Apoyo corporativo y convencer a los empleados, pilares para implementar IA

El Asegurador

 

Lograr un cambio cultural que detone una adopción de tecnología en las organizaciones no es cosa fácil. Por ello, para alcanzarlo es imprescindible que las empresas cuenten con embajadores para convencer a los empleados y que además, obtengan con el apoyo de la dirección general.

Así lo establece el más reciente estudio elaborado por Everis, en alianza con MIT Tech Review, el cual da a conocer que, sin el mencionado soporte corporativo, aunado a la falta de talento y de inversión, las compañías se enfrentan a fuertes barreras para implementar en sus procesos innovaciones del calibre de la Inteligencia Artificial (IA).

“La gestión del cambio y transformación de las diferentes áreas de la compañía deben verse como un viaje continuo y no un evento puntual”, afirman los investigadores, quienes entrevistaron a un centenar de directivos y responsables de la adopción de IA en sus empresas.

Pese a que la mayoría de los consultados afirmaron tener claro el potencial transformador de la IA, en la mayor parte de las empresas investigadas el desarrollo de los proyectos con esta herramienta tecnológica está supeditado a los resultados de negocio de cada caso de uso implementado.

Como conclusión, los directivos entrevistados por Everis y MIT Tech Review sostuvieron que desarrollar casos de negocio con indicadores de éxito es un paso esencial al iniciar todo programa de Inteligencia Artificial.

“En todas las compañías se consideran los inicios en la IA como proyectos de innovación, donde existe un alto grado de incertidumbre respecto a los resultados y su implementación. Por esta razón, es muy común el uso de metodologías ágiles, tanto en la fase de descubrimiento del caso de negocio y necesidad a resolver, como durante la ejecución del proyecto”, concluyeron en el estudio.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo