La doctora Olga Georgina Martínez Montañez, coordinadora de Bienestar Social del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), invitó a la población en México a llevar a cabo actividades recreativas dentro de su casa para evitar estrés, confusión, ansiedad y demás efectos que pueden ser causados por estar aislados por largos periodos de tiempo.
Para evitar una mayor propagación del COVID-19 es necesario permanecer en casa y evitar en mayor medida el contacto personal. También hay que seguir indicaciones como lavarse regularmente las manos, utilizar gel antibacterial, dar cuidados especiales a los adultos mayores y mantener la calma.
Martínez Montañez señaló que es importante aprender técnicas de relajación como meditación o yoga; de igual manera pasar tiempo con un hobbie como dibujar, escuchar música o leer, hará que el tiempo en casa sea mucho más placentero.
No se debe olvidar que aunque se esté dentro de la casa el lavado de manos regular y la limpieza de los espacios es de suma importancia sobre todo en perillas, puertas, teléfonos celulares, mesas, etcétera.
Finalmente, Martínez Montañez dijo que dentro de cada hogar se deben establecer reglas de sana convivencia con las que cada miembro de la familia se sienta a gusto y no haya problema alguno en este prolongado tiempo juntos, sobre todo en gente que está acostumbrada a salir (normalmente son ellos los que podrían sufrir más estrés).
Asimismo, enfatizó que se debe contar con productos básicos para poder alimentarse de manera correcta evitando excesos de azúcar e intentando organizar rutinas de actividad física adecuada para todos.