Aumentan compra de seguros y transacciones en línea durante primer semestre del año

El Asegurador

 

Mientras que las compras por concepto de aseguradoras, farmacias, pagos por servicios públicos y transacciones en línea aumentaron durante los primeros seis meses de 2020, los ingresos en restaurantes, pequeños comercios, transporte aéreo y gasolina disminuyeron, según cita un comunicado divulgado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

El reporte asegura que los cambios en los hábitos de uso de las tarjetas de crédito y débito son consecuencia de la contingencia provocada por la COVID-19 y el confinamiento consecuente; sin embargo, advierte, el número y monto de las operaciones han mostrado bajas importantes a partir del mes de abril, en consonancia con la actividad económica en general. 

De acuerdo con información del Banco de México, los movimientos con tarjeta de débito mostraron en abril contracciones del 14.2 por ciento en monto y 12.4 por ciento en operaciones; para las tarjetas de crédito las bajas fueron 32.5 por ciento y 33.9 por ciento, en el mismo orden. 

La Condusef indica además que conforme van pasando los meses críticos de la contingencia y se reinician las actividades en diversos sectores de la economía, paulatinamente las transacciones y el gasto realizado a través de estos dos medios de pago también empiezan a recuperar su tendencia positiva, particularmente a través de la tarjeta de débito, ya que el uso del crédito se ve más restringido, tanto por razones preventivas de los tarjetahabientes, como por las limitaciones que los emisores han realizado en materia de reducción de líneas de crédito y los casi 2.8 millones de beneficiarios de los apoyos que la banca otorgó para este producto (10.7 por ciento del total de tarjetahabientes).

Por último, la dependencia federal indica que es indudable que los cuatro meses críticos de este año, derivado de la pandemia de COVID-19, impulsaron prácticamente de manera forzada el uso de nuevas alternativas de pago por las personas, incluidos el pago de servicios públicos básicos, el acceso a las plataformas de comercio electrónico para la compra de artículos indispensables del hogar y también para la contratación de productos y servicios financieros, una serie de novedosas tendencias de consumo que, pronostica, continuarán ampliándose conforme transcurra el tiempo.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo