Casi 80 % de empresas en Latinoamérica continuará con el home office después de la contingencia

El Asegurador

 

A raíz de la contingencia sanitaria por el surgimiento de la COVID-19 en el mundo, muchas empresas optaron por el home office o trabajo remoto como una manera de darle continuidad a sus negocios; y al mismo tiempo, proteger la salud de sus colaboradores y sus familias.

Este modelo resultó tan benéfico para las organizaciones en América Latina que se dedican a retail, banca, seguros y telecomunicaciones, que 79 por ciento de ellas apuesta por continuar haciéndolo luego de que la contingencia termine, de acuerdo con una encuesta realizada por Atento, empresa de servicios de relación con clientes y externalización de procesos de negocio.

Elia Santillán, directora general de Atento en México, señaló que las compañías encuestadas coinciden en que 50 por ciento del trabajo vía remota es un tiempo óptimo para que los colaboradores se sientan a gusto y las empresas mantengan buenos resultados.

Santillán añadió que 47 por ciento de los participantes afirmó también que los mayores riesgos a los que se enfrentan las compañías tras la crisis son la pérdida de clientes y la bajada del consumo de su producto o servicio. 

Esto último se debe, principalmente, a que los hábitos de los clientes cambiaron (en ocasiones drásticamente) debido al confinamiento por la COVID-19. 

De este modo, tanto las personas como las empresas deberán adaptarse a todos los cambios que vienen una vez pasado el pico de la pandemia; pues “las formas de trabajar nunca volverán a ser iguales, comenzando porque 60 por ciento de compañías encuestadas confesaron priorizar la creación de estrategias para desarrollar su área digital”, finalizó la directora general de Atento México. 

 

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo