Se espera que la economía de México sufra una contracción económica de 5.4 por ciento al cierre de 2020. Ante este panorama, Gerardo Obregón, fundador y director general de Prestadero.com, resaltó la prioridad de que en este país se incremente la contratación de seguros en las empresas, familias y personas, ya que requieren de todo tipo de protección y respaldo económico ante las diferentes situaciones adversas que llegan a presentarse, como alguna incapacidad, pérdida de trabajo, enfermedad o incluso hasta la muerte.
“Mucha gente se abstiene de contratar seguros por creer que pagará por algo que no va a utilizar; sin embargo, en cuanto a percances se refiere, estamos jugando a la ruleta rusa. En efecto, hay personas que afortunadamente no los utilizan, pero imaginen encontrarse en una situación donde realmente pudieran ayudarle a salir de apuros”, indicó Obregón.
Ante tal situación, Gerardo Obregón mencionó algunos seguros que debería tener como respaldo:
Seguro de Salud: Cubren consultas con médicos de primer contacto, con especialistas y exámenes de laboratorio.
Seguro de Gastos Médicos Mayores: En caso de accidente o enfermedad, la aseguradora paga los gastos de hospitalización y médicos que necesite, de acuerdo con la póliza establecida.
Seguros de Vida: En caso de fallecer, la suma asegurada se entrega a los beneficiarios.
Seguro de Autos, Motos y Camiones: Además de proteger su unidad, también cubren a los acompañantes.
Seguros de Educación: Funciona como un ahorro para que los hijos concluyan sus estudios universitarios, en México casi no se utiliza.
Seguro de Ahorro: Es como una caja de ahorro donde cada persona establece un límite de dinero y de años, al cumplir esa meta se entrega el dinero con los rendimientos obtenidos.
Seguro para el Hogar: Reducen los gastos al cubrir los daños a causa de incendio, terremoto, inundación, robo o desastre natural. Se puede proteger la estructura de la vivienda o bienes de valor, como muebles y accesorios.
Seguro para Empresas: Cualquier negocio se puede proteger ante eventos naturales o hasta por robo.
“El panorama incierto ocasionado por la COVID-19 trae consigo la necesidad de contratar tres seguros fundamentales: de Gastos Médicos Mayores, de Vida y de Ahorro para el Retiro, que le darán tranquilidad ante algún accidente o enfermedad cuando el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) no puedan apoyar correctamente; para dejar menos problemas a su familia en caso de fallecimiento con gastos funerarios altos; y para estar preparados para cuando ya no podamos seguir trabajando y garantizar una vejez digna”, finalizó el director general de Prestadero.com.