Después de los desafíos y oportunidades que trajo la covid para las aseguradoras de Vida, éstas necesitaban dar un giro total y rápido; y gracias a la suscripción acelerada, el sector se dio cuenta de que era más ágil de lo que se creía. De ahí que, con rapidez y cuidado, las especialistas en este ramo reconsideraron los procesos y sistemas ya establecidos para satisfacer la demanda de los clientes, descubrir nuevos productos y garantizar la solvencia en un mar de incógnitas presentes y futuras.
Esta es la apreciación de Catie Muccigrosso, vicepresidente y suscriptor principal en Reinsurance Group of America (RGA), en un artículo en el cual señala que “no hay nada como una prueba del mundo real para darse cuenta de las fortalezas y debilidades de una industria. Las complicaciones introducidas por COVID-19 afirmaron que la industria de seguros de Vida tiene la solidez financiera para resistir una gran disrupción del mercado, la agilidad para adaptarse a una crisis inesperada y las herramientas de innovación necesarias para servir mejor a sus clientes en el futuro”.
Muccigrosso destaca que la pandemia dejó nuevos desafíos y oportunidades para las aseguradoras de Vida; pues las muertes por SARS-CoV-2 no solo presionaron los costos de los beneficios, sino también la demanda de productos de seguros de Vida por parte de los consumidores.
En tanto, realizar exámenes médicos y análisis de sangre, pilares para obtener información de suscripción, fue casi imposible por las restricciones impuestas para frenar la propagación del nuevo coronavirus.
La representante de RGA remarca que la covid dejó algunas lecciones para las aseguradoras de Vida y que son las siguientes:
1: Los datos de salud digitales son útiles para la suscripción acelerada y se pueden usar potencialmente en lugar de los laboratorios tradicionales y los exámenes paramédicos.
2: La suscripción acelerada, diseñada para evolucionar, ofrece un marco para acelerar el proceso de evaluación del riesgo de mortalidad para suscribir pólizas mediante el ajuste de las reglas y modelos de suscripción.
3: La suscripción acelerada debe usarse solo cuando tenga sentido. La determinación de la relevancia de los datos alternativos podría depender del solicitante, el producto de seguro de Vida, el apetito de suscripción de la aseguradora y otros factores.
4: Es necesario crear pautas para la evaluación de riesgos y la fijación de precios para avanzar estratégicamente. Los programas de suscripción alternativos son únicos para cada aseguradora, pero existen suficientes puntos en común para aplicar valiosas herramientas de evaluación para múltiples aplicaciones.
5: No importa cuánto se automatice y ajuste la suscripción con datos y modelos adicionales, los suscriptores siguen siendo de vital importancia para evaluar la información y ver el panorama general de riesgos más complejos como ninguna máquina puede hacerlo.