Pfizer y BioNTech, la dupla farmacéutica que desarrolló hace un par de meses la vacuna contra el SARS-Cov-2, buscará aplicar una tercera dosis de este medicamento a las personas para estudiar sus reacciones y comportamiento, con el fin de hacer más efectiva su administración.
Hasta ahora, las personas que reciben la vacuna lo hacen en dosis de dos inyecciones con hasta 28 días de diferencia. Asimismo, los expertos dijeron, a través de un comunicado, que también están planteando a los reguladores sanitarios el probar una versión modificada de su vacuna original para poder combatir a la variante sudafricana de la COVID-19, conocida como B.1.351.
El director general de Pfizer, Albert Bourla, afirmó que se están tomando todas las medidas pertinentes para que las decisiones que se tomen apunten a la preparación en caso de que alguna cepa se vuelva resistente a la protección que su vacuna ofrece actualmente.
Cabe destacar que la variante sudafricana del SARS-CoV-2 ha sido considerada como una de las más peligrosas puesto que evade la acción de bloqueo que ejercen los anticuerpos contra la cepa más antigua.