45 % de los médicos mexicanos están más agobiados debido a la COVID-19

El Asegurador

Producto de la propagación de la pandemia de COVID-19 en México, 849 médicos (45.1 por ciento del total) están más agobiados o presentan una mayor tensión de lo habitual, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Por medio de un comunicado, el organismo indica que la población en México está cerca de los niveles altos de estrés debido a la pandemia, siendo la población femenina la más vulnerable a padecerlo. En tal sentido, sostienen que es indispensable que las organizaciones cuiden la integridad y la salud física y mental de sus trabajadores.

“Las enfermedades de salud mental constituyen una epidemia silenciosa que ha afectado a América Latina mucho antes de la COVID-19, con depresión y ansiedad como dos de las principales causas de discapacidad”, afirmó Carissa Etienne, directora de la OPS.

Según los datos proporcionados por Lockton México, este país destina solo 2.4 por ciento de su gasto en salud mental, lo que provoca que dichas afectaciones, como las que presentan los médicos, estén en aumento.

“Las empresas deben asegurarse hoy más que nunca de destinar recursos financieros, personal y herramientas que protejan la salud mental de sus empleados”, culminó Annel Lozano, subdirectora en Estrategia de Salud Be Well en Lockton México.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo