Datos emitidos por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) señalan que para las dos últimas dos semanas de diciembre los accidentes viales en el país aumentarán entre 20 y 40 por ciento debido en gran parte a la euforia y el caos que se produce entre las personas durante esta época de celebraciones.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), México es la séptima nación del mundo y la tercera en América Latina en mayor número de muertes por consecuencia de accidentes viales con un promedio de 22 fallecimientos de jóvenes de entre 15 y 20 años cada día (24,000 muertes al año). Además, este tipo de siniestros son ya la primera causa de decesos de jóvenes entre 5 y 29 años y la quinta entre la población en general.
Por otra parte, el Gobierno de México indica que 40.4 por ciento de las personas que perdieron la vida en 2020 por accidentes vehiculares eran peatones, 30.9 por ciento, ocupantes de vehículos motorizados; 26.2 por ciento, motociclistas y 1.8 por ciento, ciclistas.
Ante tales cifras, la consultoría Lockton México, hizo evidente la importancia de generar educación vial entre la población mexicana con el fin de evitar accidentes viales puntualizando las siguientes medidas:
- Evitar el uso del teléfono celular mientras se conduce, aún en la modalidad de manos libres, ya que disminuye el registro visual hasta un 50 por ciento e incrementa 4 veces la posibilidad de sufrir un accidente.
- No manejar cansado, ya que esto disminuye la capacidad de tomar decisiones adecuadas y la habilidad de reaccionar rápidamente en situaciones de alerta, estas condiciones son comparables con los síntomas que produce el consumo de alcohol.
- Guardar distancia entre otros autos, así se podrá reaccionar a tiempo ante frenados inesperados sin percances.
- Respetar los límites de velocidad establecidos, además de evitar infracciones, esto cuidará tu seguridad al tener mayor capacidad de respuesta ante cualquier percance, además de conocer el reglamento de tránsito y tener la licencia adecuada al vehículo que se maneja.