Para 41 por ciento de los mexicanos, la COVID-19 es un problema grave que ya se salió de control, advierte una investigación realizada por De las Heras Demotecnia, empresa especialista en proveer servicios de investigación de la opinión pública y de mercado.
Los hallazgos de la firma corresponden a su investigación titulada Balance del coronavirus y la nueva normalidad, en la que asimismo se brinda un análisis acerca de las diversas consecuencias económicas y sociales que ha provocado la expansión del SARS-CoV-2 en México.
De las Heras Demotecnia señala que 43 por ciento de los encuestados reconoce que no tiene trabajo y que dicha situación la experimentaba incluso antes de que irrumpiera la COVID-19. Además, 9 por ciento afirma que mantiene su empleo, pero ya sufrió una reducción de su salario.
En otro punto del análisis se alerta que 66 por ciento de la masa estudiada asevera que no cuenta con seguridad social. También se puntualiza que 42 por ciento de los consultados cree que desde que comenzó la emergencia sanitaria provocada por la COVID-19 gasta más dinero.
En la encuesta que divulgó De las Heras Demotecnia, que consultó la opinión de 1,000 personas vía telefónica, se anota que 45 por ciento precisa que el evento pandémico generado por el nuevo coronavirus afectó mucho su economía familiar.
Para finalizar, el análisis detalla que para 25 por ciento de los encuestados, el miedo es la emoción que le genera la inevitable desescalada en las actividades productivas que se instrumentará en el país durante los próximos días, aunque 49 por ciento de los consultados indica que el teletrabajo no es una metodología que les permita llevar a cabo sus actividades laborales u oficios.