La COVID-19 obligó a la industria aseguradora a digitalizarse. Sin embargo, este proceso es categóricamente complicado en el ramo Vida, contexto que provocó que el canal bancaseguros perdiera mercado en dicho segmento frente a las alternativas de distribución instrumentadas por las instituciones de seguros tradicionales, alerta GlobalData, consultora especializada en análisis de datos.
Daniel Pearce, analista de seguros de GlobalData, apuntó que las medidas de distanciamiento social a causa de la pandemia produjeron efectos negativos muy palpables en la operación del canal bancaseguros, ya que dicho segmento depende de sucursales físicas para comercializar pólizas.
“Si bien los proveedores de otros canales están bien establecidos en la venta de pólizas mediante canales de distribución digitales, los miembros del segmento bancaseguros han tenido dificultades para realizar los cambios operativos necesarios, de tal suerte que sigan siendo competitivos”, explicó Pearce.
Para finalizar el analista de seguros de GlobalData apuntó que uno de los factores que produjo la baja en términos de participación del canal bancaseguros en Vida gravita alrededor de la caída que registró el sector vivienda, lo que se tradujo en un decremento en la solicitud de hipotecas, situación que, concluyó, afectó signitivamente la colocación de pólizas en este segmento.