La biometría, en este caso utilizada para la autenticación de la voz, está cobrando un papel muy relevante en las industrias de todos los giros. El uso de este tipo de tecnología ha logrado contener 99 por ciento de los intentos de fraude, reducir 25 por ciento el tiempo que el cliente espera para recibir atención y agilizar de manera sustancial la llamada prueba de vida, que los bancos les solicitan a los pensionados para poder pagarles. Todo esto representa un gran avance hacia la eficacia en el servicio digital, con seguridad total para el cliente.
Tal es el mensaje que de manera conjunta expresaron Christian Moreno, director global de Tecnologías de Seguridad de Nuance; y Edson Díaz, director general de In Motion México, al exponer el tema La importancia de las experiencias digitales y la seguridad biométrica durante el webinario coorganizado por tales empresas.
Díaz señaló que cuidar al cliente en la actualidad implica ofrecerle agilidad y tranquilidad en las transacciones que realiza, y al mismo tiempo garantizarle la seguridad de que en cada una de ellas estará blindado ante la amplia gama de posibilidades de fraude a las que está expuesto.
El director general de In Motion México agregó que en la actualidad el teléfono celular es una antena y una extensión de nuestra persona que debemos identificar perfectamente, ya que por medio de este aparato se llevan a cabo un sinnúmero de transacciones diariamente. Es por ello por lo que las compañías deben aprovechar el uso de esta herramienta para generar experiencias digitales seguras que incluso se extiendan a la fase de posventa.
El nuevo consumidor de seguros, explicó Díaz, así como el usuario de las demás organizaciones que conforman el sector financiero, exige tener interacción con tecnología segura y multicanal; y para ello se requiere el diseño de una estrategia que de punta a punta blinde las operaciones del cliente, le genere confianza y represente una experiencia plena, cordial y satisfactoria de consumo.
El reto de la omnicanalidad, agregó el funcionario de In Motion México, no se encuentra en aventurarse a abrir múltiples canales, sino en conseguir atenderlos de manera coherente, continua, eficaz y sumamente segura; es por eso por lo que tecnologías biométricas como el reconocimiento de voz, el análisis facial y de iris y la autenticación de la huella dactilar, entre otras, se están convirtiendo en un recurso que acompaña a la perfección los objetivos de servicio y seguridad de las organizaciones de todos los giros.
Cabe resaltar, dijo el director general de In Motion México antes de ceder el micrófono a Christian Moreno, que recursos como la biometría facilitan que las organizaciones midan la experiencia de consumo y la seguridad del cliente en tiempo real, lo que resulta clave para los objetivos de crecimiento de las organizaciones en el nuevo escenario. “Si esto actualmente no lo está consiguiendo una empresa, ¡cuidado!, porque aquellas que sí lo estén llevando a cabo poco a poco comenzarán a quitarles la cartera de clientes a las rezagadas”, advirtió.
Por su parte, Moreno subrayó que la autenticación de voz, contrario a lo que se cree, es una de las opciones de reconocimiento biométrico más confiables que puedan existir. Cifras relacionadas con la eficacia de este recurso muestran que se obtiene 99 por ciento de éxito en la reducción de los intentos de fraude y más de 85 por ciento de seguridad en los procesos de validación que están combinados con algún componente manual.
La infalsificabilidad o irrepetibilidad de la voz humana hace que esta tecnología sea absolutamente confiable. El cliente puede incluso acceder a la plataforma en otro idioma. La biometría de voz reconoce pausas, timbre, frecuencia en la que comúnmente se habla, etcétera, lo que desecha por completo los riesgos de que alguien más pueda acceder a los datos privados y hacer mal uso de ellos.
Para las pruebas de vida que les solicitan a los pensionados, esta manera de reconocimiento de la identidad ha evitado que los adultos mayores esperen largas horas a recibir su pensión, ya que solo basta una frase acordada y registrada por el sistema para que se valide su identidad, acortando con ello tiempo y riesgos, concluyó el director global de Tecnologías de Seguridad de Nuance.