De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) aproximadamente 422 millones de personas en todo el mundo tienen diabetes. Por otra parte, la Federación Internacional de la Diabetes (FID) estima que, para 2030 esta cifra puede aumentar a 578 millones y a 700 millones en 2045.
En México, según las cifras más recientes de la FID hay más de 12.8 millones de diabéticos y se estima que para el 2045 la cifra alcanzará a 22.9 millones. A su vez, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que en 2020 la diabetes mellitus pasó a ser la tercera causa de defunciones, superada únicamente por la covid y las enfermedades del corazón. El organismo también reportó que la tasa de mortalidad por diabetes para 2020 fue de 11.95 personas por cada 10,000 habitantes, la cifra más alta en los últimos 10 años.
En tal sentido, GNP Seguros destaca la importancia de contar con un seguro de Gastos Médicos, ya que éste es un aliado para hacer frente al efecto económico que puede representar esta enfermedad; pues mediante un comunicado, reporta que, de su cartera de seguros de GMM Individual de 2017 al primer semestre de 2022 se atendieron más de 12,700 casos relacionados con la diabetes por cuya atención pagó más de 990 millones de pesos. Destacó también que, el caso más caro que ha pagado por este padecimiento en este periodo fue de poco más de 12 millones de pesos.
Asimismo, detalló que de este mismo periodo (2017 al primer semestre de 2022), el promedio de casos por género es de 42 por ciento para mujeres y de 58 por ciento de hombres, siendo estos últimos los que más casos reportan en su cartera en los últimos cinco años. Con respecto a la edad promedio en la que se presenta con mayor frecuencia este padecimiento para un primer tratamiento reveló que es de 65 años. Sin embargo, también destacó que, en promedio, 15 por ciento de los casos de diabetes que atendió corresponden a asegurados menores a 40 años (sin distinción de género).
Por entidad federativa, GNP mencionó que Nuevo León y la Ciudad de México concentran 82 por ciento de las reclamaciones asociadas a diabetes de toda su cartera; y que de los cinco estados donde se presentan más casos (Nuevo León, Ciudad de México, Jalisco, Baja California y Yucatán), la edad promedio de reporte es de 63 años.
En el marco del Día Mundial de la Diabetes (el próximo 14 de noviembre), GNP Seguros hace un llamado a la población para tomar conciencia de que la adopción de estilos de vida saludable contribuye a combatir las enfermedades graves como la diabetes, así como una revisión médica periódica que permita identificar síntomas de riesgo para brindar atención oportuna.