Después de un 2020 de reaprendizaje y reflexión, la población quiere aprovechar este año como un episodio para recuperarse de los efectos desatados por una economía confinada. Por esa razón, los agentes de seguros se constituyen como aliados indiscutibles en este objetivo, ya que con su acompañamiento y labor pueden ayudar a la población a mejorar sus finanzas personales en medio de la crisis que hoy azota a los países.
Lo anterior es parte de una reflexión que se desprende de una encuesta reciente efectuada por la Million Dollar Round Table (MDRT), que evaluó la opinión de 2,034 adultos en Estados Unidos. En dicho análisis, se halló que para 53 por ciento de los consultados, el principal objetivo de cara a 2021 consiste en mejorar sus finanzas personales.
Desde el punto de vista de la institución, en la medida en que la población enfrenta un futuro impredecible, los asesores financieros tienen una oportunidad sin precedentes de impulsar los servicios que distribuyen a su cartera de clientes, sin perder de vista que es una ocasión ideal en la que deben demostrar su valor a la población desatendida financieramente.
El estudio apunta que incluso teniendo el apoyo financiero del gobierno, 35 por ciento de los estadounidenses afirma que sus ingresos económicos disminuyeron en 2020. Además, amplía, 37 por ciento de los encuestados que no cuenta con el acompañamiento de un profesional de la intermediación dice que vio derrumbar sus finanzas personales.
“Con base en los resultados obtenidos, se puede inferir que los asesores financieros marcaron una diferencia real en la protección de los ingresos y la capacidad de sus clientes para cumplir con sus metas financieras el año pasado, pese a que la recesión y el desempleo afectaron significativamente al país”, resume la MDRT.
De acuerdo con el organismo internacional, los eventos de 2020 generarán afectaciones económicas en los próximos años. En tal sentido, indica que 57 por ciento de los encuestados piensa que la pandemia y la actual recesión en marcha tendrán efectos negativos en su capacidad de ahorro; por tanto, será muy complejo que logren objetivos personales.
Compañía que marca la diferencia
Ian Green, presidente de la MDRT, refirió que después de un 2020 turbulento, la población ingresó al 2021 con un sinfín de situaciones financieras complejas. Sin embargo, reconoció que innegablemente los asesores financieros desempeñaron un rol clave el año pasado, puesto que la afectación económica no produjo daños mayores en el patrimonio de su cartera de clientes.
“En el 2021, los asesores no solo deben continuar acompañando a sus clientes, sino también ayudarlos a contratar productos adaptados a sus necesidades y que les permitan sobreponerse a una coyuntura económica histórica”, sostuvo Green.
La evaluación de MDRT subraya que la población en Estados Unidos está abierta y dispuesta a solicitar acompañamiento financiero. Al respecto, 44 por ciento de los encuestados asevera que la compleja situación vivida en 2020 a raíz de la COVID-19 los hizo darse cuenta de los grandes beneficios de contar con el apoyo de un agente.
Por su parte, Randy Scritchfield, vicepresidente de MDRT, puntualizó que el año pasado fue un periodo muy complejo en materia de administración de riesgos. Ahora bien, apuntó que el 2021 es una ocasión magnífica para que los agentes fortalezcan sus relaciones comerciales existentes e interactúen con nichos de mercado desatendidos.
“Mantenerse en sintonía con los cambios sociales, políticos y económicos siempre será una habilidad decisiva en nuestra industria. Entonces, el actual momento brinda a los asesores la oportunidad de analizar el nuevo entorno a profundidad y la posibilidad de separarse del resto”, finalizó Scritchfield.