Search
Close this search box.

Accidentes viales aumentan entre 20 y 30 % en temporada decembrina

Por: Alma G. Yáñez Villanueva @pea_alma

La temporada decembrina, tradicionalmente asociada con momentos de alegría, celebraciones y reencuentros con amigos y seres queridos, también trae consigo un aumento preocupante en los accidentes de tránsito en México. Datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) muestran que los siniestros vehiculares incrementan entre un 20 y 30 por ciento durante este periodo, siendo una de las épocas de mayores riesgos del año.

Así lo establece en un comunicado Eikos, consultoría mexicana especialista en seguros y administración de riesgos, en el cual destaca que un seguro de Auto es clave para garantizar tranquilidad durante estas fechas, cuando el tráfico y las distracciones se incrementan. Por ello, recomienda que al elegir un seguro priorice coberturas que se adapten a diversas necesidades, tales como:

●        Daños materiales: Proporciona protección financiera frente a accidentes como colisiones, volcaduras, incendios y otros eventos que puedan requerir reparaciones costosas.

●        Robo total: Garantiza el resguardo del valor del vehículo en caso de robo, incluyendo la cobertura de daños relacionados con este tipo de incidentes.

●        Responsabilidad civil: Cubre los daños ocasionados a terceros, asegurando montos adecuados para responder ante posibles reclamaciones legales o económicas.

●        Gastos médicos: Brinda cobertura para atención médica, hospitalización y medicamentos en caso de emergencia, protegiendo tanto al conductor como a los acompañantes en el vehículo.

La información indica además que el factor principal detrás de este fenómeno es la combinación del volante con el consumo de alcohol, que con frecuencia resulta en tragedias. Y es que según Caminos y Puentes Federales (Capufe), los accidentes de auto tienen un repunte significativo en diciembre. Tan solo en 2022, se registraron 377,231 accidentes de tránsito en el país, de los cuales 10,800 fueron fatales, mientras que 91,537 resultaron en personas lesionadas.

Las estadísticas destacan la importancia de reforzar la prevención en épocas festivas, especialmente en una temporada del año en la que el espíritu navideño puede comprometer la seguridad vial propia y de terceros.

Por último, Eikos refiere que, si bien seguir al pie de la letra el reglamento de tránsito es indispensable, esta responsabilidad debe complementarse con la previsión de contar con un seguro de Auto. Esta protección no solo resguarda el patrimonio de los conductores, también brinda un respaldo para todos los involucrados en caso de eventualidades, lo que reduce el impacto económico de los accidentes.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo