Además de las pérdidas humanas en México, los sismos de septiembre de 1985 y 2017 dejaron grandes costos económicos tanto a familias como al país. De ahí que estar preparado es la mejor opción ante un evento natural. Asegurar su patrimonio y contar con acompañamiento especializado en caso de un sismo es uno de los más importantes.
Así lo refiere Chubb México, en la cual destaca la importancia de revisar que la póliza cuente con coberturas de terremotos y su vigencia. También, comparte las medidas a tomar en cuenta antes de un sismo:
1. Conocer su zona de riesgo. Investigue y cerciórese del nivel de sismicidad de su ubicación, así como posibles potenciadores de daño como riscos, deslaves y mantos fluviales, entre otros.
2. Preparar una mochila de emergencia. Principalmente debe estar a la mano y contener:
a. Papeles importantes e identificaciones
b. Radio de baterías
c. Alcohol, gasas y vendas.
d. Silbato
e. Números de emergencia: servicios de ayuda 911, protección civil y el número de atención y servicio de su aseguradora.
3. Asegure su patrimonio. Para contar con acompañamiento especializado en caso de un evento cubierto. Es importante revisar que su póliza cuente con coberturas de terremotos, así como vigencia.
Después de un sismo:
1. Mantenerse informado en fuentes oficiales y evitar compartir información falsa o poco confiable.
2. Revisar daños y grietas; después de mantenerse a salvo revise si su hogar no cuenta con daños o grietas visibles, en caso de un daño visiblemente grave; póngase a salvo y avise a las autoridades y aseguradora.
3. Contactar a su aseguradora para que puedan brindarle acompañamiento experto en caso de un evento cubierto por su póliza de seguro.
Por último, recuerde que la prevención es nuestra mejor aliada ante eventos naturales, acérquese con un asesor de confianza.