Falta de conocimiento, principal obstáculo para el seguro de Crédito en México

Por: Alma G. Yáñez Villanueva @pea_alma

El mercado del seguro de Crédito en México enfrenta grandes desafíos debido a la baja cultura aseguradora en el país. Con apenas 640 pólizas activas y una penetración limitada en un universo de miles de empresas, la percepción del seguro como un gasto y no como una inversión es una barrera significativa.

Así lo comentaron Stéphane Feytmans, Daniel Llano e Isabelle Marques-Evans,  director General, director Comercial y gerente Senior Riesgos Américas de Atradius, aseguradora de Crédito durante un encuentro con medios de comunicación.

Los representantes subrayaron que, ante este panorama, las compañías aseguradoras han diseñado estrategias centradas en la colaboración con intermediarios y en la venta directa, aprovechando su red de agentes especializados y firmas internacionales para llegar a más clientes. Además, han reforzado su presencia en redes sociales y eventos empresariales para generar conciencia sobre la importancia de este tipo de protección financiera

También indicaron que uno de los principales obstáculos es la falta de conocimiento sobre el seguro de Crédito y su función en la protección de cuentas por cobrar. “Muchas empresas priorizan la cobertura de activos físicos como edificios y maquinaria, pero desconocen que los impagos pueden representar un riesgo mayor. En economías más desarrolladas, las empresas buscan asegurar sus cuentas en momentos de incertidumbre, mientras que en México la reacción suele ser opuesta, recortando gastos en seguros cuando más se necesitan. Esto ha llevado a un estancamiento en el crecimiento del sector, incluso en años en los que se esperaba una mayor demanda”, añadieron.

Los riesgos que enfrentan las empresas mexicanas abarcan desde problemas de liquidez hasta crisis económicas sectoriales. Casos emblemáticos como el colapso de la distribuidora farmacéutica Casa Saba han demostrado la vulnerabilidad de grandes compañías ante la falta de previsión financiera. “Situaciones similares han ocurrido en sectores como el retail y la construcción, donde la quiebra de un actor clave puede desencadenar un efecto dominó en sus proveedores. Empresas que alguna vez consideraron innecesario el seguro de Crédito han cambiado de postura tras experimentar pérdidas millonarias por la falta de pago de sus clientes”, expresaron.

Por último, los representantes de Atradius comentaron que para fortalecer el sector, se han implementado estrategias educativas para empresarios y futuros profesionales. Las aseguradoras buscan espacios en universidades para incluir el seguro de Crédito en programas de finanzas. Además, refuerzan su presencia en medios y alianzas empresariales para fomentar la venta cruzada, aumentando su visibilidad y demostrando su impacto en la estabilidad económica.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo