En la búsqueda desesperada por encontrar la fórmula o vacuna que frene el contagio global del COVID-19, Susanne Thiele, del Centro Helmoltz de Investigación de Enfermedades Infecciosas de Brunswick, Alemania, señaló que esta organización tiene planeado lanzar en abril un estudio basado en la toma de muestras de sangre extraídas en intervalos regulares a más de 100,000 personas y determinar con ello si son inmunes al coronavirus o permitir la evaluación de la propagación del virus.
De acuerdo con la fuente, los investigadores analizarán y detectarán a través de la prueba qué universo de personas estuvieron infectados por COVID-19, produjeron anticuerpos y se restablecieron luego, lo que podría dar pie a la implementación de una especie de carnet de vacuna para personas inmunizadas; documento que, desde la perspectiva de la fuente, le permitiría a un gran número de personas reanudar sus actividades pese a las restricciones aún en vigor.
Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, declaró hace unos días, que en México llegaría el momento en que descubriremos cuántos de nosotros estuvimos infectados de manera asintomática y nos hicimos inmunes al virus.