Agonía económica y descontento social podrían aumentar en los próximos 18 meses

El Asegurador

 

Para gestionar con éxito las consecuencias de la pandemia del COVID-19, los líderes mundiales, las empresas y los responsables políticos deberán trabajar de forma conjunta; de lo contrario, la agonía económica y el descontento social se agravarán en los próximos 18 meses.

Lo anterior forma parte de los hallazgos publicados por Marsh & McLennan y Zurich Insurance Group en su estudio denominado COVID-19: Un mapeo preliminar y sus implicaciones, en el cual sostienen que a medida que las economías se reactiven existirá la oportunidad de incorporar una mayor igualdad social y sostenibilidad, lo que abrirá una nueva era de prosperidad.

El informe resalta las consecuencias económicas inmediatas de la COVID-19, que van desde una recesión prolongada hasta el debilitamiento de la posición de las principales economías y el colapso importante de un importante mercado emergente.

Además, la investigación conjunta de Marsh & McLennan y Zurich Insurance Group insta a los líderes a actuar ahora contra una avalancha de futuros impactos sistémicos, como son las crisis climáticas, turbulencias geopolíticas, una creciente desigualdad, tensiones en la salud mental de las personas, brechas en la gobernanza tecnológica y sistemas de salud bajo presión continua.

Finalmente, indica que la digitalización acelerada de la economía en medio de la pandemia, los ataques cibernéticos y el fraude de datos también son amenazas importantes, mientras que el colapso de la infraestructura y las redes de IT también son una gran preocupación.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo