Gestión de riesgos, pieza fundamental para la transición climática empresarial en México

Por: Alma G. Yáñez Villanueva @pea_alma

Con el objetivo de reforzar la importancia del seguro como herramienta estratégica frente al cambio climático, Howden, bróker de seguros, organizó el evento Facilitando la resiliencia climática: el seguro como aliado estratégico para una transición climática empresarial. El encuentro reunió a expertos del sector financiero, político y asegurador, quienes compartieron perspectivas sobre los desafíos actuales y las oportunidades que representa el riesgo climático para las empresas.

Durante su participación, Alejandro Contreras, director de Riesgo Climático y Resiliencia de Howden México, subrayó que “el clima es uno de los mayores riesgos a nivel global, por lo cual se han incorporado soluciones climáticas en distintas regiones y especialidades a través de un enfoque integral que incluye transición y descarbonización, resiliencia y adaptación, naturaleza y carbono, así como regulación y responsabilidad legal”.

Durante el evento se presentó una herramienta cuyo propósito es ayudar a las empresas a comprender, medir y planificar sus estrategias de resiliencia climática a partir de un análisis profundo de riesgos. 

Por su parte, y desde una perspectiva global, Rowan Douglas, CEO Global de Riesgo Climático y Resiliencia de Howden, destacó el rol fundamental del sector asegurador en el financiamiento de soluciones climáticas y la protección de comunidades frente a fenómenos extremos. Resaltó que México es pionero en la integración del cambio climático en las finanzas públicas, especialmente en el diseño de modelos de gestión de riesgos para desastres como sismos y huracanes.

Finalmente, Ricardo Alvarado, CEO de Howden México, concluyó que “la resiliencia es multifactorial” y reafirmó el compromiso de la compañía por acompañar a sus clientes mediante asesoría experta, soluciones personalizadas y una visión que combina experiencia local con capacidades globales.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo