Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a diario ocurren cerca de 868,000
accidentes de trabajo, de los cuales 1,100 suceden en México, ocasionados principalmente por falta de una correcta limpieza en instalaciones, entre las que destacan la falta de orden dentro del área de trabajo.
Así lo refiere información de Grupo EULEN México, especialista en limpieza de áreas laborales, que subraya que el bienestar de los empleados se vincula también a la higiene en su entorno de trabajo.
El comunicado indica que, según estudios realizados por la Sociedad Americana de Higiene Industrial (AIHA), los espacios de trabajo desordenados pueden generar accidentes y estrés, lo que afecta
directamente la productividad de los empleados. Un entorno ordenado, libre de ruido, polvo, alérgenos y otros contaminantes son esenciales para mantener una correcta salud en el trabajo.
También destaca la importancia de las inversiones en salud pública y las medidas preventivas. En este sentido, la citada organización implementa y sigue protocolos que cumplen con los estándares internacionales de seguridad y salud. Este enfoque garantiza un entorno laboral saludable, lo que se traduce en una menor tasa de enfermedades, accidentes y mayor bienestar general.
A propósito del Día Mundial de la Salud (el 7 de abril pasado), se invita a reflexionar sobre cómo los entornos laborales influyen directamente en la salud de los empleados y en la productividad de las organizaciones.
“Invertir en limpieza profesional no solo es una cuestión estética, sino una estrategia de salud preventiva que beneficia tanto a los empleados como a las empresas en su conjunto. Un entorno limpio y saludable es la base para prevenir enfermedades y maximizar el rendimiento laboral”, concluye la información.