En la actualidad las aseguradoras están considerando el control de pérdidas no solo para escenarios complejos y de alto riesgo, sino también como un mecanismo imprescindible para competir y gestionar un entorno de riesgo que cambia abruptamente, destaca la empresa Majesco en un documento en el que expone: Tres razones por las que una aseguradora requiere una solución de control de pérdidas.
El entorno de mercado exige que las aseguradoras logren un mayor enfoque para mejorar la rentabilidad de suscripción, la mitigación proactiva del riesgo y para minimizar o eliminar las reclamaciones y mejorar las experiencias de los clientes. Tales objetivos llevaron a Majesco a exponer tres razones por las que una aseguradora requiere invertir en una solución de control de pérdidas y cómo ello hace que se diferencie de su competencia.
1. Aprovechar los beneficios de la Inteligencia Artificial (IA)
Mediante la IA las aseguradoras han visto aumentar exponencialmente el volumen, la variedad y la velocidad de las fuentes de datos no estructurados, especialmente en el control de pérdidas; mientras que hace algunos años, las encuestas de control de pérdidas consistían principalmente en cuestionarios y listas de verificación. Los dispositivos inteligentes de hoy permiten a las personas complementar las encuestas adjuntando fotos, videos, imágenes de etiquetas, notas de voz y más.
Asimismo, Majesco resalta que la adopción de autoevaluaciones y encuestas guiadas por video debido a la COVID-19 también ha permitido a los transportistas y a las empresas proveedoras de control de pérdidas capturar aún más información de los asegurados, agentes y corredores.
Al identificar los peligros y proporcionar recomendaciones mientras se recopilan los datos, los transportistas y los proveedores pueden ahora crear más valor al abordar los problemas de manera proactiva y brindar recomendaciones en tiempo real.
2. Reducir la tasa de siniestralidad con información sobre riesgos
Las encuestas de control de pérdidas juegan un papel vital para ayudar a los suscriptores a evaluar y cotizar el riesgo al generar información sobre la exposición potencial al riesgo. Sin embargo, si bien brindan información valiosa, lo cierto es que la mayoría de las aseguradoras solo pueden ver entre 5 y 10 por ciento de sus pólizas debido a restricciones presupuestarias y de flujo de trabajo.
De ahí la importancia de utilizar una plataforma Loss Control 360 para evaluar de manera rentable el negocio, generar mejores resultados y administrar los riesgos de manera proactiva para una mejor experiencia del cliente.
3. Descansar tranquilo con el software reforzado para la batalla
El software en el campo está sujeto a todo tipo de estrés que los desarrolladores pueden no apreciar hasta que las cosas salen mal. Los errores del usuario son comunes. Además, existen problemas de simultaneidad cuando muchos usuarios necesitan acceder a un recurso con cuello de botella al mismo tiempo.
Los cortes de red y los errores de transmisión pueden causar estragos en la integridad del sistema. Los problemas de tiempo se presentan cuando una comunidad de usuarios de todo el mundo intenta acceder a un recurso al otro lado del mundo.
El software reforzado como Loss Control 360 puede lidiar con todos estos problemas y más. El usuario nunca sabrá que hay un problema porque el software realizará automáticamente varios esfuerzos de recuperación hasta que uno funcione. Todos los errores se registran de forma automática e invisible entre bastidores y se notifican.