Las redes sociales se han convertido en una herramienta inmediata de comunicación para las personas y las empresas, aspecto que puede influir en la venta de productos y servicios. En la actualidad varias empresas internacionales utilizan las redes sociales para interactuar con sus clientes actuales, pero también hacen uso de ellas para crear campañas de atracción de leads (clientes potenciales).
Gracias a las acciones de marketing, incluida la estrategia de redes sociales, antes de la pandemia las tasas de conversión se podían incrementar hasta en un 50 por ciento, esto según datos de Atento México. Ya en 2020, Facebook se consolidó como la principal red social para generar engagement en temas de Salud y Educación. ¿Lo sabías?
Un estudio de consumo de medios y dispositivos realizado por IAB México y Kantar Millward Brown -previo a la pandemia de COVID-19- arrojó que en nuestro país 78 por ciento de las personas que utilizaban el internet, y en particular las redes sociales, entran al perfil de las empresas, comparar precios y revisar los comentarios que otros usuarios hacían sobre productos y servicios.
Ya en 2020, IAB México ha dado a conocer que 8 de cada 10 internautas ha realizado una compra en línea, el 64 por ciento ha incrementando la confianza de comprar en línea.
¿Cómo puedes utilizar las redes de Plan Seguro a tu favor?
En los últimos años, en Plan Seguro nos hemos enfocado en crear una estrategia digital 360, la cual tiene como base el marketing de contenido, tal como lo establece la metodología Inbound. Esto nos ha permitido compartir con clientes y prospectos, datos e información de gran valor a través de las principales redes sociales (Facebook, LinkedIn, Instagram, Twitter y TikTok).
Como agente de seguros especializado en salud, puedes aprovechar el uso de toda esta información proveniente de fuentes especializadas, artículos de investigación y médicos que forman parte de nuestra red (pediatras, ginecólogos, oncólogos, cardiólogos, etcétera).
¿De qué temas se publica información en las redes de Plan Seguro?
1. Ventajas de contratar un seguro de salud; recuerda que como especialistas en servicios de salud ofrecemos a las personas respaldo y seguridad financiera, esto frente a situaciones que puedan afectar su economía y el buen estado de su organismo. Podrás consultar este tipo de artículos desde las redes de Plan Seguro.
2. Cómo ahorrar; al ser una aseguradora especializada en salud, compartimos datos comparativos de cuánto puede llegar a costar un servicio en particular, o si se pagara por fuera (en caso de no contar con un plan de salud). Esto permite tener un panorama general del costo de los servicios e incentivar la contratación de un plan de salud desde la perspectiva del ahorro.
3. Recomendaciones para la prevención de enfermedades; la prevención es una de los principales aspectos a seguir respecto al cuidado de la salud. En nuestras redes constantemente hacemos mención de las ventajas de contar con un plan que no solo solucione un problema de salud, sino que se focaliza en la prevención mediante servicios y acciones muy puntuales. Este diferencial te ayudará a posicionar, por encima de productos de otras empresas, los planes de salud de Plan Seguro.
4. Padecimientos en contexto; dependiendo la época del año y la situación actual, las personas desean saber los últimos avances respecto a “x” enfermedad, parte de nuestro objetivo como aseguradora es mantenerlos al tanto de los servicios que pueden utilizar para dicho fin, y tú desde tu posición como agente podrás utilizar esta información para enviarla a tus clientes, de esa manera ganarás aún más su confianza y recomendación.
Finalmente, te invitamos a que compartas constantemente información desde nuestras redes sociales oficiales:
Facebook: @planseguromx
LinkedIn: Plan Seguro
Instagram: planseguromx
Twitter: @PlanSeguroMx
TikTok: planseguromx