Como consecuencia de la interrupción de actividades en centros recreativos, el confinamiento social y la cancelación de decenas de vuelos, tanto nacionales como internacionales, se estima que el sector turismo registrará pérdidas de hasta 10,000 millones de dólares durante el mes de abril, afirmó Luis Javier Alegre, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados.
En conferencia de prensa virtual, el funcionario advirtió que es vital que se diseñen estrategias que permitan rescatar a cerca de 450,000 pequeñas y medianas empresas que forman parte del andamiaje del turismo en el país y que generan 4.3 millones de empleos directos.
Alegre detalló que las cifras de empleados despedidos en el país derivado de la emergencia sanitaria provocada por la COVID-19 son considerables y también alarmantes. Apuntó que en la industria turística, Quintana Roo es la entidad que más se ha visto afectada por la paralización casi absoluta de los servicios hoteleros y recreativos.
Por último, el legislador adelantó que la Cámara de Diputados ya trabaja en reformas a Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para que el turismo médico tenga una tasa cero.