El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la Comisión Europea, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) fijaron su postura a favor de liberar la patente de la vacuna de COVID-19 al considerarlo clave en la lucha contra la enfermedad; mientras que la Federación Internacional de Fabricantes y Asociaciones Farmacéuticas (IFPMA) consideró la propuesta como “decepcionante”.
De acuerdo con información divulgada por medios internacionales, Joe Biden reiteró su intención de darle cumplimiento a su promesa de campaña electoral respecto a respaldar la suspensión temporal de derechos de patente de la vacuna de COVID-19, pero lo hace cuando su país ya ha administrado 250 millones de dosis y cuando en la Unión Americana no existen desde el 19 de abril ningún tipo de restricciones para acceder a ésta de manera asequible y gratuita para todos los mayores de 16 años.
Esta suspensión significa en la práctica que las fórmulas de fabricación de los distintos fármacos contra la COVID-19 pueden copiarse libremente, sin necesidad de compensar por ello a las productoras originales.
Al respecto, la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, afirmó que Europa está dispuesta a “debatir cualquier propuesta que aborde la crisis de manera eficaz y pragmática” y adelantó que en breve se hará un llamamiento “a todos los países productores de vacunas para que permitan la exportación y eviten medidas que interrumpan las cadenas de suministro”.
“Europa exporta casi tantas vacunas como entrega a sus propios ciudadanos. Para ser claros, Europa es la única región democrática del mundo que exporta vacunas a gran escala. Si el virus sigue propagándose en India o África, Brasil o Rusia, es un riesgo grave para todos nosotros. Es el caldo de cultivo para las variantes. Sabemos que nadie está a salvo hasta que todos estén a salvo”, aseveró.
La declaración del mandatario norteamericano fue calificada por la Federación Internacional de Fabricantes y Asociaciones Farmacéuticas (IFPMA) como “decepcionante”.
La IFPMA agregó que esto puede llevar a la desorganización, por lo que subrayó que primero deben solucionarse otras limitaciones a la producción de dosis como la eliminación de barreras comerciales o de cuellos de botella en el suministro de materias primas y otros ingredientes.
“La única forma de garantizar un rápido aumento de las vacunas y un acceso equitativo de ellas para todos sigue siendo un diálogo pragmático y constructivo con el sector privado”, añadió la IFPMA.
Finalmente, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, celebró el apoyo expreso del presidente estadounidense, Joe Biden, a una suspensión de las patentes de las vacunas contra el coronavirus, algo que consideró “clave en la lucha contra la COVID-19” y subrayó que “es un gran ejemplo del liderazgo estadounidense a la hora de afrontar desafíos sanitarios globales”, destacó Tedros.