Blockchain es una disrupción digital que permite registrar transacciones de forma permanente dentro de una red descentralizada; esta herramienta tecnológica apunta a cambiar la forma en que se suscriben los riesgos y desarrollará mayor confianza entre la población hacia las instituciones de seguros, afirmó Christine Leong, directora general de Accenture LLP.
Durante su intervención en la edición número 29 de la Convención de Aseguradores, que año con año organiza la AMIS (Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros), Christine Leong dijo que esta nueva tecnología creará entre las organizaciones una forma nueva de hacer negocios. “El papel de la tecnología emergente en la gestión de riesgos” fue el título de su ponencia.
La especialista aseveró que blockchain cambia potencialmente el papel de las aseguradoras porque les permite diseñar e instrumentar un sinnúmero de productos de manera segura y confiable. Además, la información ingresada en esta herramienta es inalterable.
“Blockchain está cambiando la manera en que pensamos el riesgo. Además, también modifica la forma en que las organizaciones trabajan entre sí; desarrolla confianza entre las entidades. Los que estamos involucrados en las instituciones de seguros debemos abrirnos al cambio, aceptar que ésta es una forma diferente y nueva de hacer negocios en el sector”, explicó Leong.
Para la directora general de Accenture LLP, las organizaciones primero deben entender la tecnología y la manera en que ésta va a ser aplicada en sus procesos para después poder mitigar los nuevos riesgos a los que se enfrentarán debido a la implementación, por parte de sus clientes, de herramientas digitales.
“Hay una forma de capitalizar y monetizar los nuevos riesgos derivados de la transformación digital, pero para entender lo que esos riesgos significan también tenemos que entender la tecnología; es decir, cómo podemos ayudar con cierto producto y cuáles son las diversas formas en que auxiliamos y respondemos ante un riesgo. Por ello, insisto en que primero debemos entender la tecnología y educarnos, y con base en esto proveer nuestros productos de la mejor manera”, reiteró Christine Leong.
Leong sugirió a las instituciones de seguros ampliar su propuesta de valor aprovechando el surgimiento de esta herramienta tecnológica. La recomendación es que no se queden estancadas en su tradicional oferta de productos. Pidió ampliar el abanico de posibilidades para los asegurados en cada uno de los ramos.
“Considero que, si entendemos lo que nos ofrece la tecnología, podemos ampliar y mejorar nuestra propuesta de valor. Por ejemplo, si soy un cliente con un seguro de Autos, lo ideal sería que, en caso de un siniestro, la aseguradora no solo me ofrezca la solución del auto, sino que también me dé posibilidades de acceder a otros servicios que me permitan vivir una experiencia más satisfactoria y agradable como cliente”, subrayó la directora de Accenture LLP.
Para finalizar su intervención, Leong exhortó a la industria aseguradora a incursionar en este terreno, que sin duda llevará a un nivel superior la experiencia del cliente, garantizará transparencia en los procesos y disminuirá riesgos como el fraude.
“El uso de blockchain en las aseguradoras crece cada día. Imaginen lo que lograrán como sector si utilizan datos interconectados. Es por eso por lo que creo que blockchain es un disruptor y un optimizador que vino a cambiar para siempre la cadena de valor en el mercado de seguros”, concluyó Christine Leong.