México

En el camino…

El agente 180° en los precincuenta años

Querido lector, estimado agente de seguros, escribo este artículo el día de mi cumpleaños número 49 y con una gran motivación de llegar a la antesala de los cincuenta. Desde esta celebración quiero compartirte varias de mis historias locas dentro del mundo del seguro de daños y que han llevado a este escribano a buscar […]
¿Actualizamos nuestros roles?

SUTHUB, la insurtech brasileña lista para expandirse a Latinoamérica

Brasil es un país fantástico tanto por sus paisajes como por su innovación en el área de seguros, con aproximadamente 170 insurtech. Desde hace tiempo que una de ellas me llama mucho la atención, ya que está dentro de la tendencia llamada insurtech-as-a-service con el fin de agilizar y acelerar la venta digital, creando un […]
Los deudores

Los números cuentan que los siguientes cuatro países tienen una elevada deuda, contraída por diferentes motivos. Sri Lanka es un país ubicado en la antigua isla de Ceilán, ubicada en el costado sureste del gigantesco subcontinente indio. Su territorio es equivalente al de nuestro estado de Guerrero, alrededor de 65,000 kilómetros cuadrados, pero tiene una […]
Mónica Movida, un concepto para empoderar a las asesoras de seguros

Con más de 15 años de experiencia en el mercado, la promotoría Asista Seguros es reconocida por ayudar a la gente a asegurar, proteger y asistir a la familia. Uno de nuestros pilares de desarrollo es la atracción de nuevos socios, para lo cual implementamos un concepto denominado Mónica Movida, cuyo objetivo es propiciar el […]
El Seguro más pequeño que cambió una vida

No es noticia nueva, o algo que sorprenda a los mexicanos, el saber que los servicios de salud pública tienen muchas restricciones, desde la falta de insumos y personal médico, hasta la ausencia de calidad, que se manifiesta de múltiples maneras: Servicios sin eficacia y eficiencia Acceso limitado a los servicios de salud Quejas médicas […]
El peso del propósito

En los años ochenta del siglo pasado, en los sectores asegurador y afianzador existía más de una docena de asociaciones profesionales de distintas especialidades, y debemos decir que esos organismos intermedios nacieron con propósitos tan válidos y valiosos que se hicieron acreedores al reconocimiento y respaldo de las empresas, e incluso de las autoridades. Hoy, […]
Aviación

Me encontraba en la sala de espera del aeropuerto de Denver, Colorado, para tomar un avión a Ciudad de México. Momentos después llegó la tripulación. Después de un breve tiempo vi caminar con paso firme y seguro a una bella mujer con su traje de piloto. Me surgió la duda y, ya una vez sentado […]
Inflación

La frase es repetida por los nostálgicos de la época en que jugábamos en la calle y regresábamos a casa de noche, cuando el hambre apretaba y en la oscuridad ya no veíamos la pelota: todo tiempo pasado fue mejor. Recibimos las imágenes enviadas por los amigos que fueron niños de Canal 5 y del […]
Forjando el futuro de los agentes de seguros

Pues ya se terminó julio, el mes que representa el comienzo del segundo semestre del año, que por alguna razón que desconozco también ha sido uno de los que más “memes” en redes sociales ha generado. Prácticamente todos los días recibimos una imagen alusiva a Julio Iglesias, como no recuerdo que haya sucedido en otros […]
La última vez…

He tomado el título de esta colaboración y la esencia de la reflexión que en ella propongo a mi amigo y colega escritor Hugo Sierra, que entre otros títulos tiene uno que influyó fuerte y recientemente mi vida: Código de vida,en el cual analiza temas profundos, como el amor, las relaciones y nuestra relación con […]
Método Kanban, la técnica japonesa pera la eficiencia de procesos

Cuando se inicia cualquier negocio, las actividades, pendientes y procesos suelen ser muchos y muy demandantes, y la información generalmente recae en una sola persona: el creador de la empresa. Pero a medida que se va creciendo, profesional, comercial y empresarialmente, dar seguimiento a los procesos y tareas entre varias personas comienza a generar […]
Coberturas de respaldo que amplifican los beneficios del seguro de Daños

Considerar que el seguro de Daños solo es para reponer o reparar lo que se dañe por algún evento es tan incompleto como cuando las pólizas de Autos se comercializaban sin la cobertura de Asistencia Legal, que hace pocos años era como funcionaba. Una póliza de seguro de Daños, Empresarial o de Pymes, más allá […]
Emilian, la solución no-code que viajó de Suiza a Colombia

En 2021 vimos cómo Colombia se convertía en el ecosistema de Latam con mayor crecimiento (62 %), y se vienen proyectos apasionantes. Emilian es una de las insurtech que más me llamó la atención, ya que nació en Suiza pero de la mano de una CEO y fundadora colombiana. Hoy es un placer para mí […]
La disciplina, la autodisciplina y las metas

Suelo leer a varios autores de libros que tratan acerca de un tema que me encanta: las metas, el logro de metas. Releo algunas obras que estudio, literalmente, desde hace décadas, las comparo y compruebo que no hay muchas diferencias entre las fórmulas plasmadas en sus páginas. Al cabo de los años concluyo que no […]
Una dama siempre presente

Soy un susurro en el silencio. La actividad está en mi ser. Advierto a tiempo de las consecuencias. Soy insistente cuando es necesario. A veces genero sufrimiento… Después, reflexión. Voy, sin dudarlo, a la verdad. Soy síntoma ante el mal; y bienestar ante el bien. Por ahí alguien pregunta: —¿Quién es? —No te oí bien. […]
¿Quién soy yo y cuántos me conforman?

En algún curso de capacitación que presencié hace tiempo, los monitores iniciaron la sesión preguntándoles a los participantes: “Dinos quién eres en menos de 30 segundos”. Por supuesto, muchas de las respuestas aludían al género, la nacionalidad y la profesión; los roles se convirtieron también en una buena venta personal al presentarse como “El director”, […]
Informales

Son muchos los informales en México, y no me refiero a los que llegan a las 9:30 h a la junta de las 9:00 h, con el resto de sus compañeros esperando, atenidos a la extraña cortesía mexicana de aguardar a que todos estemos juntos. Dales un poco de tiempo, que el tránsito está muy […]
Atraer para formar o reclutar para vender

En la década de los ochenta tuve la gran oportunidad de dirigir una promotoría y ser capacitado por un “Ángel Moreno” durante cuatro años. Las premisas de aquella gran formación estaban centradas en reclutar candidatos que cumplieran un perfil, involucrar a su familia para estimular la permanencia, investigar sus relaciones sociales y capacitarlos para tener […]
¿Los Seguros discriminan o seleccionan?

En días anteriores fuimos testigos, una vez más, de cómo el desconocimiento afecta la percepción pública de los Seguros. El hecho se originó cuando una influencer del ámbito de la moda y el maquillaje subió un video a redes sociales en el que, con lágrimas en los ojos, relató que una compañía de Seguros le […]
El rol del promotor en la industria aseguradora

El promotor de agentes de seguros ocupa un rol muy importante dentro de la industria aseguradora. Con su contribución a la formación de asesores, el negocio de la intermediación ha logrado mantenerse y crecer de manera sostenida a lo largo del tiempo, por lo que al transferir su visión de éxito y experiencia empresarial, deja […]
Habilidades de un vendedor estrella

Siempre he pensado que para estar en ventas hay que tener muchas habilidades. Además de contar con habilidades técnicas y de estar realmente convencidos de lo que vendemos, tenemos que incluir habilidades sociales, tecnológicas, creativas y, por supuesto, personales. No voy a entrar en el detalle de si somos asesores o vendedores. Eso ya lo […]
El simulador en Autos y algo más

Estuvimos en el lanzamiento del Simulador del Seguro de Autos que llevó a cabo la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), organismo que preside Óscar Rosado Jiménez y del que es vicepresidente técnico Luis Fabre. Los acompañaron en el acto Juan Riveroll Sánchez y Norma Alicia Rosas […]
Una real señora

La distinción es en ella sobresaliente. Tolerancia y humildad son sus atributos. La justicia es su compañera. Su honestidad está siempre presente. Sus hechos son siempre bienintencionados. Su Ser es noble siempre. Cuenta con la bendición de Dios. Por ahí alguien pregunta: —¿Quién es? —No te oí bien. —Que de quién se trata —dice, alzando […]
¡No, y no…!

Imposible dejar de lado el trascendental momento que estamos viviendo. Estamos frente a uno de los mejores actores políticos. Hábil para la espontánea controversia, zigzagueante, que lo mismo evade probadas razones económicas que incómodas verdades que laceran el tejido social. De fácil y falaz argumentación, presume lengua ligera en búsqueda de palabras sencillas, y mal […]
Encuentra el orden en el caos

¿Cuántas veces te has encontrado en un momento de la vida en la que pareciera que todo sale mal, que nada tiene ni pies ni cabeza, que no sabes ni por dónde comenzar, y terminas sintiéndote enormemente frustrado y desesperado? Es como si estuvieras en un remolino infinito en el que haces mucho y al […]
Antes del último viaje…

Cuando uno va acumulando experiencia en la vida, hay algunas cosas que nos suceden que no podemos evitar. Quizá sea posible minimizar algunas, pero jamás evitarlas por completo. Cuando uno ha pasado ya de los 60 años, se hacen más constantes los “avisos” de que el reloj de arena cada día se vuelca más hacia […]
Innovación para predecir el futuro

Sirva esta colaboración para reflexionar y felicitar a El Asegurador y al comité organizador de la tercera Cumbre Latinoamericana de Innovación en Seguros por un año más de trabajar en un terreno en el que no a todos les complace participar e invertir: el futuro. Es mucho más fácil y práctico, además de ser lo […]
A contracorriente

Hace algunos ayeres tuve la posibilidad de viajar a Alaska. Fue en barco. Una experiencia maravillosa. En uno de esos días recorrimos lugares interesantes a bordo de un autobús. Fuimos a ver un río, y me llamó mucho la atención que en su interior nadaban salmones contra la corriente. Impresiona ver al salmón avanzar contra […]
Desarrollo, ¿una meta común?

En días recientes tuvimos la oportunidad de conversar en entrevista con Juan Patricio Riveroll Sánchez, quien, en su papel de presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), nos dijo que en la mira tiene impulsar el desarrollo del seguro en este país, algo que, en principio, nos parece que merecerá una medición […]
Alfabetizar en temas de previsión

En la pasada entrega cerramos la colaboración resaltando al canal de agentes de seguros como el ideal para sembrar la semilla de la previsión que permita incrementar sustancialmente la penetración del seguro en México. Luego de escuchar algunas conferencias y ponencias de expertos en la 31.ª Convención de Aseguradores de México, queda claro que la […]
Los agentes no toman Prozac

Al morir, un hombre se encontró en un hermoso lugar, rodeado de todas las comodidades que se puedan imaginar. Un hombre de chaqueta blanca que le informó que era su sirviente se le acercó y le dijo: “Te está permitido tener cualquier cosa que elijas, cualquier comida, cualquier placer, cualquier tipo de entretenimiento”. El hombre […]
Rentabilidad

La buena noticia es que el sector asegurador mexicano creció 2.7 por ciento en 2021; la mala es que lo hizo gracias al crecimiento de 50 por ciento en Pensiones (el de verdad) y al avance que registró Daños sin Autos (el de mentiritas), de 10.2 por ciento, cuyo incremento se obtuvo gracias a la […]
La misión de un gerente de desarrollo

Hace cinco años ingresé a la industria aseguradora como gerente de Reclutamiento y Desarrollo, y lo hice sin experiencia previa en el sector. Tenía muchas dudas sobre mis funciones, responsabilidades y alcances, y no sabía bien a bien hacia dónde dirigir mis esfuerzos. Venía del sector bancario, donde los números son fríos y los resultados […]
Suscripciones honestas para crear pólizas sólidas

El mercado de la venta de seguros es un indiscutible escenario de vida para la profesionalización de los agentes, sin embargo, la preparación real de estos actores fundamentales para la industria aseguradora debe contemplar una constante y profunda instrucción sobre el área en que han decido especializarse. En el caso de los Gastos Médicos, ramo […]
Agua va, y ya llegó: temporada de huracanes y los riesgos hidrometeorológicos

La temporada de huracanes inicia el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre. Pero, para este 2022, se han pronosticado 19 tormentas que ya tienen nombre y la sexta será Fiona, mismo nombre de la esposa de Shrek. Qué estás haciendo a favor de tus clientes en este futuro inmediato, algunas compañías aseguradoras […]
Asistensi, la insurtech de Salud con un propósito noble

El primer efecto wow fue cuando vi el video sobre lo que es Asistensi y entendí el potencial de su propósito social: empoderar a los migrantes para que éstos puedan desarrollar todas sus capacidades ofreciéndoles la tranquilidad de que, como empresa, ellos cuidarán la salud de los suyos. El segundo fue cuando tuve el placer […]
Inercia

La primera ley de Newton, o ley de la inercia, postula que un cuerpo permanecerá en reposo o en movimiento recto, con una velocidad constante, a menos que se aplique una fuerza externa. En el caso de México, la inercia ha cumplido un papel principal en el desarrollo de los eventos más significativos de nuestra […]
¿Qué tanto sabemos de temas de retiro en México?

En el tema que da título a nuestra columna de esta quincena, los invito a que Charlemos Seguros nuevamente respecto al tema del retiro, que es de máxima importancia y que ya habíamos abordado cuando hablamos de las afores pero que retoma importancia debido al incremento que se está dando (y que se acelerará en […]
Servicio, capacitación y acompañamiento, las bases de éxito del asesor comercial

Ofrecer el mejor servicio a nuestros socios comerciales agentes es la misión que la Agencia Sánchez Velasco, ubicada en Monterrey, Nuevo León, ha sostenido desde hace 35 años. Actualmente, un equipo conformado por 37 especialistas en todos los ramos se enfoca en atender durante toda la semana las 24 horas del día a la fuerza […]
Normalizar lo común

Fue en 1980 cuando ingresé por primera vez a una aseguradora en el área de Recursos Humanos. Mi acercamiento con el seguro era más bien de refilón, pues yo estaba más enfocado en las particularidades de mi área, supuestamente humanística, porque había estudiado una licenciatura que pertenecía a ese campo del conocimiento. Antes de terminar […]
Las herramientas digitales, arma poderosa para el agente de seguros

Me inicié en el sector asegurador a temprana edad. Un accidente automovilístico me permitió conocer los beneficios del seguro, así como reconocer la trascendencia del trabajo de un agente de seguros. Además de dichas experiencias, tuve la fortuna de dar un vistazo a esta maravillosa carrera gracias a mi madre, agente de seguros desde hace […]
Treinta años

Primera colaboración para El Asegurador: 31 de mayo de 1992. Inspirado por uno de mis cantautores preferidos, que es Pablo Milanés —frente a quien me he tomado la licencia de parafrasear mi epígrafe de su canción Años. En esa canción, la mención real es cinco años, y yo los he convertido en 30. Estoy acompañado […]
Leer entre líneas es solo un paso

A muchos, la pandemia les cambió, diríase, hasta el modito de andar. En tu caso, amigo lector, ¿cuál ha sido el mayor cambio que la pandemia ha ocasionado en aquello que venías haciendo? Más allá de que la covid, vista con los ojos del sector que nos compete, es el siniestro más grande en la […]
Mudanza

El ser humano va cambiando a lo largo de su vida. Atraviesa periodos que en el momento parecen ser definitivos, pero nunca es así. Estamos destinados a una mudanza infinita a lo largo de nuestra vida. Existen periodos duros, difíciles de superar. También existen periodos de felicidad, de gracia plena, en los que el gusto […]
Una idea equivocada sobre Montessori

¿Realmente los niños hacen lo que quieren en el método de enseñanza Montessori? Desde mi humilde opinión, el principal problema que tenemos en México es el de la educación, problema del cual se desprenden muchos otros. La educación oficial que hoy se imparte a nuestros infantes dista mucho de ser una educación de calidad. Y […]
No te enojes con tu enojo

¿Cuántas creencias conoces alrededor del enojo? Se pueden citar algunas, como “el que se enoja pierde”, “las niñas bonitas no se enojan” o “con ese carácter te vas a quedar solo”, etcétera. Soy testigo de que, en muchos casos, se busca la manera de replegarse ante esta emoción justamente porque la hemos definido como dañina. […]
Agente y Persona AP

Estoy muy emocionada y contenta de integrarme como una pluma en el periódico “El Asegurador”. Me encanta la idea de colaborar en el medio referente en la Industria de Seguros en México. Muchas gracias a todas las personas que a lo largo de los años han dejado grandes aprendizajes y enseñanzas en mi carrera y […]
Propinas

En una escena de la película Perros de reserva (1992), de Quentin Tarantino, aparecen los miembros de una banda delictiva a quienes el líder les ha asignado, en una junta, en cierta guarida, un color con fines de identificación. En otra escena, después de desayunar en un restaurante, se solicita la cooperación de cada uno […]
Somos agentes de seguros; y, sí, “no cualquiera”

Mucho hemos escuchado en este negocio sobre lo noble y lucrativa que es la actividad aseguradora. De hecho, esto es parte importante de lo que a muchos de nosotros nos hizo tomar una decisión: precisamente el hecho de poder ganar por comisión, más ciertos bonos, y analizar lo que puede ser nuestra cartera dentro de […]
¿Qué tiene en la base de su pirámide?

“Así como un hombre piensa, así es su vida” es una frase que se atribuye a James Allen. Neville Goddard se refería a la misma idea pero desde otra perspectiva, pues apuntaba: “El estado de conciencia determina las condiciones en las que un hombre vive su vida”. Ya más cercano a estos tiempos, alguien como […]
LISA Insurtech, inteligencia artificial al servicio del cliente

La primera vez que me encontré con Gino Bustamante, CEO y Founder de LISA Insurtech, fue en 2019, cuando todo era solo un proyecto. Hoy LISA Insurtech se ha convertido en la insurtech líder en la aplicación de inteligencia artificial para el manejo de los siniestros. No es una sorpresa que encontremos, una vez más, […]
Tópicos sobre el seguro de Automóviles

Continuamos con el desarrollo del seguro de Autos; y, con la finalidad de revestir el tema con la formalidad que requiere, haré referencia a la definición que la Ley sobre el Contrato de Seguro (LSCS), como soporte legal, establece en su artículo 1.º: “Por el contrato de seguro, la empresa aseguradora se obliga, mediante una […]
JC Monclova y sus mejores prácticas ante clientes y colaboradores

JC Monclova nace en el 2016 con el objetivo de construir a empresarios exitosos mediante una industria que tiene un potencial impresionante. Durante estos años nos hemos preocupado por establecer las mejores prácticas para nuestros clientes y colaboradores. ¿Cómo lo hacemos? Para nuestros colaboradores, las prácticas se dividen en dos: las temporales, es decir, las […]
Otra vez Gastos Médicos

En alguna época, las aseguradoras consideraron la opción de abandonar la cobertura a embarques de carga (nos referimos al tranporte terrestre de bienes) debido a la alta siniestralidad que éstos padecían, ocasionada por la elevada y creciente frecuencia de robos, sobre todo de aparatos electrónicos, zapatos, llantas, vinos y licores y otras mercancías caracterizadas por […]
El “lujo” de contratar un seguro frente a la necesidad de contar con protección

Estamos iniciando fuerte el tercer trimestre del 2022 y, como siempre, muy atentos a las señales macroeconómicas, ya que la inflación no cede, y los niveles que ha alcanzado no tienen precedentes, al menos en lo que va del nuevo siglo; todo parece indicar que, de no existir una estrategia clara e inmediata por parte […]
La trampa del pensamiento positivo

Mucho hemos visto, y cada vez más, las frases de tipo autoayuda que suelen aparecer en redes sociales, grupos de whatsapp, tazas, agendas y todo tipo de comunicación en las que los creyentes de la llamada psicología positiva pretenden posicionar formas de pensamiento que, si bien es cierto que suenan muy agradables y convincentes, también […]
La superioridad natural de las mujeres

“Yo era maestra. Enseñaba economía doméstica, manejo del hogar… esa clase de cosas. Vivía sola, y me costaba mucho llegar a fin de mes. Por eso pensé qué podía hacer, que me gustara, los fines de semana y por las tardes, para incrementar un poco mis ingresos. “Realmente quería seguir dando clases, pues me encantaba, […]
Dime qué crees y te diré de qué te ofendes

Seguramente, muchos de nuestros lectores están familiarizados con la expresión generación de cristal o de mazapán, que se refiere a la fragilidad de sus miembros ante ciertos temas sociales. En lo personal, no soy amiga de rotular a generaciones o personas. Sin embargo, considero que el tema de la ofensa (o, más bien, de sentirse […]
Fraude

Leí un artículo en El Economista sobre el fraude perpetrado contra las aseguradoras en el mundo, firmado el 17 de marzo de 2022 por Yuridia Torres. Los números citados por Yuridia cuentan que el 20 por ciento de los siniestros reclamados podría ser de casos fraudulentos. Pensemos en la prima que pagamos por un seguro […]
Betterfly, mucho más que el primer unicornio social de Latam

Los que me siguen saben la fascinación que tengo por Betterfly, por todo su equipo y por el hecho de haberse convertido en el primer unicornio insurtech de Latam. Al felicitar a Eduardo (creo que ya no es necesario dar su apellido), él me contesta: “Gracias, Hugues, y palabra cumplida desde ese primer café hace […]
Evaluaciones o devaluaciones técnicas (segunda parte)

En la pasada entrega propusimos una reflexión sobre la capacidad técnica que se evalúa en los exámenes aplicados por la autoridad para obtener o refrendar la cédula que permite intermediar seguros en México. Comentábamos sobre la interpretación que merece el resultado aprobatorio o de exención cuando se lo compara con el de la práctica cotidiana, […]
El negocio asegurador requiere de sistema Core para optimizar su operación

La operación de una compañía de seguros está centrada en el sistema Core, ya que les permitirá mantenerse vigentes en el mercado y a su vez atender de forma óptima a sus clientes. Por ello, acelerar la innovación y mejorar la experiencia con plataformas modernas es, hoy en día, la prioridad de de las instituciones […]
La RC En sus universos paralelos

Estimado agente de seguros, en la sesión pasada me permitiste la posibilidad de platicarte acerca de la póliza más valiosa que debemos de cuidar nosotros como agentes de seguros, me estoy refiriendo a tu póliza RC errores y omisiones como agente de seguros, a manera de anécdota la llamamos: La Malquerida. Como decía la vez […]
Independiente, Emprendedor o Empresario, ¿Cómo se identifica un agente de seguros?

Cada vez que conozco a un agente novel en esta carrera y pregunto cómo es que decidieron iniciar, las historias suelen ser muy similares: algunos comienzan porque alguien a quien conocen tuvo un cambio radical en su vida y estatus socioeconómico y después de preguntar cómo lo hicieron, los invitaron a conocer la carrera de […]
La trampa de la repetición

La repetición tiene, a todas luces, sus bondades. Tanto es así que, entre otros de sus beneficios, se dice que la repetición es madre del aprendizaje. No en vano especialistas en desarrollo humano y logro de metas aconsejan repetirse una y otra vez eso que se desea hasta, si es posible, volverlo obsesión. Sin embargo, […]
Una verdadera señora

No aliento ni la ilusión ni la fantasía. La verdad y la sensatez son parte de mi ser. Estimulo positivamente al ser humano. Aporto salud física y mental. Doy amplia ventaja al que me acepta. Para algunos, a veces resulto incómoda. Finalmente, siempre acabo por imponerme. Por ahí alguien pregunta: —¿Quién es? —No te oí […]
¿En dónde fue que nos perdimos?

Es muy difícil no pensar en esa frase que escuchábamos de nuestros abuelos que decía “Todo tiempo pasado fue mejor”, porque es difícil asimilar que estemos viviendo cosas como las que acaban de suceder en el Estadio La Corregidora, de Querétaro. Simplemente es indignante. La mañana del domingo 6 de marzo de 2022 me enteré […]
Felices ¿para siempre?

Hace poco escuché una conferencia sobre una mujer que compartía su testimonio con el auditorio acerca de cómo había sufrido un accidente automovilístico. En ese trance tuvo una experiencia cercana a la muerte, la cual había reconfigurado sus prioridades y le había cambiado la vida. Habló sobre sus principales aprendizajes, entre los cuales estaba una […]
Sí pasa

Hace apenas dos semanas, el jueves 24 de febrero para ser exactos, un incendio acabó con el Office Depot ubicado en Calzada de los Leones, en Las Águilas, colonia ubicada en el sur poniente de Ciudad de México. Al parecer, el Toks, restaurante vecino con gran afluencia de visitantes, sufrió sólo daños menores. Las […]
La innovación y la industria aseguradora

Por fin, ya terminando el primer trimestre del año, finalmente todo parece acomodarse para que podamos anunciar el final de un periodo oscuro en la historia de la humanidad, ya que parece ser que la epidemia ha cedido, y al menos en nuestro país la mayor parte de las entidades estará en semáforo verde […]
Evaluaciones o devaluaciones técnicas

Con 18 años de existencia aplicando evaluaciones, el Centro de Evaluación de Intermediarios (CEI) llegó a su mayoría de edad el pasado 9 de febrero, con grandes números alcanzados en el total de exámenes aplicados a lo largo de 216 meses de operación, lo que sin duda representa un logro que merece festejarse. Junto a […]
Entre más alegría, más abundancia… Sonría por favor

Pues así llegó, hoy es un día importante para mí, ya que tengo el enorme placer de escribir para esta gran publicación, El Asegurador. Agradezco a las personas que me brindan tal honor y espero poder devolver con creces esta gran oportunidad. Para empezar, quiero agradecer a las personas que en las próximas […]
¿Cuáles son las etapas de vida de las pymes?

El gran problema de las pymes es su supervivencia, pues sólo 10 por ciento de ellas pasan de la primera a la segunda generación. Todas las pymes pasan prácticamente por las mismas etapas, que mostramos en el siguiente diagrama: Desde la fundación de la empresa, y durante sus primeros años, los dueños intentan acreditar […]
A estas alturas, ¿qué más da?

Tenía yo 12 años cuando una mañana cualquiera mi padre me reconvino por algo que, ante sus ojos, yo había hecho mal: “O lo haces bien, o mejor no lo hagas”, fueron sus palabras. Aquellas palabras me han acompañado durante toda la vida. Y, si bien es cierto que por un lado me han […]
Las metas por alcanzar

Hace unos días leí un libro que captó mi atención durante horas: Dinero feliz, de Ken Honda. En este interesante libro, el autor nos describe pormenorizadamente la conversación que sostuvo con varios millonarios en diferentes partes del mundo. Lo curioso es que, cuando discutía y los cuestionaba sobre su riqueza, todos contestaban algo […]
Clupp, una insurtech que innova desde el concepto de la mutualidad

Desde hace varios años sigo muy de cerca los pasos de Clupp, fantástica insurtech mexicana encabezada por los actuarios Omar López Tronco y Marisol Sánchez, quienes son unos emprendedores muy famosos y participativos dentro del sector asegurador, y muestra de ello es su actividad gremial en la Asociación Insurtech México (AIM). En mis recientes […]
La sucesión

Los recientes fallecimientos de dos pilares de la industria aseguradora mexicana, Alberto Baillères González y Joaquín Brockman Lozano, nos hacen pensar en el tema de la sucesión. Quálitas se fundó en 1994, y en sólo 27 años se convirtió en la empresa líder en su segmento. Los números cuentan que en 2020 tuvo ingresos […]
Es el promotor un pilar para el empoderamiento del agente de seguros

Desarrollar a un agente de seguros es una labor maravillosa que demanda el acompañamiento de un promotor, quien se erige como un pilar fundamental para empoderar al asesor y convertirlo en un profesional exitoso y feliz. En BPatrimonial entendemos a cabalidad la metodología descrita debido a que, como promotoría, somos conscientes de nuestro deber de […]
Tu meta, una causa

Todo lo que nace proviene necesariamente de una causa, pues sin causa nada puede tener origen. Platón (427-347 a. de C.), filósofo griego Habiendo pasado ya el mes de inicio de año, en el cual pareciera que gracias a los surgimientos de la nueva cepa de virus, llamada ómicron, el tiempo pareciera haberse detenido, volteamos […]
Año 2022, cuando el Agente 180° llegó a otros ramos de seguros

Estimado lector, hoy haré una pausa en la explicación de este proceso de detección de necesidades, enriquecida con analogías y métodos para crear una buena póliza que ampare al empresario y traslade sus riesgos de manera eficaz. Hoy voy a hablarte un poco del camino y de la historia del Agente 180°, quien […]
Los cinco monstruos que pueden detener el éxito

De chica tenía muchos sueños, como todo niño, pero la verdad es que siempre creí que mis sueños no eran como los de la mayoría. Verán, debo admitir que nunca me he considerado una persona muy normal, y mientras que otras niñas soñaban con ser las hermosas y primeras bailarinas de ballet, grandes […]
Mente sana

Es una certeza absoluta que resulta deseable estar mentalmente sano. Sin embargo, para que eso se logre es necesario, primero, estar físicamente sano. El dualismo mente-cuerpo es inevitable; así se nos constituyó desde siempre. Procurar nuestra salud física siempre ha estado en nuestras manos. Nuestro estado mental deriva (en la […]
Un sueño

Soñé que llegaba a un planeta desconocido. Los seres que habitaban este planeta eran seres físicamente iguales a los humanos; la diferencia era el color de su piel, un verde aceituna bonito. Sus mujeres eran todas […]
Ven, seremos

Para cuando se publique este artículo, se habrá festejado ya el famoso Día del Amor y la Amistad. Y, aunque discrepo de creer que debe existir un día especial para la celebración de este sentimiento, me gustaría reflexionar sobre la manera de implicarnos con los otros, porque de eso se trata el amor y la […]
La mayor injusticia

Hace algunas semanas comentamos la sustitución del neoliberal Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) por la populista Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu). La eliminación del INEE pone en duda la continuidad de la evaluación de la educación que se imparte en México. ¿Qué tan útil […]
¿Qué pasa si hoy fallece mi socio?

¿Te has puesto a pensar en qué pasaría con todo tu patrimonio si hoy fallece tu socio? ¿Qué va a pasar con todo el patrimonio que han hecho durante los últimos 10, 15, 20 o 30 años? ¿Quién se lo va a quedar? ● La esposa de tu socio. ● Otro […]
Aseguradores políticos o políticas aseguradoras

En las últimas emisiones del programa Se Dice… del 2021, que transmiten Genuario Rojas Mendoza y César Rojas Rojas por las plataformas de El Asegurador los lunes de cada semana, se mencionó la necesidad de contar con presencia aseguradora en el Congreso de la Unión para encauzar las peticiones (algunas francamente descabelladas) de […]
El edificio donde se encuentra la empresa (el cheque número 3)

Querido lector, ya estamos en 2022 y ya llevamos un mes transcurrido. Deseo con todo mi espíritu que tu salud y la de los tuyos se encuentre bien. ¿Recuerdas cómo determinamos el segundo cheque (que en realidad pueden ser 12 cheques (o 12 transferencias))? Ambos cheques son factores importantes para tomar […]
Confianza: desplome y efectos

Confianza es, en lo general, una palabra más, quizá muy conocida pero poco entendida, y menos aun comprendida. Y menos incluso practicada… Quizá ello se deba a que no es objeto de debate en el ámbito internacional. No obstante, considerada clave en la cohesión de las naciones y en el sano funcionamiento de cualquier tipo […]
Un pasajero

Sin yo advertirlo, he llegado. Servir a los demás es mi faena. Del transcurrir de la vida soy testigo. En el infinito tiempo soy fugaz viajero. Una gran capacidad de amar está en mí. Puedo odiar intensamente, aun en perjuicio mío. La inteligencia para distinguir el bien del mal está en mí. No soy perfecto, […]
Movilidad generacional

Un termómetro bastante certero del bienestar y por ende de la felicidad del ser humano. Siempre he pensado, quizás de manera simplista, que nuestra vida puede dividirse en dos grandes etapas: la primera es como hijos de familia, cuando somos un integrante más en una familia en la que nuestros padres están a cargo […]
Akur8, la insurtech francesa que revoluciona la tarificación de los seguros en Latinoamérica

En 2019 descubrí una insurtech francesa que llamó mi atención porque solucionaba una problemática recurrente con la que se topan los actuarios: automatizar el proceso de tarificación en seguros sin que dicho objetivo se convierta en una caja negra indescifrable. Desde ese día he seguido muy de cerca el desarrollo de la insurtech Akur8. […]
De automatización y cosas peores…

Arrancamos el año 2022 o, lo que es lo mismo, el tercer año pospandemia. Parece lejano aquel 27 de febrero en que fue detectado el primer caso de COVID-19 en Ciudad de México, importado por un connacional que regresaba del viejo continente, de Italia para mayor precisión. La fase uno de la contingencia se disparó […]
El año que vendrá, querido amigo…

“Buen amigo, te escribo. Espero comprenderás; han pasado tantas cosas; alguna te alegrará”. Éstas son las palabras de la primera estrofa de una canción escrita originalmente por Lucio Dalla y magistralmente adaptada a nuestro idioma por Emmanuel que yo escuchaba cuando era niño y contaba con apenas unos 12 años. Eran los inicios de […]
Acompañamiento y hábitos positivos, dos ejercicios básicos que garantizan el éxito de los agentes de seguros

Estimado lector, acumulo nueve años de experiencia en departamentos comerciales del sector asegurador, ciclo en el que he tenido la oportunidad de desarrollar a un sinfín de agentes de seguros y gerentes de ventas. Dicho camino me ha permitido conocer de primera mano cada uno de los procesos que debe llevar a cabo un asesor […]
Maxwell nos regala 10 llaves

Algunos los llaman sueños, deseos; otros los denominan objetivos, metas. Pero, independientemente de la manera en que tú nombres lo que quieres alcanzar, debes saber que la mayoría de las personas y empresas que saben lo que desean conquistar no lo logrará. ¿La razón? Desconoce cómo alcanzar lo que dicen anhelar. En el contexto […]
Un gigante

Soy muy grande y muy fuerte. Soy buen aliado de los que a mí se unen. Dentro de mi ser habita un mundo de criaturas, todas distintas. Cuando me enfurezco, muchos se abstienen de contenerme. Facilito la comunicación entre todas las naciones de la Tierra. Soy fuente pródiga de riqueza. Genero el combustible con […]
Salud, ocio y amor

Al inicio de 2022 podría asegurar que varios de nosotros comenzamos con una planeación estricta y detallada de todo lo que queremos lograr en este año. Puedo aventurar que entre los objetivos planteados, además de los infaltables “salud, dinero y amor”, añadimos una serie de metas que queremos lograr: hacer un viaje en particular, […]
Pensión

Hace unos días veía en Netflix un documental sobre John Lennon y recordé una de sus frases: “La vida es lo que te sucede mientras haces planes”. Voz autorizada la de Lennon, sin duda: lo mataron a los 40 años, cuando hacía planes para consolidar su naciente carrera como solista. Del mexicano se dice que […]
Conflicto de identidad

Se inicia 2022 con expectativas y esperanzas. El año 2021 se fue con resultados desastrosos en temas sanitarios, de seguridad y economía, entre otros, pero en el sector asegurador se refrendó la solvencia y seriedad de las aseguradoras, pues éstas pagaron miles de millones de pesos en indemnizaciones de seguros de Gastos Médicos y […]
2022

UN AÑO, cualquiera que sea, es un concepto. No es cosa ni ente; es un mero concepto que a su vez no contiene nada ni ocupa un lugar en el espacio. De hecho, un año transcurre como todo el tiempo: sólo transcurre, con nosotros o sin nosotros, con países o sin ellos, con acontecimientos […]
Agente 180°, un método de detección de necesidades para el seguro de Daños (el cheque número 2)

Apreciado lector, en la anterior publicación de Agente 180° hablamos acerca de cómo determinar el valor del cheque número 1, que corresponde a los contenidos de las empresas que aseguraremos. ¿Cómo te sientes por esa charla? ¿Y por ese método nuevo? Espero que hayas tenido el atrevimiento de usarlo en algún proceso […]
Un vistazo a 123Seguro, una insurtech pionera

En 2016, Endeavor Argentina me propuso ser consejero de una insurtech. En tal sentido, tuve la oportunidad de formar parte de un encuentro que ellos organizaron y en el que participaron Martín y Bruno Ferrari, cofundadores de 123Seguro. Transcurridos los primeros 10 minutos de interactuar con ellos, corroboré que los roles tenían que intercambiarse y […]
Desenfocar para enfocar

Han pasado tres días, y no encuentras solución a un problema. Lo sigues repasando una y otra vez: las opciones, las decisiones…, nada te parece lógico ni posible, y mucho menos óptimo. Te sientes en un callejón sin salida o, peor aún, como si estuvieras en una encrucijada sin saber qué […]
Hubiera…

“El hubiera… no existe”, dicen por ahí. “Si yo hubiera…” es un pensamiento que acude a nuestra mente en tiempo presente para referirnos a una vivencia que se quedó en el pasado. El hubiera… no se da, porque de lo contrario se […]
2022: 55-40-30

Ésta es la última colaboración de una época y a la vez la primera de una nueva. En el momento en que lleguen a tus manos estas letras, amable lector, se iniciará el año 2022, con el que también se iniciará en mi persona una serie de celebraciones de las que quiero hacerte partícipe […]
Los años perdidos

SE TERMINA 2021, un año que dio continuidad a un 2020 aciago y que, desde muchos ángulos, ha sido un año perdido en educación, en economía, en crecimiento, en desempleo, en salud y en otros rubros en los que se observaron resultados realmente desoladores. EN ALGUNOS OTROS aspectos se registraron efectos de profunda repercusión; […]
Los sentidos de tu actividad en 2022

¿Cuáles son los cinco sentidos de tu actividad? La pregunta surge a partir de una obra de Ryszard Kapuściński titulada Los cinco sentidos del periodista. Estar, ver, oír, compartir, pensar son los cinco sentidos que el autor anota, para el caso del periodista. Habla él de que “hace 50 años este oficio […]
Desafíos de oficiales de Cumplimiento

Una encuesta realizada por KPMG entre un centenar de oficiales de Cumplimiento en México revela que durante los próximos tres años las áreas especializadas de las empresas harán hincapié en cinco puntos: 1. Uso de automatización y tecnología. 2. Gestión de cambio regulatorio. 3. Análisis de datos. 4. […]
Luz y sombra

El título del libro atrajo mi atención: Carta de los ciegos para uso de los que ven. El autor, Denis Diderot. Es un libro que trata sobre la ceguera humana en casi todas sus formas. A medida que se desenvuelve la trama, aparece un personaje: Nicholas Saunderson. En 1707 llegó a Cambridge, aunque durante un […]
Sana cercanía

Diciembre se caracteriza por ser la época en la que se tiene una disposición muy marcada para hacer una revisión del año que termina y reflexionar sobre los logros obtenidos, los aprendizajes acumulados, etcétera. El año pasado elaboré un artículo dedicado a la COVID-19 en el que reflexionaba sobre cómo esta enfermedad […]
Perú: el emprendimiento en tiempos de crisis sanitaria

En Perú, antes de la COVID-19, los emprendedores estaban dejando de serlo por necesidad y empezaban a emprender por la identificación de una oportunidad de negocio. De un tiempo a esta parte, en lo que va de la pandemia, nuevamente se ha vuelto a emprender por necesidad debido a la crisis de salud mundial sumada […]
El recuento… ¿de los daños?

Apreciable lector, estamos inmersos en el cierre del segundo año pandémico. El bienio 2020-2021 nos obliga, en primera instancia, a desaprender para, una vez reseteados, adentrarnos en un entorno nuevo que nos empuja a hacer evolucionar (que no a abandonar) criterios, definiendo, planteando y orientando nuestras acciones en un escenario virgen, ansioso de innovación, […]
A medias

El grupo plural de expertos en economía y políticas públicas denominado México, ¿cómo vamos? elaboró un análisis del informe de los tres primeros años del Gobierno actual. La síntesis es como sigue: El Producto Interno Bruto (PIB) está al nivel del tercer trimestre de 2016, es decir, no hemos logrado llegar adonde […]
Insurtech, la opción joven para el cuidado de la salud

Estamos terminando el año 2021 con gran vigor, inmersos en una economía que parece ir recuperando sus bríos y volviendo, dentro de lo que cabe, a la normalidad que existía hace apenas un par de años, antes de que pegara de lleno en México la crisis sanitaria derivada de la aparición de la COVID-19. Y […]
Ganar perdiendo

Con la cercanía del fin de un año marcado por la reapertura económica, la recuperación de empleos perdidos y los desastrosos saldos que deja la crisis sanitaria y económica en familias enlutadas y endeudadas por mantener con vida a sus familiares infectados, viene a mi memoria una reflexión sobre lo que significa perder y […]
¿Eres productor tradicional o creativo?

Un comunicado del año 2015 de Harvard Business School Publishing Corp. informó que, en Estados Unidos, en 1960, las familias que tenían un seguro de Vida representaban 72 por ciento de la cartera; mientras que en 2010, 50 años después, apenas 44 por ciento. El motivo Una causa es el temor a una muerte temprana, […]
Cerrando con broche de oro 2021

Llegó el final del año 2021 más pronto de lo que imaginamos. Esta rapidez con la que pasa la vida cuando ya somos adultos no deja de impresionarme. Justamente con esa velocidad es con la que tenemos que ocuparnos y movernos hacia un mejor lugar siempre. Y esto se aplica a todas […]
Entre lo noble y lo degradante

Leo Ética y disciplina: método de acciones físicas, de K. Stanislavski; y, aunque obviamente se refiere al actor teatral, sus apuntes nos conducen a reflexionar si con el papel que cada cual desempeña en el teatro de la vida uno convierte su respectiva actividad en templo o escupidera, como se titula el segundo capítulo que […]
Un caballero insistente

Soy testigo universal de lo que acontece en la Tierra. Veo pasar la vida de todo ser viviente. Observo la infancia, juventud, madurez, vejez en el ser humano. Siempre descubro la verdad sobre la mentira. Soy permanente, inacabable, indefinido. A mi paso cicatrizo las más profundas heridas. Voy de la mano con la eternidad. Por […]
Es Jooycar 3.0 un ejemplo del enorme potencial de la telemática

Tuve la suerte de conocer Jooycar a mediados de 2015. Por lo tanto, desde los inicios de la insurtech gocé del privilegio de entablar relación con los dos cofounders del proyecto: María Paz Gillet y Emilio Figueroa. Desde siempre, Jooycar persiguió un objetivo claro: revolucionar al sector asegurador mediante la aplicación de la telemática. […]
Espiritualidad

Se inicia la época del año en que nos cuestionamos, nos planteamos nuevas metas para comenzar de nuevo, y muchas veces nos sentimos melancólicos y reflexivos. ¿Qué me falta por hacer? ¿Lo que he hecho hasta el día de hoy realmente vale la pena? ¿Encuentro la finalidad de lo que hago y vivo? […]
Preguntas para partidos políticos

Mi amigo Agustín Torres trabaja para Movimiento Ciudadano (MC) en el área administrativa del Senado. Él me envió un documento titulado La causa es México, carta de identidad que incluye los principios rectores de ese partido político. ¡Qué bonito es ser oposición! Todavía recuerdo los años finales del siglo pasado, cuando el PAN, […]
Agente 180°, un método de detección de necesidades para el seguro de Daños

Apreciado y querido lector, desde hace varios meses te he invitado a reflexionar. Observa: el seguro de Daños no tiene un método para la detección de necesidades de manera eficaz y cómoda que permita instalar las coberturas correctas para cada tipo de negocio. No existe hasta hoy. Antes de iniciar, quiero […]
Controla tu mente; maximiza tu éxito

Muchos pasamos la vida buscando y buscando esa clave misteriosa, llave secreta, tesoro escondido que nos lleve a una vida de plenitud, éxito y abundancia. Nos enfocamos en buscar y buscar en el exterior la clave de esas personas que han logrado llegar a ese lugar adonde todos queremos arribar pero pocos alcanzan. […]
Evaluación del evaluador

En mayo de 2019, AMLO decretó la desaparición del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE): “Se va a eliminar al INEE, ya que la mal llamada reforma educativa fue una farsa y se hizo por motivaciones políticas e ideológicas y dañó mucho al país. En vez de mejorar la educación la afectó, […]
Seguros: no todo es vender

Al parecer, nunca se ha hablado tanto, como en los tiempos más recientes, de cambios radicales en la forma de vender seguros. A la evolución natural que había venido registrando la manera de comercializar este instrumento financiero se agregó en años recientes la tecnología. En este contexto, cliente digital es un concepto […]
La alegría de ser un eterno aprendiz

En el espacio virtual de un querido amigo, Gerardo Mendive, que él denominó Mirar-nos con Ojos Ajenos, el cual disfruto mucho, nos regala semanalmente una charla espléndida sobre diversos temas, citando siempre a los autores y, como él mismo dice, profundizando en algunos aspectos que muchas veces dejamos pasar sin percatarnos de la […]
Sabiduría es acción

Mi querido lector, te tengo una agradable sorpresa. No estás solo. Además de ti hay otra persona que me lee. Mi buen amigo y excolega Pedro Durán así lo hizo, al menos en la publicación anterior de mi columna. Eso me llena de gusto. Tuve el privilegio de hacer equipo con Pedro, y fue él […]
Derechos de propiedad (segunda parte)

En la entrega anterior se resaltó que el derecho de propiedad mencionado en el Reglamento de Agentes de Seguros y Fianzas se refiere exclusivamente a los ingresos que se desprenden de su intermediación. Para cerrar este punto, cito el texto del artículo 2 del propio Reglamento, donde se definen las actividades de intermediación como el […]
La muerte nos salva

En días pasados escuché una entrevista realizada a una viuda a quien le preguntaron cuál consideraba que había sido la fórmula para ayudar a sus dos hijos a afrontar la muerte de su padre a muy temprana edad. Me sorprendió su respuesta: “Afrontamos muy bien la pérdida porque jamás mencioné la palabra muerte. En esta […]
Servicio al cliente, una oportunidad gigante en el sector asegurador

Si mis clientes supieran del esfuerzo, dedicación y corazón que ponemos (tanto yo como mi equipo) en la resolución de cada uno de sus trámites, pagarían con más gusto sus pólizas. Estoy segura de eso. El servicio a clientes sin duda distingue a un buen agente de un agente promedio. Nos ayuda a diferenciar el […]
Que los básicos no nos asusten

A solo dos meses de que 2021 concluya, podemos hacer una pausa y pensar en lo relativamente fácil que resultó, en algún momento, establecerse metas y en lo complicado que, con las excepciones de rigor, ha resultado avanzar hacia ellas. Comoquiera que sea, noviembre y diciembre nos regalan apenas nueve semanas para avanzar hacia la […]
La dama de luz

Ilumino el camino hacia el bien. Soy guía de grandes pensadores. Prolongo la vida del ser humano sobre la tierra. Grandes proyectos se desarrollan bajo mi sombra. Para mis seguidores, soy la ruta que han de seguir. Me fortalezco con base en el esfuerzo constante. Soy la mejor alternativa en la vida del ser humano. […]
Cover Genius, el modelo de seguros embebidos que revolucionará a América Latina

La conferencia Insurtech Connect es el paraíso para los enamorados de la innovación en seguros y el segmento insurtech. Al momento de escribir este artículo, me encuentro en Las Vegas, Estados Unidos, para disfrutar de todo lo nuevo en materia de administración de riesgos y, sobre todo, analizar lo que va a llegar dentro de […]
Prosperidad y abundancia

Pareciera que las palabras prosperidad y abundancia, al igual que riqueza, son sinónimos, pero en realidad cada concepto tiene su peso y su energía. La palabra abundancia proviene del latín abundantia y se refiere a una gran cantidad de algo. Te invito a hacerte las siguientes preguntas: ¿Me siento abundante? ¿Abundancia de qué? ¿Qué es […]
Duda sobre deuda

El concepto económico básico, ese que aprendes en la primera clase de la primera materia sobre el tema, es la diferencia entre flujo y stock. Recibo 100 pesos mensuales como sueldo; ése es el flujo. Tengo 1,000 pesos ahorrados en el banco; ése es el stock. Si el flujo de ingresos es mayor que el […]
Fortis: hablemos de llegar más lejos

Con más de 20 años de ser fundada, Fortis es una empresa cuyos valores han trascendido en el tiempo. Establecida en 2001, hemos vivido diversas crisis y transformaciones mundiales que nos han aportado experiencia y madurez. Grupo Fortis nace para solucionar un problema que tenía un grupo de promotores de Seguros Monterrey que se originó […]
Experiencias en sucesión y trascendencia (segunda parte)

Segunda entrega sobre este importante tema, que entrego con un poco de retraso dados ya los viajes presenciales nuevamente y no solo por ondas electromagnéticas. Es un gusto volver a estrechar a amigos y, aun saludándolos con sana distancia, equilibrar los eventos de ver nombres en cuadritos de programas de conferencias y volver a ver […]
Unidades de sangre para la empresa siniestrada

Estimado lector, querido colega agente de seguros, en todas mis anteriores columnas de Agente 180° te he invitado a observar el seguro de Daños desde diferentes ángulos, e incluso desde diferentes niveles y perspectivas. Te he pedido hacer comparaciones de cosas de la vida común para hacerlo más simple, divertido, comprensible y atractivo. Siempre he […]
El camino amarillo hacia el crecimiento empresarial

“Sigue el camino amarillo, y llegarás a tu destino”. Eso le dijeron a la pequeña Dorothy para lograr llegar al castillo del Mago de Oz y poder cumplir su deseo de regresar a casa. Y es que en nuestra vida como agentes seguir un “camino amarillo” para lograr alcanzar nuestras metas no estaría para nada […]
Riesgo

La necesidad de amar y ser amado es una exigencia moral y material en el ser humano. La pandemia de COVID-19 que actualmente azota a la humanidad ha logrado “debilitar” en algunos casos lazos familiares y de amistad que ayer eran fuertes y de cuya existencia no éramos muy conscientes. La mayoría de […]
La importancia de la gratitud y sus beneficios

Pocas cosas tan importantes existen en la vida como la gratitud, y esta máxima de convivencia social es algo que todos creemos conocer y observar de alguna manera. Sin embargo, si reflexionamos y profundizamos en el asunto, podremos entender mejor muchos conceptos que la rodean y que se relacionan causalmente con ella. Pocas cosas hay […]
“Agüita aflojaculpas”

En el mes de agosto fuimos testigos de un accidente terrible de motociclistas ocurrido en la carretera México-Cuernavaca. La narración de hechos destacaba que los conductores circulaban a más de 250 km/h porque iban “echando carreritas”. El resultado de este percance fue lamentable, y se habló de siete muertos y varios heridos. Días […]
Sabiduría aseguradora

Querido lector, filosofemos un poco. Vayámonos a definiciones pragmáticas: ¿qué entenderíamos por sabiduría? A veces se entiende que ser sabio es poseer una gran cantidad de información, incluso alguna de ella de muy diversa índole. Probablemente hemos leído o escuchado que un hombre sabio es aquel que posee muchos conocimientos sobre artes, ciencias, matemática, astronomía, […]
El placer de elegir

Por circunstancias ajenas al objetivo de esta propuesta, estoy participando en diversos foros que pretenden determinar la base y forma ideal para presentar opciones —de cualquier tipo— tanto al cliente como a quien pretendemos que lo sea, es decir, al prospecto de cliente. Reconozco que mi primera intención al entrar en dicha dinámica […]
Ya párenle

La situación actual de México puede diagnosticarse partiendo de un sencillo comparativo del Presupuesto de Egresos de la Federación, que no es otra cosa que el gasto e inversión del Gobierno: El cuadro muestra los porcentajes del gasto total asignados a los 48 renglones considerados. Los primeros cinco concentran casi 80 por ciento del […]
Derechos de propiedad (primera parte)

En repetidas ocasiones, desde hace tiempo, se ha polemizado sobre el tema de los derechos que un agente de seguros tiene sobre la cartera de clientes que ha logrado acumular a lo largo de los años, producto de trabajo y entrega, negociaciones y feroces luchas contra una competencia que busca, por todos los medios posibles, […]
Si tienes un sueño pendiente…

Escribir la columna Vivir Seguros me lleva esta vez hasta las calles de López, en el centro de Ciudad de México, cuna de El Asegurador. Pienso en cuánto tuvo que ocurrir para que una idea gestada en noviembre de 1981 cristalizara finalmente en octubre de 1984. En esa mirada retrospectiva me veo a mis 32 […]
Daños: cuando el cheque es insuficiente para pagar el siniestro

Estimado lector, uno de los principales terrores al momento de poner a operar una póliza del ramo de Daños, ya sea Pyme o Empresarial, es estar en una situación de bajoseguro. Seamos muy honestos: esta situación es para ti y para muchos agentes de seguros una sensación de intranquilidad e incertidumbre que te quita […]
La tortuga te puede hablar más del camino que la liebre

Estamos en un negocio al que muchos llegan por casualidad y algunos por necesidad; y solo de unos cuantos podríamos decir que “nacieron” en este sector. Es una realidad que desde el primer momento escuchamos historias de éxito. Vemos a agentes nuevos que inician y logran excelentes niveles de venta, congresos, bonos y reconocimientos. […]
Es momento de revisar y podar

No hace mucho tenía que preparar un video, de un minuto mínimo y dos minutos máximo, como requisito para obtener diploma en un taller denominado Actuar no es cosa de actores, taller que recorrió una serie de cinco módulos con temas diversos, como, por ejemplo, la necesidad de dejar a un lado las excusas y […]
El día del perdón

Los pasados 15 y 16 de septiembre se celebró el Día del Perdón —Yom Kipur, en hebreo—, una de las festividades más grandes en la religión judía. Yom Kipur empieza una víspera y termina al día siguiente en la noche. Es un ayuno total, o sea, sin agua, sin alimentos. En las sinagogas se implora a […]
Insurama, la insurtech española que aterriza en América Latina

El puente comercial entre España y América Latina siempre ha sido muy fuerte, y el sector insurtech no es la excepción en dicha ecuación. Hoy en día, en medio de una digitalización al alza y acelerada por la pandemia de COVID-19, tenemos la posibilidad de conocer a las empresas más visionarias del orbe desde cualquier […]
¿Qué poder tiene el mindfulness en tus objetivos?

Podríamos pensar que un momento de relajación y presencia no es necesario cuando estamos saturados de cosas por hacer, pero en realidad esto es lo que más nos apoya para lograr nuestros objetivos inmediatos. En Be Human Skills hemos estudiado profundamente el valor del mindfulness en la vida diaria, incluyendo obviamente tu vida laboral, […]
El riesgo Peje

En el argot de los seguros, la realización de un riesgo, sea incendio, terremoto, robo o cualquier otro de la enorme lista, recibe el poco afortunado nombre de siniestro, que evoca lo oscuro y tétrico del adjetivo con que calificamos aquella acción malintencionada o maligna o aquel suceso causante o acompañado de desgracias. Hace poco […]
Éxito, ¿la olla de oro al final del arcoíris?

“Estudia mucho; así tendrás éxito en la vida”, “Trabaja arduamente; así tendrás éxito profesional”, “Practica mucho; así tendrás éxito”. Éstas son frases que desde pequeños solemos escuchar, y aún hoy continúo escuchando a muchos padres decírselas a los pequeños. Y es que, sin caer en malentendidos, el esfuerzo, la disciplina y el trabajo no están […]
Cultura de seguros sin fronteras

Entramos en la recta final de 2021, un año muy retador, sin duda, que nos planteó problemas aún más complejos de resolver que 2020, periodo en el que la pandemia de COVID-19 pegó de llenó en la sociedad, las familias y los negocios de México y el mundo. Pero septiembre tradicionalmente ha estado lleno de […]
Inclusión en salud

ASÍ COMO se ha insistido en (al menos) los últimos 16 años en el tema de la inclusión financiera, tema comentado en otra entrega mía a El Asegurador, también se ha estado machacando el tema de la inclusión en salud, y se ha hecho hincapié en ello sobre todo en la última década. […]
Agente de seguros, una actividad que demanda responsabilidad y compromiso

Ser agente de seguros es una actividad que exige grandes cuotas de responsabilidad y compromiso. En tal sentido, los intermediarios deben ejercer su oficio con rigor profesional para poder brindar una adecuada asesoría al mayor número de familias y cumplir con su misión, que no es otra sino aportar un grano de arena en lo […]
¡Los límites son sanos!

Sabemos que cada reto exige de nosotros un poco más. Más esfuerzo, más aprendizaje, más reflexión… hasta que nos lleva al límite. Una vez que llegamos a ese extremo, si sabemos capitalizarlo, podremos dar una especie de “vuelta de campana” para salir fortalecidos y ser mejores que antes. Seremos más sabios y fuertes emocionalmente. Es […]
La responsabilidad de tener

Hace tiempo leí esta frase: “Los billonarios no deberían existir”. Obviamente, llamó poderosamente mi atención porque es un cuestionamiento que siempre me he hecho. Argumentaban que el cerebro humano no estaba diseñado para comprender los grandes números, y daban un ejemplo por demás ilustrativo en términos de tiempo: un millón de segundos significa 11 días; un […]
Desconfía de ti

En días pasados inicié un proceso de coaching con un agente de seguros que se mostraba ilusionado por comenzar una nueva carrera profesional, después de haber estado dedicado mucho tiempo a un negocio totalmente diferente. Conforme avanzó la sesión, él comentó que su deseo era sentirse seguro y confiado ante esta nueva experiencia porque se […]
Decálogo del clasemediero aspiracionista

Las menciones a la clase media en las conferencias matutinas del presidente se han convertido en una tribuna para intentar denostar y satanizar a ese sector de la población que, dependiendo de a quién se consulte, puede arrojar entre 50 y 80 millones de habitantes. Los adjetivos utilizados por el presidente son, desde la […]
¿Cuándo volverán las aseguradoras a sus oficinas?

En el terreno de los seguros y de las fianzas, los cierres de oficinas definitivos o temporales dictados por las empresas tienen sus asegunes: si bien por una parte han acelerado la transformación digital, con las ventajas que de ello derivan, por la otra están provocando una serie de contratiempos para agentes y asegurados que […]
Es 180º la insurtech brasileña con mayor ronda de financiación semilla en la historia de América Latina

Brasil me fascina. Extraño ir de vacaciones a este país tan increíble. El gigante suramericano cuenta con 129 insurtech establecidas, constituyéndose en el ecosistema de emprendimiento digital en seguros más grande de América Latina y sin lugar a dudas en uno de los más creativos y colaborativos de esta región del orbe. Todos los días […]
Perú: entre la COVID-19 y la situación política

En 2021, en Perú, abril fue un mes en el que la segunda ola de la COVID-19 tuvo consecuencias terribles, que superaron los estragos de todo el año 2020. Ahora se pronostica que la tercera ola se presentará en septiembre con una duración aproximadamente de nueve meses. Mientras se espera dicha situación, a la par, […]
Los laberintos de la educación e inclusión financiera

DESDE HACE UNOS 25 AÑOS, por lo menos, ha sido una tarea recurrente la educación y la inclusión financiera. Habría que tratar de definir a qué se refieren exactamente esos términos, para después dejar un contexto referencial más claro de ambas pretensiones. LO PRIMERO SERÁ LA EDUCACIÓN financiera. ¿A qué se puede referir esta expresión […]
La vida y el tiempo, el oro de los recursos

Hoy somos testigos de cómo nuestro mundo se convulsiona, se remueve y afronta los desafíos ante una pandemia que ha hecho lo impensable, como paralizar economías, cerrar fronteras y cambiar los hábitos de convivencia. Esta pandemia ha puesto a prueba nuestra capacidad de respuesta y ha mostrado qué tan listos y preparados estamos para adaptarnos, reorganizarnos […]
Seguro Popular

Seguro Popular. Son dos palabras que definen la utopía del sector asegurador mexicano, aparentemente condenado a trabajar para los consumidores de los segmentos A/B y C+, con más de 85,000 y más de 35,000 pesos de ingreso familiar mensual, respectivamente. Pero, cuando las aseguradoras mexicanas hablan, las palabras seguro y popular rara vez van en […]
Propósito de vida

Plantear nuestro propósito de vida puede sonar como algo sencillo y a la vez poco fácil de predecir o imaginar. Es ese punto en el que las personas preguntan: “¿Cómo te ves en cinco años o en 10?”. Y nuestra mente de inmediato se pone en blanco. Muchas veces flaqueamos y abandonamos temporalmente nuestros […]
Experiencias en sucesión y trascendencia (primera parte)

A petición de varias personas involucradas en el sector asegurador, desarrollaré, por medio de tres partes, uno de los temas que considero que pueden ser de mayor utilidad, tanto de forma como de fondo, para que los lectores de este medio puedan prever los eventos que tendrán que sortear cuando se enfrenten al desafío de […]
Prueba de manejo

Acostumbro leer con atención lo que algunas personas publican en LinkedIn®, pues suelen ser temas de interés, y justo fue éste el caso. Llamó poderosamente mi atención una nota que hablaba de una nueva e interesante modalidad de entrevista que implementó el área de Recursos Humanos de una de las más famosas automotrices, productora de […]
¿Un seguro más “honesto”?

Desde la perspectiva de Max Bazerman, las compañías de seguros llegaron a tal grado de ineficiencia que, sin saberlo, crearon las bases para forzar una innovación orientada al diseño de un seguro honesto, con la agravante de que aquellas aseguradoras que no reaccionen y continúen gastando en recursos legales para retrasar el pago de siniestros […]
Más allá de la voluntad

Me llamaron la atención las noticias actuales de los Juegos Paralímpicos que se han celebrado en Tokio. No tenía una idea clara del evento hasta que decidí escribir algo al respecto. Los Juegos Paralímpicos son una competición internacional fundada por Ludwig Guttmann en 1960 para atletas con ciertas discapacidades físicas, mentales o sensoriales, como […]
¿A qué vamos?

Cuando vemos el medallero de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, los números cuentan. En los primeros lugares aparecen las aplanadoras del este y el oeste: China, Estados Unidos, Japón (país anfitrión) y Rusia; los países europeos y los de Oceanía: Reino Unido, Australia, Alemania, Italia, Francia, Países Bajos y Nueva Zelanda. Hasta ahí la […]
Decisiones ciudadanas

Contundente y firme fue la respuesta ciudadana en los pasados comicios del 6 de junio y en la consulta popular del 1 de agosto. Las interpretaciones políticas, partidarias o ideológicas que han sido analizadas por los expertos se centran en un balance para partidos, candidatos, instituciones, el presidente y los ciudadanos, siendo ilustrativas de las […]
Los sueños no se hacen realidad

Hace cuatro años escribí una reflexión que titulé “¿Cómo vas con tu sueño?”, y utilicé la imagen que acompaña esta nota. Siempre me han gustado los simbolismos, y la palabra sueño se utiliza también para describir una idea, un deseo, un anhelo que quisiéramos que algún día fuese realidad. Cuando somos niños, […]
Procrastinación: ¿por qué es tan fácil dejar todo “para después”?

“¡Uff, tengo que hacer esas llamadas pendientes! Bueno, las hago después”. “Hoy me toca ordenar los archivos nuevos. Bueno, mejor lo hago mañana”. “Mañana sin falta lleno mis números”. ¿Te suena familiar? ¿Cuántas actividades dejamos de hacer o pasamos “para luego” hasta llegar al punto de que llevarlas a cabo efectivamente se vuelve un […]
La póliza de seguro de Daños, un DeLorean que se desplaza en el tiempo

Estimado agente de seguros, promotor, funcionario, apreciada compañía aseguradora y podría decir todos los que estamos inmersos en el sector asegurador en México, vamos a buscar destrabar esta torre de Babel en que está convertida la venta del seguro de Daños. Si la piedra filosofal para nuestra conversión es comprender que vender seguro […]
¡Lo sabíamos!

Hemos atestiguado la degradación de herramientas e instrumentos de protección financiera dirigidos a entidades y organismos de la Administración Pública, y me refiero no solo a los bienes patrimoniales, sino también a los correspondientes a los programas institucionales para los servidores públicos. El ahorro mal entendido, la Austeridad Republicana interpretada a conveniencia, los subejercicios matizados […]
Leer para creer

En el mes de agosto, con las vacaciones de verano en puerta, algunas personas toman en cuenta, como parte de la planeación de su descanso, la selección del libro que leerán en la playa o cabaña, o incluso en el traslado hacia el destino vacacional. En el diccionario, la palabra libro se encuentra justamente después […]
Volver a las andadas

Con la idea adquirida de que nuestro estado de conciencia determina las circunstancias y condiciones en las que vivimos y de que cada uno de nosotros puede elegir el estado de conciencia que desea vivir para ser, hacer o tener lo que desee titulo esta entrega “Volver a las andadas”, aunque también podría haberla llamado […]
Head vs. Manager

Querido lector, en esta ocasión quiero reflexionar contigo acerca de una distinción interesante que he venido observando en la evolución de algunas organizaciones de diverso tamaño y que participan, todas, en nuestro amado sector asegurador. De antemano ofrezco una disculpa por usar palabras en inglés, pero es que justamente las denominaciones que dan título a […]
Cuatro cosas

Vi un video producido por una mexicana que vive en Noruega en el que ella habla de las cuatro cosas que odia y las cuatro cosas que ama de Noruega. Es lo mismo que en México, pero al revés. Como México no hay dos; en cambio, Noruega, Suecia, Finlandia e Islandia sí se parecen mucho. […]
Digitalizando el futuro de los seguros

Comenzamos el segundo semestre del año y, contrario a todos los pronósticos que daban por terminada la emergencia de la pandemia, tenemos a la vista un tercer rebrote de la enfermedad en muchos de los países en los que se creía que ya estaba bajo control; incluso en México, nuestro “rock star” a cargo del […]
El reto de estatizar

Uno de los principios empresariales más importantes es el de la subsidiariedad, que en esencia se refiere a la obligación de las entidades superiores a motivar el desarrollo de las entidades en desarrollo. Así, comprendiéndolo en muchos ámbitos de la vida, podríamos decir que la subsidiariedad se muestra cuando: En la familia, cuantos más hijos […]
Klare, insurtech chilena, dice chao al papeleo, ¿cachái?

Un día de verano de 2018 recibí un mensaje privado por LinkedIn que decía textualmente: “Estoy liderando un interesante proyecto digital de seguros”. Dicha afirmación avivó mi curiosidad. Posteriormente detecté que se trataba de una iniciativa altamente confidencial. Por ello, me acerqué al equipo que desarrollaba la idea bajo el liderazgo de Nelson Segura, Óscar […]
Los cambios en el sector y su principal canal de ventas, los agentes

Es fácil hablar de los cambios en el sector asegurador que beneficien a las aseguradoras y, claro, a los clientes. Pero ¿quién habla sobre aquellos cambios que podrían representar una diferencia importante y favorable para los agentes? En un mundo donde todo evoluciona a la velocidad de la luz no es de extrañar que algunos […]
Inteligencia social

Hoy en día, el concepto de inteligencia social está muy en boga. Está demostrado que las empresas, instituciones y familias que conocen y utilizan la inteligencia social como parte de su vida se convierten en mayores generadores de conciencia, empatía y comunicación efectiva, logrando con esto elevar la eficiencia y mejorar sus relaciones de manera […]
El reto de estar bien como agente de seguros

En la profesión de agente de seguros, cuando nos sentimos bien con nosotros mismos, todo fluye, y no hay dudas de que nacimos para desempeñar dicho oficio; sin embargo, al enfrentar episodios de dificultad e incertidumbre en la actividad, hasta el proceso más sencillo se observa como un objetivo inalcanzable. La expansión de la COVID-19 […]
¿Toque asegurador en extinción?

Una conversación con Isaac Zetune Moljo pisa sin clemencia y sin excepción callos propios y ajenos, en medio de la autocrítica. Al platicar con el presidente del consejo de administración de Insignia Life no faltan buenas dosis de sal en las heridas que, ojalá, sean como veintes que caen y ayuden a entender, a comprender. […]
Por el bien de todos, primero los incultos

El pasado 6 de junio se vivió una jornada cívica importante en nuestro país. Las elecciones intermedias, que incluyeron algunas gubernaturas y alcaldías, convocaron a millones de ciudadanos a sufragar para dar pie a una nueva composición de legislaturas e ideologías con ofrecimientos a una población harta de la inseguridad y de la sensación de […]
Mi propósito como asesor, ¿mi mejor fuente de prospectos?

“Estoy preocupado. Me estoy quedando sin nombres”, “¿Cómo le hace Juanito para no dejar de tener clientes nuevos?”, “Me cuesta mucho trabajo que me den referidos”, “Sí me dan referidos, pero no son de calidad”. Estas frases y muchas otras variantes escucha frecuentemente un coach de agentes durante las sesiones. […]
¿Vender seguro de Daños como seguro de Vida?

Asegurar una empresa en Daños es tan sencillo como asegurar a una persona en seguro de Vida. Desafortunadamente, la capacitación y todo lo que rodea al seguro de Daños ha estigmatizado a este ramo y por ende surge el miedo a intermediarlo. ¿Es posible vender seguro de Daños como seguro de Vida? Sí, lo es. […]
El arte de automatizar

Hoy, mi querido lector, me complace escribir acerca de una valiosa reflexión que escuché de mi buen amigo, el actuario Antonio Fernández Suárez, en una entrevista que le realicé sobre los riesgos de la automatización. Sí, los riesgos. Y es que, como en casi cualquier actividad humana, si ésta no se realiza de manera correcta, […]
Aspiracioncitas

“Aspiracioncita sin escrúpulos morales de ninguna índole. El neoliberalismo o el neoporfirismo (del dictador Porfirio Díaz) trajo aparejada una concepción muy individualista, muy egoísta, muy enfocada u orientada a progresar en lo material”, dijo AMLO en su rueda de prensa diaria a propósito de la clase media. En esta ocasión, el mandatario tiene razón en […]
Sembrar tu propio árbol

Un día, el alumno le preguntó al maestro: “Maestro, ¿por qué dices que tengo que sembrar mi propio árbol?”. El maestro simplemente le respondió: “Para que no tengas que vivir a la sombra de nadie”. Creo que la enseñanza es clarísima, y me parece que uno de los grandes logros en esta vida es […]
Semáforo emocional en verde

El mes anterior en Ciudad de México vivimos la ilusión de haber pasado al semáforo verde. Algunos niños se alistaban para regresar a la escuela, los comercios estaban preparados para recibir mayor afluencia de clientes; los restaurantes podrían tener aforo completo… Algunos días tuvimos el gusto de vivir la transición, pero al poco tiempo regresamos […]
Servicio al cliente y psicología de ventas

Sekure, insurtech colombiana que ganó la competencia del Insurtech Latam Forum 2021

Sí, tengo aspiraciones

Equilibrio y balance

Trabajo en equipo y objetivos claros, tareas cruciales para superar obstáculos en las promotorías

Ni queriendo

COVID-19: más allá de las cifras

3, 2, 1… ¡Arranca! La gran ventaja de enfocarse en el proceso, y no en la meta

Daños: ¿por qué sostengo que es el Área 51 de los seguros?

Entre la razón, la emoción y la lección

El cliente no existe

Problemas derivados del dictamen de siniestros de Gastos Médicos Mayores en las aseguradoras

Nosotras

Elecciones. Los desafíos de elegir

El quiebre de un negocio y el quiebre de la persona

Doble o nada

ZURU LatAm, insurtech peruana, reinventa los seguros para pymes de comercio exterior

Soy agente de seguros: el camino inicial

Insurtech y la necesidad de una cultura digital

Autoconfianza y seguridad

Seguros: sucesos que enamoran

Como perro en el Periférico

Absoluto: en el amor no hay que romper lo que no está roto

Daños, el lado oscuro de los seguros o su Área 51

Abrazando la imperfección: cómo salir adelante cuando no todo resulta como esperamos

De regreso a lo cotidiano

Volver a lo presencial

El planeamiento estratégico en época de pandemia

2020

Culturizar al ciudadano y evaluar al vendedor

Se ha sostenido históricamente que las aseguradoras tienen al cliente en el centro de su modelo de operación, atención y servicio. Esa afirmación incluye a todos los involucrados interna y externamente en la atención de sus demandas, a pesar de que los proveedores de servicios médicos, talleres, ambulancias, grúas, abogados y demás especialistas no se […]
Si quieres un negocio extraordinario, hazlo diferente; apuéstale, invierte

Inspirar o expirar

Logra tus metas planeando

La importancia de pedir ayuda en caso de ansiedad y depresión

Retos ante la sucesión en una promotoría

Zenda.la, ecosistema virtual para potenciar la salud

La continuidad de negocio para emprendedores

El promotor de seguros en la nueva realidad

Que dice mi mamá que siempre no…

¿Y tú quién eres en redes sociales?

Ansiedad y depresión ante la pérdida de un ser querido

La guerra insurtech (cuarta parte y conclusiones)

¿Resiliente o resistente?

La guerra insurtech (tercera parte)

Barroco asegurador: en busca de la satisfacción del cliente

De asesorar al prospecto a entrenar al asegurado

Virtualidad, la nueva realidad del Imesfac

¿Cómo enfrentamos la pandemia digital?

Ansiedad por miedo a contagiar a la familia

¿Agente de seguros o despacho propio?

Burn to Give, insurtech especializada en Vida que podría significar una disrupción (segunda parte)

Pareto

Todos somos temporales

Vivir el estoicismo en 2021

Ansiedad y depresión ante el no regreso a una nueva normalidad

Ahora sí estamos espantados

2021: prosperidad y conciencia

Burn to Give, insurtech especializada en Vida que podría significar una disrupción (primera parte)

El efecto Bond

Haz lo que te apasiona, y no tendrás que trabajar nunca más en tu vida

La guerra insurtech (segunda parte)

Estimada COVID-19

Las seis s del sector asegurador

No nos quedemos en el pasado

Mitos fundacionales

La guerra insurtech (primera parte)

Desaprendiendo

2021: Odisea del despacio

Una vida de lujos

El glamur de los aplausos y el reconocimiento

Te doy mi palabra

Mi padre solía platicarme que, cuando comenzó su trayectoria financiera, existía un lema en latín en la bolsa de valores que rezaba así: Dictum meum pactum, el cual se puede traducir como Mi palabra es mi compromiso, en referencia a que había que mantener el cumplimiento de lo que se había dicho. Tiempo después, las condiciones […]
De la mano contigo, para ti

Veníamos comentando algunos aspectos relacionados con la vigencia de la figura del agente de seguros ante la disrupción que había generado la entrada en juego y a plenitud de las insurtech, cuyo número llega ya a más de 30, todas perfectamente establecidas y en sólida y voyante operación. La situación hasta antes de la contingencia […]
En casa del herrero… ¿Y tú qué seguros tienes?

Imagínate que quieres bajar de peso. ¿Elegirías la asesoría de un nutriólogo con un sobrepeso de 20 kilos? Muy probablemente no. Eso carece de sentido. Consciente o inconscientemente, la decisión que tomarías sería buscar otro especialista más congruente, alguien que te generara de manera inmediata confianza y credibilidad. ¿O no? Lo mismo pasa en muchos […]
Las buenas prácticas, el único camino hacia la compra consciente

Cuando a un grupo heterogéneo de ciudadanos (incluidos agentes de seguros) se les presenta la pregunta de qué es un seguro, la mayoría responde mencionando la protección que este instrumento brinda a los bienes, la garantía de los propósitos económicos o alguna otra frase relacionada con el patrimonio individual y familiar, pero todas éstas son […]
Cinco pasos clave para recuperar las ventas en este momento de cambio

La pandemia que produjo el nuevo coronavirus está generando cambios impresionantes en todo el planeta, especialmente en la salud humana y en las actividades económicas. Es por ello por lo que necesitamos trabajar de una manera ordenada, coordinada y colaborativa para lograr una venta segura. Los datos del Banco Mundial señalan que más de la […]
¿Qué es la procrastinación?

La procrastinación (del latín procrastinare (pro, adelante, y crastinus, referente al futuro)) significa ‘postergación’ o ‘posposición’. Es la acción o hábito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradables, por miedo a afrontarlas. No hay palabra que defina mejor la práctica habitual de los gobernantes mexicanos, mandatarios […]
El agente carismático

Los griegos pensaban que el carisma era un regalo que los dioses otorgaban solo a unos cuantos. Lo consideraban como una cualidad mágica que venía con el paquete genético. Durante mucho tiempo también se creyó que el carisma era exclusivo de los individuos extrovertidos; no obstante, actualmente los estudios muestran que hay muchas personas carismáticas […]
Miedo a tener miedo

La Peste se dirigía a la ciudad, y en su camino pasó junto a una caravana que acampaba en el desierto. Al verla, el jefe del campamento le preguntó: —¿Hacia dónde te diriges? —Voy a la ciudad. Pienso tomar la vida de 1000 personas. Cuando la Peste venía de regreso, pasó de nuevo junto […]
La deuda

A principios de 2020 escribí un artículo relacionado con el Presupuesto de Egresos de la Federación. Ya se veía feo el panorama debido al decremento del Producto Interno Bruto. Bueno, pues ahora, por la razón de todos conocida, esto se ha complicado. Con respecto a 2018, el Producto Nacional Bruto de este país caerá 11 […]
Las buenas conciencias

ATACADAS Y PERSEGUIDAS POR AÑOS, las afores estaban desde antes de la debacle política del país en la mira de los autores de esa debacle. El enfoque de las críticas se concentraba en las exiguas pensiones que se podían lograr con los fondos constituidos por los trabajadores a lo largo de los años de su […]
Diagnóstico diferencial

Querido lector, me alegra compartir estas líneas contigo. ¿Sabías que este ritual tan simpático que hace el personaje de Dr. House en la serie, con el pizarrón blanco y las preguntas, en verdad existe? Sí. El método del “diagnóstico diferencial” es efectivamente una forma de llegar a una conclusión descartando, en forma deductiva, el padecimiento […]
Los asesores golondrinos

Al inicio de mi carrera en el sector asegurador, mi mentor me dijo: “Los seguros siempre serán una buena opción, tanto en épocas de crisis como en periodos de bonanza”. La razón de lo anterior estriba en que durante las crisis muchas personas pierden su empleo, por lo que se apoyan en los productos y […]
Los dos caminos

Un estadista dijo una vez que el hombre tomado individualmente es un enigma irresoluble pero que en conjunto es una certidumbre matemática. Sherlock Holmes, Elementary Querido lector, hoy quiero abordar contigo el tema de la segmentación del mercado. No me refiero a dividir tu propio mercado objetivo en segmentos, sino a la identificación de cuál […]
¿La cuarentena nos acerca a la venta de seguros por robots?

En estos 20 años que llevamos en el sector asegurador hemos escuchado muchas pláticas sobre si algún día la tecnología podría reemplazar a los asesores de seguros. Y después de este confinamiento, nosotros como promotores vemos más lejana esa posibilidad. Desde nuestra perspectiva, lo que nos ha dejado esta pandemia es la necesidad de convivir […]
El nuevo grito

La independencia siempre fue mi deseo; la dependencia siempre fue mi destino. Paul Verlaine (1844-1896), poeta francés Al llegar a tus ojos estas letras, estimado lector, estaremos en septiembre, nuestro mes de la Independencia, y con ello un mes más de esta situación que ya nos consumió prácticamente todo el año. Muchos estamos listos para dar un […]
Las musas, su importancia en la vida del artista, su aportación y su peligro

El otro día escuchaba la charla de un querido amigo, Gerardo Mendive, en un espacio virtual que formó invitando a un grupo abierto “para hacer un alto en el camino”. El espacio se denomina Mirarnos con ojos ajenos. Me encanta este tipo de iniciativas porque su mera existencia significa regalarse a uno mismo […]
El nuevo mercado de seguros en tiempos de COVID-19

Es innegable que esta pandemia ha sorprendido a todas las empresas de todos los sectores económicos en el mundo, incluyendo el de seguros, y resulta imperativo que todos los jugadores del sector adopten y usen tecnologías disruptivas con la finalidad de tener un mayor acercamiento con sus clientes y con otros actores del mercado. Este […]
De dos al cuatro

Todos hemos escuchado sobre esfuerzos que pretenden incrementar la penetración del seguro en nuestro país, y algunos hemos participado en ellos. No pretendo ser demasiado crítico, pero me parece que el resultado de tales iniciativas en las últimas décadas está muy lejos de ser el deseado. Querido lector, hoy quiero reflexionar con usted sobre eso, […]
¿Cómo logramos que cada vez más mexicanos se aseguren?

La mayoría de los mexicanos no están asegurados. De acuerdo con estadísticas de la AMIS, solo 15 por ciento de la población que trabaja cuenta con un seguro de Vida, y esta proporción es similar en todos los ramos. Esto puede deberse a muchas razones, no solamente a la falta de voluntad de las personas. […]
El seguro de crédito

Dada la situación actual de crisis económica debido a la pandemia y a la situación misma del país, el uso de créditos para la industria, servicios y comercio se vuelve cada vez más necesario. El seguro de Crédito es una herramienta financiera que apoya estratégicamente al negocio. En las empresas, cuanto mayor sea la garantía […]
El gallo (segunda parte)

Para plantear un problema económico podemos partir de cuatro preguntas: ¿qué producir? ¿Cuánto producir? ¿Cómo producir? ¿Para quién producir? Si contestamos a las cuatro preguntas en el caso mexicano, es evidente el fracaso del sistema capitalista en tres de ellas: qué, cuánto y para quién producir. El cómo producir es eficaz: no se requiere […]
Forma y esencia

Primeramente, agradezco la invitación a colaborar con estas líneas en un medio tan importante en el ámbito asegurador. Debo decir que hoy en día nuestra sociedad y el mundo en general están viviendo una etapa muy complicada. La razón de esta situación es por todos conocida: la pandemia de la enfermedad COVID-19, una crisis de […]
La experiencia digital

En el momento en que escribo esta colaboración, un recuerdo todavía reciente es lo que se vivió en el Foro para Agentes de Seguros y Fianzas, evento que organizó El Asegurador y que evidenció que las resistencias en el sector asegurador hacia la digitalización están disipándose y viven sus últimos días. En tal […]
Aprendiendo de los clientes conflictivos (“¿Por qué no les doy gusto con nada?”)

Sin duda, cada póliza nueva, cada cierre y cada nuevo cliente se deben festejar. A veces, con los años en el negocio perdemos esa emoción, y debería ser todo lo contrario. Cada cliente nuevo significa un mar de posibilidades. Algunos estudios indican que una misma persona llega a comprar hasta siete pólizas. Así que, si […]
Siempre aprender, parte de nuestra canasta básica

Innumerables son las reacciones que cada uno está teniendo ante esta situación mundial: desde los incrédulos hasta aquellos que tienen un miedo paralizante. Cuando leas este artículo, seguramente te autoclasificarás en la escala. Es normal que cada quien reaccione ante un mismo evento de acuerdo con su muy particular forma de ver la […]
Un semestre retador

Si el tiempo es lo más caro, la pérdida de tiempo es el mayor de los derroches. Benjamin Franklin (1706-1790), estadista y científico estadounidense Terminó el primer semestre del año, y con ello tenemos la posibilidad de hacer una reflexión y análisis de este año 2020 que nos ha traído una serie de sorpresas […]
¿Por qué dar las gracias a los neoliberales?

EN PRIMER LUGAR, hay que tener presente que, más allá del Manual de Carreño (libro divertidísimo y costumbrista que trata sobre los buenos modales), y más allá de un comportamiento que puede atribuirse cada día a menos personas (so pena de ser juzgadas), el agradecimiento es no sólo propio de buenas familias, sino también […]
Sólo por hoy (o por ahorita)

En días pasados, Roberto, un agente de seguros, me comentó: “Me siento muy preocupado por la situación. El panorama económico del país y del mundo no nos ofrece ninguna esperanza, y tengo momentos en los que no sé cómo enfocarme o cómo reaccionar”. No en balde, a esta etapa que estamos viviendo se la […]
El gallo

“Hoy platiqué con mi gallo”, dice Vicente Fernández en su canción, relatando el sacrificio de su noble amigo plumífero, quien enfrenta al colorado, rival en turno, para rescatar a su dueño de las deudas de juego. Fatalismo, lealtad del amigo y resultado malo forzado a bueno a última hora se combinan para dejarnos con […]
Canal digital, el nuevo aliado

Lo de hoy Podemos iniciar lamentando la circunstancia: ¡Vaya que este año ha sido difícil! ¡No alcanzamos la meta de ventas! ¡Tenemos que tomar decisiones! ¡Hay que prescindir de algunos para salvar a otros! Todos son argumentos dramáticos por su veracidad y lamentables por su efecto. No cabe duda de que gran parte […]
Se llevaron nuestro queso…

Un buen libro que leí hace algunos años es ¿Quién se ha llevado mi queso?, de Spencer Johnson. En este texto, el autor se vale de un cuento de ratones para explicar lo que la gente persigue y obtiene, cómo se encariña con lo que logra y lo que pasa cuando sobreviene un cambio […]
La “nueva normalidad” y los ramos de seguros

EL SECTOR VIVE SU NUEVA NORMALIDAD. El chocante nombrecito a una situación extraordinaria o, si se prefiere, y para mejor comprensión, ajena a lo ordinario, es decir, fuera del orden normal de las cosas, al menos refleja el hecho de que el sector vive de una forma peculiar esta situación tan incómoda que […]
De la peste a la digitalización

La peste aceleró el Renacimiento, tal como hizo la irrupción de la COVID-19 con la digitalización, especialmente en el sector asegurador, industria que, desde mi perspectiva, aún se resistía a dar pasos firmes en el camino hacia la transformación digital. Durante la Edad Media —época que de “media” solo tuvo el nombre— fueron las […]
Certezas e incertidumbres

El ser humano es por naturaleza más un buscador de certezas que un tomador de riesgos. No obstante, el riesgo está dentro de cada una de las actividades que realiza, la naturaleza que nos envuelve y las relaciones que establecemos entre nosotros. Los asesores de seguros y de fianzas saben de ello, y hoy […]
¿Cómo cuidas a quien más le hablas?

La sobada frase de que tuvo que ser una pandemia lo que finalmente nos despertara no parece desatinada. Sin el freno que se impuso por medio del confinamiento, muchos permaneceríamos aletargados, y me incluyo entre ellos. Curioso, diría yo, que la enfermedad COVID-19 haya encerrado en casa a millones de personas, que se preocupaban […]
Responsabilidad social

Sembrar árboles es loable. Trabajé en dos compañías aseguradoras que cada año llevaban a su personal a algún cerro previamente seleccionado a hacer sus pininos como reforestadores, bajo la benevolente mirada de los lugareños, contratados para “pastorear” a los inútiles citadinos. Los expertos miraban divertidos los esfuerzos de Karina o de Enrique para cavar, colocar […]
La “nueva normalidad” y la rifa del avión presidencial

Muchos de ustedes pensarán que el largo confinamiento que hemos vivido ya provocó estragos en la integridad emocional de este humilde columnista, lo que se reflejaría en la elección del título para mi participación de esta quincena, que, por cierto, marca una fecha muy importante dentro de mi trayectoria profesional en el mundo de […]
Confianza, la clave en el trabajo de equipo

Inicié a los 19 años en la industria del seguro. Mi papá me había dicho que era importante colaborar para mis gastos como estudiante, así como ayudar en casa, por lo que ingresé a trabajar en AIG Seguros, sin imaginarme que se me abrirían las puertas para encontrar mi misión en la vida, […]
Se dice…

¡Qué par de semanas tan intensas las que acabamos de vivir en El Asegurador! Cuando Rodrigo Aburto Escandón, socio de Seguros de EY para América Latina Norte, nos propuso llevar a cabo una serie de mesas de análisis sobre el futuro de la industria, de inmediato le tomamos la palabra para organizar lo que fue […]
¿Cuál es el tipo de empresa que queremos y qué perfil de CEO deseamos?

Si observamos la gran variedad de empresas que existen y los muy diversos tipos de líderes que las presiden, podremos darnos cuenta de que no hay un perfil ideal o exacto para llevar a una empresa al éxito. Lo que sí existe y es muy importante es que el líder de la empresa […]
La enfermedad de complacer

Andrea se encontraba en una disyuntiva en su vida: era directora de Marketing en cierta empresa importante de tecnología y tenía una trayectoria amplia y reconocida en el sector; al mismo tiempo estaba estudiando una especialidad en desarrollo humano, y su sueño era dedicarse a dar terapias por la mañana y convivir con sus […]
¿Qué deja la nueva normalidad?

Con tres meses de acciones concretas para enfrentar una pandemia, el país va acostumbrándose a eso que se ha denominado la “nueva normalidad”. Desde la discusión filosófica de que, al ser nueva, no puede llamársele normalidad, hasta la contundente opinión de expertos epidemiólogos que declaran la vulnerabilidad del ser humano para evitar contagiarse, los […]
¿Cómo aplicar la estrategia de océano azul en el sector seguros?

De un tiempo a la fecha, el mercado de seguros se ha vuelto más competitivo. En él podemos encontrar una gran variedad de productos con propuestas de coberturas y valor agregado muy similares o parecidos, diferenciándose principalmente por el precio. Por eso creo que es momento de que las empresas de seguros (entiéndase […]
La nueva “normalidad”

“¡Bienvenidos a la nueva normalidad!” suena extraño… ¿En realidad estamos ante algo novedoso? ¿Será que efectivamente el temor de muchos fatalistas (me incluyo) respecto a situaciones que rogábamos no vivir —guerras bacteriológicas, por ejemplo— mutó en impactante realidad? ¿Qué rayos hicimos como especie que nos orilló a obtener como respuesta un agresivo intento […]
Entre el fondo y la forma

La época de confinamiento ha permitido ir conociendo, en cierta medida, la perspectiva que toman tanto la forma como el fondo a la hora de examinar un tema, trátese de lo que se trate; al parecer, lo ideal sería lograr la convivencia de ambas, si bien cada una de ellas tiene su propio peso […]
¿Lo puede usted creer? (Colaboración ecléctica)

FONACOT ASEGURA. Sí, el Infonacot sigue otorgando servicios que corresponden a las compañías de seguros. Ofrece seguros a deudores que contratan deuda con ese instituto. Lo que llama la atención, como ya se dijo aquí hace meses, es que, con toda libertad y sin la férrea supervisión que padecen las aseguradoras por parte de […]
Perú: la COVID-19 y su repercusión en las pymes

Al día de hoy, la propagación de la COVID-19 en Perú ha evidenciado la fragilidad de varios sectores, como salud, educación, transporte, trabajo y economía, entre otros, dejando al descubierto las carencias e ineficiencias del Estado peruano. Del mismo modo, las consecuencias económicas sufridas por este país hasta el momento son peores que las […]
“Elemental, mi querido… House”

Todos formulamos preguntas basadas en las respuestas que queremos oír. Gregory House, Dr. House M.D. Estoy feliz de estar de regreso, querido lector. Agradecido siempre con el Grupo PEA por darme la posibilidad de comunicarme contigo. Tuve el honor de participar regularmente en la Revista Mexicana de Seguros y Fianzas, que ha evolucionado a El […]
De la resistencia a la resiliencia

¿Qué es lo que he visto y vivido en un más de mes y medio de encierro obligado? Creo que todos nos cuestionamos muchas cosas fundamentales en nuestra vida, pero tengo la impresión de que lo hacemos de manera superficial. A veces es difícil detenerse a reflexionar para tratar de entender las cosas de […]
La cuarentena, ¿concurso de productividad?

“Si no sales de esta cuarentena con un libro leído, una habilidad nueva, un negocio nuevo o más conocimiento que antes, nunca te faltó tiempo; sólo te faltó disciplina”. ¿Cuántas veces hemos escuchado esta frase? En estos días, un paciente me comentaba: “Me estoy empezando a sentir presionado porque veo que mucha gente tiene […]
Luis

HACE UNAS SEMANAS, un amigo entrañable anunció su retiro por jubilación. Este retiro es básicamente de actividades concernientes a relaciones laborales, ya que —avisó también— seguirá en el sector como asesor, y no sé si probablemente como intermediario; esto es, no es un retiro al ciento por ciento. A otro ritmo, pero siempre incansable, […]
La hora del coraje prudente

Los escenarios político, económico y social ya se han modificado como efecto de la pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2, causante de una COVID-19 que en México deja muertes en una cifra que la población nunca sabrá con exactitud. Más allá de los panoramas cambiados que acrecentaron y multiplicaron los desafíos cotidianos, uno tendría que […]
La inevitable revolución tecnológica en los seguros

La industria aseguradora en México es un campo fértil en constante crecimiento dada su baja penetración. Sin embargo, solo aquellos que tomen acciones progresistas hoy podrán asegurar su permanencia en el futuro. De acuerdo con la AMIS, la industria mexicana de seguros tuvo un incremento de 8.4 por ciento en el segundo trimestre de […]
El nuevo mutante y el entendedor de emociones

Hay dos temas que siembran insomnio en el sector asegurador: la atracción y la retención de talento. Otra asignatura pendiente estriba en el ciclo de vida del asesor, pero eso lo analizaremos en una entrega posterior. Diseñar nuevas realidades es la solución para el misterio de los jinetes del Apocalipsis que azotan al sector […]
La apuesta

Al cobijo de nuestros hogares, la espera se hace larga pero gratificante; el entorno familiar fluye aliviando el peso de la incertidumbre. Entre quienes compartimos la impaciente espera acompañan nuestros seres amados la melancolía del frenesí laboral que, a la distancia, nos mantiene en estado de alerta para retomar nuestras actividades habituales en cuanto […]
Humanovirus

Espantados estamos por el coronavirus. Podemos morir. Tal vez no la libremos. Nos ha atacado desde hace tiempo, sin embargo, un virus mucho más agresivo, sin ciclo de vida, con una progresión implacable de destrucción que pretende acabar con toda la humanidad: el humanovirus. Instalado en la Tierra desde hace sólo un puñado de […]
Ganando en tiempos de crisis

Si bien la definición de seguro es “un contrato por el que una compañía de seguros (el asegurador) se obliga, mediante el cobro de una prima, a indemnizar al asegurado el daño producido bajo los límites pactados”, su significado real y sus implicaciones van mucho más allá. El seguro es esa garantía que te […]
La virtualidad nos permite estar con ustedes, como siempre

El Instituto Mexicano Educativo de Seguros y Fianzas, A. C. (Imesfac), como desde hace 48 años, se encuentra de pie y en contacto estrecho con todas las instituciones de seguros y fianzas. Aunque nuestras instalaciones se encuentren cerradas, nosotros seguimos muy activos y trabajando todos los días, pues nunca hemos suspendido los servicios […]
El ejercicio correcto en la venta de seguros

En caso de siniestro, una póliza bien analizada, revisada y explicada siempre se paga en tiempo y forma. Cuando un asesor de seguros honesto, responsable y profesional cierra un negocio con un cliente, sabe que contrae una gran responsabilidad. Los clientes ponen en las manos de los asesores no solo unos cuantos papeles, sino […]
La nueva normalidad

Ahí radica el verdadero poder de los medios masivos: son capaces de redefinir la normalidad. Michael Medved (1948), periodista y escritor estadounidense La vida a todos nos ha cambiado, ¿no les parece? Ni sentido tiene hacer una descripción de toda la información que hoy corre sobre la situación de crisis mundial que vivimos, lo cierto […]
Y de repente…

Todo lo que aprendimos para realizar nuestra actividad cambió de la noche a la mañana. Nos enseñaron a hacer llamadas, pedir una cita, trasladarnos al lugar de la cita, intentar convencer a alguien de que necesita un seguro, recibir objeciones, tratar de rebatirlas, ser rechazado, tener éxito en poco menos de la mitad de […]
El negocio de la venta de seguros durante la pandemia

En el mundo estamos viviendo una época sin precedentes. La pandemia de la enfermedad llamada COVID-19 nos está enfrentando a grandes retos económicos y de salud pública. Nunca habíamos vivido una emergencia de semejante magnitud. Esto nos hará padecer una profunda crisis económica que tendremos que sobrellevar, queramos o no. Aun cuando esta crisis […]
Seguros: nos necesita a todos para brillar

Una industria de largo plazo como la aseguradora tiene, sin duda, mujeres y hombres con un amplio sentido del negocio. Si bien es cierto que se trata de personas que de manera natural sienten preocupación por lo que viven durante la pandemia, también es verdad que buscan ideas que hagan incluso crecer los resultados […]
Aprendizaje significativo

En el trayecto de una vida, muchas son las cosas que se aprenden. Algunas, por la aplicación frecuente, suelen ser de fácil comprensión. Otras, en cambio, cuesta trabajo entenderlas bien por su poca aplicación en los problemas comunes o por el elevado nivel de conocimientos necesarios para utilizarlas. Un estudiante de nivel intermedio ha […]
¿Cómo les digo que ahora vendo seguros?

Es increíble observar que hay muchos agentes de seguros que pasan una buena parte del inicio de su carrera tratando de autoconvencerse de que vender seguros es bueno y de que ésta es una profesión que obviamente no es para dar pena. Me acuerdo de que en una de muchas pláticas que tuve antes […]
Liderazgo COVID

Marco Aurelio vivió estoicamente en medio de guerras, luchas por el poder, pestes, desgracias, etcétera. El filósofo emperador escribió de manera muy significativa esto en medio de la calamidad: “Una enfermedad como la peste sólo puede amenazar tu vida; pero el mal, el egoísmo, el orgullo, la hipocresía y el miedo atacan tu propia […]
Los seguros inclusivos, un mercado lleno de posibilidades

El sector microfinanciero representa un papel fundamental en la reducción de la brecha de protección y en el mejoramiento de la resiliencia de los microempresarios por medio de la promoción de seguros inclusivos. Alejandra Díaz Agudelo Head of Growth, Colombia Microinsurance Catastrophe Risk Organisation Las instituciones de seguros se concentran únicamente en la población […]
La responsabilidad social del mercado asegurador mexicano

Vivimos una etapa realmente complicada en la economía, y en esta ocasión no solamente sufre la mexicana —que con el último gobierno tuvo una regresión a las crisis recurrentes de los años ochenta—, ya que el mundo entero recibe los estragos de una pandemia que ha puesto a prueba los sistemas de salud […]
La mayoría

Se da hasta en las mejores familias. Me quedé sorprendido cuando supe que uno de mis amigos universitarios ensayaba sus mejores golpes con su esposa, quien, aterrada, describió a las mujeres de aquel grupo las exhibiciones de boxeo privadas de nuestro compañero. La violencia de género, definida como un acto violento o de agresión […]
A la altura, como siempre

Estamos viviendo una aguda crisis de salud. Como nunca, la conciencia colectiva es la llave para trascender y superarla; desafortunadamente, vemos cómo la contingencia pasa inadvertida para muchos segmentos de la población. La indolencia de no pocos puede traer consecuencias funestas para todos, y no quedará en su conciencia; queda en el riesgo para […]
Recesión en México, ¿buena o mala noticia para los agentes de seguros?

Con la reciente pandemia que se ha desatado en el mundo, a muchos de nosotros se nos ha encomendado hacer home office, y se han despertado muchas preocupaciones respecto al contacto físico con prospectos y clientes. En este sentido, la principal duda que nos asalta es: ¿cómo vender seguros en medio de una crisis como […]
El COVID-19 y el agente de seguros

Al momento de escribir estas líneas, la pandemia de COVID-19 se ha esparcido por casi todo el mundo. Sin importar la decisión que usted haya tomado, estimado lector —entre pensar que estamos de vacaciones o apostar por la prevención y tomar en cuenta las recomendaciones oficiales—, quiero compartirle algunos puntos que quizá lo ayuden a […]
¡Paren todo!

Después del atentado del 11 de septiembre, cierto periodista le preguntó a un asesor de seguridad estadounidense que cuáles eran las medidas que se debían tomar para evitar cualquier tipo de incidente terrorista en los aeropuertos. El asesor le advirtió que, aunque nos pareciera desconcertante, los aeropuertos habían implementado un simple “teatro de seguridad”: el […]
¡Me gané el avión!

Sí, me gané el avión…; eso es lo que yo digo…, aunque, siendo francos, más que haberlo ganado, me lo dieron. Me dieron el avión, sí señor; o, mejor dicho, me dieron el avión pero tamaño presidencial. Comparto esta anécdota y pido su opinión. Dejo dato de contacto. Todo se inició la mañana del jueves […]
¿Narcisista yo?

En la mitología griega, Narciso era un joven con una apariencia bella, hermosa y llamativa. Todos los hombres y mujeres quedaban enamorados de él, pero siempre los rechazaba. Entre las jóvenes heridas por sus desaires estaba la ninfa Eco, de quien Narciso cruelmente se negó a aceptar su amor. Para castigar a Narciso por su […]
Monitoreando y midiendo lo importante

Monitorear y medir a los agentes es una función básica y crucial de los promotores y líderes de unidad. Junto con reclutar, capacitar en el aula y entrenar en el campo, el monitoreo y la medición es una de las cuatro actividades que tienen un impacto directo en los resultados. En KBI (Kinder Brothers International) […]
Se Dice…

Convocados por Som.US, grupos de profesionales ligados al reaseguro se reunieron a finales de enero en dos eventos muy particulares: la comida anual que organiza esta empresa y que se lleva a cabo en las instalaciones de Reaseguradora Patria y una jugada de golf con la participación de reaseguradores locales y procedentes de diversos países […]
Las muñecas

Está ahí, quietecita, con sus mejillas sonrosadas, la sonrisa congelada y el brillante pelo rubio recogido con un gran listón. Su compañera, sentada a su lado, viste un traje azul con olanes de encaje que lo hacen muy vistoso. Más allá, nos vigila una cara morena enmarcada por una cabellera negra y rizada, con vestido blanco y zapatos […]
Insabi: ¿quién sabe?

EN UN PUEBLO AL SURESTE DE CDMX, cuando se pregunta por alguien o algo en particular y el interrogado no posee información, su respuesta es “quién sabe”, pero fonéticamente suena como “quiinsabi”. Esto es muy parecido a insabi. Hoy el Insabi tiene significado: Instituto Nacional de Salud para el Bienestar. SOMOS AFORTUNADOS de que […]
Mercado asegurador: nuevos riesgos, mismas coberturas

Bienvenidos sean al tan esperado 2020, año cabalístico y generador de expectativas tanto positivas como negativas en los mercados financieros del mundo, que obviamente afectan al mercado asegurador mexicano. Por lo anterior, mis estimados amigos, el día de hoy los invito a que Charlemos Seguros respecto de los nuevos riesgos que aquejan a la población […]
Rodolfo García y Quálitas Perú

A veces la vida presenta coincidencias que pueden parecer curiosas y que a la vez confirman que, cuando un camino se cierra, otro se abre para quien es capaz de ver más allá de lo aparente de los momentos difíciles. Por ejemplo, Rodolfo García llegó a seguros al ser despedido del grupo en el que […]
La meta

Todavía estaba estudiando en la preparatoria cuando escuché a un maestro decir: “La administración por objetivos es muy eficaz, pero tiene un defecto: necesita objetivos”. Esta verdad de Perogrullo ilustra la mayor carencia no sólo de la 4T, sino también de los gobiernos neoliberales que la precedieron: no sabemos adónde vamos. “Con Peña Nieto crecíamos”, […]
El arte de reclutar eficazmente

¿Estás cansado de reclutar constantemente y tener una alta rotación de agentes? Si es así, es porque seguramente eres consciente del gran esfuerzo que implica atraer, reclutar, acompañar y desarrollar a un agente, para que a los pocos meses y en muchos casos sin haber hecho siquiera buenas ventas, se retire de la industria. Sin […]
Lo perfecto es enemigo de lo bueno

En muchas ocasiones recurro a la sabiduría popular para tratar de explicar una idea, y siempre me sorprendo por la fuerza y la facilidad con la que con una simple frase se pinta un panorama tan claro; y este caso no es la excepción. Yo no soy experto en desarrollo de proyectos; sin […]
Empezar el 2020 con lentitud

Probablemente, amable lector, el título te parezca equivocado, o hasta imposible de lograr, y seguramente te preguntarás: “¿Cómo empezar este año nuevo a paso lento? ¡Con tantas cosas por hacer! Es absurdo…” La reflexión que propongo es que justamente el inicio de año nos permite replantearnos diferentes enfoques, y uno de ellos es revisar […]
Nuevas conversaciones con viejos paradigmas

Cara a esta nueva década iniciamos la colaboración con El Asegurador para hablar de distintos temas siempre presentes en el sector asegurador. ¿Qué hay detrás de estas charlas con el lector? Vamos a exponer conversaciones frescas respecto a viejos paradigmas; queremos aportar nuevas miradas para los mismos viajes, diálogos frescos a necesidades ancestrales. Hablaremos de […]
Se Dice…

La Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros (AGIS), que preside Christian Nölck Rodríguez, celebró su seminario de arranque de año presentando las cifras de un sector que creció 7 por ciento de 2018 a 2019, en el contexto de una economía que pinta estable y con perspectivas de crecimiento de alrededor de 4 por ciento. […]
El proceso de sucesión en la empresa familiar

Aunque quizá resulte obvio pensar que la sucesión de toda empresa debe ser un proceso planeado, desafortunadamente en la gran mayoría de los casos ésta se presenta como un suceso inesperado, de manera tan repentina que no existe un abanico amplio de alternativas ni se puede pensar en su respectiva evaluación e implementación gradual. […]
Precario, el aseguramiento de micro-, pequeñas y medianas empresas

Hoy en día, solamente tres de cada 10 autos en México cuentan con un seguro que los proteja; y, desafortunadamente, las estadísticas son menos alentadoras cuando hablamos de las empresas, ya que únicamente 2 por ciento de las microempresas, 5 por ciento de las pequeñas y 30 por ciento de las medianas están aseguradas, de […]
Tend 2020: Tendencias aplicadas al cierre de ventas en la sociedad digital

Los cambios globales en la sociedad digital modifican la experiencia del cliente y sus decisiones. El mercado se estudia en función de los comportamientos que son registrados por el Big Data, lo que significa que es posible marcar tendencias a partir de la demanda de información de los usuarios. En tal sentido, nos encontramos con […]
El sistema híbrido como tercera alternativa

Por cuanto dicen o escriben, para muchos la cosa digital se va apoderando ya del mundo, como si la tecnología lo resolviera todo de una vez y para siempre y la esencia de los productos y servicios, por ejemplo, dejará de tener el valor que merece y su único provecho radicará en ser éstos necesariamente […]
El Itam

Todo fue una sucesión de circunstancias y coincidencias. A unos meses de concluir la preparatoria, la selección de carrera ocurrió por eliminación: ni físicomatemáticas ni quimicobiológicas ni disciplinas sociales. Falta de vocación, falta de gusto por el tema o falta de algo más que rollo y capacidad para relacionarme. Entonces fue economicoadministrativas, y economía la […]
¡Al fin el fin!

2019 SE ACABÓ. Para bien se acabó un año que fue para mal. Una retahíla de desdichas se sucedió con mayor frecuencia a una por semana. Noticias desagradables, contradicciones a los propios discursos de campaña y promesas no cumplidas; legislaciones a modo, insultos, vituperios y degradación; demérito a todo aquel al que por asomo o […]
Lo que es nuestro

Hora de balances, de compulsa, de evaluación. Momento obligado de reflexión, de regocijo por las metas alcanzadas y de análisis respecto de aquellas en que nos quedamos cortos. Pausa obligada para el conteo de bajas y recomposición de la tropa, cualquiera que sea la denominación que nos plazca: familia, empresa, colaboradores, amigos; vaya, de los […]
El hámster (segunda parte)

A la ruedita del hámster ya le sale humo… La captación de impuestos por parte del Gobierno Federal ha caído en el segundo semestre del 2019, aunque el acumulado todavía se sostiene. La causa más obvia parece ser la falta de crecimiento del PIB: a menor base impositiva, menor recaudación. Sin embargo, hay otras razones […]
Sanar: el poder de una vocación

Sanar. En esa sola palabra: sanar, resumió una amiga —a la que admiro, quiero y respeto— su vocación. Debo admitir que ella es una de las pocas personas a las cuales he escuchado expresar su misión con tamaña claridad y contundencia. En lo que atañe a su vida cotidiana, en sus diferentes funciones y […]
Se Dice…

El Guatemala Insurance Week es el resultado de varios años de convocatoria a reuniones de negocios y eventos sociales, que hoy toman forma gracias a la intervención activa de la Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros, que preside Christian Nölck, también director general de G&T Seguros. Representantes del mercado regional tanto de seguros como de […]
Renovarse para trascender

Es difícil comenzar a escribir cuando recibes una cantidad grande de artículos de gente exitosa con amplia experiencia. A veces pensamos que las acciones que realizamos no tienen relevancia hasta que uno se detiene un momento y gira para mirar esas pequeñas acciones que, cuando se juntan, van realizando grandes cambios. Incluso cuando ves […]
Hacer de 2020 algo grandioso

Terminó el año 2019, y con ello un ciclo más de vida. En este periodo, algunos amigos se fueron, y nuevas vidas llegaron. Es así. En este ciclo, para millones de seres humanos en el mundo ocurrieron sucesos, algunos calificados como buenos, otros como malos, según sus propios sueños, situaciones y circunstancias. Sin embargo, lo […]
2020, año de nuevos retos y grandes expectativas

Llegamos al final de un año caracterizado por la incertidumbre ante el cambio de Gobierno que se dio en los últimos días de 2018, con grandes dudas entre el empresariado y con muchos tropiezos y pocos aciertos (aunque sí los hubo). Al nuevo Gobierno le ha costado mucho trabajo conocer la diferencia entre una campaña […]
Actuar

Soy un convencido de que la suerte juega un papel determinante en nuestra vida. Cuando vemos a millones de personas en países donde las grandes carencias son el común denominador, y las comparamos con nosotros, que nacimos en una familia y en un entorno en donde hay paz y sustento y que recibimos la […]
Los seis sombreros y la planeación

Escrito para ser “una guía de pensamiento para gente de acción”, Seis sombreros para pensar es un libro con el cual Edward de Bono, su autor, nos lleva a través de senderos que nos permiten ver las cosas desde perspectivas muy definidas que nos pueden ayudar a observar las situaciones de un modo más sereno […]
¿Qué significa ser una persona socialmente responsable?

Una de las características de la humanidad es, sin lugar a dudas, la responsabilidad comunitaria, que se manifiesta por el hecho de pertenecer a un grupo social determinado, de apoyarse unos a otros para actuar en bien de la comunidad toda. En la actualidad, esta actuación se enfoca en el cumplimiento de las normas sociales, […]
La crisis en América Latina y su impacto en el sector seguros

Para nadie es ajena la noticia de que América Latina está inmersa en una crisis económica profunda, debida principalmente a los bajos precios de las commodities y al freno presentado en el comercio mundial. Tras una década de bonanza económica de altos precios de las commodities, dinamismo en el comercio mundial y una liquidez […]
El poder de la sombra

Hace tiempo participé en un foro de mujeres cuyo objetivo principal era enseñarles cómo crecer en su carrera profesional en un mundo tan competitivo y en el que los hombres ocupan un espacio prioritario. Uno de los aspectos importantes que se mencionaron consistió en aprender a vender los logros personales, y recuerdo perfectamente que una […]
La empresa familiar

Sin duda, uno de los comentarios que más he escuchado a lo largo de los años en boca de agentes y promotores exitosos es que quisieran, como uno de sus mayores sueños, que sus hijos continuaran su labor y abrazaran la profesión. Es común, por otro lado, encontrar promotorías y despachos en donde ambos […]
El hámster

Una buena y una mala. La buena es que no es necesario estimar el Producto Interno (PIB) del país para 2019, pues con tomar la cifra de 2018 es suficiente. La mala es que podemos tomar la misma cifra de hace un año porque el crecimiento del que corre, después de varios recortes, ya llegó […]
No suframos el mito del emprendedor

Si a estas alturas del año o de la vida estás pensando en independizarte en 2020, correrás el riesgo de caer bajo el yugo del peor jefe en comparación con cualquiera que hasta ahora hayas tenido: tú mismo, dijo Michael E. Gerber en julio de 1994, autor del libro El mito del emprendedor, en el […]
La promotoría: de la disciplina a la autodisciplina

Existe en nuestro sector asegurador mexicano un área de capacitación empresarial muy interesante conocida genéricamente como promotoría. Por motivos comerciales, las empresas le han dado diversos nombres (direcciones de agencia, gerencias de zona, supervisorías, team managers y otros muy característicos de las empresas de seguros). En ellas recae la responsabilidad y actividad de la atracción, […]
Los cuatro engranes que mueven al seguro de Gastos Médicos Mayores

Entramos casi sin darnos cuenta en la recta final del año. En un abrir y cerrar de ojos nos encontramos con que solamente nos restan unos 20 días hábiles para llevar a cabo todo lo que nos ha quedado pendiente y que teníamos previsto realizar en los 365 días de un 2019 que ahora fenece. […]
La importancia de tener calle

En los 35 años durante los que me desarrollé como funcionario en empresas de seguros tuve la gran oportunidad de ir moldeando mi experiencia y la suerte enorme de desempeñarme en diferentes niveles, tanto en el área técnica como en el área comercial y, finalmente, cubrí la responsabilidad de ambas y la totalidad de la […]
Se Dice…

Durante la segunda quincena de noviembre, quizá una de las noticias más relevantes del sector haya sido la puesta en marcha oficial de Quálitas Compañía de Seguros en Perú, con Rodolfo García como presidente, con quien tuvimos la oportunidad de conversar para que nos compartiera detalles de este suceso, que se incluyen en el cuerpo […]
¿Verdaderos diferenciadores?

En mis últimas entregas he abordado enfáticamente la pretensión de algunas aseguradoras de utilizar, como diferenciador en productos de seguros, las aplicaciones basadas en plataformas tecnológicas; es decir, promocionan y revisten como “valor” los beneficios o facilidades que otorga su utilización, dejando de lado las características de cobertura y alcance del producto por sí mismo. […]
Crecimiento notable

AL CIERRE DEL TERCER TRIMESTRE, el sector reporta, según cifras oficiales, un incremento de 12.3 por ciento; ajustando la inflación anualizada del periodo de los últimos cuatro trimestres, el crecimiento real ronda el 9 por ciento. Excelente noticia y muy notable resultado, sobre todo si se consideran las condiciones del escenario económico, que está francamente […]
Vida, experiencia e ideales de una mujer exitosa

Una de las cosas que me motivaron a elegir esta profesión es el efecto que tiene nuestro trabajo en el mundo. Puedes crear una organización con bases sólidas, inculcando a tu equipo la misión, visión, valores y procesos que te pueden llevar al éxito. Considero que ser promotor es un oficio eminentemente educativo, formador; es […]
El robo más grande

Quizá no exista algo más preciado que la libertad. Cuando nacemos, somos totalmente dependientes; y, conforme vamos creciendo, conquistamos paso a paso más libertades. Es común que los padres causemos daño a los hijos cuando, por amor, tratamos de resolverles la vida, con lo cual les impedimos crecer como personas. Como individuos deberíamos entender que […]
La Agencia Federal de Gestión Financiera de Riesgos Públicos

Crear la Agencia Federal de Gestión Financiera de Riesgos Públicos es una propuesta en la que, por medio de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social, trabaja la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Encabezada por Carlos Noriega Curtis, la Unidad tiene el propósito de “darles orden a las cosas”, después de haber detectado […]
La quinta transformación

Alguien soltó nuevamente el run run de la aprobación de una propuesta para despojar a los casatenientes de la plusvalía acumulada por su departamento o vivienda de sus sueños. El argumento de la Cuarta Transformación —argumento que ya habíamos escuchado en voz del paladín del PRD capitalino, Miguel Ángel Mancera— es que, […]
Preparándome para morir

De entre las muchas tradiciones y celebraciones de nuestro país, la del Día de Muertos se vive con especial interés y participación: colocamos altares, adornamos la casa con flores y artículos que representan los gustos de nuestros seres queridos que han fallecido; brindamos, cantamos y comemos en su honor. No existe otro país que tenga […]
La parte del iceberg que no se ve

A muchas cosas en la vida se aplica el símil del iceberg, según el cual, cuando se observa un fenómeno complejo, solamente es evidente una parte pequeña de la realidad, puesto que la parte gruesa de ésta se nos oculta, no es del todo clara o difícilmente es comprensible con nuestra limitada percepción. Por ello […]
Se dice…

Cumple El Águila Compañía de Seguros 25 años de existencia y operación en el mercado mexicano, y se apresta a celebrarlo durante un desayuno que ofrecerá en Ciudad de México a consejeros, autoridades, colaboradores, reaseguradores y asesores cercanos a la firma. Estará presente Gary Gruber, CEO de Great American Insurance Group. ¡Enhorabuena para Juan P. […]
El agente o el promotor como empresarios (segunda parte)

En nuestra entrega pasada revisamos cada una de las piezas principales del rompecabezas para hacer de nuestros despachos o negocios una empresa que verdaderamente esté lista para funcionar por sí misma y así poder trascender a nuestro propio tiempo y capacidades; una empresa que pueda ser el principal patrimonio en nuestra vejez y que […]
Liderazgo resiliente

Ahora que parece estar de moda el tema de la resiliencia, resulta que es ése justamente el que me encargaron abordar en el recién celebrado congreso de las Secciones Hermosillo y Ciudad Obregón de Amasfac, por cierto, impecablemente organizado por Graciela Rodríguez y su equipo de trabajo. Jamás imaginé el efecto que tendría mi exposición […]
La tecnología en ventas y los detalles que nos definen

En 2015, mis ventas —que siempre habían sido muy buenas— comenzaron a caer drásticamente. A pesar de que yo me esforzaba y pasaba horas al teléfono tratando de agendar citas, no tenía los mismos resultados que obtenía apenas un par de años atrás. En conversaciones con un colega de ventas, que era mucho más […]
Retiro (segunda parte)

Están los que se resisten, los que lo niegan y los que se resignan; y, por supuesto, la mayoría, que lo anhela, pero el retiro es tan inevitable como una vacuna: aquellos que se resisten enfrentan tarde o temprano la aguja, pese a la expectativa del dolor, a veces mayor al dolor mismo; los […]
Sí se pudo..

Hace algunos días, antes de finalizar este mes de octubre, se cristalizó uno de los más grandes sueños profesionales para un amigo muy querido que hoy dirige esta casa editorial. En un afán de hacer una reseña del evento y de algunos elementos que seguramente escaparán a quienes hayan asistido y a los […]
El empoderamiento tecnológico

Continuamos en el tren de la era digital con el privilegio, una vez más, de ser testigos de uno de los más trascendentales cambios, no solo en la actividad comercial, sino también en la política, social y cultural de la humanidad toda. Mi andar en este plano me ha permitido vivir momentos icónicos, pasando por […]
El histórico MDRT Day México 2019

El propósito fundamental de El Asegurador es, sin duda, contribuir a la edificación de una sociedad más y mejor protegida. Lo hace difundiendo información de valor en sus páginas como periódico y promoviendo actividades alrededor de la marca. La reunión denominada MDRT Day México 2019, recientemente efectuada en Ciudad de México es una muestra de […]
Se Dice..

Al final, el MDRT Day México 2019, efectuado el 24 de octubre en el Hotel Camino Real Polanco, cumplió con la promesa de que sería “una experiencia diseñada para los mejores”. Esto confirma la encuesta realizada a más de 800 participantes en el evento. Este magno encuentro conjugó el talento de agentes extranjeros y locales, […]
Retiro

Los que no quieren, los que no pueden y los que no deben. Quienes nacimos entre 1960 y 1980 pertenecemos a la generación X. Somos hijos de los baby boomers y padres de los millennials, lo cual resulta una combinación harto interesante. A los X nos tocó una época de consumismo exacerbado, el inicio […]
Maestros que nos dejan huella

Siempre me ha dado pesar la terrible desvalorización que tiene en nuestro querido México la profesión que debería ser, si no la más prestigiada, sí la de más alto rango a la que se pudiera aspirar, me atrevo a decir. Me refiero al oficio de maestro. No quiero menospreciar ninguna profesión, y las habrá […]
Pensiones, un problema sin solución a corto plazo

NO HAY SOLUCIÓN DE corto plazo para el tema de las pensiones. La reiteración de este u otros temas no es lo que más me provoca escribir las notas y comentarios que comparto con quienes me favorecen con su paciente, interesada o gustosa lectura. Sin embargo, nuevamente se pone en espacios preponderantes la cuestión […]
La cruda y libre realidad

Felipe, director de área, exclamaba en una sesión de coaching: “No puedo creer que le hayan dado la promoción a Octavio. Él no tiene ni la mitad de la experiencia que yo tengo, y ni siquiera conoce del sector; viene de una organización totalmente diferente. ¡No puedo creer que mi jefe haya tomado esa decisión! […]
Rasgos comunes de los líderes de agencia exitosos

Los líderes de agencia exitosos tienen muy diversos antecedentes educativos; sin embargo, estos líderes de agencia exitosos poseen ciertos rasgos de éxito en común. En cada nivel de gestión hay seis denominadores comunes o factores que están presentes en los más exitosos. A medida que usted avance en su carrera en management, no importa a […]
La responsabilidad social en la industria aseguradora

Cuando hablamos de responsabilidad social empresarial, nos referimos al hecho de que las empresas tienen que asumir las consecuencias de sus actividades, tanto de los factores que presuponen el desarrollo de dichas actividades como de los perjuicios que éstas pueden causar. Todos somos responsables de nuestros actos y de las consecuencias que deriven de ellos. […]
¿Cómo surgió El Asegurador?

Cuando en marzo de 1979 comencé a trabajar en la sección “Mundo Financiero” del periódico El Universal, en lugar de que se me diera una orden de trabajo se me puso en las manos un directorio de la llamada Sección Amarilla. Hablamos de hace apenas cuatro décadas, cuando, aunque usted no lo crea, el seguro […]
Se Dice…

El 9 de octubre del año en curso, el actuario Pedro Aguilar Beltrán renunció a la vicepresidencia de Operación Institucional de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), con lo cual prácticamente se ha ido de ella todo el equipo que hacia finales del sexenio anterior encabezaba la maestra Norma Alicia Rosas Rodríguez. Habrá […]
El reto 2020 de las empresas: medir la satisfacción de sus asegurados

A veces veo en redes sociales la publicidad de compañías de seguros y brokers y noto que el común denominador de la gran mayoría es posicionar su marca o destacar su market share. Una que otra propone productos, servicios o aplicativos para móviles, según ellos “innovadores”. Incluso leo entrevistas a funcionarios que opinan sobre cualquier […]
El agente o promotor como empresario (parte 1)

El mes anterior comentamos en este espacio que ser emprendedor no es el único requisito para formar una empresa, y vimos que una planeación adecuada en el equilibrio de talentos debe constituir el pilar fundamental para la conformación de un negocio. Ahora platicaremos de las características básicas que debe poseer nuestro emprendimiento para funcionar […]
Suave patria

Terminó el mes de septiembre, en el que festejamos y conmemoramos las fiestas de Independencia en nuestro bello país, y vale la pena reflexionar sobre el estado que guarda lo que llamamos patria. Hemos aprendido que la única constante es el cambio y que la evolución de las situaciones no siempre se dirige hacia donde […]
El reto de rediseñar el sistema de garantías

Aunque se dice rápido y fácil, rediseñar el sistema de garantías es hoy un reto que exigirá al sector afianzador poner en juego lo mejor de sus capacidades para conseguirlo. Es urgente aclarar la manera en la que la fianza y el seguro de Caución convivirán en el mercado; lograr que muchos agentes evolucionen y […]
Diez estrategias de un guerrero para conseguir más clientes

1) Pedir recomendaciones No pidas “referidos”, pide “recomendados”. Uno de los grandes errores de los vendedores es pedir “referidos”. Las personas comunes no refieren, recomiendan. Mis amigos recomiendan al odontólogo, mi esposa recomienda a su médico, mi hermana recomienda a su maestra de inglés. La próxima vez que te encuentres con un […]
¿Fonacot Seguros, S. A.?

SEGÚN UN INFORME subrepticio, el Fonacot está vendiendo seguros sin autorización, pero con el beneplácito de la autoridad. Lo primero es quizá una interpretación de algo que sí está ocurriendo. Lo segundo es incierto. Pero, si lo primero está ocurriendo, lo segundo no tiene más remedio. VAMOS POR PARTES. El Fonacot (Instituto del Fondo Nacional […]
Las razones de mi escritura

Hace muchos años, más de una década, un buen amigo me invitó a escribir en el periódico El Asegurador, lo cual me tomó por sorpresa porque hasta ese momento jamás se me había ocurrido hacerlo; pero, después de pensarlo un poco, me entusiasmó la idea. Con la apertura que caracteriza a mi buen amigo […]
El tiempo del agente

Para dar el curso de capacitación sobre seguros, fueran éstos del tipo que fueran, yo seguía el útil guión de objeto habitualmente asegurado, objeto que puede ser asegurado por convenio expreso con la aseguradora y objetos excluidos; lo mismo aplicaba yo a los riesgos: cubiertos, que pueden ser cubiertos por convenio expreso, y excluidos. También […]
Agente: lo que su cédula podría significar

Acreditar conocimientos para obtener o renovar una cédula que faculta a un agente para intermediar seguros es para muchos el mero cumplimiento de un requisito legal, a pesar de la importancia clave que tiene para ellos contar con esa autorización, que es, después de todo, la manera de acreditarse frente a los clientes y prospectos […]
Se Dice…

Durante el Congreso Internacional 2019 de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), las autoridades hablaron con énfasis de la necesidad de revisar disposiciones de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas con la idea, dijeron, de detectar los ordenamientos que posiblemente estén inhibiendo el crecimiento y desarrollo de […]
¿Del agente a las startups?

Siguiendo con el planteamiento de mi colaboración previa, compartiré con ustedes una frase que me parece lapidaria por su mensaje intrínseco: “La transformación cultural está por encima de la implementación de un proceso, software o nueva metodología” (Alfaro, 2019). Asociaré esta idea con la propuesta de mi admirado Gustavo Ferrato, quien sostiene que en […]
Seguro “educacional”, otra puerta cerrada

LOS LLAMADOS SEGUROS EDUCACIONALES se fueron construyendo con diversas coberturas. De origen no eran más que un seguro de Vida que, según se argumentaba desde el punto de vista de la manutención escolar, servía para que los críos huérfanos de padre o madre (o ambos) no se quedarán sin estudiar por falta de dinero a […]
El mito del agente exitoso como emprendedor

Uno de los libros que más han marcado mi trayectoria profesional es El mito del emprendedor, de Michael E. Gerber. [1] En ese texto se puede reconocer en gran medida la diferencia que existe entre un emprendedor que trasciende sus propias capacidades, como un agente o promotor de seguros, y uno que, […]
Medidas de prevención para evitar accidentes automovilísticos

Dicen que los seguros están diseñados para que nunca los usemos; y eso es cierto porque, cuando se utilizan, ha ocurrido un evento desagradable y poco afortunado. A continuación, presentamos algunas sugerencias que nos ayudarán a no utilizar nuestro seguro de Auto prematuramente. Para evitar un accidente de tránsito, se pueden tomar algunas medidas básicas. […]
Los agentes y su peso en la producción

De enero a junio de 2019, las compañías de seguros que utilizan principalmente canales de distribución tradicionales emitieron primas por un total de 216,585 millones de pesos, en tanto que las ligadas a bancos lo hicieron en el orden de los 87,015 millones de pesos. Lo anterior quiere decir que, de cada 100 pesos del […]
Hilvanando sueños

Definitivamente estoy convencido de que “los sueños no se hacen realidad”. Somos nosotros los que los vamos tejiendo, hilvanando, poco a poco les vamos dando forma. Sí, para mí esto es una realidad. Alguien dijo una vez: “Los adolescentes de hoy piensan que la vaca da leche; y les tengo una noticia mala: las […]
Hablar con verdad

En el Diccionario del Diablo aparece descrito el concepto de verdad como: “Mezcla de lo deseable y lo aparente”; también podríamos agregar que verdad es: “La constante lucha de percepciones”. Es curioso ver que en diferentes esferas de la vida, llámese escuela, oficina o casa, existe el énfasis de “hablar con la verdad”, lo que […]
De la ignorancia a la desinformación

Hace unos días escuchaba las noticias en el radio, como acostumbro hacerlo en el trayecto a mi oficina. Oigo el radio en diferentes estaciones para conocer diferentes puntos de vista. Ese día me encontré con un locutor (reconocido, porque además de conducir un programa por la mañana aparece también en otro noticiario de la barra […]
Formar asesores, más que vendedores, el ideal del mentor

Durante los últimos 26 años me he dedicado a la profesión de asesor en servicios financieros, y en ese tiempo he podido constatar que la asesoría financiera y en seguros no tiene que ver con las ventas, sino con la intención de ayudar a otros a construir un patrimonio para su futuro y prepararse para […]
Mujeres empresarias en México

Las mujeres nos enfrentamos a estereotipos de género que en muchos casos son culturales, heredados o inconscientes, lo que genera una situación que nos impide tener crecimiento en el ámbito laboral y profesional. Necesitamos promover un cambio de mentalidad, de ideas, de creencias, de paradigmas, para dejar a un lado los prejuicios y convencionalismos corporativos […]
Se Dice…

Los resultados al primer semestre de 2019 de los sectores asegurador y afianzador se han visto afectados por un entorno incierto originado por acciones y decisiones que a muchos no les permiten vislumbrar el futuro inmediato con optimismo, con esperanza. Sin embargo, pese a la serie de señales que hay en el mercado (algunas […]
El embudo

México participó, como siempre, en los Juegos Panamericanos, en esta ocasión celebrados en Lima, Perú, en donde obtuvo 37 medallas de oro, 36 de plata y, claro, fieles a nuestra denominación de origen, 63 de bronce. El sobresaliente desempeño de la delegación mexicana le permitió a ésta ubicarse en el tercer lugar, sólo por debajo […]
Plan secuencial 50

Desde hace años, cientos de vendedores me preguntan cuál es la fórmula mágica para obtener más y mejores referidos. La vieja escuela nos dice que, si eres un vendedor que sigue al pie de la letra los manuales en cada cita que tiene, deberás pedir de tres a cinco nombres para posteriormente entrar en contacto […]
52 al cubo

Este pasado día 16 de agosto llegó para mí la fecha cabalística de varios proyectos de vida por realizar, y deseo compartir con ustedes, amigos lectores de este medio, mi alegría y emoción por tales eventos. Curiosamente, varios eventos de mi vida han coincidido con mi fecha de cumpleaños; por ejemplo, que hace ya 37 […]
Gente luminosa

Hay un dicho de la sabiduría popular que reza: Hay de todo en la viña del Señor. Se usa para expresar que existe todo tipo de gente; que existe la diversidad. Si nos ponemos a pensar y tomamos en cuenta no solo a los que vivimos en la actualidad, sino a todo aquel que ha […]
Identificación de factores de riesgo psicosocial

A partir de octubre de 2018, la normatividad respecto a la seguridad y la salud de los trabajadores en México se ha ampliado, pues se ha reconocido la existencia de riesgos laborales de tipo psicosocial que generan conflictos o padecimientos de estrés cuyo origen se encuentra en las formas y procesos de trabajo. Por ello, […]
Ni cumplir… ni hacer cumplir

LA CONSTITUCIÓN de los Estados Unidos Mexicanos comienza con los derechos de los individuos, las garantías individuales o como quiera que se las pretenda llamar. El artículo primero sustenta que toda ley y todo mandato en este país es aplicable a cualquier individuo, con independencia de su color, raza, creencias, preferencias, sexo, etcétera. EN […]
¿Crecimiento o desarrollo?

Dos actuarios se comieron un pollo. Podríamos afirmar que, en promedio, cada actuario comió medio pollo, pero en realidad uno de ellos llegó primero y se zampó el pollo completo. Viene al caso la anécdota por la reciente polémica sobre si se cierne o no una recesión, provocada por la 4T, sobre el sufrido pueblo […]
Cuestión de enfoque

AIG decidió prescindir de los servicios de intermediación en las coberturas de seguros para Auto y lo hizo público por medio de un escrito que, como casi todo en estos tiempos, se difundió por redes sociales. La respuesta no se hizo esperar. Actores del mundo asegurador y usuarios de los más diversos criterios vertieron sus […]
¿Existe envidia de la buena?

Si yo te preguntara directamente si eres una persona envidiosa, tu respuesta inmediata sería un rotundo y expresivo no. La envidia es un vicio vergonzoso que nadie quiere aceptar. Hay personas que pueden presumir de enojonas, frías u orgullosas, pero nadie se jactaría de ser envidioso, por lo que este rasgo se convierte en […]
GMM: la oportunidad de un modelo agotado

No hay que ser adivino para advertir que el modelo tradicional del seguro de Gastos Médicos Mayores está desahuciado. Su desaparición es solo cosa de tiempo. Está agotado. Por más parches que se le pongan, no hay modo de lograr que sobreviva; menos aún se le notan posibilidades de crecer o de desarrollarse. Así […]
¿Qué onda con la obsidiana?

La obsidiana es vidrio volcánico que se forma cuando hay un enfriamiento brusco de lava rica en óxido de silicio. No es un mineral, sino un mineraloide, ya que no tiene una composición química bien definida. Puede ser transparente —cuando es muy delgada—, traslúcida, brillante y reflejante. Hay en tonalidades negras, grises, verdes, cafés, doradas, […]
Se Dice..

GNP retoma liderato a junio Al observar las cifras de primas directas al 30 de junio de 2019, además de que destaca el crecimiento de 12.62 por ciento reportado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) por medio de EstadisticAMIS, algo, diríase relevante, es que Grupo Nacional Provincial retoma en este periodo el […]
Los cuatro acuerdos… ¡pero contigo mismo!

Hace algunos años, cuando ni siquiera sabía de la existencia de la neurociencia, leí el maravilloso libro Los cuatro acuerdos, del doctor Miguel Ruiz, que recomiendo ampliamente como una lectura obligada para cualquier persona, independientemente de la edad que tenga. Miguel Ruiz menciona que, en esencia, “como sociedad vivimos en una especie de […]
Economía frenada con rechinido de llantas

LOS PRONÓSTICOS de “crecimiento” del país han venido a la baja desde los primeros días del año anterior hasta los últimos de apenas una semana. Se han ido viendo reducidos desde alrededor de 2 por ciento hasta menos de 0.9 por ciento, una reducción mayor a 50 por ciento de la base de […]
Preguntas para trascender como agente de seguros

Con alegría y emoción inmensas inicio el día de hoy esta columna, que pretende compartir experiencias propias y de grandes personajes de la industria aseguradora en relación con la manera de lograr que nuestro negocio trascienda, no solo mediante el vasto aporte a la sociedad que representa el seguro, sino también a lo largo de […]
Confianza es una palabra fundamental en nuestro negocio

Con 20 años como agente profesional en seguros y cuatro más como promotor en Insignia Life, compañía especializada en seguros de Vida, hemos aprendido que la confianza es algo que tenemos que infundir tanto en nuestros agentes como en los mismos clientes. Éste es, sin duda, un tema que realmente puede favorecer una productividad mayor […]
Innovar o morir

Adoptaré como propia la frase del célebre maestro Sabina: “No soy de ésos de lágrima fácil que se quejan solo por vicio…”. ¿A qué viene este parafraseo? A la cada vez más exacerbada dependencia de los procesos basados, no en tecnología, sino en inteligencia artificial. Antes de contextualizar declaro que me considero un promotor del […]
Tirar cartera a la basura

¿En qué estará pensando AIG México? ¿Qué fenomenal y nueva estrategia de comercialización estará por anunciar para su operación del ramo de Autos? ¿Por qué le estorbaban sus agentes, al punto de tirar a la basura, literalmente, la cartera de dicho ramo? Insistimos: ¿en qué estarán pensando? Porque ésta no parece la mejor manera […]
Tecnología en seguros, ¿aliado o amenaza?

Bienvenidos al segundo semestre de un año que se ha caracterizado por la incertidumbre ante los actos (u omisiones) de un gobierno que no termina de establecerse y que, al menos en el tipo de excusas que plantean sus operadores ante la inoperancia que exhiben, nos recuerda cada vez más al viejo régimen, que por […]
El enemigo que nos está robando vida

Hace unos 100,000 años, cuando vivíamos en cuevas, nos acechaban varios depredadores, principalmente el leopardo. En momentos de tensión, de peligro, nuestro cuerpo se preparaba para luchar, huir o esconderse, y de esa forma mantenernos vivos. Así de simple era la vida. Ésa es la razón de ser del estrés: preparar físicamente a nuestro cuerpo, […]
Y, sin embargo…

Ha sido un momento interesante el que se vivió en el sector asegurador con motivo de que una compañía puso por escrito su determinación de dejar de emplear los servicios de los agentes de seguros para vender la cobertura de Autos. Sí, como se lee. La realidad de que una organización argumente que desea usar […]
Seguros paramétricos, ¿alternativa económica para riesgos catastróficos?

América Latina es un territorio vulnerable ante múltiples fenómenos naturales. En el caso de nuestro país, por desgracia la población en general y el Gobierno (hablamos de todos sus niveles) no están suficientemente protegidos. Las pérdidas económicas directas e indirectas que derivan de estos fenómenos obstaculizan el combate a la pobreza y el progreso industrial […]
Pensiones y populismo

Para examinar el tema de las pensiones hará falta todavía gastar mucha tinta, a pesar de que los medios de comunicación cada día se orientan más hacia lo digital, sobre todo a la luz de la preocupación de los miembros de la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP) debido a la tentación […]
En el viaje de la vida, tú eres tu propio sherpa

En India, en la región del Tíbet, donde existen áreas verdaderamente inhóspitas y peligrosas, se acostumbra que los viajeros que desean visitar ciertos lugares se hagan acompañar de guías, personas con amplio conocimiento de la región, de sus peligros y de cómo enfrentarlos que se llaman sherpas. Los sherpas están preparados para lograr el […]
Las cuatro psicotrampas del liderazgo

Un hombre cuenta a sus amigos que su párroco es un santo porque habla todos los días con Dios. Los amigos, escépticos, le preguntan: “¿Y tú cómo lo sabes?”. “Porque me lo ha dicho él mismo”. “¿Y cómo sabes que no te engaña?”. “¿Cómo me iba a engañar un hombre que habla todos los días […]
Afores: la quincuagésima transformación

COMO YA SE SOSPECHABA, para ir metiendo mano a todo lo que huela, parezca y se sienta como dinero, las afores estaban, están, en la mira del aparato de gobierno en turno —¿su primer turno, como en el beisbol? YA SE TIENE COCINADA la reforma al sistema de ahorro para el retiro de todos […]
Se Dice…

A principios de julio, la revista MIT Technology Review y el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (Ipade) organizaron el EmTech Digital Latam, un evento orientado a discutir las implicaciones que la inteligencia artificial, el machine learning y las tecnologías emergentes tienen y tendrán en distintas áreas de nuestra vida, desde el […]
Consumo (II)

Deberíamos esperar lo mejor y prepararnos para lo peor, pero sólo cumplimos la parte de aguardar un futuro luminoso, aferrados a prácticas que sólo nos incorporan al tren que se encamina al desfiladero, con el maquinista ocupado en verificar que los violinistas del vagón comedor estén afinados. “La verdad nos hará libres”. Es el […]
La abeja no está diseñada para volar

En la NASA tienen colgado un cartel con la fotografía de unas abejas donde se lee lo siguiente: AERODINÁMICAMENTE, EL CUERPO DE UNA ABEJA NO ESTÁ HECHO PARA VOLAR. LO BUENO ES QUE LA ABEJA NO LO SABE Las leyes de la física dicen que una abeja no puede volar. Un principio aerodinámico dice que […]
¡Yes, sir!

Más de una vez me he comprometido a no salpicar esta columna con temas políticos; pero, tomando como justificado y socorrido pretexto el muy acertado dicho de un buen amigo y mentor a quien me referiré sólo como el Ingeniero (“El alacrán siempre será alacrán”), abordaré asuntos torales que nublan el horizonte de […]
Consumo

Un sistema socialista, comunista o cualquier combinación de ambos busca la justa distribución de las riquezas. El Estado procura el bienestar de la sociedad apropiándose de los medios de producción: industriales, recursos naturales, inmuebles, tierras, etcétera. Además, es también el Estado el encargado de planificar y dirigir la producción y vida económica del país. En […]
Funeral al civismo

EL CIVISMO FUE UNA materia impartida principalmente en la etapa de educación primaria. Es la edad en que el niño absorbe todo con interés por el descubrimiento y el reconocimiento estructurado de lo que le rodea. La enseñanza se refería a las condiciones de conducta personal y de conducta social propicias para la correcta y […]
La paradoja

En el amor se da la paradoja de dos seres que se convierten en uno y, no obstante, siguen siendo dos. Erich Fromm (1900-1980), psicólogo social judío-alemán PARADOJA: Idea extraña o irracional que se opone al sentido común y a la opinión general. Contradicción, al menos aparente, entre dos cosas […]
¿Líderes o seguidores incondicionales?

Cuando se conversa con directivos de distintos niveles de las organizaciones empresariales, resulta común observar que el capital humano constituye una de las grandes preocupaciones. La fuerza laboral preocupa sobre todo por la serie de etiquetas que les han sido colocadas a las diferentes generaciones. Esta población joven que agrupamos por edad hoy participa en […]
Seguro de Vida: tocar y transformar la existencia de las personas

Cuando descubres la magia de un seguro de Vida y aprendes cómo funciona, es inevitable que adquieras conciencia de la gran responsabilidad que a partir de ese momento tienes de transmitir el gran mensaje de amor que contiene. Quienes escogimos la maravillosa carrera promotor de agentes sabemos que es una misión titánica concientizar y sensibilizar […]
Nuevas oportunidades en fianzas

Por fin termina el primer semestre del año, que siempre representa una oportunidad magnífica para hacer un recuento de logros y rectificar el camino para acceder a aquellos que parecen aún muy distantes. Durante este año en especial, para los que nos dedicamos a actividades comerciales productivas, esta primera mitad del ciclo ha significado […]
Se Dice…

Todo indica que los actuarios están decididos a retomar y reforzar el protagonismo que de manera natural tuvieron y han tenido en el terreno de los seguros y de las fianzas. Aquellos que ejercen esta carrera vivieron, en las décadas recientes, tiempos de reacomodos, sobre todo por la influencia de firmas globales que buscaron consolidarse […]
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la industria aseguradora

El cambio climático es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. Los trastornos en los patrones meteorológicos amenazan la producción de alimentos; el aumento del nivel del mar incrementa el riesgo de inundaciones catastróficas; los efectos del cambio climático son de alcance mundial y de una escala sin precedentes. La falta de conciencia social […]
El enemigo que nos está robando vida

Hace unos 100, 000 años, cuando vivíamos en cuevas, nos acechaban varios depredadores, principalmente el leopardo. En momentos de tensión, de peligro, nuestro cuerpo se preparaba para luchar, huir o esconderse, y de esa forma mantenerse vivo. Así de simple era la vida. Ésa es la razón de ser del estrés: preparar a nuestro cuerpo […]
Administración de riesgos y profesionalización

LA CONVENCIÓN ANUAL DE ASEGURADORES puso en la mesa el tema de la administración de riesgos. Se le dio una importancia vertebral en el desarrollo del seguro. Y la tiene. Cuanto más integral sea dicha administración, mayor será el entendimiento del seguro como una pieza que forma parte de un todo y, en consecuencia, será […]
¿Somos realmente responsables?

En varias ocasiones me he preguntado si realmente todos conocemos y entendemos el concepto de responsabilidad. Para mí, es sorprendente descubrir que, aun cuando no dominamos por completo el significado de dicha noción, nos jactamos de poseerla como cualidad. He observado en diferentes ocasiones que nos calificamos como “personas responsables y enfocadas en resultados”. […]
¿Regulación diferenciada?

Un tema común en toda clase de eventos y reuniones relacionados con el sector asegurador es la necesidad de aumentar la presencia del seguro privado en los diferentes estratos de la sociedad; pero todo indica que no son pocos los obstáculos que deberán sortearse para lograr ese propósito, pues para avanzar es preciso conciliar no […]
Palabras olorosas

Así como existen palabras afectuosas, cariñosas y amorosas, también las hay injuriosas, ociosas y espantosas. En esta ocasión nos referiremos a las palabras olorosas, las perfumadas1, ésas que dejan un tu llo de historia añeja 3⁄4que no es lo mismo que decir que huelen a rancio. oler En latín olēre refería a «las cosas que […]
Retos de un promotor

Sin pensarlo ni buscarlo, un día me llegó la oportunidad de ser promotora en Seguros Monterrey New York Life (SMNYL), empresa por la que siento enorme gratitud por la confianza que en mí depositó, tanto en los momentos buenos como en los momentos difíciles. Mi carrera ha estado llena de retos muy grandes y […]
Congreso sectorial: de todo, como en botica

“COMO EN BOTICA”, así decían las abuelas cuando se les preguntaba si tenían alguna cosa, por extraña que ésta fuera: —Abuela, ¿tienes parches calientes para la espalda? —Y de inmediato ella contestaba: —Claro, ya sabes que aquí hay de todo, como en botica. EL DICHO ES MUCHO MÁS antiguo que las abuelas de todos los […]
El color del cristal con que se mira

Existe un refrán mexicano que dice: Nada es verdad ni es mentira; todo depende del cristal con que se mira. Siempre he estado convencido de la gran sabiduría que encierran los dichos y refranes, y éste no es la excepción: cualquier cosa que observemos la podemos ver de diferentes maneras. Una amiga me envió […]
Benditas instituciones

La gestión es hacer las cosas bien; el liderazgo es hacer las cosas correctas. Peter Ferdinand Drucker (1909-2005), profesor de negocios, tratadista […]
Se Dice…

MDRT Annual Meeting MIAMI, FL.- El Miami Beach Convention Center fue la sede del MDRT Annual Meeting, acto que reunió a más de 11,000 de los mejores agentes de seguro de Vida del mundo. Se realizaron cuatro jornadas de aprendizaje y desarrollo personal y profesional. Quizá un poco más desahogado que el del año […]
El credo del agente de seguros

En Kinder Brothers International creemos que su éxito en ventas depende en gran medida de su capacidad para identificar claramente desde el inicio de su carrera cuál es su propósito definitivo, ese propósito que lo mantendrá motivado aun en los momentos más difíciles y en las situaciones más adversas. Nos referimos al porqué, es decir, […]
Diálogos… ¿en el infierno?

Fue el abogado francés del siglo XIX Maurice Joly quien escribió Diálogos en el infierno entre Maquiavelo y Montesquieu, una obra que cayó en mis manos hace ya algunos años, cuando estudiaba periodismo. Se dice que el libro se publicó en 1864, en Bélgica, y que llegó a Francia de contrabando. La Policía lo incautó […]
Quemado

El número de repeticiones se incrementa por cuarta vez en un año, sin retraso ni desviación de lo programado: Juan Carlos respira orgulloso mientras sacude de sus manos los restos de metal oxidado. Lagartijas, abdominales, sentadillas y elevaciones de su propio cuerpo sobre la barra constituyen la rutina básica ejecutada sin omisión ni desmayo desde […]
Los “otros riesgos” que amenazan a la industria aseguradora

En la actualidad, los cambios son cada vez más rápidos. En esta era tecnológica, todos se preocupan por los riesgos cibernéticos, y tienen razón en hacerlo, ya que cada día aparecen nuevas amenazas a las que no estamos acostumbrados; y por supuesto que, antes que cualquiera, somos los aseguradores quienes debemos afrontarlas. El cambio climático […]
Dos desafíos del seguro en los años por venir

Complejidad, incertidumbre, hostilidad, improvisación…, adjetivos que considerábamos erradicados de nuestra habla diaria y que necesariamente se han desempolvado como respuesta a esta nueva realidad política, que podemos bautizar como ineptocracia. La iniciativa gubernamental de cancelar las prestaciones asociadas a la prevención financiera, apuntalada en los Programas Institucionales de Seguros dirigidos a mandos medios y […]
El promotor de seguros en tiempos de cambio

Actualmente, la industria aseguradora enfrenta retos muy importantes, y uno de ellos es la transición de un modelo de negocio tradicionalista a uno más abierto, tanto en la manera de generar utilidad como en la forma en que se comunica con las personas para ofrecer un portafolios de servicios financieros o una alternativa de emprendimiento. […]
Yo tengo otros datos

Finalizó el mes de mayo, en el cual acaeció, como sucede cada año desde hace casi 30, una edición más de la Convención de Aseguradores, de la AMIS, evento que se consolida como el más importante de la industria aseguradora en nuestro país. Y esta vez contó con invitados de lujo, como Felipe González Márquez, […]
Se Dice…

AMIS: el dedo en la llaga Como estaba previsto, los días 14 y 15 de mayo se llevó a cabo la 29.ª Convención de Aseguradores, que prepara cada año la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Su presidente, Manuel Escobedo Conover, aprovechó el momento para insistir en la necesidad de llevar al ámbito de […]
Entre la tradición y la disrupción

El término tradición proviene de la palabra latina tradere, que significa ‘entregar’ y ‘transmitir’. Por lo tanto, cuando hablamos de una tradición se piensa inmediatamente en la cultura que se ha transmitido de generación en generación. En cambio, la palabra disrupción implica la idea de ruptura o interrupción brusca. Dadas estas dos definiciones, muchas personas […]
Dame like en el trabajo

Napoleón comprendió con facilidad que los hombres son capaces hasta de morir por una condecoración: sacrifican su vida por recibir elogios y por ser recordados con honor. Por el reconocimiento podemos deshacernos de sentimientos de inferioridad y aprendemos a confiar más fácilmente en nosotros mismos. ¿Es positivo obtener reconocimiento? Sí. ¿Es una necesidad básica para […]
El desafío de entender

Era Manuel Maestro López propietario y director de la revista Actualidad Aseguradora cuando nosotros, allá por 1979, hacíamos pinitos escribiendo sobre seguros y publicando en la sección Mundo Financiero de El Universal. Fundaríamos El Asegurador años después, en octubre de 1984. Decía entonces Maestro López, y lo escribiría después en su libro Comunicación y seguro: […]
Táctica y estrategia

Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria. Pierre Corneille (1606-1684), poeta y dramaturgo francés La vida misma, aunque no es una lucha ni una guerra, a través de los años se ha identificado con estos aspectos de la naturaleza humana, y así aprendemos a “luchar” por lo que deseamos, nos identificamos con […]
Un futuro creador de necesidades

UNA DISCUSIÓN TÍPICA EN VENTAS es si las necesidades se crean o sólo se le revelan al prospecto para que éste tome conciencia de ellas y se lo convenza así de adquirir un satisfactor determinado. Hay diferentes respuestas y posturas al respecto, y es cuestión de enfoques y situaciones determinadas. Pero hay una línea de […]
La combinación imposible

El riesgo es nuestra materia prima. Si no existieran riesgos, no habría aseguradoras, agentes ni ajustadores. Y apenas voy en la A. A veces pensamos que nuestro negocio implica “arriesgarnos”, y no hay nada más lejos de la realidad. Aceptar los riesgos a que se expone una fábrica de botellas de plástico sin protecciones contra […]
Ante la crisis… ¡oportunidad!

No nos llamemos a sorpresa:la incertidumbre ya no acecha, ¡ha llegado! Atestiguamos la materialización de los lúgubres pronósticos de finales del año pasado. A decir del titular del Poder Ejecutivo, tales vaticinios resultarían un fiasco al estar contaminados con proyecciones y acciones de administraciones “corruptas y neoliberales”. Pero el canto de las sirenas ha […]
Se Dice…

Enamórate del problema… La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) llevó a cabo la 29.ª Convención de Aseguradores los días 14 y 15 de mayo del año en curso; y, con la finalidad de dar a conocer los propósitos del evento y algunos detalles sobre su desarrollo, el presidente del organismo, Manuel Escobedo Conover, […]
Cuando seas grande…

Una regla fundamental del godinismo laboral consiste en permanecer pegado a la silla (de diseño ergonómico) por al menos ocho horas, descontada la utilizada para acudir a algún establecimiento cercano por tortas, tacos de canasta o una comida corrida que consta de sopa, arroz, guisado del día, agua de limón y una diminuta gelatina servida […]
Seguros para todos: ¿otra vez?

QUE DICEN EN LA AMIS que para ir a tono con las nuevas políticas sociales hay que innovar de manera que el seguro les llegue a todos; no gratis, por supuesto, pues el sector no es papi Gobierno, sino mediante esquemas de aseguramiento sencillos y accesibles. Sencillos en su entendimiento y alcance; y accesibles en […]
Ya cuatro meses… ¿Y cómo nos va?

Cuatro meses del año han pasado ya, y una de las preguntas susceptibles de ser planteadas es “cómo” voy con respecto de “mis” metas 2019 o, también, “cómo” me siento con “mis” resultados al concluir la tercera parte del año. Una primera cosa, en este contexto, estriba en sincerarse respecto de si en verdad tengo […]
La verdadera “generación del cambio”

Comenzamos el segundo trimestre de 2019 luego de haber vivido una increíble vorágine de cambios en nuestro país que irremediablemente ha dejado sentir sus efectos en el sector asegurador. A diferencia de lo que algunos estimábamos, fueron muchos los burócratas que, al perder la prestación de Gastos Médicos Mayores que les otorgaba el Gobierno, decidieron […]
Se Dice…

Periodismo de seguros: 10 años De pronto, casi sin sentirlo, se están cumpliendo 10 años desde que la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) estableció el Premio de Periodismo de Seguros que, realizada la sesión para deliberar en abril de este año, será entregado en el marco de la 29.ª Convención de Aseguradores, a […]
Modificación al régimen pensionario: ¿en serio?

DESDE LA SECRETARÍA de Hacienda y Crédito Público surge, probablemente por mandato, una declaración sobre la necesidad de modificar el régimen pensionario del maltrecho país de la Cuarta Transformación. La afirmación no es nueva; ya en varias ocasiones se había dicho tal cosa, desde las épocas en que se sospechaba y después se declaraba una […]
Los otros caminos de Santiago

Siempre me ha llamado la atención, y he querido hacer, el Camino de Santiago, el cual, independientemente de los bellos paisajes que debe de contener, encierra gran misticismo. El Camino de Santiago es una ruta que recorren peregrinos procedentes de todo el mundo para llegar desde diversas partes de Europa a la ciudad de Santiago […]
El World Café o el arte de la conversación para innovar

La era del conocimiento está en pleno movimiento. Los líderes reconocen que el intercambio esencial de aprendizaje y conocimiento ocurre por medio de las relaciones informales y las redes de conversación. La función de dichos guías incluye convocar y albergar conversaciones colaborativas dentro de diversos tomadores de riesgos para explorar las cuestiones medulares y posibilidades […]
Las cinco D de la felicidad

Frecuentemente se escuchan frases como: “Quiero ser feliz”, “Lo único que busco es ser feliz”, “Debo estar motivado siempre en mi trabajo para estar feliz”, etcétera. Lo anterior me lleva a un cuestionamiento: ¿no será que por estar buscando la felicidad nos la estamos perdiendo? Sobre todo, considero que es importante preguntarnos cuál es nuestra […]
Ve por tus logros porque tienes solo esta vida

¿Por qué algunas personas son capaces de lograr sus metas y otras no? Ésta es una pregunta importante que quizá no tenga una respuesta única. Yo les comparto mi experiencia y lo que opino al respecto. TENER UNA VISIÓN El primer gran elemento para el logro personal (objetivo) es identificar plenamente cuál es tu […]
¿Dinero y tiempo tirados a la basura?

No es nada raro que dinero y tiempo destinados a la capacitación y desarrollo de personal y agentes sean considerados por empresarios y directivos como recursos “tirados a la basura”, y es preocupante que determinadas circunstancias parezcan darles la razón a aquellos que eso concluyen. Alrededor de este asunto conversamos con Alejandro Candela Romo, quien, […]
Se dice..

Recientemente informábamos acerca de la renuncia de Mario Vela Berrondo a la dirección general de Grupo Nacional Provincial para incorporarse como presidente y director general de Prudential Seguros México. Añadamos ahora el hecho de que para sucederlo en GNP fue nombrado Eduardo Silva Pylypciow, profesional de larga trayectoria que regresa a la firma que preside […]
Cuando el río suena…

A poco más de cuatro meses de gestión de la autodenominada “Cuarta Transformación”, comenzamos a percibir señales que evidencian el final de la inercia generada por la euforia del cambio. El entorno social, enrarecido con la muy sobada (pero sin duda intencionada) polarización, generada desde la cúpula del Gobierno, se ha visto seriamente afectado. Cada […]
¿Qué onda con el efecto antabús?

«No puedo beber, estoy tomando medicamento» es la advertencia. Náuseas, vómito, somnolencia, dolor de cabeza, taquicardia, enrojecimiento cutáneo y confusión son sólo algunas de las consecuencias de no obedecer a la propia —y muchas veces débil— conciencia. Se conoce como efecto antabús al cuadro de síntomas causado por la combinación de bebidas alcohólicas con ciertos […]
De la creación de una promotoría a su etapa de sucesión

Han sido más de 40 años de aprendizaje, trabajo duro, éxitos, logros y metas alcanzadas; viajes, reconocimientos y trofeos conquistados; aunque, sobre todo, de mucha satisfacción y orgullo por lo que, como equipo, ha logrado CAS Asesor de Seguros. Mi acercamiento a seguros se inició como subdirector de Capacitación y Reclutamiento en Seguros La Comercial, […]
Los autistas

“Tienes que leer Un mensaje a García”, me indicó mi jefe cuando le expliqué la imposibilidad de notificar a cierto cliente la cancelación de un trámite. Eran los años ochenta, y no existía Google, pero de alguna manera me las arreglé para conseguir el antiguo documento, descrito como “un breve folletito del que se han […]
Una gran noticia para el sector

No cabe duda de que hay noticias que alegran, y la que se acaba de anunciar en el sector sin duda es una de ellas. Con la salida de Mario Vela de GNP, se creó mucha expectativa sobre quién sería la persona que cubriría tan significativa vacante, y hace un par de días se dio […]
Trece características de los asesores de constante alto desempeño

En Kinder Brothers International estamos firmemente convencidos de que, independientemente de su situación actual, usted puede decidir cambiar y convertirse en un profesional de alto desempeño. No es algo que sucederá de la noche a la mañana. Comience hoy mismo con la puesta en práctica de estas 13 características ganadoras de los asesores de constante […]
Dependiente

El ser humano nace dependiente y, cuando se va, sigue siendo dependiente… Por obra de Dios, el ser humano es dependiente toda su vida. Siempre depende en alguna forma de los demás… Los seres que logran destacar lo hacen porque, a pesar de su dependencia, aportan a sus semejantes bienes o ventajas para vivir mejor… […]
Me parece que es tiempo de madurar

Siempre me ha llamado la atención cómo la historia de la humanidad nos muestra que cometemos los mismos errores a lo largo de los siglos y seguimos enfrascados en la iterativa equivocación de buscar culpables para todo lo que ocurre a nuestro alrededor, cuando quizá deberíamos empezar por mirar hacia nuestro interior. Si hacemos una […]
Disrupción y liderazgo

Faltan solo unas cuantas semanas para que se lleve a cabo la Convención de Aseguradores de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, lo que ocurrirá los días 14 y 15 de mayo. Recordar los inicios del hoy magno evento del sector en este país me lleva a pensar en que algo fuera de lo […]
Pólizas de Casa Habitación, reprobadas

AUNQUE YA NOS REFERIMOS hace varias entregas a algunas particularidades de insuficiencia o incompatibilidad respecto de los riesgos que cubren las pólizas de Casa Habitación, el tema viene a cuento por el hecho de que la Condusef se ha pronunciado en ese mismo sentido. Este asunto se trató en la edición de la quincena pasada […]
Se Dice..

“México protegido”, signo positivo Tanto autoridades, como sector, muestran en estos momentos una voluntad conceptual orientada a establecer alianzas con el fin de lograr un México protegido. Son múltiples las ideas que al respecto tiene la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y la apertura de las autoridades podría llegar incluso a generar esperanzas. […]
Oportunidades

En una cafetería nos encontrábamos mi soledad y yo… Hacía algunas horas que por teléfono había hablado con un amigo que sostiene una lucha por su vida… Pensé: “¡Qué difícil es el final!, la enfermedad en sí, el sufrimiento; finalmente, la pérdida de la esperanza…”. Es una larga cuadra la que media entre mi […]
Elección de mercado

En un análisis que realicé hace tiempo descubrí la secuencia de compra de seguros del consumidor mexicano: Autos, Gastos Médicos, Daños y Vida. Un consumidor racional compraría inicialmente un seguro de Vida, asegurando con ello el nivel socioeconómico de su familia en caso de fallecer inesperadamente. Sin embargo, un mexicano no desea que “Sancho” aproveche […]
Polarizar es el nombre del juego

Cuando pensamos que lo peor había pasado, encontramos nuevos e impensables escenarios, los cuales vienen empaquetados y grabados con la cada vez más reconocida marca registrada de esta administración, “improvisada de origen”, que mete la pata una vez y otra también. En la entrega anterior puse a consideración los que, a mi juicio, pueden catalogarse […]
Solo sé que fue en marzo

Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera. Pablo Neruda (1904-1973), poeta chileno En marzo llega la estación del año que renueva, acalora y nos brinda usualmente la idea de que luego del frío y la nieve (que tienen sus encantos) se repite el ciclo de la vida. Así, la primavera nos […]
La paradoja de la felicidad

Cuando realicé una colaboración para el libro Happiness at work, decidí darme a la tarea de comenzar a platicar con diferentes personas acerca de lo que más felicidad les proporcionaba en su trabajo, y encontré respuestas como: mi contribución el logro de resultados mi equipo de trabajo los logros y los desafíos que tengo que […]
El éxito del agente inicia desde su reclutamiento

Lo más importante de una promotoría es su fuerza de ventas y esto se logra principalmente a través de un excelente reclutamiento, que es un aspecto medular en una organización semejante. En una promotoría el reclutamiento es una tarea de la cual usted se tiene que hacer responsable de manera permanente; es decir, se trata […]
Algo muy personal

Cuando en marzo de 1979 acepté la invitación para trabajar en la sección Mundo Financiero del periódico El Universal, ignoraba que el entonces editor, Luis Enrique Mercado, me tenía puesta sobre la mesa la decisión de que escribiera acerca de los temas de seguros y fianzas. Muy poco se incluía entonces en los diarios alrededor […]
Desprestigio, guerra sucia o advertencia

EN DIVERSOS GIROS de negocio se han presentado, a escala mundial, noticias e informes que hacen ver mal a determinada sustancia o producto. Casos memorables fueron los del ácido acetilsalicílico y el paracetamol, ambos componentes de medicamentos para aliviar dolores y tensiones, productos que han puesto a algunas marcas a competir para ganarse la preferencia […]
La paciencia, virtud que paga altos dividendos

La paciencia es una virtud que, según mi punto de vista, está infravalorada por nuestra sociedad. Pienso que, de por sí en otras épocas no se le daba su justo valor, menos aún en la actualidad, edad en la que mucha gente busca la satisfacción instantánea. Hoy en día, en parte gracias al explosivo desarrollo […]
Se dice…

La Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas, A. C. (Amasfac), celebró su Asamblea Anual 2019 los días 4 y 5 de marzo en un hotel de Ciudad de México, donde se dieron cita integrantes del Consejo Directivo Nacional, directores de Distrito y presidentes de Sección. La asamblea ha sido una oportunidad para escuchar […]
La Isla Ellis

Imagine que usted lleva más de un mes viajando en un barco de vapor, compartiendo un espacio mínimo con otras mil personas y sin ver otra cosa que el inmenso y temeroso mar —esto último si tiene la suerte de viajar en primera o segunda clase, pues los de tercera pasaban la mayor parte del […]
Descubriendo tus conflictos internos usando preguntas

Ya he comentado en otros artículos que en el diálogo interno, nuestro ego, fundamentado en la razón, tiene la función de “protegernos”, tanto en lo físico como en lo emocional, y como mecanismos de protección usamos máscaras y armaduras para no mostrar la realidad de nuestros sueños y deseos a los demás con tal de […]
Jóvenes Construyendo por México: su verdadera trascendencia

En la naturaleza humana, el deseo de trascender es parte importante de nuestro ser. Pero ¿cómo trascender? Trascendemos por nuestros hechos, por el esfuerzo que dedicamos a nuestro trabajo, nuestro estudio, nuestro servicio; al ir más allá en silencio, sin lucimientos, como un verdadero filántropo, y no de dientes para fuera. Y aquí es donde […]
Seguros raros

En una conversación con mi tocayo Antonio Velázquez Lacoste comentamos el tema del seguro para producciones cinematográficas, lo cual hizo que me remontara a mis inicios en la industria aseguradora y trajo a mi memoria el nombre de Luis Calvillo o Luis Castillo (estoy seguro del nombre, pero del apellido no). Luis se especializó en […]
Sangre nueva para la intermediación: incompatible

LA PENETRACIÓN DEL mercado enfrenta varios claroscuros. Por una parte se tiene la escurridiza idea de utilización de las redes sociales que, hasta ahora no ha reportado mayores señales de vigor. Se cuenta también con los sitios de comparación de primeas, específicamente en el ramo de automóviles; este caso ha ido ganando terreno en la […]
Amor y paz

No hay camino hacia la paz… La paz es el camino. Mahatma Gandhi (1869-1948), político y pensador indio Nick Bostrom en su libro Superinteligencia sostiene que, en unos años, y gracias a las tendencias de la tecnología mezcladas con la democratización y la desmonetización del mercado, habrá tantas cosas y servicios que obtendremos literalmente de forma […]
Diabetes, flagelo y oportunidad

De acuerdo con proyecciones de la Federación Mexicana de Diabetes (FMD), hacia el año 2030 uno de cada dos niños mexicanos será víctima de la diabetes, no obstante que los caminos para mantenerse saludable están a la vista, como el ejercicio y la alimentación correcta. Ya en esta época, la diabetes constituye un problema grave […]
El robo más grande

Quizás no exista algo más preciado que la libertad. Cuando nacemos, somos totalmente dependientes; y, conforme vamos creciendo, vamos conquistando paso a paso más libertades. Es común que los padres causemos daño a los hijos cuando, por amor, tratamos de resolverles la vida, impidiéndoles con ello crecer como personas. Como individuos, deberíamos entender que existe […]
Se dice…

CNSF, AMIS, Amasfac Poco a poco, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) va reconfigurando un cuadro de funcionarios encabezado por Ricardo Ernesto Ochoa Rodríguez como presidente. Se observa la conformación de un equipo producto de la intención de dar la oportunidad a gente con trayectoria en esa institución y a personas emanadas […]
Enfóquese en ser único, y no en ser el mejor

No es el peso lo que te quiebra, sino la manera en que lo cargas. Lou Holz Mucho se ha dicho sobre el valor de construir a favor de una cultura sólida y valiosa (en términos de valores) en nuestras empresas. Hoy quiero argumentar a favor de lo anterior y sumar una cualidad fundamental: […]
Las nuevas mafias y sus daños colaterales

Nos despedimos del segundo mes de un año que comenzó con muchos cambios en todos los ámbitos de la vida nacional y en el que nuestra industria aseguradora no quedó exenta del torbellino de movimientos que ocasionaron muchas de las primeras decisiones del nuevo Gobierno. Nos encontramos entonces con una perspectiva negativa del mercado […]
¿Empresa o “papa caliente”?

Son viejas ya las afirmaciones que dicen que, “si uno se enferma, la empresa enferma”; o que, “si uno muere, la empresa muere”. En semejantes casos, lo que uno tiene en las manos es todo menos una empresa que pueda ser vendida, heredada o transmitida en sucesión a otras personas para que la dirijan. De […]
La verdadera fidelidad de pareja

Acabo de ver una serie televisiva que me hizo pensar mucho en un tema controvertido desde siempre, acerca del cual mucha gente prefiere no hablar por considerarlo un asunto tabú y sobre el que seguramente la mayoría de nosotros ha ido modificando su visión conforme ha ido madurando. Me refiero a la fidelidad de pareja. […]
Muerte o transformación, dilema de los agentes de seguros

COMO ES SABIDO, SIEMPRE he estado en favor de la existencia de los agentes de seguros. Yo mismo he ejercido ese oficio. Y no sólo he actuado en pro de su existencia, sino que también he sido procurador de su mejora y profesionalismo en foros nacionales e internacionales, ante autoridades y compañías, contra detractores y […]
El silencio

Al principio son El Creador y el silencio… Desde entonces el silencio ha sido parte integral de la vida. Lo trascendente, lo importante, ha manado desde el silencio… El saber guardar silencio en las distintas situaciones de la vida nos permite un enfoque más aproximado, más real dentro de la niebla que […]
El arte

En teoría, todo puede ser asegurado. Además de coche, casa, vida, nuestra salud y bienestar físico, mercancías, construcciones, maquinaria, calderas, equipo electrónico y la integridad de terceros por daños a sus personas o bienes, también es posible obtener un seguro para pagar el auto que se sacó el director de Negocios Especiales de Seguros […]
Se dice…

Juan Murguía se retira De pronto, Juan Murguía Pozzi nos comunica que, luego de 30 años de presidir los Consejos de Administración de Afianzadora Insurgentes, primero, y de Grupo Financiero Aserta después, ha decidido retirarse de dicha posición. Debemos decir que lo mejor de todo es que lo hace a los 70 años de edad, […]
Los plazos

Grupo BAL, Televisa, Telmex, Femsa, Cemex, Bimbo, Grupo Modelo, Lala y otras corporaciones mexicanas fueron fundadas por sendos patriarcas, y alrededor de ellos, como no podía ser de otra manera, giraban los engranes de la empresa familiar. Los titanes de las diferentes industrias tomaban todas las decisiones y cambiaban de cachucha con la frecuencia demandada […]
¿Es la Cuarta Transformación realmente una transformación?

Ahora que se encuentra de moda la expresión “Cuarta Transformación”, acuñada por la administración encabezada por López Obrador para dar sentido a una serie de acciones, políticas y decisiones (no todas afortunadas, deben reconocer), vale la pena identificar cuales serían, por su impacto social, aquellos otros grandes hitos históricos que le preceden. En una clasificación […]
Balance vida y trabajo: siete claves

No somos pocos aquellos que en alguna época olvidamos que el trabajo es un medio para construir la vida que queremos vivir, y no un fin, pagando por ello precios elevados en, por citar apenas dos áreas, materia de salud: con sobrepeso, obesidad y enfermedades relacionadas; y en el tema de la familia con descuidos […]
Los seguros de “abonos chiquitos”

LOS SEGUROS que se promueven con forma de pago vía descuento por nómina tienen su principal mercado en el sector público (pregúntele a MetLife), una excelente forma de brindar protección accesible no sólo por su tarifa como tal, sino por la forma de pago, en “abonos chiquitos”. ESAS PÓLIZAS son contratadas voluntariamente por cada servidor […]
Como veo doy

En el póker abierto se dice: “Como veo doy”, refiriéndose a que aquel que da las cartas lo hace de acuerdo con la forma en que cada jugador se manifiesta. Si abre su juego, la siguiente carta para él se le dará cerrada; pero, si mantiene alguna carta de su juego cerrada, entonces se le […]
Hoy voy a cambiar

Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo. Mahatma Gandhi (1869-1948), político y pensador indio Termina el primer mes del año, y con ello las primeras reflexiones de lo que seguramente será una nueva enseñanza para todos en muchos sentidos. Enero, febrero y marzo son meses en los que cada año ocurren eventos […]
Prevención

Cualquier director técnico de un equipo de futbol en México puede planear a largo plazo, desarrollar talentos, disminuir el número de extranjeros y hasta hablar mal de los jugadores, siempre y cuando cumpla con una condición: ganar el partido del próximo domingo. El Piojo Herrera o el Vasco Aguirre, dos técnicos de reconocida trayectoria, apenas […]
El antilíder y su poder destructivo en el equipo

El mes pasado, en este espacio, hablábamos de la conformación de los equipos de trabajo y del liderazgo que ejerce el gerente consiguiendo que lo sigan sus colaboradores directos, con lo que es posible hacer equipo y no morir en el intento, frase que dio nombre a mi colaboración de septiembre; y apenas unos días […]
Olvidar

¿Se debe olvidar? ¿Se puede olvidar? ¿Se llega a olvidar? ¿Es deseable olvidar? Siendo muy joven, escuché esta frase: “Quien no recuerda su pasado, está condenado a repetirlo…”. El poder olvidar es una pincelada de misericordia de Dios para el ser humano… Un viejo amigo me decía: “Si el ser humano no olvidara, se volvería […]
La lógica del seguro y el ahorro

Si ya sabes lo que tienes que hacer, y no lo haces, entonces estás peor que antes. Confucio, pensador chino Asistí al Congreso LAMP (Leadership and Management Program), de Gama International, por primera vez hace dos años, en Washington D. C. Recuerdo, de aquel entonces, una plática que me ayudó a cambiar la forma […]
¿Construir dividiendo?

En su primer mensaje a la nación como presidente de la república —pronunciado el 1 de diciembre de 2018 en el Palacio Legislativo de San Lázaro—, Andrés Manuel López Obrador fue, de inicio, muy claro al señalar: “A partir de ahora se llevará a cabo una transformación pacífica y ordenada, pero al mismo tiempo profunda […]
La austeridad de la incongruencia

En el momento en que esta publicación vea la luz habremos cumplido los primeros 45 días de la “Cuarta Transformación” entre pleitos barriobajeros, madrugadoras conferencias de prensa, desatinos al etiquetar partidas presupuestales, errores en las convocatorias (“Secretaría de MARIANA”) y tragedias que viajan en helicóptero o merodean entre callejuelas de recónditos municipios en Oaxaca. Procurando […]
El shock de futuro (o cuando el destino nos alcance)

Según José Luis Cordeiro, ingeniero y profesor fundador de la Singularity University, en Silicon Valley, en 2045 la muerte será opcional, y el envejecimiento se habrá convertido en una enfermedad curable. Y no solamente eso: podremos revertir el proceso vital y seremos capaces de detener el envejecimiento y rejuvenecer (cosa que en lo personal me […]
Los cuentos que tú te cuentas. Postura protagonista frente a postura víctima

Enfoque positivo y negativo Todos los seres humanos, por el simple hecho de vivir, estamos expuestos a un sinfín de situaciones o eventos a lo largo de nuestra vida; y, de una forma muy simplista, para nosotros tales hechos se reducen a experiencias buenas o malas Sin embargo, un evento por sí mismo es […]
Dé ese importante primer paso

Existen tres clases de personas en el mundo de hoy: los que hacen que las cosas sucedan, los que miran cómo suceden las cosas, y los que no tienen idea de lo que está sucediendo. Nicholas Murray Butler, Universidad de Columbia Para cada año que comienza, Kinder Brothers International tiene un nuevo lema. El […]
El sueño mexicano del sector asegurador en 2019

¡CUIDADO CON LOS ENTUSIASTAS! Por más que se asignen muchos sinónimos al adjetivo y sustantivo entusiasta, el significado prístino se interpreta desde su etimología como ‘inspirado por Dios’. De modo que se puede reconocer a los entusiastas por su actitud de decirles a todos lo que deben hacer; y estaríamos muy de acuerdo en todo […]
Los seguros y la Cuarta Transformación

Comenzamos 2019 con la noticia de que nuestro nuevo gobierno, que apenas asumió el cargo hace poco más de un mes, realiza sus primeras acciones en contra de lo que siempre consideró el principal problema que enfrentaría: la corrupción. Es por ello, amigos, por lo que los invito a que Charlemos Seguros respecto de la […]
Se dice…

Arrancó 2019 en México presentando signos políticos, económicos y sociales que configuran un entorno que personas y empresas han de considerar en sus planes, para elevar la calidad de sus aportaciones tanto en productos como en servicios. Para aseguradores y afianzadores hay eventos programados para poner en la agenda y acudir a ellos con hambre […]
Adiós 2018, y el fin del “Sueño Mexicano”

SE HA HABLADO DEL “SUEÑO AMERICANO”, y no es privativo de los Estados Unidos de Norteamérica el tener y promover una visión de sus anhelos como nación y como deseo de cada ciudadano de ese país. Otros países también tienen su propia concepción de la forma en que desean ofrecer condiciones de calidad de vida […]
Caja de resonancia

Después de leer los artículos “Riesgo Peje” y “Riesgo Peje 2”, escritos en junio de 2018; de escuchar los comentarios de algunos lectores y de analizar lo ocurrido desde la elección presidencial del 1 de julio, he llegado a una conclusión: nuestro flamante presidente va a intentar cumplir las promesas de la campaña de 18 […]
Del dicho al hecho hay un gran trecho

Cuando recorras estas líneas, lector, habrá comenzado ya 2019, un año de esfuerzo y de retos para todos los que creemos que la participación social, el trabajo duro pero inteligente y la actitud positiva son las monedas de cambio para las personas, familias, empresas y países con visión de futuro. Y con esta última colaboración […]
No podemos renunciar

En los foros para agentes que ha venido realizando anualmente El Asegurador tres han sido los factores presentes: el entorno, el negocio y la pasión. Acerca del negocio, es claro que muchos lo dominan; en cuanto a la pasión, hay numerosos ejemplos cercanos que provocan inspiración; no obstante, en el terreno del entorno existen dos […]
Seguro de hombre clave y la transformación de cuarta

EL SEGURO DE HOMBRE CLAVE nace como una necesidad imperativa en las empresas. Como se sabe, si en una empresa existe uno o varios puestos cuyo impacto en los resultados del negocio es directo y de alta sensibilidad, se considera que la actuación que tengan los ocupantes de dichos puestos es fundamental en la permanencia […]
Enseñanza de vida

La primera vez que escuché la frase que forma el epígrafe de esta colaboración quedé encantado; pero, como todo en esta vida, hay que profundizar y cuestionar todo cuanto llama nuestra atención, y no aceptar las cosas como verdad absoluta. De cierta manera, me agrada el pensamiento de no darles todo a nuestros hijos. ¿Por […]
El uso de la neurociencia en las elecciones

Uno de los instintos fundamentales que tiene el cerebro para sentirse seguro es el sentido de pertenencia. A todos nos gusta sentirnos parte de un grupo, aceptados y queridos. Está en nuestra propia naturaleza. El problema es que esto se aprovecha en ocasiones durante las campañas políticas para hacer que la gente se quiera unir […]
Las palabras sí importan

Era Stephen R. Covey quien afirmaba que las palabras contienen un poder inherente y que, bien utilizadas, constituyen una fuerza capaz de iluminar nuestro sendero y el horizonte que esperamos alcanzar; por el contrario, advertía, usadas de forma inadecuada y negativa, pueden socavar nuestras mejores intenciones. No resulta difícil explicarse, entonces, por qué muchas palabras […]
Y llegamos al fin de año…

Llegó diciembre y, con él, el momento para intentar un recuento de lo realizado y lo no logrado en este tumultuoso 2018. Cada uno de nosotros tendrá que poner las cosas en la balanza y ver qué tan bueno o malo fue. Sin lugar a dudas, se nos viene un año retador y de muchos […]
La aseguradora ideal (segunda de dos partes)

En la primera parte de este artículo hablamos de mi perspectiva de la aseguradora ideal desde el punto de vista del factor humano. En ella señalaba la gran problemática que significa perder el enfoque pretendiendo, a toda costa ,maximizar ingresos y minimizar egresos, cuando el principal egreso de una aseguradora es precisamente su razón […]
Tropezones, a golpe de ensayo y error

Arrancamos noviembre con un muy triste panorama económico, comenzando con el lamentable registro histórico de minusvalía en las afores, provocado por la decisión de cancelar el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México. (Por cierto, y como dato anecdótico, la prestigiada publicación de infraestructura Construction Dive publicó un artículo de Laurie Cowin en el que […]
El animal racional

Aristóteles, sin duda un hombre optimista, acuñó la frase: “El hombre es un animal racional”. Casi 2400 años después de su muerte, el hombre se ha convertido en depredador de los animales “irracionales”, con acciones sistemáticas de destrucción e invasión de su hábitat: ya ha desaparecido 58 por ciento de los vertebrados, empujados al abismo […]
De lengua me como un taco

No hay mayor mentira que la verdad mal entendida. William James (1842-1910), psicólogo y filósofo Cuando llegue a sus manos esta colaboración, prácticamente ya será un hecho que estaremos iniciando el nuevo Gobierno que durante los próximos seis años conducirá las decisiones de nuestra patria. Espero que un gobierno como el que hasta el momento ha […]
Sector, a remojar las barbas, y un monumento a la ignorancia

¡A REMOJAR LAS BARBAS! Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, echa las tuyas a remojar, dice el refrán… O lo que es lo mismo: cuando a un similar tuyo le lleguen ataques, desgracias o agresiones de cualquier índole, ve preparándote, no sea que vayas a correr la misma suerte. EL TEMA EMPEZÓ POR […]
De dónde viene POP

Aunque comparte su origen latino con el español, el uso de esta forma abreviada de la palabra popular en realidad es un préstamo del inglés. Proviene del latín populãris, ‘pueblo’ que a su vez se deriva de popu- lus —raíz que también dio origen a la palabra people, ‘gente’— que, a inicios del siglo XV, […]
Cambio de gobierno: ¿pérdida de mercado?

Se llegó la fecha: toma las riendas del país el nuevo Gobierno Federal con una ideología completamente diferente de aquella a la que estamos acostumbrados, y con una cultura de seguros incierta. En lo poco que nos han dejado ver no se percibe la intención de trabajar en la concientización de la protección a la […]
Entre líneas

Vivir Seguros es, a estas alturas, un imperativo, pero no es el de la seguridad el clima que se respira en los entornos asegurador y afianzador, a pesar de que, siendo extranjera la mayoría de las compañías de estos sectores, podría decirse que están avezadas a la experiencia de operar en mercados con gobiernos de […]
La aseguradora ideal. La importancia del factor humano (primera parte)

Después de 35 años de trabajar como funcionario de aseguradora y de cinco como consultor externo, dedicado a la consejería y a la resolución de controversias en seguros, a través de los cuatro medios alternos extrajudiciales (negociación, mediación, conciliación y arbitraje), me queda claro cómo debería ser la aseguradora ideal. En los cinco años más […]
Desde mi balcón

Desperté al amanecer. No sé si me quedé dormido o el despertador no sonó… Mi esposa me dijo: “Hoy no trabajas”. Me alegré… A través de las ventanas se veía llegar el amanecer. Salí al balcón a verlo. El destello de luz vencía poco a poco al último vestigio de oscuridad, para finalmente imponerse. […]
Neurociencias: el cerebro no está diseñado para el éxito en los negocios

Gracias a los avances en la tecnología, en los últimos 20 años hemos podido aprender más del cerebro que en toda la historia de la humanidad. Hoy sabemos que el cerebro es, principalmente, un órgano hecho para sobrevivir, para protegernos y para ahorrar su propia energía; que concentra emociones y pensamientos; y que, como resultado […]
Pasta de Conchos y encuestas transformadoras

PASTA DE CONCHOS ES UN TEMA que ha salido a relucir dado el resurgimiento de un exlíder minero. Hace unos días se presentó en la televisión una entrevista al polémico personaje. Independientemente del intrincado y nauseabundo cariz político que sirve de envoltura al caso, el exlíder de los trabajadores de este ramo asumió diversas posturas […]
¿Qué es un seguro paramétrico?

En los últimos años, la innovación de productos y el análisis de datos han ampliado el alcance de las soluciones de seguros comerciales para ofrecer cobertura a una gama más amplia de amenazas, exposiciones y peligros. Con su rápido y transparente pago de reclamaciones y la capacidad de ofrecer un pago sin daños físicos reales […]
Daños por Agua

Intentar comprender la dimensión de la cobertura de Daños por Agua es adentrarnos en el universo de la letra pequeña, característica por excelencia del periodo más oscuro de la actividad aseguradora, marcado por el famoso “Debo sí niego. Pago no quiero”. Si la cobertura se llama Daños por Agua y el agua dañó mis bienes, […]
En el umbral de un cambio de gran trascendencia

México se encuentra en el umbral de un cambio de gran trascendencia. Estamos a solo 15 días de que se materialice un cambio importante en la estructura política y en la manera de hacer las cosas. Sin duda, este cambio nos va a afectar a todos de alguna manera, para bien o para mal. Esperemos […]
El salario emocional

A partir de la revolución industrial, los expertos en desarrollar y poner en práctica teorías organizacionales y modelos motivacionales siempre se han preguntado por qué las personas trabajan y cuáles son los factores que predeterminan el mejoramiento de la productividad. Las teorías demuestran que la producción está ligada al sentido de pertenencia de una persona. […]
Votación experta

GENEROSAMENTE, PUEDE SUPONERSE que en el país habrá unos 10 mil habitantes que posean conocimientos suficientes —no expertos, pero suficientes— para entender con cierta precisión los intríngulis y recovecos técnicos necesarios para emitir un voto sensato sobre el dónde, cómo, cuándo y cuánto —el quién se lo dejamos a los que arman las licitaciones— respecto […]
Atento a la vida

Hay veces que no entendemos por qué nos suceden ciertas cosas. Y, de pronto, después de un tiempo, nos llega algo como un flashazo que nos aclara de alguna manera aquello que no comprendíamos en ese momento, y lo que pareciera que no tenía lógica alguna, viéndolo con la perspectiva que el tiempo y otros […]
Sugerencias para realizar una prospección eficaz y tener éxito en las ventas

He aprendido en muchos años de actividad que las ventas son un juego de números y de estadísticas, y que cuantas más llamadas y visitas eficaces realices, más oportunidades tendrás de obtener éxito. Prospectar correctamente es la clave. La realidad es que, para poder incrementar tus ventas, forzosamente tienes que llevar a cabo un proceso […]
De la enseñanza retórica al aprendizaje significativo

Con 35 años de impartir capacitación y 25 de intermediar seguros para varias empresas, en las últimas semanas he sostenido enriquecedoras pláticas con aseguradores, capacitadores y amigos, de esos que uno va haciendo a lo largo de la vida laboral en este apasionante sector asegurador. Las conversaciones, ricas en terminología técnica, anécdotas e historias llenas […]
A cada capillita le llega su fiestecita

¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad? La respuesta es ésta simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino. Albert Einstein (1879-1955), científico alemán nacionalizado estadounidense Según un estudio de los científicos Frey y Osbourne, citados en el libro ¡Sálvese […]
El antilíder y su poder destructivo en el equipo

El mes pasado, en este espacio, hablábamos de la conformación de los equipos de trabajo y del liderazgo que ejerce el gerente consiguiendo que lo sigan sus colaboradores directos, con lo que es posible hacer equipo y no morir en el intento, frase que dio nombre a mi colaboración de septiembre; y apenas unos días […]
Círculo

Las tiendas Blockbuster todavía existen, pero sólo en el imaginario colectivo o como referencia obligada para ubicar otro lugar o remontarse a un tiempo pasado: “Donde había un Blockbuster”, “Cuando cerraron el Blockbuster”; y, claro, cuando llega el momento de tirar a la basura el DVD de una de nuestras películas favoritas: “Ésta la compré […]
Profesiones “amenazadas”

Era José José quien, entonando la letra de una canción, nos llamaba a deshacernos de los recuerdos que embarazan nuestra cotidianidad y a vivir más ligeramente, porque “Ya lo pasado, pasado, no me interesa”. Y es que nos encanta identificarnos con lo que hemos hecho en el pasado reciente o remoto. Quizá por ello historiales […]
Otoño

Cuando las hojas se despiden de los árboles… Cuando el clima empieza a ser más frío… Cuando el ser humano se llena de canas… ¡Es que el otoño ha llegado a nuestra vida! En el otoño, el ser humano empieza a debilitarse… Sus funciones, que antes fueron regalos espléndidos de la vida, merman. Sin duda, […]
Una historia para contar y recordar

Hace unos días, un queridísimo amigo me envió una fotografía histórica por whatsapp, y es la primera que acompaña esta publicación. En ella, de izquierda a derecha: Luis López Coello, Carlos Molinar Berumen (mejor conocido como el Abuelo, o sea yo), el queridísimo Guillermo Hernández (el Plátano), Jorge Cándano (un gran compañero que al acompañarme […]
YA VIENE LA QUINTA TRANSFORMACIÓN: ¡AGUAS! (la Cuarta ya se va a acabar)

COMO YA HA explicado el próximo presidente, la primera transformación fue la independencia; la segunda, la reforma; la tercera, la revolución. De modo que, con su gestión, ya inminente, él se hará cargo de la Cuarta Transformación, cualquiera que sea el significado de eso. SI TAL COSA EXISTE, seguramente se refiere a lo que, como […]
¿Qué onda con… la señal de Stop?

Es razonable pensar que esta señal tuvo su origen a principios del siglo xx con la transición del carro de caballos al automóvil de combustible; la popularidad del vehículo aumentaba —particularmente en los países más desarrollados—, a la par de los accidentes y el esperable caos en las vías públicas. Pronto, se hizo necesario crear […]
Tropezando con el pasado

Asomándose tímida la incipiente luz de la nueva era —Cuarta Transformación, la llaman—, y cuando “el ungido” aún no ha tocado siquiera el anhelado bastón de mando, su ansiedad por erigirse como la encarnación de la esperanza lo lleva a cometer algunos errores de forma, otros de fondo. Tornarse invidente ante lo evidente lleva a […]
Terremoto, a un año… sacudiendo estructuras

A un año de los sismos de septiembre de 2017, más de 80 por ciento de las reclamaciones totales y el importe que éstas representan ha sido pagado por el sector asegurador, de acuerdo con información divulgada en conferencia de prensa conjunta entre la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y la Asociación de […]
“Los seguros contra Terremoto no sirven: Condusef”

PALABRAS MÁS, PALABRAS MENOS, en transmisión radiofónica, ésa fue la afirmación atribuida a Condusef por el locutor en turno. El argumento esgrimido por el reportero asignado para dar esa contundente nota fue que en el momento de ocurrir el siniestro los asegurados —particularmente los que tienen la póliza asociada a un contrato de crédito— no […]
Un joven con alma vieja y un viejo con alma joven

Desde que era niño, era un tipo un poco distinto, pues cuando íbamos mis hermanos y yo los sábados y domingos a montar a caballo con mi padre al rancho Los Migueles, (en donde salíamos al campo en grupo y llegábamos a ser 80 o 100 personas), mientras los niños jugaban a diferentes cosas durante […]
El seguro y los millennials de cara al futuro

Me llamo Nicolás García Pérez, y antes de comenzar a dar mi visión sobre el seguro de Vida y su vinculación con los millennials quisiera platicarles mi historia y cómo acabé en esta fantástica profesión que hoy disfruto tanto. Aunque desde pequeño y a lo largo de toda mi vida mi único gran héroe ha […]
Más sabe el diablo por viejo que por diablo

El Gobierno tuvo su origen en el propósito de encontrar una forma de asociación que defendiera y protegiera a la persona y la propiedad de cada cual con la fuerza común de todos. Jean-Jacques Rousseau (1712-1778), filósofo francés Me emociona vehementemente la celebración de los 60 años de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros […]
Valor, a quien lo merece

“Uno conoció mucho más el trabajo que la inspiración…” (Serrat) En mi colaboración anterior, la cual desafortunadamente no vio la luz, destaqué la serie de agravios que un par de emblemáticas empresas del sector se encontraban afrontando, (suponiendo que no trascendería la esfera de protagonismo que el tiempo electoral brinda a algunos “activistas”). Señalé, además, […]
Una vida de lujos

Hace un par de días me compartieron por “Whats App”, el siguiente post: Me dio mucho gusto recibirlo por muchas razones, la primera porque es una filosofía que va conmigo, la segunda porque venía de un amigo muy querido con el que comparto demasiadas reflexiones de vida, pero ésta en particular, me estaba denotando que […]
El ahorro para el retiro… ¿voluntario?

El retiro en México es sin duda uno de los temas que más me apasionan, y estoy convencida de que nuestro sector puede contribuir de manera importante en el cambio del panorama futuro de este país. Si bien es cierto que nos enfrentamos a una sociedad con una escasa cultura del ahorro y de la […]
¿Austeridad republicana o búsqueda de credibilidad?

Por fin terminaron las elecciones y el bombardeo de mentiras y promesas huecas que todos los candidatos de todos los partidos nos endilgaron durante este periodo, en el que no fue opcional escucharlos, no obstante lo aburrido de la mayoría de sus intervenciones, porque los medios de comunicación, obligados por la Ley electoral, se encargaron […]
La gran promesa (3ª parte)

En la tercera y última parte de este artículo seguiremos describiendo lo que consideramos como esos mandamientos que deben estar en la mente de todos los aseguradores, como los siguientes: Suscribir adecuadamente un riesgo evitará problemas al ocurrir un siniestro Un riesgo debe estar debidamente apreciado, calculado y definido para que no existan dudas de […]
Viva la Independencia

SE CONMEMORAN 207 años del inicio de esa guerra intestina llamada independencia. No es necesario caer en el conocido análisis respecto a la pregunta ¿De quién nos independizamos?. Aceptemos sin conceder que la tal independencia es cierta. Por lo tanto, desde ese momento y hasta la fecha somos un país independiente y soberano. PARA COMPLEMENTAR […]
Las tres “P” del éxito en las ventas

Hay tres cosas en el mundo de la venta de seguros que tienen que funcionar en perfecta armonía: Tu presentación EMPÁTICA. Tu presentación PERSONAL. Tu presentación de VENTA. Si una de éstas falla, todo el proceso fallará, y puedes matar la venta. Hoy les platicaré del modelo 3P para que todo fluya con naturalidad. 1P) […]
La gran promesa (2a. parte)

Continúo con el artículo entregado anteriormente, refiriéndome a esos mandamientos que, en mi opinión, son básicos, obligatorios y que deberían estar en todo momento en la mente de cualquiera que se diga asegurador. Esos mandamientos son los siguientes: El seguro es un socio de la economía Si analizamos, cualquier país que se considere desarrollado tiene […]
Se buscan genios entre la creatividad y la innovación del siglo XXI

Innovación y didáctica A medida que los mercados se hacen más competitivos, la creatividad y la innovación han asumido un papel protagónico; pero, por desgracia, muy pocas organizaciones han logrado internalizarlas. Tales empresas podrán decir que hay innovación y creatividad por la cantidad de tecnología con la que se cuenta ahora, pero… Así, aunque en […]
Austeridad que obliga

Tanto la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) como la Asociación Mexicana de Instituciones de Garantías (AMIG) acaban de realizar ejercicios de planeación estratégica, y no sólo con la vista puesta en el año 2019, sino en los siguientes, un periodo que, como quiera que sea, presenta signos de incertidumbre: nadie sabe a ciencia […]
Excesos que generan empleo

Por fin, el 1 de julio pasado se celebraron las elecciones y se confirmó el pronóstico: Andrés Manuel López Obrador fue elegido con el 53 por ciento de los sufragios emitidos (se estima que aproximadamente 60 por ciento del padrón de electores acudió a las urnas a manifestar su decisión). Una primera impresión del hecho […]
Discurso conciliador de AMLO disipa riesgos económicos de México
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Luego de su triunfo, el presidente electo ha mostrado una postura mediadora y respetuosa, señala Coface La mayor incertidumbre para México ahora gira en torno a la renegociación del TLCAN y su aislada pero posible cancelación Por: Patricia Krause, economista regional para América Latina de Coface El primer domingo de julio de […]
Lo que diga su mercé
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] A RIESGO PROPIO Por: Bernardo Olvera Bolio POR SUPUESTO, A NADIE CONVIENE que al gobierno de su país le vaya mal. Desear eso sería un desafortunado despropósito, ya que la suerte que corra el gobierno se transfiere de manera ampliada a sus gobernados. ASÍ, DEL MISMO MODO EN QUE los cambios a […]
Insta la OCDE a México a introducir seguro de desempleo
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] La propuesta nace a partir de observar la alta tasa de empleo informal Este seguro volvería más atractivo el mercado laboral formal, señala el organismo Recuerda: la reforma correspondiente para que el instrumento financiero entre en acción está en suspenso desde 2014 Por: Alma G. Yáñez Villanueva @pea_alma De acuerdo con la […]
Swiss Re a la conquista de los mercados de América Latina
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Visión de Newton Queiroz, Chief Commercial Officer para América Latina de Swiss Re Corporate Solutions Desde la perspectiva de Newton Queiroz, Chief Commercial Officer para América Latina de Swiss Re Corporate Solutions, la clave para enfrentar y superar los retos comerciales en la región ha sido construir un gran equipo de ventas, […]
Plan de 7 pasos para un plan exitoso de ventas
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] EL GUERRERO DE LAS VENTAS Por: Gustavo Ferrato / @GusFerrato En casi dos décadas desempeñándome como agente de seguros, he aprendido que en esta actividad me gustan muchas cosas: la libertad, que me permite, en forma responsable, hacer uso de muchas horas del día como quiera usarla; los ingresos, que no tienen […]
Orihuela Agente de Seguros celebra su Convención Nacional 2018
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Del 12 al 15 de julio, Orihuela Agente de Seguros, líder en proteger el patrimonio de las familias mexicanas, llevó a cabo su Convención Nacional 2018 en la bella costa de Puerto Vallarta, lugar en el que celebró junto con sus Apoderados las metas alcanzadas durante el ejercicio pasado, en el cual […]
En 7 años el seguro evolucionará lo que nunca antes en un siglo: Recaredo Arias
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] En los próximos siete años seremos testigos de que el sector asegurador de México tendrá una evolución superior a la lograda en los últimos 100. Veremos a una industria pletórica de innovación y marcada por la nueva forma de relacionarse con los clientes, por el diseño de sus productos y la ejecución […]
El que se fue a la villa, perdió su silla
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] VISIÓN EMPRESARIAL Por: Miguel Ángel Arcique Calderón / @arcique Un optimista ve una oportunidad en toda calamidad; un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad. Winston Churchill (1874-1965), político británico Seguimos en la bella tradición de titular estas colaboraciones con dichos y refranes mexicanos, y es la ocasión de hablar o relacionarlo con […]
Semifinal Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Tres proyectos: Oliber de Chile, Comunidad 4uno de México y Lazarillo de Chile, participarán en la gran final de Madrid, el próximo 17 de octubre, para competir por el premio de 30,000 euros Tres proyectos latinoamericanos, procedentes de México y Chile, son los finalistas de la primera edición internacional de los Premios […]
Aseguradoras entre dejar atrás lo anticuado y ofrecer un trato diferenciado y personalizado
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Santiago Ontañón reconoce que la industria aseguradora es sólida; sin embargo, considera que en la actualidad eso ya no es suficiente para llamar la atención del cliente Trato diferenciado, en todo momento, la piedra angular para conseguir la lealtad del consumidor, señala entrevistado para este medio especializado Agentes, aún pieza clave en la […]
La selección
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] LOS NÚMEROS CUENTAN Por: Antonio Contreras / gar2001@hotmail.com Hasta los 15 años no dejé de practicar deportes poco populares, de esos que solo programa ahora la cadena ESPN 3, y fue ya en la preparatoria cuando incursioné en el futbol, animado por un grupo de amigos, entre los cuales destacaban tres o […]
AARCO cierra con éxito su 15ª edición en AARCOFAST 2018
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] El pasado 12 de julio AARCO llevó a cabo el evento más grande de capacitación para su fuerza de ventas, en el Hotel Royal Pedregal con pláticas simultáneas en 4 salas diferentes. Contaron con la participación de sus principales socios comerciales, quienes ofrecieron temas de vanguardia y tecnología que servirán para impulsar […]
De dónde viene la palabra "Croquis"
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] ALGARABÍA «Un buen dibujo es mejor que un largo discurso», dijo Bonaparte, y con ello aleccionó a las madres de todo el mundo que, en la posteridad, evitarían las largas llamadas telefónicas con ambiguas instrucciones y usarían, en cambio, «mapitas» de las galas en las que, entre globos y deprimidos -y deprimentes- […]
Compañera inseparable
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] NISSIM MANSUR Por: Nissim Mansur T. / mansurnissim@gmail.com Se trata de una mujer bella, muy bella… Después de mucho tiempo todavía permanece a mi lado… Es mi firme sostén. Su presencia siempre trae fe a mis dudas… Con ella siempre adelante, casi confiado. A su lado casi todo lo espero… Me siento […]
Altamente expuesto, México se arma para enfrentar catástrofes naturales
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Renueva cobertura del Fonden y, por un año más, la infraestructura del país se blinda con 5,000 millones de pesos El instrumento brinda cobertura para eventos como sismos, huracanes, inundaciones, erupciones volcánicas y lluvias severas Por: Marcos Medina @MmedinaMarcos México renovó, por un periodo de un año, la cobertura contra riesgos catastróficos […]
Entre la 1 y la 2
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Por: Arturo Martínez a.martinez@asesoresmartinezvela.com En marzo de 2009, cuando cursaba el tercer año de su carrera Universitaria, a mi hijo de 21 años le detectaron Diabetes 1. El endocrinólogo que lo atendió nos vio tan desorientados a mi esposa y a mí, que nos recomendó acudir a la Asociación Mexicana de Diabetes […]
Riesgo cibernético, una realidad poco atendida
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] CHARLEMOS SEGUROS Por: Alfredo González / @risk_mr En fechas recientes hemos conocido acerca de robos millonarios perpetrados en contra de instituciones bancarias, en los que se ha aprovechado la tecnología existente para llevar a cabo transferencias electrónicas entre diferentes bancos, hackeando sus operaciones y sustrayendo de manera ilegal dinero de las entidades […]
Sin ningún tipo de seguro, 47% de las mujeres mexicanas
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] La penetración del seguro es preocupantemente baja entre ellas, aunque, paradójicamente, trasciende que 76 por ciento de las mujeres en el país había sufrido alguna eventualidad en los últimos 10 años, revela Mapfre México Autos, Vida, Salud, Hogar y Ciberriesgos, las coberturas que más adquiere el género femenino en el país Por: […]
El paso a paso en el proceso de venta que conduce hacia un cierre exitoso
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] LA PÁGINA DE ASPRO Por: Grazia Bencivenga Valero El camino hacia un cierre exitoso requiere forzosamente un proceso correcto. Dentro del ciclo de la venta, uno de los pasos fundamentales y evidentes es el diseño de una propuesta adecuada, que se podrá elaborar si previamente existió una buena cita inicial. En tal sentido, puede […]
La ruta para mejorar el seguro de Gastos Médicos y la salud en México
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] [smartslider3 slider=3] [yikes-mailchimp form=”1″ title=”1″ description=”1″]
Incertidumbre en seguros y fianzas por políticas de AMLO
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] También alerta: la cancelación del TLCAN afectaría en mayor medida al ramo de Autos La marcha atrás de la reforma energética podría asimismo contraer al creciente sector afianzador Guerra arancelaria entre EU y México encarecería autopartes y suministros médicos, afirma Por: Alma G. Yáñez Villanueva @pea_alma Pese a que las primeras alocuciones […]
Grupo KC mantiene su primer lugar en ventas, presente en la Convención Nacional MetLife 2018
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Reciben reconocimientos agentes y promotores con orgullo Daniel Guzmán dirige unas palabras a su equipo Del 22 al 25 de julio, Grupo KC Agente de Seguros, el líder de las Promotorias de MetLife, participó en la Convención Nacional MetLife 2018 en Los Cabos, Baja California. Lugar en el que se reconoció una […]
Las Bigtech se dicen listas para conquistar a nuevos asegurados
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Por: Alma G. Yáñez Villanueva @pea_alma De acuerdo con el estudio World Insurance Report 2018, elaborado por Capgemini, mientras la industria aseguradora navegue a la deriva y no se acerque a la población con productos sencillos y fáciles de entender y no ofrezca una experiencia de compra que enamore y seduzca, empresas […]
Los 10 mandamientos del seguro
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] EL GUERRERO DE LAS VENTAS Por: Gustavo Ferrato Escuchemos más, hablemos menos Nada más tentador que sentarse y comenzar a explicar todos los beneficios de las pólizas y planes de seguros. Pero lo mejor que podemos hacer es dejar que el prospecto encabece la discusión. En lugar de lanzar nuestro producto, preguntemos […]
Establece robo de autos asegurados doble récord: 92,500 anuales y 434,500 sexenales
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Por: Luis Adrián Vázquez Moreno @pea_lavm En conferencia de prensa, Recaredo Arias Jiménez, director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), dio a conocer que el robo de automóviles asegurados acaba de establecer dos nuevos récords: el primero es que, del 1 de julio de 2017 al 30 de […]
Insurtech… término aún mal definido por el sector
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] El costo y la velocidad de la experimentación se redujeron, así que el interés externo por entrar en la industria aseguradora es tal vez más alto que nunca Insurtech sigue siendo un término mal definido en el sector Por: Jamie Macgregor / Vicepresidente senior de CELENT El acceso a conceptos de tecnología […]
Uso de drogas orilla al seguro a asumir la postura de rechazar a excluir
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Así lo sugiere Keiko Imuro, especialista que hace un recorrido sobre el tema en seminario reciente organizado por RGA Las nuevas leyes que regulan el consumo de mariguana han modificado la actitud de la sociedad hacia los usuarios, afirma Pregunta: ¿Se deberá negar siempre sin mayor examen la cobertura a quienes […]
Los CEO en México: Incertidumbre que obliga a la cautela
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] México sufre resbalón, y ya no forma parte del Top 10 de mercados atractivos para invertir, revela encuesta anual de PwC Instauración de modelos políticos populistas, lo que más preocupa a los líderes empresariales, según los resultados Pese a las amenazas sociales y políticas, los CEO consideran que la economía mundial mejorará […]
El día después…
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] TE LO ASEGURO Por: Hugo Silva / hsilva@globalab.com.mx Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así; aprovecharlo o que pase de largo depende en parte de ti… Joan Manuel Serrat Después de una verdadera hemorragia electoral (de la cual mantendré ajenas estas líneas), regreso al análisis de los esquemas de contratación de […]
Recrudece la informalidad el severo problema pensionario de México
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] David Kaplan advierte que el Sistema de Ahorro para el Retiro no entrega pensiones dignas ni útiles El especialista del BID apunta que las pensiones no contributivas son alarmantemente bajas La economía informal en México es mucho más alta que en países como Brasil, Costa Rica o Uruguay Por: Marcos Medina @MmedinaMarcos […]
Lo dicho
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] A RIESGO PROPIO Por: Bernardo Olvera Bolio EN ESTE ESPACIO OFRECIMOS LOS pronósticos para 2018 basándonos en la observación aguda del entorno sociopolítico, concretándose varios resultados esperados. Los pronósticos no son, desde luego, ni adivinaciones ni profecías al estilo de Nostradamus, como se conoce usualmente a Michel de Nôtre-Dame, sino, en realidad, […]
Un selecto grupo de agentes representan AXA México Million Dollar Round Table 2018
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] En la Reunión Anual de la Million Dollar Round Table que se llevó a cabo del 24 al 27 de junio en la ciudad de Los Ángeles, California se dieron cita 63 de los mejores agentes de AXA acompañados por Promotores y Funcionarios y liderados por el Vicepresidente de Distribución y Marketing […]
Como nunca antes, medios electrónicos revelan ante SHCP el actuar del contribuyente
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Xavier Méndez Alvarado explica en desayuno de Amasfac el cuidado que debe haber en la operación profesional y comercial de un agente Por: Alma G. Yáñez Villanueva @pea_alma Las autoridades fiscales no pueden determinar unilateralmente que una persona física incurre en discrepancia fiscal solo porque ésta eroga más de lo que declaró […]
La universalidad en el futuro del seguro
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Por: Óscar González Legorreta / oscar@ogl.com.mx Querido lector, quiero hablarte o escribirte de un reto que enfrenta la industria aseguradora frente a la nueva ola de consumo y que es de muy grandes dimensiones. De algún modo es un fenómeno social no antes visto. Todos hemos escuchado que la tecnología ha avanzado a pasos […]
Los siniestros en incendios forestales
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] [smartslider3 slider=3] [yikes-mailchimp form=”1″ title=”1″ description=”1″]
Management 3.0
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Por: David Rojas Arroyo / drojas@thinkersgo.net Un nuevo paradigma pone ahora el ritmo para un cambio correcto en las organizaciones Cuatro factores recogen los puntos finos para abrazar la idea y lograr un cambio verdadero El mundo quiere y debe cambiar. En muchos muchos aspectos, las organizaciones hemos creado métodos, herramientas, enfoques […]
Los Agentes de Grupo KC Agente de Seguros entre los mejores profesionales a nivel mundial en la MDRT 2018
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Teniendo como sede la ciudad de Los Ángeles, California, Estados Unidos, del 24 al 27 de junio se realizó una vez más la reunión más exclusiva para agentes a nivel mundial: la Million Dollar Round Table (MDRT) 2018. Grupo KC Agente de Seguros, S.A. de C.V. acudió a este encuentro con su […]
Huracanes… Capital de la industria a prueba
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] M. Best no descarta que los daños ocasionados por Harvey, Irma y María endurezcan el mercado de seguros y las retrocesiones La calificadora afirma que es muy probable que los eventos naturales del año pasado no sean una anomalía, sino una señal de lo que está por llegar Mientras los mercados de […]
La gran promesa (1ª. parte)
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] REFLEXIONES Por: Carlos Molinar Berumen / carlos@molinar.com Generalmente, trato de escribir reflexiones cortas y en una sola publicación, pero esta vez me parece que el tema es tan importante para los que nos dedicamos al mundo del seguro, que haré una reflexión principal, tratando de hacer un resumen del concepto para redondear […]
Millennials suben la barra de la exigencia en seguros
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Hoy, toda la sociedad, sin importar la edad, actúa sorprendente e inconscientemente como ellos, señala Jorge Corral Ejecutivo de Everis considera innegable que la industria aseguradora está cambiando como nunca antes Cautivar a los millennials demanda desarrollar coberturas personalizables, simples y adaptables a cada etapa de su vida Apalancarse en el conocimiento […]
Con gran éxito se realizaron las Convenciones de General de Seguros y General de Salud
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] CDMX y Berlín fueron los destinos Agentes y acompañantes vivieron experiencias extraordinarias Agentes y Promotores de General de Seguros y General de Salud asistieron en compañía de sus parejas a las esperadas Convenciones de Agentes Súper Estrellas y Estrellas quienes en esta ocasión conocieron el encanto que envuelve a la CDMX y […]
Propuesta de AMLO de elevar pensiones al doble, viable, pero incompleta: actuarios
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] * No incluye componentes esenciales que resuelvan el problema integralmente * Pensiones universal, básica, SAR y fomento al ahorro, los pilares esenciales * La AMAC se dice lista para proponer el Sistema Nacional de Pensiones * Necesario, crear el Instituto Nacional de Pensiones que coordine todo lo relacionado Por: Luis Adrián Vázquez […]
Volumen de primas globales al alza por crecimiento de China; hoy el sector sufre por rendimientos, competencia y regulación
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Así lo da a conocer el Swiss Re Institute a través de la más reciente edición de Sigma Por: Alma G. Yáñez Villanueva @pea_alma En el marco de su edición de 50 aniversario, Swiss Re Institute pronostica que en pocos años las primas globales de seguro de Vida aumentarán, impulsadas por el […]
Mujer prevenida vale por dos: El primer foro de MAPFRE México dedicado a la prevención de las mujeres
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] El pasado martes 19 de junio se llevó a cabo el Foro Milenio: Mujer prevenida vale por dos, un espacio de discusión donde expertas en productos financieros, empresarias, y emprendedoras, hablaron sobre la prevención en las mujeres en materia de seguros. En dicho Foro se contó con la presencia de Jesús Martínez, […]
Orihuela Agente de Seguros participa en la Reunión Anual MDRT 2018
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Del 24 al 27 de junio, los mejores Agentes de Seguros de Vida a nivel mundial se dieron cita en la reunión anual Million Dollar Round Table, donde Orihuela Agente de Seguros estuvo presente, excelentemente representado por algunos de sus apoderados y Líderes de grupo, quienes gracias a su compromiso, disciplina y […]
El hilo de descontento, factor negociador en la atracción de talento
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] LA PÁGINA DE ASPRO Por: Héctor René Paz San Román, promotor SMNYL Atraer constantemente talento de calidad en cantidades suficientes es fundamental para el crecimiento rentable de nuestras promotorías. ¡Y vaya que esto implica esfuerzo! Todo el tiempo estamos en la búsqueda persistente de candidatos idóneos a los que entrevistamos apasionadamente, aunque […]
Capitalizar los triunfos
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] CHARLEMOS SEGUROS Por: Alfredo González / @risk_mr Como dice un conocido refrán mexicano, no hay plazo que no se cumpla; y, como sucede cada cuatro años, llegó el mes del Mundial de Futbol, que en esta ocasión tiene lugar en Rusia, y que por varias semanas acaparará la atención de una gran […]
Certus Agente de Seguros y de Fianzas lleva a cabo su Convención 2018 e inaugura su Oficina Matriz
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Certus, Agente de Seguros y de Fianzas, empresa con más de 30 años de experiencia en el ramo asegurador y reasegurador, llevó a cabo el pasado mes de abril, su primera Convención Nacional en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, donde tuvo oportunidad de recibir a sus Agentes estelares para consentirlos con […]
Innovar en seguros no es opción, sino obligación; solo falta establecer el “cómo”, señalan los expertos
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Conferencistas locales e internacionales ponen sobre la mesa los desafíos del sector seguros Recomiendan revisar la nómina de las empresas para detectar si éstas cuentan con la gente idónea Se considera aberrante desechar ideas solo para permanecer en una zona de comodidad Por: Genuario Rojas @GenuarioRojas Si al examinar un proyecto hay […]
Un nuevo México
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] REFLEXIONES Por: Carlos Molinar Berumen / carlos@molinar.com Hoy, más que nunca, los mexicanos tenemos que voltear hacia el futuro, estar unidos y trabajar para construir un nuevo país. Desde el 1 de julio, los mexicanos tenemos un nuevo presidente electo, y eso significa que, nos guste o no, el sistema de votación […]
Afirme Seguros patrocina Torneos de Golf Amasfac 2018
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] En un ambiente relajado los agentes de seguros convivieron entre sí y con los funcionarios de las diferentes aseguradoras que participaron en los eventos de Golf Amasfac 2018. Los torneos patrocinados por Afirme Seguros fueron realizados en las ciudades de Monterrey y Guadalajara. En el evento efectuado en Monterrey el 8 de […]
Vital impulsar el nuevo ecosistema de ahorro para el retiro, para llevar las pensiones a un mejor nivel, dice la Consar
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Por: Luis Adrián Vázquez Moreno @pea_lavm El esquema de pensiones establecido antes de 1997 era técnicamente insostenible; el actual, insuficiente, y lo que México necesita en este ámbito es un mayor número de ahorradores, así como más aportaciones voluntarias. Si seguimos solo con definiciones y debates sin acción, será imposible mejorar los […]
El mismo infierno con diferente diablo
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] VISIÓN EMPRESARIAL Por: Miguel Ángel Arcique Calderón / @arcique Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo. Albert Einstein (1879-1955), científico alemán nacionalizado estadounidense Recién terminó la Cumbre Latinoamericana de Innovación en Seguros en su primera versión, convocada por el periódico El Asegurador, a la que tuve el gusto de asistir. […]
Nuevas tecnologías en construcción afectarán panorama de riesgos del seguro de Ingeniería, señala estudio de Swiss Re
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] La perspectiva para este producto depende del futuro crecimiento de la economía mundial En 2017, las primas globales de seguro de Ingeniería ascendieron a 21,000 mdd Swiss Re observa que el rendimiento técnico de este seguro se ha deteriorado Por: Alma G. Yáñez Villanueva @pea_alma Las nuevas tecnologías en la construcción afectarán […]
SISNova, el Nuevo Rostro de la Salud en México celebra su Convención Anual y 3er Aniversario
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] El pasado 31 de mayo, SISNova, empresa líder en prevención y protección de la salud a través de productos y servicios de vanguardia, llevó a cabo su Convención anual y tercer aniversario en la bella ciudad de Mérida, donde celebró junto con sus mejores Productores las metas alcanzadas durante el primer cuatrimestre […]
Hábitos poco saludables, en 3 de cada 10 casos de cáncer en México
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Tabaquismo, alcohol, sedentarismo, alimentación alta en calorías, estrés excesivo y pocas horas de sueño, los principales factores de riesgo causales del cáncer en mexicanos Si los ciudadanos de este país modificaran su manera de vivir, podrían disminuir la frecuencia de enfermedades tan graves como el cáncer, afirma Juan Carlos Muñoz Tres de […]
Pan-American México inaugura su tercera oficina, eligiendo Guadalajara Jalisco como nuevo hogar
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Asiste Luis Carlos Covarrubias, Director General para dar un mensaje a los invitados La responsable de la oficina será Gabriela Castellanos Tras el éxito obtenido de sus dos oficinas tanto en Ciudad de México como en Monterrey y el rápido crecimiento orgánico de su cartera, Pan-American ha decidido hacer la apertura de […]
Millennials… 8 tips para mantenerse saludables
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Por: Elizabeth Reyes Castillo / @nutrierc Consumo incremental de internet los conduce al sedentarismo Aparejados a su estilo de vida, afloran graves factores de riesgo Con pequeñas y constantes acciones pueden vivir con más salud Según los expertos, los Millennials son personas nacidas entre 1980 y 2000 y configuran una generación que […]
Aún hay 285 casos, de 17,885, pendientes de indemnización, por sismo 19/S
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Lo revela informe presentado por la Condusef ante el jefe de gobierno de CDMX Por: Luis Adrián Vázquez Moreno @pea_lavm A nueve meses del terremoto del 19 de septiembre de 2017, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) presentó ante el jefe de gobierno […]
Cumbre Latinoamericana de Innovación en Seguros by El Asegurador
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] [smartslider3 slider=3] [yikes-mailchimp form=”1″ title=”1″ description=”1″]
RGA lleva a cabo el Seminario de Salud y Suscripción 2018
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Ciudad de México, a 7 de junio de 2018.- RGA Reinsurance Company, Oficina de Representación en México, invitó a sus clientes al Seminario de Salud y Suscripción 2018, con el propósito de actualizarlos en temas de reaseguro y aplicar sus conocimientos a través de diversos casos prácticos. Teniendo como sede el Hotel […]
Proponen actuarios crear un Sistema Nacional de Pensiones único, universal e incluyente
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Actuarios anuncian que diseñaron un plan que incluye la creación de una pensión universal y otra básica, que se sumarán a las afores de los trabajadores Establecer una pensión universal costaría 82 por ciento del PIB anual, y podría financiarse con IVA Miembros de la AMAC advierten que las pensiones son el […]
Catástrofes naturales, en aumento por falta de conciencia preventiva
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] [smartslider3 slider=3] [yikes-mailchimp form=”1″ title=”1″ description=”1″]
MetLife celebró su Convención de Ventas Regional en Viena
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Por primera vez MetLife Latinoamérica reunió a los campeones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México para llevar a cabo su convención: “Latin America Sales Conference 2018” del 22 al 26 de mayo en la bella ciudad de Viena. Por parte del equipo nacional, asistieron representantes del Negocio Individual Privado y Público, […]
Emprendedores y Pymes tendrán acceso a instrumentos de garantía, luego de que la AMIG y el Inadem firmaron convenio para el efecto
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Por: Luis Adrián Vázquez Moreno @pea_lavm El 5 de junio del año en curso, la Asociación Mexicana de Instituciones de Garantías (AMIG) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) orientado a facilitarles a los emprendedores del país el acceso a estos instrumentos financieros. Armando Rodríguez Elorduy,, presidente […]
Innovar con sentido
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] La innovación, dice el experto, va más allá de adquirir novedades tecnológicas Eugenio Mendoza afirma que el sector debe observar al cliente para crear seguros a su medida La interacción total con el cliente, el camino obligatorio para ser aseguradoras modernas, señala ejecutivo de E&Y Aseguradoras que no hayan invertido lo suficiente […]
Tercera llamada y el fin de la libertad de prensa
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] A RIESGO PROPIO Por: Bernardo Olvera Bolio “TERCERA LLAMADA. COMENZAMOS”. Es la advertencia que se hace en el teatro antes de apagar las luces e iniciar la obra, obra que puede representar cualquier género: drama, comedia, tragedia, melodrama o farsa, entre otros. Lo que ocurrirá el 1 de julio cabrá en uno […]
Control€xpert enfocado a Innovación y Tecnología en siniestro de automóviles
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Entrevista con Daniel Pereda Dattoli, Country Manager de Control€xpert México, compañía que inició en Alemania en el año 2002 digitalizando y acelerando los procesos más complejos en el mundo de los seguros de automóviles. Su servicio consiste en una combinación de conocimientos de vehículos y procesos informáticos inteligentes, así como algoritmos basados […]
Una amenaza, la lenta adaptación de aseguradoras al mundo tecnológico
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Resistencia al cambio, falta de competencias y ausencia de management push detienen la transformación digital Amazon, Apple, Google y Facebook son jinetes del apocalipsis prácticament sin competencia al frente Un reto: crear un ecosistema digital en el que todas las compañías se integren y se ayuden entre sí Por: Ana Laura Martínez […]
Dominio y Administración de Litigios, S.C. y Z.P. Abogados; celebración de aniversario
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Dominio y Administración de Litigios S.C. el pasado 31 de mayo, celebró otro aniversario más con una de sus principales firmas asociadas, ZP Abogados, S.C.; quienes festejaron juntos un año más de éxitos y buenos resultados, siendo los principales invitados sus colaboradores. La celebración tuvo lugar en el Salón Colonial del Restaurante […]
Machine learning, un aliado estratégico natural para agentes y compañías de seguros
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Los algoritmos de machine learning le dan otro enfoque a los seguros y los convierten en productos más personalizados, asertivos y rentables, señala Iara Guzmán La fuerza de ventas que abrace esta metodología podrá aprender de sus errores, mejorará su propuesta de valor y eliminará tareas de poca cuantía, apunta la especialista […]
Tu dieta en vacaciones
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Por: Elizabeth Reyes Castillo / @nutrierc ¿Ya tienes preparadas tus vacaciones de verano? Si una de tus opciones es ir a la playa, te queda poco tiempo para ponerte en forma. Así que recorramos una serie de opciones que te ayuden antes y durante esa etapa de descanso. Antes Evita, para empezar, […]
Digitalización del SAR incrementa registro de nuevos trabajadores
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Mediante dicha facilidad, es más sencillo atraer e incluir a quienes no cotizan de manera formal El estudio Digitalización del Sistema de Ahorro para el Retiro en México explica cómo se fortaleció el marco de protección del ahorro de los trabajadores Por: Alma G. Yáñez Villanueva @pea_alma El Sistema de Ahorro para […]
Grupo KC Agente de Seguros, S.A. de C.V. Orgullosos de ser Empresa Socialmente Responsable por 5to año
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Con la participación de sus Colaboradores Administrativos, Socios estratégicos y la Fuerza de Venta, Grupo KC es reconocido nuevamente como Empresa Socialmente Responsable por 5to. Año consecutivo, por el CEMEFI (Centro Mexicano para la FIlantropía), el pasado 15 de mayo 2018. La entrega del reconocimiento se llevó acabo en la ceremonia de entrega […]
Ofrece tecnología más de 165,000 apps para cuidar la salud
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] La población debe tomar conciencia sobre el cuidado de su salud y aprovechar los recursos a su disposición, dice Colin Weston, gerente de Reclamaciones de RGA Más de cuatro millones de descargas se realizan cada día para mantenerse saludable y realizar acondicionamiento físico, dice en Seminario de Salud y Suscripción Por: […]
Uso creciente de bicicletas para traslado exige un seguro que haga sentido para la sociedad
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Así lo dice Francisco Oliveros, al hablar de la problemática de usuarios Sura y V Bike firman alianza estratégica para proteger a ciclistas Por: Luis Adrián Vázquez Moreno @pea_lavm La tendencia a usar la bicicleta como el medio de transporte favorito es creciente, y difícilmente alguien la podrá parar, advierte Francisco Oliveros, […]
Innovación, elemento clave del éxito en la actualidad
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] REFLEXIONES Por: Carlos Molinar Berumen / carlos@molinar.com Desde mi personal visión, algunos de los elementos primordiales que caracterizan al mundo de los negocios en la actualidad son la innovación, la disrupción y la colaboración, elementos que acompañan a otros que han perdurado, como la calidad y una impecable ejecución para lograr el […]
Volcán de Fuego arrasa Guatemala; serán mínimas, las pérdidas aseguradas
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Con dos erupciones en apenas una semana, el Volcán de Fuego arrasó con todo a su paso en Guatemala y dejó, al cierre de esta edición, más de 100 muertos, cerca de 200 de desaparecidos y multimillonarias pérdidas económicas en el centro de este país, informó el Instituto Nacional de Ciencias Forenses […]
MAPFRE sigue apostando por los jóvenes de México
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] El pasado mes de mayo, se firmó la actualización de la Cátedra Corporativa MAPFRE-Anáhuac, que forma parte de las acciones estratégicas que apoyan al Plan de Universidades de la aseguradora. En el marco del evento que se llevó a cabo en el Campus Norte de la Universidad Anáhuac, se contó con la […]
Pánico y cachaza financiera
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] A RIESGO PROPIO Por: Bernardo Olvera Bolio A RESERVA Y A PESAR de lo que nos dicen los banqueros, y sobre todo de lo que no nos dicen, los sistemas de seguridad cibernética del sector son bastante vulnerables y han quedado en evidencia. El saqueo multimillonario de hace un par de semanas hace gala testimonial […]
¿Es viable el seguro de Gastos Médicos?
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] La necesidad de mecanismos para atender la demanda de servicios médicos está in crescendo, mientras que las fuentes sociales y económicas de financiamiento se debilitan La experiencia confirma que persisten prácticas perniciosas, vicios y fallas operativas, que impactan negativamente en el proceso de negocio del seguro de Gastos Médicos El requerimiento de […]
Seguros de Vida SURA Asset Management México celebra su Convención Internacional 2018 en Cuba
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] En SURA Asset Management México (SURA AM México), reconocemos a los mejores Agentes de Seguros de todo el país. Quiénes tienen los mejores resultados para asistir a nuestra Convención Internacional anual. Cada año premiamos a nuestros mejores talentos con un viaje todo pagado a un destino internacional. En el 2017 nuestros agentes […]
Aplicaciones tecnológicas logran reducir el gasto en salud chileno alrededor de 500 mdd
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] [smartslider3 slider=3] [yikes-mailchimp form=”1″ title=”1″ description=”1″]
Corrupción y violencia: los factores que determinarán el voto del mexicano en las próximas elecciones
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Coface considera que serán las dos variables que determinarán las elecciones en México La entidad pronostica que la actividad económica en el país continuará moderada stima que el TLCAN sufrirá pequeños cambios; descarta la cancelación del convenio De decepcionantes, califica los resultados de las reformas estructurales impulsadas por el presidente Enrique Peña […]
Misma necesidad con diferente perspectiva
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] CHARLEMOS SEGUROS Por: Alfredo González / @risk_mr En fechas recientes, he tenido oportunidad de conocer gente muy interesante, con la cual el intercambio de opiniones es siempre enriquecedor, y las ideas que me brindan me ayudan mucho a encontrar los temas que pueden resultar de interés para todos ustedes, que han seguido […]
En GRUPO KC prometimos ser una Empresa Socialmente Responsable y lo cumplimos
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Fuimos el Principal Patrocinador de la Carrera Recreativa “Sin Fronteras” de la Fundación “Mirando Hacia Afuera” El evento fue encabezado por nuestro Director General Adjunto Jesús Vaslav Quiriarte Cisneros, nos orgullece resaltar su extraordinaria participación, desde la logística, la interacción con todos los asistentes a la carrera y para cerrar con broche […]
Puntos clave para incrementar la retención
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] LA PÁGINA DE ASPRO Por: Esteban Fernández Luna Uno de los objetivos de una promotoría es realizar operaciones rentables, lo cual beneficia tanto a los asesores, como a promotores, ya que esa rentabilidad se refleja en recursos para que ambos puedan crecer en su carrera. Y entre las variables clave para generarla está […]
Se vale disentir
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] REFLEXIONES Por: Carlos Molinar Berumen / carlos@molinar.com Nunca he estado convencido de esa frase que dice: “Nunca se debe discutir de política ni de religión”, porque la gente termina peleando y alejándose. Pienso que cualquier discusión nos trae conocimiento siempre que se haga con respeto y tolerancia. Si somos gente civilizada, deberíamos poder […]
RGA celebra Seminario 2018 para sus Clientes en Latinoamérica
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Bajo el lema “La 4a Revolución… ¿Qué significa para nuestra industria?” RGA con firma su dirección innovadora en el sector RGA Reinsurance Company, llevó a cabo el Seminario 2018 para Clientes en Latinoamérica. Las conferencias de alto nivel tuvieron lugar del 2 al 4 de Mayo del presente año, en el Hotel […]
Grandes organizaciones optan por el “mentoring inverso”; consiste en que altos ejecutivos escuchen a los millennials
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Se trata, de hecho, de una de las tendencias del mercado laboral global Para funcionar, se requiere capacitación, entorno seguro y apertura Por: Alma G. Yáñez Villanueva @pea_alma Con el propósito de fomentar la diversidad, el desarrollo de habilidades, la idea de aprendizaje permanente y una cultura inclusiva, las grandes organizaciones están […]
Diabetes: el valor de la educación
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] En México, la atención del padecimiento equivale a 2.25% del PIB En este país, 9.4% de la población adulta ya fue diagnosticada De las amputaciones no traumáticas, 85% deriva del pie diabético Por: Elizabeth Reyes Castillo / @nutrierc En el mundo existen 7,500 millones de habitantes, y de ellos 425 millones viven […]
En salud, México navega sin rumbo
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] En el ramo de GM, nadie está contento; más bien, todos lucen insatisfechos, advierte Jaime Cater Imperativo, automatizar y eficientar el procesamiento de reclamos y siniestros para reenfocar la cobertura El directivo de Audamedic afirma que la industria requiere una transformación digital real, no de palabra Las herramientas digitales disponibles se basan […]
El que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] VISIÓN EMPRESARIAL Por: Miguel Ángel Arcique Calderón / @arcique Cuando veas un gigante, examina antes la posición del Sol: no vaya a ser la sombra de un pigmeo. Novalis (G. P. Friedrich von Hardenberg, 1772-1801), poeta y filósofo alemán Desde hace muchos años he tenido el gusto de trabajar con una figura […]
Una razón para vivir
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] NISSIM MANSUR Por: Nissim Mansur T. / mansurnissim@gmail.com Ayer apenas, un día como cualquier otro, salí en la mañana a visitar a dos clientes. Desde hace tiempo, en mis caminos uso siempre el Waze*. Programé mis rutas y me dirigí a ver a mi primer cliente. Manejé. Después de media hora me encontraba […]
Continúa Orihuela Agente de Seguros su meta de expansión
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Orihuela Agente de Seguros junto con sus Líderes y Apoderados continúan brindando protección a sus Asegurados, por lo que el pasado 3 de abril inauguraron su nueva Oficina de Atención a Clientes Sucursal San Cosme, ubicada en la colonia San Rafael de la Ciudad de México. En el marco de una agradable […]
Falla la Condusef 4 de cada 10 veces a favor de usuarios, en etapa de conciliación
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Durante 2017, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recibió un total de 42,901 reclamaciones interpuestas por asegurados en contra de aseguradoras, una cifra 15 por ciento superior a la de 2016. De ese volumen, la institución resolvió 74 por ciento a partir de […]
No podemos darnos el lujo de dividirnos
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Así lo afirma el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), cara a los comicios de julio Juan Pablo Castañón Castañón llama al empresariado a actuar con responsabilidad histórica Exige a los presidenciables presentar propuestas sustentadas y pide a la población cuestionarlas Recalca: Aseguradores y agentes, todos ellos empresarios, tienen un rol que […]
Demasiada cautela, recelo y resistencia al cambio frenan entrada de la selección de riesgos a la era digital
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Pese a la costosa inversión, las nuevas tecnologías hacen más eficiente la suscripción del seguro de personas, afirma Jaime Jean Las aseguradoras necesitan adaptar sus modelos de negocio a los nuevos tiempos e invertir en tecnología, señala el expresidente de la Aserp Por: Marcos Medina @MmedinaMarcos A pesar de que innovaciones disruptivas […]
Digitalización y masificación, la ruta en salud
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] El sector de seguros de salud crecerá una vez que se tenga un claro enfoque de cobertura hacia las clases media y baja Alan Watts, ejecutivo de RGA, hace un análisis de la situación de este seguro en México Llama al sector, a las compañías, a asumir un mayor compromiso en estos […]
Entrega AMIS a Gobierno Federal Propuesta de Política Pública con 6 prioridades que deberían atenderse en el próximo sexenio
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] AMIS entregó la propuesta durante la 28.ª Convención de Aseguradores de México DEsracan dirigentes el financiamiento a la salud como uno de los retos relevantes por afrontar Preocupa, sobre todo, la administración de riesgos públicos para la población adulta mayor, señalan Por: Ana Laura Martínez P. @pea_analaura En el marco de la […]
Robo de autos asegurados alcanza su peor año; uso de violencia se extiende, dice director de AMIS
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] El robo de vehículos asegurados registró su nivel más alto para un primer trimestre de año Un total de 22,489 unidades fueron arrebatadas de manos de sus dueños durante los primeros 90 días de 2018 Estado de México vuelve a encabezar el penoso ranking Por: Marcos Medina @MmedinaMarcos La Asociación Mexicana de […]
Imaginemos el futuro con mentalidad exponencial: podemos ser futurólogos; podemos ayudar a transformar el rostro de la salud y el seguro
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] A eso llama Daniel Kraft, en la 28.ª Convención de Aseguradores de México Luego aporta ejemplos de cómo la tecnología está modificando la vida de las personas También describe la relación que una mentalidad exponencial puede tener en seguros Por: Luis Adrián Vázquez Moreno @pea_lavm Gigantes de la cibertecnología como Apple, Google, […]
Competencia “severísima” en precios, con baja de primas “a lo loco”, debería orilla a buscar soluciones en Salud y GM: presidenta de CNSF
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Malas prácticas en el sector, inducidas por la inercia, complican el panorama Resolver el problema está en las manos de la industria, dice Norma Alicia Rosas Clama la funcionaria, en Convención de AMIS, por una solución “consensuada” Por: Genuario Rojas @GenuarioRojas En el marco de la 28ª Convención de la Asociación Mexicana […]
Crecen 47% ataques cibernéticos en México en 2017
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Unos 33 millones de consumidores, las víctimas de este delito el año pasado México ocupa el lugar 28 en el Índice Mundial de Ciberseguridad Los datos revelan el tamaño de los retos legislativos en materia digital Durante 2017 y solo en México, unos 33 millones de consumidores que realizaron transacciones por internet […]
Reprobado, México, en materia de servicios de salud de calidad
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Julio Frenk propone reformar el sistema de Salud en busca de una buena atención médica Para ello se requiere una efectiva fusión entre lo público y lo privado, destaca el exsecretario de Salud La fragmentación en el sistema nacional de Salud solo causa ineficiencia, apunta el ahora presidente de la Universidad de […]
De qué hablo cuando hablo de Diabetes, obesidad y buena calidad de vida
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Por: Arturo Martínez a.martinez@asesoresmartinezvela.com La diabetes y la obesidad son consideradas dos de las principales enfermedades que aquejan a la humanidad, las dos difíciles de controlar. En el caso de la Diabetes tipo 2 por el factor de genética; en ambas, por los malos hábitos alimenticios y sedentarismo que durante las décadas […]
MAPFRE Convención Regional 2018 ¡Exitosos a la mar!
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Recientemente se llevó a cabo la Convención Regional de MAPFRE LATAM Norte, evento que tuvo sede en Miami que incluyó un crucero por el Caribe con una duración de 6 días, donde se contó con la participación de Agentes, Brokers, Corredores, Funcionarios y CEO ́s de diferentes regiones de la compañía. El […]
Autogestión en 25 puntos: Una clave para el éxito de promotores y agentes
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Destaca José Antonio Romero Martínez las bondades del método que usa su organización Es vital considerar que lo que no se mide, no se puede mejorar, sostiene el empresario Por: Luis Adrián Vázquez Moreno @pea_lavm Actividad que no se mide no se puede evaluar y, menos mejorar, y la labor de los […]
La psicología del consumidor
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] DESDE EL IMESFAC Por: Luz María Lefort Botello La competencia no es solo la base de la protección del consumidor, sino que es además el incentivo para el progreso. Herbert Clark Hoover Descifrar el comportamiento del consumidor es un reto difícil de lograr, aunque indispensable para entender los estímulos y emociones que lo influyen […]
Gestión digital de siniestros importantes
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Por: Tobias Büttner y David Feghelm La creciente digitalización en todos los aspectos de nuestra vida está encaminada a cambiar radicalmente el mundo de la gestión de las reclamaciones. Tobias Büttner, Gerente de Reclamaciones, y David Feghelm, Gerente Ejecutivo de Soluciones para Reclamaciones, comentan acerca de cómo las aseguradoras en un futuro utilizarán […]
Consolidar un estado de derecho, clave para alcanzar un mejor futuro
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Corrupción, impunidad, desigualdad y falta de educación y empleo reclaman atención inmediata en México para crecer Mesa redonda en convención de AMIS con tres expertos así lo estiman Llaman a tener una visión de largo plazo: los cambios no pueden suceder en un solo sexenio En un México fragmentado, primero se debe […]
dentalia, el modelo de Negocios que equilibra Salud, Competitividad y Productividad para el Bienestar de tu Organización
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Por: Ana Cecilia Cruz Mañón La enorme relevancia del talento humano en la estrategia organizacional se ha hecho cada vez más tangible en la actualidad. Cada trabajador que se desempeña por debajo de sus capacidades, o que se ausenta a causa de alguna enfermedad representa un costo y tiene un impacto negativo […]
Urge construir un sistema pensionario más eficiente, dice Ricard Jackson
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] El presidente de Global Aging Institute llama a enfrentar el desafío de inmediato Es un gran problema para Gobierno y aseguradores, y también oportunidad, indica El tiempo para reaccionar se agota, pues en 2050 habrá más ancianos que niños Por: Marcos Medina @MmedinaMarcos Pese a que incrementar el ingreso per cápita y […]
Las pandemias y su impacto en las sociedades
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Las cifras de muertes pronosticadas son pavorosas Seguros y reaseguro, en el escenario en ese tema El mundo no está preparado para afrontarlas Por: Víctor Araiza / victor_araiza1@yahoo.com.mx Una frase famosa de Albert Einstein dice: ”No sé cómo será la tercera guerra mundial, sólo sé que la cuarta será con piedras y […]
Ofrecer seguros entendibles, atractivos y valorados, reto conjunto de autoridades y aseguradoras: SHCP
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Inaugura José Antonio González Anaya la 28a Convención de Aseguradores de México de la AMIS El funcionario público reconoce los logros del sector y reflexiona en torno a las oportunidades Por: Luis Adrián Vázquez Moreno @pea_lavm Al inaugurar la 28.ª Convención de Aseguradores de México (CAM), el secretario de Hacienda y Crédito […]
Jubilarse: ¿acierto o error?
REFLEXIONES Por: Carlos Molinar Berumen / carlos@molinar.com Hace cuatro décadas, cuando yo empecé a trabajar, la gente se jubilaba al llegar a los 60 años. En esa época se consideraba que una persona de esa edad entraba a la ancianidad y que ya no tendría la lucidez ni la fuerza para tomar decisiones adecuadas en […]
Vive con Seguros Banorte la Aventura del Mundial
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Teniendo como sede el Hotel Presidente Intercontinental de la Ciudad de México, Seguros Banorte realizó el pasado 8 de mayo, la premiación de su Campaña VIVE JUNTO A NOSOTROS LA AVENTURA DEL MUNDIAL RUSIA 2018 con la culminación del primer cuatrimestre con excelentes resultados alcanzados. Yuridia Gómez, Directora Nacional Comercial, brindó una […]
En el efecto mariposa del estrés
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Por: David Rojas A. david.rojas@bejumper.com.mx Cultura equivocada hace que en México se premie el estar en la oficina, en lugar de la productividad Pérdidas cercanas al 4 por ciento del PIB global, ocasiona el estado emocional de los trabajadores Muchas empresas le echan más carbón al barco, en lugar de ver […]
AMLO, riesgo potencial para la economía
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Fitch Ratings advierte ese peligro en caso de que AMLO gane elecciones presidenciales La calificadora apunta que un eventual triunfo de este candidato podría desviar las políticas comerciales de México La firma destaca el repunte en las encuestas de Ricardo Anaya, pero advierte que no es suficiente La calificadora Fitch Ratings fijó […]
Chapulines
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] TE LO ASEGURO Por: Hugo Silva / hsilva@globalab.com.mx A mis cuarenta y diez, cuarenta y nueve dicen que aparento, mas antes que después, he de enfrentarme al delicado momento de empezar a pensar… Joaquín Sabina Vuelvo a la carga con el Proceso de Adquisiciones del Sector Público reconociendo que en esta ocasión […]
Crear sinergias y concretarlas, las claves para fortalecer rol de ajustadores
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Eduardo Vargas, presidente de la Asociación Mexicana de Ajustadores de Seguros, A.C. ¿Qué situación guardan hoy las asociaciones en México? Aun cuando las asociaciones en el sector asegurador han mantenido una interrelación mayor, es necesario plantear sinergias y concretarlas, en aras de fortalecer e incrementar la participación gremial, pues sin duda existen […]
Pluradidad, fórmula para la universalización de los servicios de salud en México
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] [smartslider3 slider=3] [yikes-mailchimp form=”1″ title=”1″ description=”1″]
Propone WeeCompany migrar el modelo actual de Salud y GM a uno que mejore atención y calidad de servicios de proveedores
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] No basta pagar por un servicio, sino que éste debe aportar a la cadena de valor, señala Julio César Rojas En entrevista, el directivo considera urgente profundizar en el análisis de la problemática y solucionarla Por la magnitud del desafío, es obligada una coparticipación entre aseguradores y Gobierno Por: Luis Adrián Vázquez […]
Mexicanos no perdonan a las marcas que los decepcionan
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] México, segundo país en el mundo que más valora la experiencia del cliente Casi la mitad de los mexicanos sigue prefiriendo la interacción con otras personas Aseguradoras deben ingeniárselas para mantener un “toque humano” en sus transacciones Por: Marcos Medina @MmedinaMarcos De acuerdo con la información que arroja la investigación más reciente […]
Destaca evolución de México en cifras de Mapfre a marzo
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] El área Regional Latam Norte aportó primas del orden de los 365 millones de euros Al cierre del primer trimestre de 2018, los ingresos de Mapfre a nivel global se situaron en 7,257 millones de euros, cifra que refleja una disminución de 7.6 por ciento respecto del mismo periodo del año anterior. […]
Más de la mitad de los empresarios piensa que la economía será igual o peor en 2018 que en 2017
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Más de la mitad de dichos empresarios cree, sin embargo, que su compañía crecerá por lo menos un dígito Combate a la corrupción, inestabilidad económica, declaración de impuestos y ataques cibernéticos, les quitan el sueño a los empresarios Análisis de KPMG indica que el gremio empresarial es positivo, y realista Por: Marcos […]
Graduación Corpasa K7
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] El 6 de abril en Jardín la Morada, se reunieron Corpasa K7 y MetLife University, con el n de reconocer el esfuerzo de los primeros graduados. En él se tuvo la distinguida presencia de la Actuaria Leticia Mendoza López, Coordinadora de Capacitación de la línea de negocio DxN MetLife, Licenciada Selene Berenice […]
Claridad y transparencia, la fórmula para que GM levante el vuelo
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Pedro Pacheco afirma: el monitoreo y la medición de la satisfacción del cliente son fundamentales para hacer crecer al ramo Imperativo, que el asegurado sea consciente de cuánto paga la aseguradora, advierte el directivo de Prevem Seguros Por: Marcos Medina @MmedinaMarcos Durante décadas, el seguro de Gastos Médicos (GM) ha sido catalogado […]
Más especialista, menos innovador
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] CHARLEMOS SEGUROS Por: Alfredo González / @risk_mr Estamos iniciando el segundo trimestre de 2018, y comenzamos con el pie derecho, ya que en los pasados días tuve la oportunidad de asistir al Congreso Panamericano de Productores de Seguros (Copaprose), en su versión 2018, y de constatar la impecable organización desplegada por los […]
Apuesta Grupo KC por el compromiso y crecimiento de agentes noveles en su línea de Negocio Individual Privado
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Este nuevo perfil se compone de agentes millennials, jóvenes entre 21 y 25 años que están dispuestos a desarrollarse dentro de la empresa Fueron recibidos en las oficina de Schiller por el equipo comercial de la organización ¡Y seguimos creciendo y capacitando! Grupo KC, Agente de Seguros, está apostando por el compromiso […]
Incursionar en áreas ajenas al seguro y la fianza, la aspiración del actuario hoy
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Luciano Devars Dubernard, presidente del Colegio Nacional de Actuarios (Conac) ¿Qué situación guardan hoy las Asociaciones en México? Las asociaciones siguen siendo relevantes, ya que son la voz de cada uno de los integrantes de la cadena de valor de los seguros y las fianzas; sin la existencia de esa voz, no […]
Catástrofes de 2017 obligan al sector asegurador a reinventarse
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Necesario cobrar los precios adecuados para los riesgos asumidos Munich Re alerta de que la industria cubrió daños récord como consecuencia de eventos naturales del año pasado La reaseguradora señala que tales catástrofes provocaron más daños que durante los cinco años anteriores La firma alemana expresa que la coyuntura probó la […]
Un día a tu salud
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] VISIÓN EMPRESARIAL Por: Miguel Ángel Arcique Calderón / @arcique La felicidad radica, ante todo, en la salud. George William Curtis (1824-1892), escritor y orador estadounidense La problemática de los seguros relacionados con la salud y pago de los gastos médicos es de todos conocida. He asistido a muchos eventos y foros en los […]
inquieta a los afianzadores el cambio de gobierno en México
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] En juego, 122 años de experiencia de la fianza como instrumento de garantía Excepto Morena, ninguno otro partido representa un riesgo para el sector México sufriría, si se echara reversa en reformas estructurales y aeropuerto Entrevista el presidente de la Asociación Mexicana de Garantías Por: Luis Adrián Vázquez Moreno @pea_lavm En el […]
Proteger la riqueza de una aseguradora
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] REFLEXIONES Por: Carlos Molinar Berumen / carlos@molinar.com Si para una empresa de cualquier giro proteger sus activos es algo elemental, y administrar adecuadamente sus riesgos es vital, para una aseguradora lo es aún más. Todos los activos de una aseguradora son muy importantes y, dado que las primas les son dadas de […]
MetLife celebró la Octava Edición de Desarrolladores de Talento
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] El pasado 16 y 17 de abril, la Ciudad de México fue sede del evento que reconoce a las figuras encargadas del Desarrollo de Talento y fomenta la profesionalización de los agentes en el Negocio Individual Público de MetLife México. Este año se rompió el récord de asistencia con más de 200 personas […]
Pagan compañías de seguros 340 millones de pesos solo por 5 siniestros de Gastos Médicos
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Salud y Gastos Médicos reclaman cambios radicales, advierte Dolores Armenta, directiva en AMIS La medicina preventiva puede jugar un papel fundamental, dice la actuaria en entrevista Por: Luis Adrián Vázquez Moreno @pea_lavm El reporte más reciente de siniestros pagados por el sector asegurador por concepto de seguro de Gastos Médicos revela que […]
Los actuarios hoy o el desafío de seguir siendo relevantes
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Entrevista con Jorge Campa, presidente de la Asociación Mexicana de Actuarios (AMA). ¿Qué situación guardan hoy las asociaciones en México? Los organismos intermedios de instituciones y de especialistas relacionados con la industria de los seguros y de las fianzas se enfrentan a una de las coyunturas más grandes e interesantes que jamás […]
Financieros: de contadores a asesores estratégicos
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Fernando Flores, presidente de Funcionarios del Sector Asegurador (FUSA) ¿Qué situación guardan hoy las asociaciones en México? Sin duda, las asociaciones juegan un papel muy importante en el desarrollo del sector, ya que son el instrumento a través del cual los profesionales que colaboramos dentro del sector asegurador y afianzador podemos participar […]
Orihuela Agente de Seguros culmina con éxito el primer trimestre del año
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] El pasado 6 de abril, Orihuela Agente de Seguros celebró en compañía de sus Agentes la culminación del primer trimestre del año con destacados resultados, conformados por el esfuerzo de este gran equipo. Por este importante logro, Orihuela Agente de Seguros recibió a sus Agentes cálida y efusivamente en el Estudio Millesimé, uno de […]
Abogados especializados y con altos estándares de conocimiento, el nuevo perfil en la profesión
[wp_bannerize group=”ChubbGlobal”] Conversación con Miguel Ángel de la Fuente, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho de Seguros y Fianzas (Amedesef) ¿Qué situación guardan hoy las asociaciones en México? Las asociaciones se mantienen como un jugador importante en la industria aseguradora y afianzadora del país, puesto que a través de ellas se genera conocimiento […]
Detecta Deloitte claves para sobrevivir a la disrupción digital
Velocidad, disciplina y enfoque, las armas para enfrentar las tendencias tecnológicas La firma apunta que ninguna compañía de seguros es inmune al cambio digital De no romper con viejos paradigmas, podrían perder su posición privilegiada Por: Marcos Medina @MmedinaMarcos La tecnología permite crear nuevos productos y diseñar una atractiva gama de servicios y, en tal […]
En Grupo KC estamos trabajando en mejores prácticas en ecoeficiencia
En Grupo KC estamos implementando medidas para integrar de manera decisiva modelos de sostenibilidad en nuestros objetivos estratégicos de negocios; como una institución comprometida con la responsabilidad social ante sus diversos grupos de interés. Estas prácticas nos han hecho orgullosamente acreedores a los distintivos: ESR, Adhesión al Pacto Mundial, M100 Microsoft y en marzo de […]
“Se rompe un nuevo récord de autos robados”
A RIESGO PROPIO Por: Bernardo Olvera Bolio CON ESE ABSURDO TÍTULO, Excélsior dio a conocer esta terrible información el 2 de abril pasado. El número de autos robados a febrero de 2018 alcanzó 91,376 unidades, bienes que cambiaron involuntariamente (por parte del dueño original) de dueño. (ANTES DE ENTRAR EN el asunto de los robos, […]
¿Cultura de ventas o ventas por cultura?
Por: Raúl Carlón Campillo A lo largo de 38 años de permanencia dentro del sector asegurador he sido testigo y partícipe de una apasionante búsqueda, en ocasiones hasta épica, para encontrar la técnica infalible con la que un agente de seguros pueda vender en todas y cada una de las entrevistas que sostenga con prospectos, […]
Agentes demandan soluciones inmediatas, innovadoras y sin temor al cambio
Carlos Latorre López, presidente del Consejo Directivo Nacional 2016-2018 de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas, A.C. ¿Qué situación guardan hoy las asociaciones en México? En nuestro país, el crecimiento y desarrollo de las asociaciones es incipiente. Considero que un elemento fundamental para las organizaciones es la confianza, que incluso es clave […]
Seleccionadores de riesgos, la columna vertebral de la rentabilidad
Charla sostenida con Carlos Colín, presidente de la Asociación de Seleccionadores de Riesgos en el Seguro de Personas, A.C. (Aserp) ¿Qué situación guardan hoy las asociaciones en México? Muchos de los que integramos la industria aseguradora y afianzadora del país evitamos participar en ellas. Se cree que formar parte de una asociación es una actividad […]
“En esta vida no hay víctimas; hay cómplices”, (Nada ni nadie debe tener el poder de generar en nosotros un mal sentimiento)
REFLEXIONES Por: Carlos Molinar / carlos@molinar.com Nosotros tenemos el poder de sentir y de manifestar lo que brote desde nuestro interior. Si nos invade un sentimiento negativo hacia algo o hacia alguien, no es ese algo o alguien el culpable, porque, por más que alguien haga algo que nos genere un sentimiento, al final del […]
… y, al final, llegó el final
TE LO ASEGURO Por: Hugo Silva / hsilva@globalab.com.mx Comienzo esta entrega parafraseando al maestro de Úbeda —el celebérrimo Joaquín Sabina—, ya que ahora, más que siempre, nos encontramos en una encrucijada compleja en el aspecto sevicio en sector. Me permito tal atrevimiento dando un respiro al análisis que hemos venido haciendo de los procesos de […]
Trabajar en las coincidencias para fortalecer las garantías, el reto
Armando Rodríguez Elorduy, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Garantías (AMIG) ¿Qué situación guardan hoy las asociaciones en México? Considero que las asociaciones desempeñan un papel preponderante en el desarrollo de la industria a la que corresponden; la organización y coordinación de las diferentes empresas que integran un sector financiero, ramo, industria o […]
Seguros Sura presentó su Programa Anual de Incentivos (PAI) 2018
[smartslider3 slider=3] [yikes-mailchimp form=”1″ title=”1″ description=”1″]
MAPFRE es reconocida en el sector asegurador
Dentro del primer trimestre del año, se llevó a cabo la premiación del Concurso Nacional Contra el Fraude en el Sector Asegurador por parte del Consejo Nacional de la AMIS, concurso que tiene como objetivo premiar aquellas iniciativas que busquen generar consciencia en temas de prevención y detección de fraudes. MAPFRE fue reconocida en este concurso […]
Desconocidos, para 99% de las Pymes, beneficios de Vida y Gastos Médicos
La afirmación cabe para efectos de otorgamiento como prestación laboral Las empresas de ese rango tampoco adquieren seguro de Gastos Médicos Así lo advierte Jaime Massieu Gosselin, funcionario de AXA Seguros Por: Luis Adrián Vázquez Moreno @pea_lavm En México existen alrededor de 460,000 pequeñas y medianas empresas (pymes), de las cuales 99 por ciento no […]
Comida de ejecutivos: 7 tips para mantener bajo control tu programa de alimentación
Por: Elizabeth Reyes Castillo / @nutrierc Es normal que tu programa de alimentación vaya muy bien en medio de condiciones ideales: preparando tú mismo el desayuno, comiendo en el lugar en el que ya tienes calculado el menú, etcétera, hasta que aparece una comida de negocios y las cosas cambian, con lo que de pronto podrías […]
Promover soluciones integrales, esencial para un sector más productivo, competitivo y estable
Manuel Escobedo Conover, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) ¿Cuál es la agenda de trabajo que está impulsando la asociación que usted preside? El mayor reto que nos hemos trazado como asociación es acercar el seguro a la mayor cantidad de familias mexicanas. Estamos empeñados en lograrlo, ya que de esta […]
Crea OMS comisión para proponer soluciones que frenen muerte por enfermedades no transmisibles
Siete de cada 10 muertes en el mundo ocurren hoy por esa causa La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la creación de una nueva comisión de alto nivel -formada por jefes de Estado, ministros, empresarios y personalidades destacadas de la sanidad y el desarrollo-, destinada a proponer soluciones audaces e innovadoras que impulsen […]
Seguros SURA realizó el lanzamiento de la 3era. edición de la Revista Geociencias, la cual tiene circulación en 9 países de Latinoamérica
[smartslider3 slider=3] [yikes-mailchimp form=”1″ title=”1″ description=”1″]
Solo 1 de cada 4 empresas, con gestión integral de riesgos avanzada
Investigación de Marsh&McLennan concluye lo anterior Imperativo, convertir riesgos en ventajas competitivas Carecer del método las orilla a tomar decisiones equivocadas El estudio citado contiene alcances del ámbito latinoamericano Por: Marcos Medina @MmedinaMarcos En un mundo cada vez más complejo, volátil e interconectado, aquellas empresas que no practiquen una gestión sistemática, ordenada y auditable de […]