La inflación en México va en aumento, y por ende, también los precios de los productos y servicios en el país, ante lo cual resulta indispensable mejorar sus finanzas personales. En tal sentido,si es de las personas que llega el final de quincena y no puede esperar a que llegue el siguiente pago porque ya se lo gastó y no sabe ni en qué, es momento de poner un alto, empezar a recapacitar sobre la forma en la que administra su dinero y por ende, mejorar su calidad de vida.
Así lo destaca Gerardo Obregó, fundador y director general de Prestadero.com, la comunidad de préstamos entre personas en internet en México, que ofrece algunos consejos para que deje de tronar los dedos cada fin de quincena. Son los siguientes:
Consolidar sus deudas Si tiene sus deudas a tope y cada quincena se le va todo en liquidarlas, es buen momento para hacer un plan para deshacerse de ellas y que tienen sus finanzas al límite.
Para estas situaciones, puede acercarse a la institución que le prestó y hacer una reestructuración o en su defecto, conseguir un crédito con mejores condiciones y consolidar sus deudas. De una u otra forma, la idea sería alargar el plazo de la deuda para que sus mensualidades sean más pequeñas y al realizar el pago mensual, le quede algo de dinero para cualquier cosa que necesite.
Si no es necesario, no lo compre. Para aquellos compradores compulsivos que solo compran por comprar, es momento de ponerse a reflexionar si realmente necesitan lo que compran.
Si tiene la capacidad económica para hacerlo está bien, pero si no, erradique todos esos gastos innecesarios. Le dará buen respiro a sus finanzas, y ese dinero podrá utilizarlo para otros objetivos como ahorrar para unas vacaciones o comprar un coche.
Identificar sus malos hábitos financieros. Estos malos hábitos pueden ir desde los gastos hormiga, tomar dinero de sus apartados para gastos del hogar o pagar mínimos en sus tarjetas. Identificar y aceptar que tiene un problema con sus finanzas, le ayudará a poder mejorarlos y aniquilarlos, de esta manera, su situación económica estará más organizada y le dará menos problemas a fin de quincena.
Elaborar un presupuesto. Ya sea de manera mensual o semanal, es importante organizar y separar el dinero que necesitará para sus gastos del hogar y personales; así no tendrá pretexto de gastar dinero de más que pueda comprometer sus gastos fijos. Recuerde que, dentro de su presupuesto, también es importante destinar una parte de dinero a recreación y a gustos que se quiera dar, esto siempre y cuando, no comprometa sus otros gastos.
Esforzarse por ahorrar. Para aquellos que no tienen este hábito, puede llegar a ser complicado al principio, pero los beneficios que tendrá a futuro le ayudarán a mejorar su calidad de vida. Estos ahorros podría utilizarlos para hacer un fondo de emergencias, juntar para salir de vacaciones o cualquier artículo o servicio que quiera adquirir que tenga un valor elevado para el cual requiere juntar dinero.
Ingresos extra. Si sus ingresos actuales no son suficientes para el estilo de vida que le gustaría llevar, entonces puede buscar fuente de ingresos alternativas, no siempre es necesario tener otro trabajo, basta con ponerse creativo e inclusive transformar alguno de sus hobbies en una fuente de ingresos, así podrá hacer algo divertido que además le de ese extra que necesita.