Luego de la abrupta afección que generó la COVID-19 en los índices de rentabilidad de las organizaciones de todos los tamaños y rubros, durante el tercer trimestre de 2021 los planes de beneficios corporativos se reactivaron considerablemente, condición que impulsó la implementación de programas que hacen énfasis en el cuidado de la salud y la prevención. Por esa razón, brindar un seguro de Vida es un imperativo si las empresas pretenden atraer y retener a los mejores talentos durante 2022.
Así lo precisa la investigación más reciente elaborada por Limra, cuyo título es Vida en el lugar de trabajo, discapacidad y productos de salud complementarios registran un crecimiento de dos dígitos en el tercer trimestre de 2021. En dicho análisis, la firma pronostica asimismo que los beneficios corporativos no médicos crecerán 20 por ciento durante el próximo lustro.
El estudio de Limra, que analizó el mercado de seguros con operación en Estados Unidos (EUA), detalla que al tercer trimestre de 2021, la prima total correspondiente al seguro de Vida asociada a los planes de beneficios corporativos ascendió a 648 millones dólares, lo que se tradujo en un aumento de 29 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Las ventas seguirán al alza
Patrick Leary, vicepresidente corporativo de Limra, declaró que innegablemente la COVID-19 ha aumentado la conciencia de los trabajadores sobre la importancia de contar con seguro de Vida. Además, resaltó que derivado de una encuesta elaborada por la firma que representa, la mitad de los empleados en EUA reconoce que una cobertura de Vida es vital en la actualidad debido a la pandemia de COVID-19.
“La mayor conciencia sobre los riesgos en los empleados, junto a un mercado laboral bajo presión, continuará impulsando la colocación de seguros de Vida en los próximos años”, detalló Leary.
En otro pasaje de la investigación, Limra indica que en lo que se refiere a los seguros de Vida por Discapacidad, dicho rubro ascendió en EUA a 515 millones de dólares en el tercer trimestre de 2021, índice 11 por ciento superior al registrado durante el mismo periodo del año anterior
“Las coberturas voluntarias (ciento por ciento pagadas por los empleados) impulsaron la mayor parte del crecimiento. La prima de seguros de Vida por Discapacidad aumentó 12 por ciento en los primeros tres trimestres de 2021; mientras que la prima pagada por los empleadores creció solo 1 por ciento en el periodo citado”, refiere el diagnóstico.En conclusión, el vicepresidente corporativo de Limra reiteró que tras los resultados decepcionantes que en 2020 registraron los planes de beneficios para empleados, en 2021 dicho ámbito acusó una notable recuperación; de ahí que, remató, en un mercado laboral cada vez más competitivo, resulta crucial que las organizaciones ofrezcan planes de carrera sólidos, esquema en el que los seguros de Vida son piedra angular.