Ahorrar de manera constante, la mejor alternativa para vivir una vejez digna

El Asegurador

México es uno de los países con menos ahorro en fondos para el retiro, por lo que, ante la llegada de la vejez, ahorrar de forma constante resulta la mejor opción para vivir una vejez digna y sin sobresaltos financieros, de acuerdo con Gerardo Obregón, fundador y director general de Prestadero.com.

Obregón destaca que hablar de finanzas personales es referirse no solo a la planeación del gasto del día a día, sino incluso alcanzar las metas hacia futuro y una de ellas es la tranquilidad financiera para la etapa del retiro laboral y de este modo, disfrutar de la vida de adulto mayor sin sobresaltos.

El director de Prestadero.com reitera que, para las nuevas generaciones, el depender de su Afore puede ser muy riesgoso, ya que, gracias a las nuevas reformas, realmente no alcanzará para vivir dignamente en la vejez por lo que comenzar a plantearse alternativas desde hoy es muy importante.

“La clave está en el ahorro constante y por ello siempre es bueno contar con diferentes tipos de ahorro”, indica el ejecutivo, quien compartió los siguientes:

Para emprender. Si quiere comenzar algún negocio en un futuro.
Otro para emergencias. Como algún accidente, pérdida de trabajo o gasto no contemplado.
Y el exclusivo para nuestro retiro.

Obregón sugiere que en el caso del ahorro para el retiro se podría separar desde 5 hasta 10 por ciento de los ingresos mensuales (según las capacidades económicas), pero lo más importante será no tocar este ahorro por ningún motivo. Este mismo apartado se puede meter a una cuenta de ahorro, si bien los rendimientos no serán millonarios, con el pasar de los años sí podrán crecer para ayudar al adulto mayor a que no se devalúe su dinero.

Otra de las opciones recomendadas para cualquier momento de la vida, es tener ingresos extras a la fuente principal. “Ya sea empezar un negocio propio o comenzar a incursionar como inversionista, le ayudará a tener un respaldo para cuando ya no le sea posible trabajar, dándole mes con mes los suficientes ingresos para tener un retiro digno”, comentó el directivo.

También señaló que mientras más tarde en ponerse a ahorrar, mayor será el esfuerzo que tendrá que hacer tanto en lo individual como a nivel familiar para alcanzar un nivel digno de vida para esa etapa en la cual, además, se tienen otro tipo de necesidades, principalmente médicas que son imposibles de enfrentar con una pensión baja.

“Lo más importante, como en todos los objetivos que una persona se proponga, es ser disciplinado y constante, empezar a ahorrar para un mejor futuro, hoy”, concluyó Obregón.

Califica este artículo

Calificación promedio 5 / 5. Totales 1

Se él primero en calificar este artículo