Alrededor de 42 millones de adultos mexicanos no lleva un registro de sus gastos mensuales, lo que los lleva a pedir dinero prestado para solventar sus compromisos y eso a su vez los envuelve en una espiral de caos financiero recurrente.
No obstante, Moris Dieck, consultor de Estrategias de Negocios, comparte cinco consejos que les permitirán ahorrar gran parte de los ingresos que perciben cada mes. Para este gurú de las finanzas personales, el ahorro es un factor trascendental para alcanzar metas a futuro.
A continuación, los cinco consejos de Dieck:
· Cerrar la boca. Los mexicanos gastan 160 pesos a la semana en cerveza y aproximadamente la mitad de ellos come fuera de su hogar una vez por semana. Si se reduce el gasto en cerveza a 80 pesos, se eliminan dos salidas a comer, de 100 pesos cada una, y en lugar de fumar dos cajetillas de cigarros solo se fuman una, el ahorro sería de 320 pesos a la semana, 1,280 pesos al mes y 15,360 pesos al año.
· Visualizar una meta. Si nunca visualiza qué es lo que quiere conseguir, nunca lo va a conseguir. Debe imaginar su meta en su mente: esa boda, ese viaje, esa inversión. Visualice disfrutando aquello que desea y escríbala, ya que al hacerlo existe un 40 por ciento más de probabilidad de cumplirla.
· Pagarse a sí primero. Las personas gastan mucho para después ahorrar lo que sobró. La propuesta es ahorrar desde el inicio y cuando reciba un ingreso separar una cantidad, con la que se sienta cómodo, y guárdela. Ahora sí, con lo que sobró haga sus gastos del mes.
· Optimizar, reducir y buscar ofertas (la regla de ORO). Optimice el uso de sus recursos en la casa, busque ofertas en el supermercado, consiga formas de entretenimiento más baratas, haga viajes a destinos cercanos. Seguramente hay una forma de que todas las cosas que hace hoy haya una forma más barata de hacerlas.
· El reto mitad y mitad. Tiene que ver con el uso de las tarjetas de crédito. Estudios revelan que cuando las personas pagan con ellas, en promedio gastan entre 12 y 18 por ciento más, así que el reto es reducir su uso, la mitad del mes usar tarjetas de crédito, y la otra mitad, efectivo.