A dos años de la COVID-19, ¿cuáles son las lecciones aprendidas?

El Asegurador

Hace ya dos años que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró como pandemia a la COVID-19, enfermedad que hasta ahora ha causado la muerte de más de seis millones de personas alrededor del mundo, así como alteraciones de todo tipo (sobre todo negativas) en la vida diaria de la gente, los mercados y las naciones enteras.

Y aunque el mundo aún no se recupera totalmente de dichos estragos, poco a poco ha ido regresando a sus hábitos; sobre todo, al poner en práctica los aprendizajes adquiridos. Por ello, la consultora global McKinsey & Company compartió 10 de estas lecciones:

  1. Las enfermedades infecciosas son problema de toda la sociedad

La no prevención y el descuido de la salud son temas que se deben atender de inmediato, puesto que al tener una sociedad vulnerable en la parte sanitaria, es más fácil que un virus y enfermedades infecciosas se presenten y se propaguen.

  1. El paradigma de desarrollo de vacunas se ha transformado para emergencias

No hay que olvidar la rapidez con la que se crearon vacunas para una enfermedad totalmente nueva. Pasar en solo 326 días de una secuencia genómica a la autorización de una vacuna COVID-19 por parte de una autoridad reguladora estricta rompió todos los récords anteriores. 

  1. Las debilidades en la fabricación y distribución equitativas de las vacunas

A pesar del éxito en la creación de vacunas, la capacidad para crear las suficientes y de distribuirlas a todos los países fueron dos grandes debilidades que hicieron que el virus no se frenara antes. De haber contado con los recursos necesarios, más gente hubiera estado protegida en menor tiempo.

  1. La confianza es uno de los requisitos más críticos 

En esta pandemia el éxito de la salud pública ha dependido tanto de la confianza del público en el gobierno como de un contrato social compartido entre los ciudadanos. 

  1. La agilidad y la velocidad, las nuevas bases para la diferenciación

Responder de manera rápida y ágil ante una situación complicada es la diferencia entre salvar o no una vida, un negocio, un país completo. Por ende, los líderes que aprendieron a actuar rápida y responsablemente, serán los que mejor afrontarán las dificultades futuras.

  1. La política del gobierno importa pero el comportamiento individual importa más

En algunos casos, los gobiernos se mantuvieron distantes con algunas medidas de seguridad como el trabajo desde casa o incluso el uso del cubrebocas; sin embargo, algunas empresas y las personas desde sus hogares tomaron en cuenta lo que creyeron más conveniente para protegerse y lo pusieron en práctica.

  1. Las escuelas son un gran punto de apoyo para el funcionamiento de la sociedad

El cierre necesario de los centros escolares puso en riesgo la salud mental de los estudiantes al cambiar los hábitos dentro de un hogar. Aunque los padres sirvan como apoyo, se demostró que los niños necesitan aprender con personal capacitado para ello y el aprendizaje en línea no podrá sustituir al de las aulas.

  1. El trabajo nunca será el mismo

La pandemia demostró que la antigua definición de trabajadores esenciales era inadecuada; el número y tipo de empleados que se requieren son profundamente diferentes ahora; y la mayoría de ellos pueden hacer el trabajo desde casa. 

  1. El estímulo económico funciona pero en conjunto con medidas de salud pública

No importa tanto el tamaño del estímulo fiscal que se tenga, si no hay las medidas necesarias para una buena salud pública, nada funcionará.

  1. Si se vuelven a experimentar estos problemas, dependerá tanto de las instituciones como de las inversiones que se hagan a partir de ahora

Además de los millones de vidas perdidas, la pandemia de COVID-19 le ha costado al mundo alrededor de 16,000 millones de dólares, por lo que la comunidad global, incluidos el G7 y el G20, ha comenzado a describir la arquitectura potencial de un sistema futuro. Será fundamental encontrar formas de hacer un seguimiento de la preparación y garantizar que los nuevos fondos se gasten bien.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo