Derivado de la maduración de las nuevas tendencias de consumo, los canales de atención a clientes que operan bajo sistemas digitales son apreciados actualmente por los consumidores como una alternativa fácil y más conveniente; por consiguiente, muchas aseguradoras en la actualidad están promoviendo con auge la utilización de sus plataformas en línea, por encima de los contactos telefónicos o las visitas a las sucursales, señaló Ralf Van Der Eerden, CEO de FRISS para Latinoamérica.
Van Der Eerden precisó que hoy en día los clientes de seguros tienen un universo de posibilidades muy amplio para solicitar cotizaciones y comprar productos y servicios asociados a la administración integral de riesgos en línea.
“Al centrarse en las interacciones en línea, las aseguradoras priorizan el acceso inmediato a datos de calidad para tomar decisiones inteligentes respecto a quién asegurar”, declaró el CEO de FRISS para Latinoamérica.
Por último, Van Der Eerden indicó que más allá de la metamorfosis que acusa el sector seguros, las instituciones siguen considerando la prevención contra el fraude como un proceso crítico.
“Las aseguradoras han invertido importantes recursos financieros para adquirir sistemas innovadores que en muchos casos cuentan con el apoyo de proveedores especializados; por esa razón., dicho pilar operativo es concebido como una prioridad ineludible para el sector seguros”, concluyó Van Der Eerden.