Search
Close this search box.

Ante el incremento del traslado en motocicleta, ¿qué seguros deben contratarse?

El Asegurador

 

Cada vez más personas en México utilizan la moto para transportarse por motivos de trabajo o como opción personal. De ahí que además de contratar un seguro para esta clase de unidades, el conductor debe considerar alguno adicional que lo proteja (a él y a su familia) en caso de sufrir un accidente.

Por ello, Mango Life comparte tres tipos de seguro que todo motociclista debe considerar: 

  1. Seguro para Motocicletas

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en México hay más de 3.5 millones de motocicletas rodando y debido a este crecimiento también se han incrementado los accidentes. Desafortunadamente, la cultura vial desempeña un rol crucial en esto, y aunque usted sea excelente conductor, no puede prever cómo manejan los demás. Por eso es vital contratar una protección que cubra los daños del vehículo y otras coberturas como:

-Daños materiales: Protege de los daños que pueda sufrir la motocicleta por un choque, u otros relacionados a fenómenos naturales. Puede que tenga que pagar un deducible.

-Total o parcial: Funciona si roban su moto o algunas partes. Esta cobertura lo indemniza y también aplica un pago de deducible proporcional.

-Daños a terceros: Le apoya con costos que implique daños a otros, tiene variaciones acorde a su aseguradora.

-Gastos médicos a ocupantes: También cubre a los acompañantes con los gastos derivados de lesiones.

Incluso, hasta cirugía estética. En tal sentido, existen aseguradoras que ofrecen esta cobertura bajo condiciones propias. Antes de contratar pregunte por ella y otras opciones adicionales como asistencias viales o legales.

Recuerde que algunas coberturas adicionales incrementarán el pago del seguro.

En algunas ocasiones, un seguro para Motocicleta suele ser más costoso en comparación con el de Autos; ya que el riesgo es considerado mayor. Otros factores que influyen en el precio son la edad, el sitio donde vive y el modelo de motocicleta que tiene.

  1. Seguro de Salud o Gastos Médicos

Aún cuando se cuente con la cobertura que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) contar con un seguro de Gastos Médicos le da la ventaja de que lo atiendan con mayor rapidez y agilidad, elementos clave cuando su salud está en juego. Si llega a sufrir un accidente al manejar una motocicleta, sus lesiones pueden ser delicadas, por lo que una atención inmediata es muy necesaria.

Gracias a este seguro, además de poder elegir el hospital en donde quiera ser atendido, su familia también se beneficia, ya que los gastos mayores estarían cubiertos y no tendrán que pagar cantidades exorbitantes, solo el correspondiente deducible. Además, puede aprovechar un buen precio si agrega a su familia bajo esta protección.

  1. Los accidentes aumentan ¿tiene un seguro de Vida?

Datos del Inegi señalan que en los últimos 20 años han aumentado los accidentes vinculados a la motocicleta hasta en 400 por ciento; y por tanto, las muertes derivadas de ellos se multiplican. Por ello, actualmente es obligatorio contar con una póliza.

Saber cómo funciona un seguro de Vida y contratar uno adecuado, es una excelente opción para estar tranquilo,ya que le permite dejar financieramente cubierta a su familia o seres queridos que dependan de usted en caso de que llegara a fallecer. 

En otro punto, Mango Life establece que en caso de conducir una motocicleta para generar ingresos (como la entrega de comida rápida a través de aplicaciones), es probable que ya cuente con un seguro básico de Accidentes, pero es indispensable señalar que éste no cubre sus trayectos personales; lo cual significa que solo está protegido desde el momento en que se recoge y se entrega un pedido de compra. Todo el tiempo restante va por su cuenta. Es decir, sufrir un accidente en su horario personal puede afectar seriamente su economía familiar.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo