Ahorrar no significa guardar lo que le sobre, sino que es uno de los mejores hábitos financieros, ya que le dará la oportunidad de tener un guardadito de dinero para diferentes situaciones, ya sea para algún percance de salud, algún viaje, poner un negocio propio, invertir, ahorrar para la vejez, comprar un auto o casa o bien, cualquier cosa que desee adquirir y que tenga un valor elevado.
Así lo comenta Gerardo Obregón, fundador y director general de Prestadero.com, quien, en el marco del Día Mundial del Ahorro que se celebra el 31 de octubre, reitera la importancia de llevar a cabo un programa de separar una cantidad determinada cada cierto tiempo pues, indica, “este dinero puede servir en un futuro para cubrir algún imprevisto o emergencia por la que pase usted o su familia. Entonces, se trata de incentivar el ahorro y concienciar a la gente sobre la importancia de no malgastar sus ingresos”.
Obregón añade que el hábito de ahorrar sirve para solventar dificultades económicas, emergencias imprevistas o para materializar algún sueño sin necesidad de adquirir una deuda; ya que con seguridad todos tenemos sueños de tener un móvil, una moto, un coche, una casa o cualquier otra cosa y no podemos adquirirlo con nuestro salario o de manera inmediata. “Es por lo que vamos guardando alguna cantidad quincenal o mensual para posteriormente utilizarlo en lo que queremos o nos surja una emergencia”, destaca.
El directivo establece que uno de los puntos más importantes de ahorrar es la constancia. Por ello, aconseja que el porcentaje que destine al ahorro siempre sea el mismo y fijar las fechas en la que lo hará, ya que será lo que haga crecer ese guardadito para lograr cada una de sus metas.
El segundo punto importante es no gastar el dinero antes de cumplir con el objetivo. En este punto, Obregón indica que a muchas personas les gana la emoción de ver el dinero acumulado y quererlo gastar en alguna otra cosa. Por ello reitera que si ya tiene puesto un objetivo, tenga disciplina y esfuércese por alcanzarlo.
Por último, el ejecutivo proporciona gres claves para que el cochinito comience a engordar:
Visualizar su presupuesto. Tener sobre papel sus ingresos, gastos fijos mensuales que son indispensables (renta, servicios, transporte, despensa, deudas etc.), y lo que destina a sus gustos. Esto le permitirá saber en dónde recortar gastos para destinarlos al ahorro.
Ahorrar antes de gastar, no al revés. Es importante que antes de gastar en productos o servicios que no son indispensables o que no necesita, ponga prioridad en ahorrar, destinando un monto semanal, quincenal o mensual a este objetivo y ser estricto con ello.
Ser cuidadoso con sus diferentes cuentas. Podría parecer complicado o alocado tener dos cuentas bancarias, pero en realidad es una forma en la que puede tener muy bien separados sus gastos y evitar tocar sus ahorros.
Obregón concluye que lo importante es seguir educándose sobre temas financieros, aprender a ahorrar y mantenerlo como un hábito a lo largo de toda su vida.