La norma IFRS 17 aumentará la transparencia financiera en el sector asegurador

El Asegurador

La Norma Internacional de Información Financiera 17 (NIIF 17 o IFRS 17, según la sigla inglesa), considerada la primera norma contable realmente global para los contratos de seguros, cambiará la forma en que las aseguradoras calculan los pasivos y declaran los beneficios o las pérdidas, lo que aumentará la transparencia financiera, informó la consultora KPMG México.

Por medio de un comunicado, KPMG explica que la norma entrará en vigencia el 1 de enero de 2023 y sustituirá a la actual IFRS 4. Añade que para la mayoría de las aseguradoras el cumplimiento de la IFRS 17 requerirá una inversión significativa en tecnología nueva o actualizada.

“Si bien las modificaciones del IASB a IFRS 17 estaban destinadas a facilitar las implementaciones, la pandemia desafió los esfuerzos de cumplimiento, y muchas aseguradoras no están donde quieren o necesitan estar”, dijo Mary Trussell, gerente de Cambio Contable de Seguros en KPMG International.

Las normas internacionales de reportes financieros, complementa KPMG en su informe, establecen estándares comunes para la preparación de estados financieros, haciendo que las empresas públicas sean más compatibles en el contexto global.

“La IFRS 17 introduce cambios importantes en la forma en que las compañías de seguros calculan, gestionan e informan sobre sus exposiciones y riesgos financieros. Estos cambios requieren los modelos operativos, la metodología y la tecnología adecuados para tener éxito”, dijo Troy Haines, vicepresidente senior de Investigación de Riesgos y Soluciones Cuantitativas de SAS, empresa especializada en analítica.

Por último, KPMG indica que la IFRS 17 obligará a las compañías de seguros a reportar con mayor transparencia cómo los contratos de seguros y reaseguros afectan a las finanzas y al riesgo.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo