Atraer talento, arte que todo agente empresario debe dominar para alcanzar el éxito

El Asegurador

 

Cuando el éxito llega a un agente de seguros, producto de su esfuerzo, tenacidad y constancia, el siguiente paso consiste en tener su propio negocio; para lo cual, la contratación es uno de los retos más complejos que puede afrontar como emprendedor. Sin embargo, la atracción de talento sigue siendo más un arte que una ciencia, pues de una buena elección, dependerá tener un futuro líder en su empresa.

Así lo revela Kent Bridgeman, escritor independiente que trabaja con empresas y organizaciones, quien añade que una buena contratación es una inversión que condiciona el crecimiento y el futuro de un despacho de seguros; y al mismo tiempo, señala, el líder de esta clase de emprendimientos obtiene enormes dividendos si puede tener la paciencia para seguir las mejores prácticas de capital humano y confiar en su instinto.

En este sentido y al referirse a cómo tomar decisiones de contratación que no terminen en un desastre, algunos de los consejos de Bridgeman son:

  •         Definir sus términos y medir los resultados

Siéntese y defina cómo cree que será una contratación exitosa antes de comenzar el proceso. Lo más probable es que esta definición cambie después de realizar algunas contrataciones. Es importante actualizarlo cada vez que empiece a contratar. Siga refinando su visión de un empleado ideal y midiendo los resultados. Entonces será más probable que esa visión se convierta en realidad.

  •         Crear una descripción de trabajo realista

Puede ser contraproducente exagerar con los requisitos en la descripción del trabajo, y asustar a los solicitantes de empleo calificados sobrecargando la descripción del empleo. Pregúntese qué experiencia necesitan realmente los candidatos para hacer bien su labor.

Asegúrese de aclarar entre lo que realmente se requiere en términos de experiencia y lo que está en su lista de deseos de candidatos ideales.

  •         Hacer preguntas de comportamiento (inteligentemente)

La clave es hacer “preguntas de comportamiento” que pongan al solicitante en una situación específica; y evitar las preguntas capciosas que han ganado popularidad en los últimos años.

  •         La paciencia es clave

Confiar en su instinto. Con el tiempo, sabrá cuándo encontrará al candidato adecuado. La necesidad de contratar puede ser urgente, pero sí acelera el proceso, es posible que quede peor que cuando comenzó.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo