Administrar correctamente las finanzas del hogar supone equilibrar múltiples factores como ingresos, gastos activos, pasivos e imprevistos que surgen en el día a día. Por ello, tomar el control de su dinero es imprescindible, esquema en el que es necesario identificar en qué se va, así como los tipos de gastos que cada persona tiene, que pueden ser fijos, superfluos y hormiga. En tal sentido, AXA recomienda utilizar el Método PERC.
La información de la aseguradora indica que dicho plan es una herramienta financiera que le ayudará a mejorar la administración del dinero en el hogar e invita a conocer más sobre acciones e inversiones favorables para usted y su familia mediante cinco tips para mejorar la economía:
Método PERC
1.Posponer
Consiste en priorizar los gastos fijos que deben cubrirse mes con mes, como renta o servicios y postergar las compras que no resultan necesidades inmediatas, algunos de estos son considerados gastos hormiga como: comprar snacks en aplicaciones de forma constante o altas tarifas en plataformas de transporte privado.
2.Eliminar
Identificar las salidas de dinero innecesarias y destinarlo a fines productivos como liquidar una deuda, crear un fondo de emergencias o invertir en una cuenta de ahorro para alcanzar un objetivo personal, académico o de vida.
3.Reducir
Una forma de disminuir las fugas en el presupuesto es establecer límites cada mes; esto es, crear apartados específicos de sus gastos fijos y variables como actividades que formen parte de su estilo de vida. Por ejemplo, si acostumbra comprar una bebida rehidratante después de un entrenamiento, destine una cantidad fija al mes para ello sin rebasarla.
4. Conservar
Asegúrese de respetar los gastos fijos como vivienda, alimentación, transporte, salud y educación. Sin importar los imprevistos que puedan surgir, mantenga este dinero reservado para su fin. De esta manera evitará caer en deudas innecesarias que limitarán su progreso.
Si cumple con este plan, verá los frutos de una sana administración de sus gastos mensuales que se traducirán en mayor estabilidad económica. Una vez que logre tranquilidad financiera, considere planes que respalden lo más importante, como puede ser un seguro de Hogar, además de cuidar su patrimonio y pertenencias ante imprevistos.