Durante la última década, 76 por ciento de las mujeres mexicanas sufrio algún tipo de eventualidad; sin embargo, apenas 10 por ciento de dichos eventos fueron solventados mediante un seguro, advierte la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
En su análisis titulado Seguros para la Mujer, el organismo cúpula del sector asegurador señala asimismo que las mujeres representan más de 50 por ciento de la población en México. Ahora bien, lamenta, tan solo 18 por ciento de dicho colectivo cuenta con un seguro de Gastos Médicos Mayores; por lo que, sentencia, es indispensable aumentar la cultura de protección en nuestro país.
El documento hace énfasis en que existen algunos seguros creados y pensados específicamente para responder a las necesidades de las mujeres. En tal sentido, los comparte:
Seguro de Autos. Algunas pólizas brindan cobertura especial para mujeres que les proporcionan ayuda mecánica e inclusive cobertura estética en caso de que la titular de la póliza sufra algún daño en un accidente de tránsito.
Seguro de Robo de Bolsa. Hay aseguradoras que ofrecen dicha póliza, instrumento que cubre todos los objetos contenidos en un bolso de mano. Vale decir que el pago se realiza siempre y cuando se compruebe la existencia de la bolsa y se realice una denuncia en el Ministerio Público.
Seguro por Complicaciones de Cirugía Estética. Dicha cobertura se activa al momento de que se realiza una cirugía estética; y tiene la capacidad de cubrir aumento de busto, implante de glúteos y liposucción. Es importante destacar que esta póliza resarce gastos siempre y cuando la complicación que llegue a tener la asegurada derivada de una cirugía plástica haya sido realizada por un cirujano plástico que cuente con cédula y esté certificado.