Aumentan reclamaciones de seguros de empresas por cadenas de suministro más complejas

El Asegurador

“Las reclamaciones de seguros de las empresas se han vuelto más graves en los últimos cinco años debido a factores como valores más altos de propiedades y activos, cadenas de suministro más complejas y la creciente concentración de exposiciones en un solo lugar, como en áreas propensas a catástrofes naturales”, afirma Thomas Sepp, director de reclamaciones y miembro de la junta de Allianz Global Corporate & Speciality (AGCS).

Sepp añade que el futuro no parece más brillante en el corto plazo. Las empresas y sus aseguradoras han demostrado resiliencia para capear el impacto de la pandemia en las pérdidas, pero la guerra en curso en Ucrania, un aumento en el costo y la frecuencia de las pérdidas por interrupción del negocio y el nivel elevado sostenido de reclamos cibernéticos están creando nuevos desafíos. Al mismo tiempo, las dos principales causas de siniestros, incendios y desastres naturales siguen siendo importantes generadores de pérdidas para las empresas.

Estas conclusiones forman parte del informe titulado Revisión de reclamos globales 20022 elaborado por Allianz Global Corporate & Speciality (AGCS), que examina los desarrollos globales en reclamos de seguros corporativos, destacando las principales causas de pérdida para las empresas y otras tendencias emergentes a tener en cuenta.

El informe de AGCS destaca los valores cada vez más altos en riesgo en las reclamaciones de seguros corporativos y ha identificado las principales causas de pérdida y las tendencias emergentes de más de 530,000 siniestros de la industria aseguradora en más de 200 países y territorios en los que ha estado involucrado entre 2017 y 2021.

Estos siniestros tienen un valor aproximado de 88,700 millones de euros, lo que significa que los seguros han pagado, en promedio, más de 48 millones de euros por día durante cinco años para cubrir pérdidas, lo que destaca el importante papel que debe desempeñar el sector para ayudar a las empresas a gestionar y mitigar tales peligros.

Las 10 principales causas de pérdidas

El análisis muestra que casi 75 por ciento de las pérdidas financieras surgen de las 10 principales causas de pérdidas, mientras que las tres principales causas representan cerca de la mitad (45 por ciento) del valor.
1° Incendios/explosiones (excluidos los incendios forestales) son la mayor causa individual identificada de pérdidas de seguros corporativos, y representan un 21 por ciento del valor de todas las reclamaciones.
2° Catástrofes naturales (15 por ciento) por ejemplo, huracanes, tormentas, inundaciones e incendios forestales.
3° Percances de mano de obra/mantenimiento (9 por ciento)
4° Colisión/accidente aéreo (9 por ciento)
5° Avería de maquinaria (5 por ciento), incluida falla de motor
6° Producto defectuoso (5 por ciento)
7° Incidentes de envío (3 por ciento), como hundimiento y colisión
8° Bienes dañados (3 por ciento), incluido manejo y almacenamiento
9° Negligencia/desconocimiento (2 por ciento)
10° Daños por agua (2 por ciento)

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo