Comunicación omnicanal, necesaria para que las marcas se acerquen al consumidor

El Asegurador

La forma de comunicar y atraer la atención de las marcas hacia los clientes ha evolucionado con el paso del tiempo y es hoy en día cuando más se necesita que sea omnicanal, debido principalmente al bombardeo de información, productos y servicios que existen en todos los medios; sobre todo, después de la llegada de la pandemia de COVID-19, momento en el que las personas comenzaron a usar aún más las herramientas digitales, no solo para trabajar o hablar con otros, sino también para comprar productos de todo tipo, incluyendo los no tangibles como los seguros.

Idomoo, plataforma de contenido digital enfocada en videos personalizados, realizó el estudio La comunicación en el entorno online 2022, donde mencionó qué espera la gente de las marcas que adquiere.

De acuerdo con la investigación, el correo electrónico continúa siendo el canal preferido por los clientes para comunicarse con las empresas; sin embargo, esta preferencia está disminuyendo entre los consumidores más jóvenes, quienes prefieren respuestas más rápidas y directas, como las que pueden obtener a través de las redes sociales o los chatbots.

Asimismo, los clientes piden ahora que las comunicaciones de las marcas sean más visuales, ya que no están dispuestos a leer demasiado, comentó Idomoo.

Por otra parte, a pesar de que la personalización al ofrecer y vender productos y servicios creció luego de la pandemia, los consumidores exigen aún más de esto, principalmente al hablar de personas más jóvenes o más adineradas, quienes se muestran dispuestas a cambiar de marca solo por obtener este beneficio.

Finalmente, Idomoo declaró que para poder ser más exitosas, las marcas deben reconocer las diferencias entre generaciones, pues ésta es la clave para entender sus necesidades principales y adaptarse a ellas.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo