Durante ciertas temporadas del año, México es más proclive a sufrir desastres naturales y las estadísticas lo confirman; de ahí que optar por la adquisición de un seguro de Hogar es una estrategia inteligente al vivir en un área proclive a catástrofes en este país, señala Seguros BBVA México.
De acuerdo con la institución, un evento de gran magnitud provocado por la naturaleza puede colocar en jaque el patrimonio y las finanzas de empresas y personas.
Seguros BBVA México explica que dada su particular posición geográfica, en una intersección donde varias placas tectónicas chocan constantemente, México es uno de los países que con mayor frecuencia sufren terremotos. Los más fuertes de su historia reciente han sido, respectivamente, los de 1957, 1985, y 2017, indica.
El documento anota asimismo que las tormentas en suelo mexicano generan inundaciones frecuentes tanto en comunidades pequeñas como en urbes. Detalla que esta clase de eventos han provocado daños recientes en Michoacán, Estado de México, Tabasco, Jalisco y Chihuahua.
El diagnóstico hace mención de los deslaves. Al respecto, especifica que esta clase de eventos ocurren con mayor frecuencia en los estados de Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Describe que son un efecto colateral de tormentas e inundaciones y tienen el poder de arrastrar poblaciones a su paso y bloquear caminos vitales para la interconexión entre estados, según su intensidad.
Por último, Seguros BBVA México recuerda que anualmente, de junio o noviembre, la temporada de huracanes afecta a costas y mares nacionales. De modo que, advierte, las lluvias torrenciales son muy frecuentes durante este margen de tiempo e impactan en mayor medida a la costa del océano Pacífico, el Golfo de México y las entidades cercanas a El Caribe.