Accidentes en construcciones mexicanas crecen debido a imprudencia y descuido

El Asegurador

 

La seguridad en una obra es una preocupación para todos los involucrados en la supervisión y administración de este tipo de proyectos. Sin embargo, subestimar los riesgos asociados a la construcción provoca que anualmente más de 200 trabajadores de este sector mueran, como consecuencia de lesiones y accidentes de trabajo que en muchos casos son totalmente evitables, alerta GMX Seguros.

El desolador panorama explicado por la aseguradora forma parte de su análisis Cómo prevenir los principales riesgos de la construcción, en el que se apunta que el costo de las lesiones, el daño a la reputación de la marca y la capacidad de licitación después de un incidente muy publicitado son algunos de los efectos negativos y colaterales que deben enfrentar las empresas de este ramo en caso de no gestionar adecuadamente los riesgos.

Frente a la compleja situación que registra el sector de la construcción en términos de accidente trabajo, GMX Seguros comparte los principales riesgos que enfrenta esta importante actividad productiva y enumera una serie de claves para mitigarlos: 

Caídas. Trabajar en altura significa hacerlo a más de 1.8 metros sobre el suelo. Aproximadamente 65 por ciento de los trabajadores de la construcción realiza trabajos en alturas peligrosas. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las caídas representan 50 por ciento de todas las muertes relacionadas con esta actividad.

En resumen, no hay distinción entre caídas bajas y altas. Por lo tanto, en cualquier trabajo en elevación se requieren precauciones para prevenir o minimizar el riesgo de lesiones.

Para evitar daños mientras se trabaja en andamios, la estructura debe ser diseñada, erigida y desmontada por una persona competente. Antes del inicio del trabajo todos los días, es recomendable inspeccionar dicho elemento para corroborar que sea seguro para su uso.

En caso de que no sea posible adquirir una plataforma de trabajo que evite caídas, como andamios torre o plataformas seguras, deben usarse medidas de prevención, como redes o sistemas personales de detención de caídas.

Recuerde que cuando se usen arneses, deben estar disponibles métodos que permitan que las personas sean rescatadas en caso de que caigan y queden suspendidas. Los proveedores de esta clase de instrumentos pueden proporcionar equipos de rescate y capacitación.

Tropezones y caídas. La falta de protección contra caídas es una de las principales causas de muerte de trabajadores en la industria de la construcción. Es vital que los empleadores, supervisores y gerentes proporcionen sistemas de protección, como barandillas y plataformas de redes de seguridad que eviten que los trabajadores caigan a grandes distancias.

Electrocuciones. En los sitios de construcción, por lo general, se hace un esfuerzo por marcar áreas con cableado expuesto, líneas eléctricas y redes eléctricas incompletas, pero la electrocución puede ocurrir. Los trabajadores pueden lesionarse directamente al tocar un cable o indirectamente mediante un objeto o material conductor.

El uso de cascos puede proteger a los trabajadores de descargas eléctricas, objetos voladores y otros golpes. Los supervisores y gerentes deben proporcionar a todos los empleados de la obra protección para la cabeza que cumpla con los estándares. Además, los cascos deben mantenerse en buenas condiciones y reemplazarse de inmediato si sufren una descarga eléctrica.

Caída de objetos y escombros. No es extraño que los trabajadores se lesionen por la caída de herramientas, materiales de construcción o vigas.

Al igual que el punto anterior, el casco es vital para evitar accidentes por la caída de objetos y escombros. Encima, es conveniente tener en la obra a una persona capaz de identificar los peligros de caídas y advertir a los trabajadores cuando no estén al tanto de una amenaza o estén trabajando de manera insegura.

Considere también qué zonas deben tener acceso controlado y solo permitir la entrada a los empleados designados y capacitados para laborar en dicha área. 

Atrapamientos y accidentes con maquinaria. El cuerpo de un trabajador puede quedar atrapado o aplastado entre objetos. Este tipo de accidentes incluye maquinaria. Por ejemplo, que alguna extremidad de un empleado quede atascada sin protección, que haya derrumbes o volcaduras de equipos.

En aras de evitar estos incidentes, asegúrese de que todos los protectores estén en su lugar y en buenas condiciones. Deben revisarse después de cada uso para garantizar que no tengan algún desperfecto. Capacite a los trabajadores con su uso.

Asimismo, debe haber una correcta capacitación en cuanto al uso de maquinaria y las distintas áreas de la obra.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo