Ascienden a 8,725 las reclamaciones del sector Afore en primer trimestre de 2021

El Asegurador

 

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), informó que en el periodo enero-marzo de 2021, el total de reclamaciones del sector Afore ascendió a 8,725; y añadió que las Afores con el mayor número de reclamaciones con respecto al número de cuentas individuales que administran fueron: Afore XXI Banorte con 45; Citibanamex-Afore, con 34; y Afore Azteca con 15. 

En el comunicado donde presentó la actualización del servicio que brindan las Administradoras de Ahorro para el Retiro (Afores) a las quejas o reclamaciones que se reciben por parte de los trabajadores, el organismo detalla también que el promedio del sector fue de 17 reclamaciones por cada 100,000 cuentas. 

Respecto al Índice de Desempeño de Atención a Usuarios (IDATU), que mide la calidad del servicio que dan las administradoras a las quejas que se reciben en la Condusef, se observa que el indicador se ubicó en 8 puntos, sobre una calificación que puede ir de 0 a 10 puntos. 

En este sentido, las Afores que mejor tratan al usuario cuando presentan una queja, de acuerdo a la calificación obtenida por cada una de ellas, resultaron ser Afore Inbursa con 9.6, seguida de Afore Sura con 9.3, y Profuturo 9.1. 

La menor calificación la obtuvo Afore Coppel con 6 de calificación, seguida de Invercap Afore con 6.2 puntos. 

En otra información proporcionada por la Condusef, se revela que, de enero a marzo de 2021, el porcentaje de Resolución Favorable al usuario del sector Afores fue en promedio 45 por ciento, prácticamente una de cada 2 quejas resultan a favor del usuario. Las Afores que resolvieron más asuntos a favor del usuario fueron: Afore Coppel con 79 por ciento; Invercap Afore, con 76 por ciento; y Citibanamex-Afore, con 72 por ciento; en tanto que la que menos resolvió a favor resultó Afore Azteca con 19 por ciento.

Finalmente, en cuanto al tiempo que tardan en resolver un asunto las administradoras, de enero a marzo de 2021 el promedio del sector fue 24 días hábiles. Las Afores que más se tardan en resolver la queja son Principal Afore con 40 días en promedio; PENSIONISSSTE, con 39; y Afore Inbursa, con 35.

El comunicado de la Condusef también hace alusión a que, a 24 años de creación del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), éste ha contribuido a promover el crecimiento del ahorro total del país, sobre todo de largo plazo, lo que ha permitido que las tasas de interés de los créditos que otorgan las instituciones financieras puedan ser a tasa fija y a plazos mayores, a impulsar el desarrollo del mercado de valores y a promover la competencia entre las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).  

“Sin embargo, también es cierto que falta mucho por hacer como fomentar la cultura del ahorro entre los mexicanos desde una edad temprana, así como que poco más de 18 millones de trabajadores no saben que tienen una cuenta de ahorro para el retiro que les podrá permitir tener una vida más tranquila cuando se retiren de su vida laboral”, concluye la información.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo