“El secreto para evolucionar en este oficio estriba en nunca abandonar a nuestro recurso más preciado: el asegurado”.  Así resumió Alejandra Contreras, agente consolidada de Grupo KC, el éxito que le ha permitido desarrollarse en la retadora y emocionante carrera de agente de seguros. 

Desde la perspectiva de Contreras, el acompañamiento al asegurado y el seguimiento constante a sus  requerimientos han sido las causas fundamentales que ocasionaron que ella pudiera escalar a la cima del éxito como agente.

“No podemos permitirnos olvidar a ninguno de nuestros clientes. Claro, a medida   que evolucionamos en la carrera, la cartera va creciendo, y es justamente en ese momento  cuando perdemos el rumbo como agentes y cometemos el error de caer en una zona de confort. Sin embargo, precisamente la fórmula para   sortear esta situación radica en retomar los básicos de nuestra profesión, de manera que volvamos a aplicar estrategias que por siempre serán vigentes, como   el mantenimiento de todos nuestros clientes”, recomendó con énfasis Alejandra Contreras.

Contreras habló emocionada  sobre cómo sobrevivió durante sus primeros días como agente de seguros. Destacó que la prospección constante e inaplazable fue la receta que le permitió mejorar sus números en cuanto a pólizas colocadas en el mercado. Incluso hoy, con  el nivel que tiene, dicha práctica la mantiene en la senda de la productividad y le permite alcanzar sus metas en materia de ventas. 

Capacitación, una práctica que jamás pasará de moda     

Contreras reconoció que es incuestionable que la mentalidad del  agente de seguros se va modificando conforme adquiere experiencia. En tal sentido, detalló que, cuando se inicia en este oficio,  gran parte del esfuerzo se dirige a vender más; no obstante, especificó, conforme va pasando el tiempo se aprende y se confirma que la capacitación constante es un factor que marca la mayor  diferencia y permite que el intermediario evolucione y salte hacia la consolidación. Por consiguiente, nunca debemos dejar de lado el estudio ni la preparación.

“El agente que quiere perdurar, progresar y trascender debe asumir la capacitación constante como la mejor estrategia para conseguirlo. Creo que el hecho de haber dejado   atrás el estigma de ser simples vendedores y asumirse como asesores integrales es lo que provoca un punto de inflexión en nuestro oficio; de ahí que la profesionalización se conciba como una práctica que no caduca nunca”, sostuvo Contreras.

Placer por lo que se hace

Alejandra Contreras afirmó que ser conscientes de  la trascendencia que tiene en la sociedad la labor del agente es otra de las claves para triunfar en la carrera. Subrayó asimismo que haber identificado en sus inicios   la importancia que tienen los seguros en materia de administración de riesgos fue fundamental para que ella trabajara con absoluta vocación de servicio.

“Si detectamos la forma en que un seguro de Vida le puede cambiar el futuro a una familia cuando pierde a ese miembro que es el sustento económico, se entenderá  que nuestra labor no es poca cosa. Así me pasó a mí; por eso, centro mi servicio justamente en brindar una asesoría integral que siempre apunte a ofrecerle al asegurado lo que realmente necesita en materia de protección patrimonial”,   amplió Contreras.

Casi al término de la conversación,  Contreras dijo que ser constante le ha permitido levantarse una y otra vez después de  los inevitables reveses que se experimentan como agente de seguros; y enseguida sentenció con profunda emoción que la inquebrantable voluntad de levantarse día tras día y dar lo mejor de sí la catapultó a consagrarse como agente consolidada.    

“La constancia ha sido el combustible que me ha permitido descollar  en esta carrera, en la que uno se tropieza y cae muchas veces; no obstante, me he enamorado tanto de lo que hago que todos los días salgo a la calle para asesorar con el máximo  profesionalismo posible y ayudar a edificar una cultura sólida de aseguramiento en el país. Creo que enamorarse de este oficio, del oficio que nos llamó, es lo que provoca que muchos apostemos toda nuestra energía vital por esta profesión; es lo que  nos permite trascender, a pesar de las dificultades que la vida nos inflige”, finalizó Contreras.

Deja un comentario